Tag: industria del automóvil

  • Desde Rumanía hacia el mundo: El coche Dacia Logan cumple 20 años

    Desde Rumanía hacia el mundo: El coche Dacia Logan cumple 20 años

    Han pasado 20 años desde el lanzamiento del coche Dacia Logan con el que en Rumanía se escribió un capítulo de la historia de la industria automovilística mundial. ¿Cómo es posible que un coche visto con tanta desconfianza haya tenido tanto éxito? ¿Cómo nació el coche económico de Mioveni? ¿En qué cosas no estuvieron de acuerdo los diseñadores e ingenieros? ¿Por qué los rusos rechazaron el nombre Dacia? Os contamos la historia de este modelo en esta edición de ´´Desde Rumanía hacia el mundo´´.

    En 2004, Dacia Logan se lanzó oficialmente al mercado. Con un diseño simple y robusto, el Logan fue creado para ser un coche asequible para una amplia gama de clientes. Originalmente dirigido al mercado automovilístico de Europa del Este, el Logan fue diseñado para satisfacer las necesidades de los consumidores con un presupuesto más ajustado sin sacrificar la calidad o la confiabilidad.
    En el momento de su lanzamiento en junio de 2004, no se preveía que Logan llegaría también a Europa Occidental, pero dos cosas cambiaron los planes de Renault: el extraordinario interés mostrado por la prensa internacional y el hecho de que un gran número de personas acudieran a los concesionarios de Rumania para ver el coche. El Logan despertó la curiosidad de la gente, pero en aquel momento, hace 20 años, Renault NO tenía forma de saber si este modelo de bajo coste podría ser un éxito.

    La idea del proyecto se le ocurrió a Schweitzer tras visitar la fábrica de Lada en Rusia.
    ¿De dónde viene el nombre Logan? Se eligió para el Dacia porque es corto y no se diferencia mucho en sonido y pronunciación del Mégane.
    Curiosamente, aunque el sedán se lanzó en 2004, dos años antes que la camioneta Logan MCV, el primer modelo dibujado fue la camioneta, no el sedán.
    Con su éxito inicial en el mercado de Europa del Este, el Logan llamó la atención y el aprecio de los consumidores de todo el mundo. El modelo se exportó a varios países, incluidos Europa occidental, Asia y África. Su popularidad se ha visto impulsada por su relación calidad-precio, lo que convierte al Logan en un modelo atractivo para quienes buscan un automóvil confiable pero asequible.
    En pocos años, los coches de la llamada “gama Logan” empezaron a fabricarse no sólo en Rumanía, sino también en Marruecos, Rusia, Brasil, Colombia e Irán (por un corto tiempo). También estamos hablando aquí de Sandero y Logan MCV, y después de 2010 de Duster. Desde 2012, Lodgy se produce en Marruecos.
    A medida que crecía la demanda del Dacia Logan, el fabricante siguió innovando y mejorando el modelo para satisfacer mejor las necesidades de los consumidores. Se lanzaron diversas variantes modernizadas, entre las que se incluyen versiones familiares, SUV y modelos con cambio automático y accesorios como portabicicletas o enganches de remolque Logan. Esta adaptabilidad ha permitido a la marca Dacia seguir siendo relevante y competitiva en un entorno automovilístico en rápida evolución.

    Los medios internacionales han comentado mucho sobre Logan y los efectos de esta gama en la industria del automóvil. A menudo los titulares decían: “El fabricante X o Y quiere lanzar un competidor de Logan”. Por ejemplo, en 2007, la prensa japonesa señaló que a Toyota le gustaría lanzar un automóvil de 6.500 dólares. No se materializó.
    Al principio no había planes para vender la berlina Logan en Europa Occidental, pero el interés era tan grande que Renault decidió lanzar el coche en Francia y otros mercados importantes, y se superaron los objetivos de ventas. Incluso el jefe supremo del grupo, Carlos Ghosn, no estaba convencido de que Logan tuviera éxito.
    El coche de 5.000 euros concebido por Louis Schweitzer hace más de 20 años no podría haber costado tan poco en Europa, pero también se vendió por menos de 7.000 euros.

    Actualmente, un Logan 3 nuevo cuesta desde 13.500 euros, y el Sandero, desde 14.100 euros, pero los tiempos han cambiado mucho y los coches de hoy son mucho más sofisticados que los de 2004-2008. Hace 20 años hubiera parecido imposible que un Dacia con las máximas prestaciones costara más de 25.000 euros.
    Dacia Logan no sólo se convirtió en un modelo popular entre los consumidores, sino que también tuvo un impacto significativo en la industria automotriz en su conjunto. El modelo demostró que un coche asequible puede ser tan fiable y duradero como los modelos más caros. También inspiró a otros fabricantes a reevaluar sus estrategias y desarrollar automóviles más asequibles sin comprometer la calidad.

    La historia del modelo Dacia Logan está llena de evolución y adaptabilidad. Desde su modesto lanzamiento en 2004, Logan se ha convertido en uno de los modelos más vendidos en el mundo, ganándose el corazón de los consumidores por su simplicidad, durabilidad y precio asequible. Con un enfoque continuo hacia la innovación y la adaptabilidad, Logan sigue siendo un ejemplo de excelente relación calidad-precio y de la evolución de la industria del automóvil.
    Recordemos que el primer coche con la marca Dacia se fabricó en la planta de Mioveni el 20 de agosto de 1968 y, en la primavera de 2022, se celebró el coche número 10 millones, un Duster gris. La cifra incluye también los coches producidos en Marruecos, pero también los modelos Spring producidos en la planta china de Shyian.
    Dacia vendió 350.000 coches en todo el mundo en 2010, mientras que el año pasado alcanzó los 658.000, un aumento de 100.000 unidades respecto a 2022.

  • El año económico 2016 (II)

    El año económico 2016 (II)

    En esta edición de nuestro programa, les presentamos una retrospectiva de los más importantes acontecimientos económicos del año 2016, pero no antes de recordarles que en las ediciones anteriores hemos mencionado el crecimiento económico para este año estimado en un 5%, la reducción del IVA del 20 al 24%, aplicada desde el pasado 1 de enero y el nivel del interés de política monetaria, mantenido por el Banco Nacional de Rumanía,en un 1,75% para este año.



    El pasado 12 de marzo fue presentada la plataforma titulada Transparencia presupuestaria” que incluía datos sobre los ingresos y los gastos de todas las instituciones del Estado. Los rumanos han podido encontrar en la página web www.transparenta-bugetara.gov.ro toda la actividad financiera de las instituciones públicas, así como todos los contratos firmados. El objetivo ha sido reducir los fraudes y la corrupción.



    El pasado 16 de marzo se anunció que Rumanía se beneficiaría del apoyo concedido por el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo y el Banco Mundial para modernizar la administración pública, aplicar las reformas estructurales y preparar los proyectos financiados por los Fondos Europeos Estructurales y de Inversiones, con el fin de aumentar el nivel de absorción en el periodo 2014 – 2020, y de preparar el próximo periodo programado. Los Acuerdos con estas instituciones vencerán el 31 de diciembre de 2023.



    El 23 de marzo de 2016, el Parlamento de Rumanía dio su voto final para la Ley sobre la creación del Comité Nacional de Supervisión Macroprudencial. Este tipo de organismo también ha sido creado por la UE, bajo el título de Comité Europeo para Riesgos Sistémicos. Por su parte, el comité europeo ha recomendado a cada país de la UE que creara una institución similar. El Comité Nacional de Supervisión Macroprudencial evalúa los riesgos económicos y hace recomendaciones incluso para el Gobierno, con el fin de eliminar estos elementos. El Ejecutivo, si no tiene en cuenta dichas recomendaciones, deberá asumir la responsabilidad sin otros argumentos, declaraba el gobernador del Banco Nacional de Rumanía, Mugur Isărescu, en verano de 2015, sobre el trasfondo de los debates entre la sociedad sobre la creación de este organismo.



    El pasado 22 de marzo, la planta estadounidense Ford anunciaba que iba a invertir 200 millones de euros para fabricar el modelo EcoSport de clase B en la fábrica de Craiova (sur) en 2017. Las ventas para este modelo, ahora fabricado en India, han aumentado en el mercado europeo. El Mini-SUV citadino EcoSport tendrá nuevos accesorios y parametros mejorados y será el segundo modelo de la marca Ford fabricado en Rumanía, después del modelo B-Max.



    El 31 de marzo, la compañía estadounidense 8×8, con la sede en Silicon Valley, California, proveedor de soluciones de comunicaciones en cloud, abrió en Cluj-Napoca, su primer centro operativo de Europa del Este, debido a la alta velocidad de internet. La Compañía ha anunciado que creará casi 100 puestos de trabajo antes de fin de año. .



    En Sebeş, el grupo alemán Daimler inauguró oficialmente, el pasado 4 de abril, la producción de cajas de velocidad de última generación para los automóviles Mercedez-Benz. El proyecto ha costado 300 millones de euros y ha aportado más de 500 puestos de trabajo en la fábrica del distrito de Alba (centro). Star Transmission, la filial del grupo alemán Daimler en Rumanía, fue creada en 2001, cuando se abrió la unidad ubicada en Cugir que fabrica ruedas dentadas, ejes y componentes para motores, así como sistemas de dirección. Posteriormente, en 2013, se inauguró otra unidad de producción en Sebeş, donde se fabrican cajas de velocidad automáticas. .



    También el pasado 4 de abril, el Consejo de la Autoridad de Control Financiero aprobó la adquisición de la sociedad de seguros generales Credit Europe Asigurări – Reasigurări por el grupo alemán ERGO. “La venta de Credit Europe Asigurări — Reasigurări representa la primera transacción efectuada por un inversor de fama mundial en el mercado general de Rumanía después del periodo de crisis iniciado en 2008”, declaraban los representantes de la Autoridad de Control Financiero.



    El pasado 8 de abril, Standard&Poors confirmó las calificaciones de Rumanía para las deudas a corto y largo plazo en divisa y moneda local, en “BBB minus / A minus 3”, con una perspectiva estable. “BBB minus” es la primera calificación de la categoría investment grade, recomendada para las inversiones.. Rumanía ha recibido una calificación “Baa3” por parte de Moodys y una calificación “BBB minus” , otorgada por Fitch. Standard&Poors ha destacado que ha mantenido sus calificaciones para Rumanía debido al nivel medio de endeudamiento externo, sobre el trasfondo del crecimiento económico estable.



    Desde el pasado 1 de agosto, el valor del IVA aplicado a servicios agrícolas, semillas, pesticidas y fertilizantes ha disminuido del 20% al 9%. La medida ha tenido efectos positivos sobre los precios practicados por los proveedores en la agricultura y ha sacado del mercado “negro” ciertos elementos de este sector.



    El pasado 13 de septiembre, Airbus Helicopters inauguró su nueva fábrica en Rumanía, una inversión de 52 millones de euros, donde se fabricará el helicóptero dotado con 2 motores H215. Se espera que el primer aparato fabricado ahí salga de la fábrica en 2018. Airbus Helicopters Industries está ubicada en Ghimbav, cerca de Braşov (centro) y abarca una superficie de 10.000 metros cuadrados.