Tag: delegación

  • Rumanía en los Juegos Olímpicos de Verano París 2024

    Rumanía en los Juegos Olímpicos de Verano París 2024

    El antiguo templo de la diosa Hera, en Olimpia, cuna de los antiguos Juegos, acogió la tradicional ceremonia de encendido de la llama olímpica.
    La llama se encendió el martes en el antiguo emplazamiento de Olimpia, en Grecia, 101 días antes de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Verano en París (del 26 de julio al 11 de agosto).

    La delegación rumana en los Juegos Olímpicos de Verano de París (del 26 de julio al 11 de agosto) podría obtener diez medallas, de las cuales dos de oro, tres de plata y cinco de bronce, según un ranking virtual publicado el miércoles por la empresa de investigación Nielsen Gracenote, citada por Reuters.

    Rumanía ocupa el puesto 25 en la jerarquía virtual según el número total de medallas.
    Este récord sería el mejor de Rumanía desde las últimas cinco ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, después de que en Beijing 2008 los tricolores ganaron nueve medallas (4-1-4), en Londres 2012 ganaron siete (2-4-1), en Río 2016, cuatro (1-1-2), y en Tokio 2020 también cuatro (1-3-0).
    En los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004, Rumanía sumó 19 medallas (8-5-6).s

    Según el pronóstico de Gracenote, la delegación de Estados Unidos dominará los Juegos de París con una proyección de 123 medallas (39-37-47), más que en Tokio (113), seguida de China (89) y Gran Bretaña (66). El país anfitrión, Francia, tendrá un total mayor que en Tokio, con 55 medallas y un aumento de 18 a 22 medallas de oro. En la jerarquía prevista de medallas de oro, Francia ocupa el tercer lugar, después de Estados Unidos y China (35).
    Si Rusia y Bielorrusia están ausentes de la clasificación de medallas, a Ucrania se le atribuyen 13 posibles medallas, tres de las cuales son de oro.

    En la ceremonia de encendido de la llama olímpica de París 2024, Rumania estuvo representada por el presidente del Comité Olímpico y Deportivo Rumano, Mihai Covaliu, la campeona olímpica de atletismo Maricica Puică y Radu Frunteş, el director de la Academia Olímpica Rumana, filial de Braşov, los dos últimos invitados especiales del alcalde de Archaia Olimpia.
    El acto comenzó con el himno olímpico, interpretado por la mezzosoprano Joyce DiDonato, seguido de los de Francia y Grecia, y el primero en tomar la palabra fue Aristidis Panagiotopoulos, alcalde de Olimpia, que quiso dar a los invitados “bienvenidos a este lugar sagrado”.

    El presidente del comité organizador francés, Tony Estanguet, afirmó por su parte: “100 años después de la última edición de los Juegos de Verano en nuestro país, el pueblo francés tendrá el honor de albergar esta 33ª edición de los Juegos Olímpicos. Estamos listos para escribir una nueva página, estamos orgullosos de que los Juegos no sólo sean espectaculares, sino también más responsables”.
    Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, se refirió en su discurso al francés Pierre de Coubertin, iniciador de los Juegos Olímpicos modernos.
    “Esta idea de promover la paz y la esperanza a través del deporte fue retomada por Pierre de Coubertin. Siempre visionario, afirmó que los Juegos Olímpicos eran a la vez una peregrinación al pasado y un acto de fe en el futuro.. Y qué mejor lugar para confesar nuestra fe en el futuro que París, la ciudad natal de nuestro querido fundador y renovador de los Juegos Olímpicos, Pierre de Coubertin.”

    A continuación, el público y los invitados se trasladaron a las ruinas del templo de Hera, de 2.600 años de antigüedad, donde la “suma sacerdotisa”, interpretada por la actriz griega Mary Mina, vestida con un traje similar a los de la antigüedad, encendió la llama olímpica.
    El sistema de encendido de la llama utiliza los rayos del sol y un espejo cilíndrico parabólico, un proceso ya conocido por los antiguos griegos, pero el tiempo nublado en el Peloponeso impidió que el ritual se realizara de esta forma. La llama de París 2024 se encendió con una llama de repuesto guardada en un cuenco antiguo. La ceremonia continuó con el baile tradicional alrededor de las ruinas del templo, con los bailarines rindiendo homenaje al pueblo griego y las tradiciones olímpicas.
    El primer portador de la antorcha olímpica fue Stefanos Ntouskos, campeón olímpico de remo en los Juegos Olímpicos de Tokio, seguido por la nadadora francesa Laure Manaudou, que ganó su primer título olímpico en 2004, en Atenas, en los 400 metros libres.

    El ranking de medallas virtual de Gracenote es un modelo estadístico basado en resultados individuales y por equipos de Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Copas del Mundo anteriores para predecir los ganadores de medallas más probables de cada país.
    Hasta ahora, Rumanía ha clasificado a 80 atletas para los Juegos Olímpicos de París en atletismo, natación, boxeo, piragüismo, remo, gimnasia artística, gimnasia rítmica, waterpolo, tenis de mesa, lucha libre y halterofilia.
    Basándose en conversaciones con especialistas y dirigentes de las federaciones, el presidente de la COSR nombró los deportes que, de manera realista, pueden subir al podio en París.

    La Federación Rumana de Remo tiene como objetivo tres medallas en los Juegos Olímpicos, una de ellas de oro. Las favoritas para el primer lugar son Simona Radiş y Ancuța Bodnar, campeonas olímpicas, europeas y mundiales de doble remo y tienen la primera oportunidad de defender su oro desde Tokio.
    En remo también podemos aspirar a medallas en 8+1 femenino, doble scull femenino y doble scull masculino, categoría ligera.
    David Popovici es la estrella de Rumanía en esta edición de los Juegos Olímpicos. El doble campeón del mundo de 100 y 200 metros libres tuvo un 2023 difícil, pero todos esperan que alcance su punto máximo de forma en París. Además, la Federación asumió la obtención de una medalla a través de David Popovici.

    Junto con Popovici, Vlad Stancu también se clasificó a París. En los Juegos Olímpicos el salto de altura se convierte en una prueba olímpica, y allí tenemos a Constantin Popovici (campeón del mundo) y Cătălin Preda (vicecampeón del mundo), con posibilidades de medallas.
    Alina Rotaru ganó el bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo y su sueño es ganar una medalla olímpica. El tercer puesto en Berlín da grandes esperanzas a la atleta, que tiene la oportunidad de escribir historia en París este verano.
    Lăcrămioara Perijoc está clasificada para las pruebas de boxeo de los Juegos Olímpicos. el objetivo es obtener una medalla en las pruebas de boxeo.

    Cătălin Chirilă, tras los pasos de Ivan Patzaichin.
    Cătălin Chirilă representa una gran esperanza en el kayak-piragüismo. Campeón del mundo en C1 500 metros y subcampeon del mundo en C1 1000 metros, Chirilă tiene todas las posibilidades de triunfar en París e incluso es favorito al oro. A diferencia de otras competiciones, sólo la prueba C1 de 1.000 metros es una prueba olímpica.
    Vlad Dascălu podría escribir la historia de Rumanía. Campeón de Europa en la prueba de cross-country en bicicleta de montaña, Dascălu puede dar la oportunidad en los Juegos Olímpicos y traer una medalla en ciclismo.
    Rumanía regresa a los Juegos Olímpicos en la prueba de halterofilia. Y tenemos posibilidades reales de medallas gracias a Mihaela Cambei y Loredana Toma. Las dos deportistas están clasificadas y tienen valor para subir al podio olímpico.
    También tenemos esperanzas de medallas en esgrima y también en tenis de mesa, donde están clasificadas Eliza Samara, Bernadette Szocs y Ovidiu Ionescu, así como el equipo femenino rumano.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    – El primer ministro moldavo, Dorin Recean, ha participado en Bucarest en un foro organizado por la Bolsa de Valores.

     

    – Rumanía figura entre los firmes partidarios del futuro europeo de Chisinau, según declara el jefe de Gobierno, Marcel Ciolacu, con motivo del 106 aniversario de la Unión de Besarabia con Rumanía.

     

    -Rumanía alberga la Misión Económica de la Organización Internacional de la Francofonía.

     

    – El Centro Pompidou de París acoge hasta el 1 de julio la mayor exposición jamás dedicada a Constantin Brancusi.

     

     

     

    Bucarest – El Banco Nacional apoya y fomenta las iniciativas destinadas al desarrollo del mercado de capitales de la República de Moldavia y, como institución responsable de la supervisión prudencial y la estabilidad del mercado financiero, queremos facilitar la libre circulación de capitales y servicios financieros, ha declarado este miércoles en Bucarest la gobernadora del Banco Nacional de Moldavia, Anca Dragu. Ha destacado que se trata, de hecho, de capítulos de negociación para la adhesión a la Unión Europea, “capítulos en los que el Banco Nacional tiene un papel destacado, para que la República de Moldavia pueda disfrutar de prosperidad y estabilidad económica“. Rumanía se compromete y sigue comprometiéndose incondicionalmente a apoyar el camino europeo de Moldavia, ha declarado el presidente del Senado, Nicolae Ciucă. Ha participado este miércoles, junto con el primer ministro moldavo, Dorin Recean, y el jefe del Parlamento moldavo, Igor Grosu, en un foro organizado por la Bolsa de Valores, evento que promueve una fuerte cooperación económica y la interconexión de los mercados de capitales entre la República de Moldavia y Rumanía.

     

    Bucarest – Rumanía figura entre los firmes partidarios del futuro europeo de la República de Moldavia, tal como desean sus ciudadanos, ha declarado el primer ministro Marcel Ciolacu en un mensaje con motivo del Día de la Unión de Besarabia con Rumanía. El Instituto Cultural Rumano y sus representaciones en el extranjero están organizando una serie de actos culturales para conmemorar el 106 aniversario de este momento histórico. Este miércoles se inaugura en el Museo Nacional de Arte de Rumanía una exposición de pintura que incluye 100 obras de artistas de la República de Moldavia, y en el Teatro Nacional de Bucarest están programados espectáculos de actores rumanos y moldavos. El 27 de marzo de 1918, el Consejo Nacional de Chisinau votó a favor de la unión de Besarabia con Rumanía, provincia rumana anexionada por el Imperio ruso en 1812 tras la guerra ruso-turca (1806-1812). Este acto histórico abrió el proceso de unificación rumana, finalizado el 1 de diciembre de 1918, con la unión de todas las provincias rumanas entonces bajo dominio extranjero. 22 años después, en el verano de 1940, tras un ultimátum, la Moscú de Stalin se anexionó Besarabia y el norte de Bucovina, territorios que hoy pertenecen a las antiguas repúblicas soviéticas de Moldavia y Ucrania.

     

    Bucarest – La ministra rumana de Asuntos Exteriores, Luminița Odobescu, ha participado este miércoles en Bucarest en la inauguración oficial de la Misión Económica y Comercial de la Francofonía en Europa Central y Oriental. La jefa de la diplomacia rumana ha expresado su esperanza de que ésta contribuya significativamente a facilitar y promover las oportunidades de negocio e inversión entre las empresas rumanas y las empresas de los Estados miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). Odobescu ha reiterado la tradicional y diversificada contribución de Rumanía a la promoción de la Francofonía, a través del apoyo político a sus principios y valores y mediante contribuciones concretas y financiación de programas únicos. El evento se celebra del 27 al 29 de marzo y está organizado conjuntamente por las autoridades rumanas y la OIF.

     

    París – Una exposición dedicada a Constantin Brancusi, considerado el padre de la escultura moderna, se podrá visitar en el Centro Pompidou de París hasta el 1 de julio. Cientos de esculturas, fotografías, bocetos e imágenes de archivo pueden verse en la exposición. La exposición incluye el Taller de Brâncuși, lugar de creación y de vida del artista rumano, junto con obras prestadas por grandes museos internacionales. Se exponen todas las obras de Constantin Brâncuși del patrimonio rumano, enviadas por el Museo Nacional de Arte de Rumanía y el Museo de Arte de Craiova (sur de Rumanía). “Brâncuși es un artista poco expuesto durante su vida, ya que prefería invitar a sus contemporáneos a acudir a su taller. Le gustaba controlar todas las dimensiones de la presentación de sus esculturas”, explica Ariane Coulondre, comisaria de la exposición, en su presentación a la prensa. La retrospectiva de Brâncuși en el Centro Pompidou, la primera en casi 30 años y la mayor jamás organizada, cuenta con el apoyo de la Embajada de Rumanía en Francia y del Instituto Cultural Rumano.

     

    Liubliana – Una delegación encabezada por el ministro rumano de Defensa Nacional, Angel Tîlvăr, realiza el miércoles y el jueves una visita oficial a Eslovenia, invitada por el ministro esloveno de Defensa, Marjan Sarec, en el marco de la celebración del 20 aniversario de la adhesión de Eslovenia a la OTAN. Según un comunicado de prensa del Ministerio de Defensa Nacional, en esta ocasión, el ministro Angel Tîlvăr mantendrá una reunión con su homólogo y participará, el jueves, en el debate sobre el tema “Back to the roots and Collective Defence – 75 years of NATO”. La delegación del Ministerio de Defensa Nacional visitará también el Centro de Excelencia de la OTAN para cazadores de montaña en Polje.

     

    Bucarest – En las próximas 24 horas, el tiempo se calentará en el sur y el este de Rumanía. El cielo estará temporalmente nublado y lloverá, sobre todo en forma de chubascos, en la mayor parte del país. En algunas partes, en las montañas y en el noroeste del país, las precipitaciones superarán los 15…20 l/m2. En las montañas de gran altitud, habrá precipitaciones en forma de aguanieve y nieve. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 12 y los 24 grados centígrados.