Tag: año 2016

  • Retrospectiva turística del 2016

    Retrospectiva turística del 2016

    ¡Feliz Año Nuevo! Bienvenidos a la primera edición de nuestro programa en 2017, un resumen de los destinos más interesantes que les hemos presentado durante el año pasado. Hemos intentado incluir aquí varias ofertas para todos los gustos y bolsillos, para los aficionados a la aventura o al ocio, en la costa del mar o en las montañas, destinos turísticos consagrados, así como otros menos conocidos, pero todos lugares idóneos para unas vacaciones inolvidables.



    El 2016 empezó con una invitación a la zona de Gorj. Lugares de ensueño con una historia rica, con leyendas y grandes personalidades de la cultura y la espiritualidad rumana, entre ellos el famoso escultor rumano Constantin Brâncuşi. Era la última edición del concurso titulado Contemporáneo de Brâncuşi: Constantin Antonovici”. El concurso ha despertado mucho interés y ha recibido 210 respuestas correctas y completas a nuestras preguntas. Los ganadores, que han participado, han enviado las respuestas correctas y se han beneficiado de una estancia de 7 días con pensión completa y 6 noches de alojamiento, entre el 15 y el 30 de abril de 2016, en Gorj, han sido nuestros oyentes Khalil Abdel-Kader y Goumidi Mohamed, de Argelia.



    También a principios del 2016, les decíamos que, aparte de Transilvania, Bucovina, Maramureş y el Delta del Danubio, entre los destinos favoritos de los turistas extranjeros también figura Bucarest. Los datos estadísticos indican que en los últimos 15 años, la capacidad de alojamiento de la capital rumana se ha triplicado. Bucarest se ha convertido en un destino de city break debido a las 8 compañías low-cost que operan en el aeropuerto Otopeni. Casi 90 vuelos directos hacia 90 ciudades han hecho que Bucarest sea incluida en la lista de los destinos europeos de city break. En febrero, hemos dedicado el programa a los practicantes de deportes de invierno. Dos de los balnearios más bonitos de Rumanía son Vârtop y Arieşeni, situados a solo algunos kilómetros de distancia el uno del otro. Ambos cuentan con mucha nieve y también con muchas pensiones que les ofrecerán los mejores servicios y comidas.



    Casi 300 compañías participaron en la 35ª edición de la Feria de Turismo de Rumanía, organizada entre el 25 y el 28 de febrero en Bucarest, donde se presentaron las mejores ofertas internas y destinos de todo el mundo. Tal como se esperaba, los operadores de turismo han venido con numerosos paquetes de tipo early-booking y last minute para todas las zonas turísticas de Rumanía. El turismo terapéutico ha sido muy promovido. También les hemos invitado a visitar Iaşi, Sighişoara y el Delta del Danubio. En marzo, les hemos invitado a un viaje por las aldeas rumanas. Situadas en las cimas de las montañas, en las colinas o en las llanuras, las aldeas representan un destino idóneo para los que buscan unas vacaciones tranquilas. Una de las guías más prestigiosas del mundo, Best Travel en 2016, publicada por Lonely Planet, ha realizado una clasificación con 10 regiones de todo el mundo. En el primer puesto se ha situado Transilvania. Tradiciones, naturaleza, gastronomía, festivales, rutas turísticas, aquí encontrarán todo esto, sobre todo en el entorno rural.



    En primavera, les hemos invitado a la ciudad de las magnolias, Timişoara. Edificios antiguos, museos, conciertos al aire libre, plazas históricas y un casco viejo único en Rumanía, compuesto por 3 plazas urbanas, cada una representando un estilo arquitectónico distinto. Se trata de una pequeña Europa, una ciudad donde viven juntos rumanos, alemanes, serbios, húngaros, croatas, eslovacos y búlgaros. A finales del mes de abril, les hemos presentado 2 zonas, Maramureş y Bucovina, 2 destinos favoritos de los que quieran pasar las Pascuas ortodoxas en Rumanía. También les hemos presentado las ofertas en la costa rumana del mar Negro y los balnearios.



    En el primer mes del verano, viajamos al Delta del Danubio. Un destino para personas activas, que aman la naturaleza. Se pueden organizar incluso excursiones en helicóptero, en bici, barcos rápidos, en canoa, en busca de los caballos salvajes y las colonias de aves.


    En el Castillo de Corvinilor, en Hunedoara, hemos podido seguir la ruta del conde Drácula, hacia Bistriţa Năsăud. Este viaje inédito ha sido el tema de otro concurso organizado por RRI: “Vacaciones en Bistriţa-Năsăud”. Hemos recibido 352 respuestas correctas y completas. Ha participado en el concurso, ha enviado las respuestas correctas y ha ganado el gran premio, una estancia de 8 días con 7 noches de alojamiento y pensión completa, del 15 al 30 de septiembre, en el distrito de Bistriţa-Năsăud, nuestro oyente Liu Fajian, de Shenzen, China, que vino a Rumanía acompañado de su mujer. .



    Luego hemos visitado el litoral rumano. La gran novedad de la temporada pasada ha sido la ampliación de las playas en el sur de la costa con algunas decenas de hectáreas. Otra alternativa propuesta ha sido la de visitar los parques de aventura, practicar la equitación o viajar a Dobruja y el Delta del Danubio.



    En otoño, nuestra propuesta ha sido la Perla de Bucovina”, como es conocida Vatra Dornei, el balneario ubicado a una altitud de 800 metros, que es muy popular entre los aficionados a los deportes de montaña o los que quieran pasar las vacaciones en un ambiente tranquilo. Aquí pueden practicar deportes como rafting, ciclismo de montaña, ciclismo extremo , parapente, esquí o pueden dar un paseo por el parque local para disfrutar del aire puro ionizado. También en otoño les invitamos a los Cárpatos Meridionales en los Montes Ţarcu, donde hay una zona perfecta para la acogida del bisonte europeo, una especie que habitaba aquí hace 200 años , hoy en día considerada en peligro de extinción.



    Para los que quieran enterarse de las novedades en el agroturismo, el turismo religioso o terapeútico en Vâlcea, les presentamos una zona para todas las estaciones, con objetivos turísticos muy conocidos. A finales del 2016, les decíamos que Rumanía es uno de los mayores productores mundiales de sal . Hemos visitado las salinas más conocidas de nuestro país. El año 2016 ha finalizado con las ofertas para la Navidad y la Nochevieja..


    Ha sido un año rico desde el punto de vista de las ofertas turísticas. Queremos mantener esta tradición incluso en 2017, cuando nuestros viajes serán igualmente interesantes e inéditos. ¡Feliz Año 2017!


    (traducido s sarbescu)

  • El Año deportivo 2016

    El Año deportivo 2016

    El año 2016 tuvo momentos de felicidad y también de tristeza en el ámbito deportivo rumano. En Radio Rumanía, os detallamos cuáles han sido los acontecimientos más importantes en el deporte de Rumanía este año.



    En Madrid se celebró un torneo de tenis que ha sido todo un éxito para los representantes de Rumanía. Simona Halep ganó la modalidad individual femenina 6-2 y 6-4 ante la jugadora eslovaca Dominika Cibulkova. En la final masculina de dobles se enfrentaron dos jugadores rumanos. La pareja compuesta por Horia Tecău y el holandés Jean-Julien Rojer superó por 6-4 y 7-6 a la pareja formada por Florin Mergea y el indio Rohan Bopanna.



    El principal acontecimiento del pasado verano fue la EuroCopa de fútbol de Francia. Rumanía formó parte del grupo A y perdió los partidos con Francia, 1 a 2, y Albania, 0 a 1. El partido Suiza-Rumanía terminó con un empate a 1 .



    Rumanía finalizó los Campeonatos Europeos de esgrima de Torun, Polonia, con 4 medallas. Dos en espada individual: oro para Simona Gherman y plata para la gran perdedora de la final, Ana-Maria Popescu. Otras dos medallas, las de bronce, han sido para el equipo femenino de espada y el equipo masculino de sable.



    La tenista Monica Niculescu ha sido la primera jugadora rumana que en 2016, inscribió su nombre en la lista de los ganadores de un torneo premier. Junto con la estadounidense Vania King, la rumana se impuso, el pasado enero, en la modalidad de dobles del torneo WTA de Shenzen, China. En la final, la pareja compuesta por Niculescu y King derrotó en dos mangas por 6-1 y 6-4, a las chinas Yi-Fan Xu y Saisai Zheng, primera cabeza de serie.



    En el Abierto de Australia, el primer Gran Slam del año, la rumana Simona Halep, cuarta raqueta del mundo, fue la gran decepción de la prueba de individual femenino. A pesar de haber empezado la competición como segunda favorita, la rumana fue derrotada en la primera ronda por una jugadora china. El mejor resultado obtenido por los rumanos en este torneo ha sido el de Horia Tecău. El rumano disputó la final de dobles mixto, formando pareja con Coco Vandeweghe, de EE.UU. En semifinales, vencieron a la pareja compuesta por la eslovena Andreja Klepac y el filipino Treat Huey en dos mangas: 6-4 y 6-4. Pero en la final, Tecău y Vandeweghe sufrieron una clara derrota a manos de la pareja brasileño — rusa Bruno Soáres y Elena Vesnina, por un marcador de 6-4, 4-6 y 10-5.


    La selección femenina de tenis de Rumanía falló la clasificación para las semifinales de Fed Cup, la Copa Federación. En la ciudad rumana de Cluj, en cuartos, el equipo de la República Checa, vigente campeón de la copa, superó a Rumanía por 3 a 2.



    En balonmano femenino, 2 equipos rumanos, el HCM Baia Mare y el CSM Bucarest obtuvieron la clasificación para cuartos de final de la Liga de los Campeones..


    Además, en febrero, la selección rumana de rugby firmó 3 victorias importantes en el Rugby Europe Championship: 39 a 14 con el conjunto de Portugal, 21-18 con Espana y un contundente 30-0 con Rusia.



    En marzo, el equipo femenino de espada del club Steaua de Bucarest, compuesto por Ana Maria Popescu-Brânză, Simona Gherman, Simona Pop y Greta Vereş, ganaron la Copa de Europa. En la final, el equipo rumano Steaua venció por 45-38 al Club de esgrima Moscú de Rusia. El mismo mes, llegó una noticia muy triste: la muerte de la mejor atleta rumana de la historia, Iolanda Balaş Sőter. La gran campeona de salto de altura falleció a los 79 años, en un hospital de Bucarest, donde había sido trasladada por una grave enfermedad gástrica. Iolanda Balaş Sőter fue campeona olímpica de salto de altura en las ediciones de 1960, Roma, y 1964, Tokio.



    El voleibol rumano logró un resultado histórico en primavera de 2016. Por primera vez en la historia de Rumanía, un equipo femenino ha ganado una competición europea. El Club Sportiv Municipal Bucureşti se alzó con la Copa Challenge, la tercera más grande competición europea, después de una doble victoria ante el equipo turco Trabzon: 3-1 en casa y también 3-1 fuera de casa. Ha sido la primera final disputada por un equipo femenino de Rumanía y el primer resultado notable desde 1974, año en que el equipo masculino de voleibol Dinamo Bucureşti se quedó con las medallas de bronce en la Copa de las Copas.



    En la ciudad noruega de Forde, se celebraron los Campeonatos Europeos de halterofilia, donde los rumanos se colgaron 15 medallas, de las cuales 4 de oro.


    Los judokas rumanos participaron en los Campeonatos Europeos de esta disciplina, en Rusia, Kazan, y obtuvieron 3 medallas de bronce. .


    En mayo, el equipo de balonmano femenino CSM Bucureşti se proclamó vencedor en la Liga de los Campeones. En la capital húngara Budapest, el conjunto rumano derrotó en semifinales, 27 a 21, al equipo Vardar Skopje de Macedonia. Las balonmanistas rumanas disputaron la final con el equipo húngaro Győr. Al final del partido se registraba empate a 21 y después de las prórrogas, también empate, esta vez a 25 . En la tanda de penales de desempate, el CSM obtuvo la victoria por 29 a 26.



    Estos fueron solo algunos de los momentos que causaron más impacto en este año deportivo que está por terminar. En la próxima edición, continuamos y os invito a revivir juntos lo más destacado del deporte rumano en el 2016. Hasta entonces, ¡Felíz Año Nuevo, amigos!