Tag: Cătălina Iliescu Gheorghiu

  • Escuela de rumano para la segunda generación de migrantes en Alicante

    Escuela de rumano para la segunda generación de migrantes en Alicante

    Este mes de septiembre se reanudan las clases de la escuela de rumano para la segunda generación de migrantes en Alicante, España, un proyecto de la Asociación ARIPI (Amigos de Rumanía para la Iniciativa y Promoción de Intercambios Culturales) desarrollado en colaboración con la Universidad de Alicante y financiado por la Dirección de Rumanos de Allende las Fronteras del Gobierno de Rumanía.



    Cătălina Iliescu Gheorghiu, presidenta de la asociación ARIPI y vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante, ha hablado de la estructura de las clases, de las actividades organizadas dentro de la escuela, de las ventajas que ofrece a los niños de origen rumano que participan en las clases y de la apertura de los padres rumanos hacia estas actividades. La entrevista ha sido difundida por el programa Paseo cultural (monica_tarau@rri.ro).



  • Nueva edición de la Jornada de Rumanía en la Universidad de Alicante

    Nueva edición de la Jornada de Rumanía en la Universidad de Alicante

    Este 5 de mayo, en la Facultad de Letras de la Universidad de Alicante, España, tendrá lugar una nueva edición de la Jornada de Rumanía organizada por el Departamento de Traducción e Interpretación. Colaboran la Facultad de Filosofía y Letras, el Consulado de Rumanía en la Comunidad Valenciana y la Asociación ARIPI.



    Los organizadores han preparado varias actividades que comenzarán a las 12:00 horas. Habrá un taller de arte dramático a cargo de profesores de la Universidad Nacional de Arte Teatral y Cinematográfico de Bucarest, un taller de traducción de recetas culinarias seguido de degustación de productos rumanos, una clase de rumano, una mesa redonda con alumnos de rumano, un taller de bailes populares rumanos y un sorteo de libros y productos rumanos.



    Cătălina Iliescu Gheorghiu, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante, ha hablado de las actividades que tendrán lugar este jueves en una entrevista ofrecida al programa Paseo cultural.



  • Inauguración del portal Mihai Eminescu en la Universidad de Alicante

    Inauguración del portal Mihai Eminescu en la Universidad de Alicante

    Recientemente se ha inaugurado el portal del poeta, prosista y ensayista rumano Mihai Eminescu. Este portal de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante recoge traducciones al castellano, gallego y catalán de la obra de esta importante figura de la cultura rumana, información sobre su vida y su obra, una galería de imágenes, y otros materiales importantes relacionados con la obra de Mihai Eminescu, considerado nuestro poeta nacional.



    He aquí el enlace al portal: http://www.cervantesvirtual.com/portales/mihai_eminescu/



    Cătălina Iliescu Gheorghiu, directora del portal Mihai Eminescu y vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante, ha hablado de este portal dirigido a todas las personas interesadas en la obra de Mihai Eminescu. Aquí pueden escuchar la entrevista ofrecida al programa Paseo cultural:



  • CUENTACUARENTENAS, un nuevo proyecto de la asociación ARIPI

    CUENTACUARENTENAS, un nuevo proyecto de la asociación ARIPI

    La asociación ARIPI (Amigos de Rumanía para la Iniciativa y Promoción de Intercambios Culturales) ha creado un nuevo proyecto para ayudar a los niños y a los adultos a atravesar estos tiempos difíciles. Así nació la página web www.cuentacuarentenas.aripi.es, un viaje por los cuentos del mundo.



    En este proyecto han participado actores, escritores, dibujantes, profesores, estudiantes, amigos de Rumanía y miembros de la asociación ARIPI, así como el Museo Nacional de la Literatura Rumana de Iași. Según han afirmado los organizadores, este proyecto es un espacio de diálogo intercultural y de convivencia en los valores de cada cultura.



    Los niños pueden escuchar cuentos en los siguientes idiomas: español, valenciano/catalán, rumano, inglés, francés, alemán, árabe, euskera, ucraniano, ruso, ndowe, gallego y neerlandés, y los adultos pueden escuchar dos cuentos en español y uno en inglés.



    Cătălina Iliescu Gheorghiu, presidenta de la asociación ARIPI y profesora de la Universidad de Alicante (España) ha hablado de este proyecto en una entrevista ofrecida al programa Paseo cultural (monica_tarau@rri.ro).



  • La obra “La tercera estaca” de Marin Sorescu publicada en España

    La obra “La tercera estaca” de Marin Sorescu publicada en España

    La editorial de la Universidad de Alicante ha publicado recientemente la traducción al castellano de la obra dramática “La tercera estaca” del autor rumano Marin Sorescu. El libro ha podido salir a la luz en España gracias al apoyo de la Fundación “Marin Sorescu”.



    La obra pertenece al teatro meta-histórico de este autor. Fue escrita durante la dictadura comunista y la función fue prohibida tras su estreno en los años 1980.



    La figura central es Vlad el Empalador, soberano de Valaquia en el siglo XV, personaje descifrado por el público de aquella época en clave subversiva.



    Más detalles sobre el autor en la página web de la Fundación “Marin Sorescu”. La información está disponible en rumano, inglés y español.



    fundatiamarinsorescu.eu






    Cătălina Iliescu Gheorghiu, profesora titular de la Universidad de Alicante y traductora de la obra, ha ofrecido más información en una interesante entrevista difundida por el programa Paseo cultural (monica_tarau@rri.ro).




  • Celebración del Día de la Cultura Nacional en la Embajada rumana en Madrid

    Celebración del Día de la Cultura Nacional en la Embajada rumana en Madrid

    Miguel Ramón Bauset ha estado en el acto organizado por la Embajada rumana en España con motivo del Día de la Cultura Nacional .



    15 de Enero, día de la Cultura Nacional



    Como cada 15 de Enero Rumanía celebra el aniversario del nacimiento del gran poeta rumano Mihai Eminescu y desde 2010 el día de la Cultura Nacional.

    En todo el mundo se celebran actos y conmemoraciones dedicados al evento. Este año la Embajada de Rumanía en el Reino de España y el Instituto Cultural Rumano han organizado en la sede de la embajada madrileña en la tarde del pasado viernes día 13 un encuentro homenaje a la figura de EMINESCU. El acto consistió en dos conferencias y un recital de poesía.


    La primera ponencia, Eminescu el poeta Nacional. ¿Otra vez? , de la profesora de la Escuela Oficial de idiomas de Madrid Dana Mihaela Giurca quien expuso de una forma clara y precisa la importancia de la aparición de Mihai Eminescu en el contexto socio cultural del siglo XIX, y la profesora de la Universidad de Alicante Catalina Iliescu Gheorghiu quien habló elocuentemente de los retos que supone la traducción poética de Eminescu con el título El traductor en su laberinto. Dificultades del lenguaje poético eminesciano.


    La sala, repleta, disfrutó y conoció más de cerca a Eminescu y su obra gracias a los mensajes transmitidos en estas dos ponencias. Al final asistimos a un magnífico recital bilingüe de poesías. Terminó el acto con un vino de honor donde los asistentes conversamos sobre todo lo escuchado.



    Este homenaje, primero del año, forma parte de uno de los proyectos de la Embajada destinados a la promoción de los valores culturales rumanos en la sociedad española.


    En torno a esta fecha se sucederán actos similares en muchas ciudades españolas, entre ellas Castellón, hoy mismo, y Alicante el próximo fin de semana y, por supuesto en todo el mundo donde haya presencia rumana.




    MIGUEL RAMÓN BAUSET