Tag: inundaciones.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – El presidente Klaus Iohannis encabezará el 24 y el 25 de septiembre la delegación rumana en la Asamblea General de la ONU, que se celebrará en Nueva York.
    – El Ejecutivo rumano debatirá a principios de la próxima semana la propuesta de reajuste presupuestario, la primera de este año, presentada por el Ministerio de Finanzas.
    – Las autoridades están vigilando todo el tramo del Danubio que atraviesa Rumanía, y se espera que el nivel del agua aumente en los próximos días.

    Iohannis – El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, encabezará el 24 y el 25 de septiembre la delegación de Rumanía en la reunión de alto nivel de la 79ͣ sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se celebrará en Nueva York. El tema central de la sesión es «Unidad en la diversidad a fin de promover la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana para todos, en todas partes». Según un comunicado de la Administración Presidencial, el jefe de Estado rumano pronunciará un discurso nacional el miércoles, en el que abogará por el mantenimiento del diálogo a nivel multilateral, especialmente en el formato de la ONU, como elemento esencial de la seguridad regional y mundial. También hará hincapié en los esfuerzos y la contribución de Rumanía, a todos los niveles, para solucionar los problemas mundiales actuales, que van desde las crisis de seguridad, como la guerra en Ucrania o el conflicto en Oriente Medio, hasta los grandes retos de la humanidad, como la emergencia climática o las amenazas cibernéticas.

    Reajuste presupuestario – En los próximos días, el Gobierno de Rumanía debatirá la propuesta de reajuste presupuestario presentada por el Ministerio de Finanzas, aunque se basa en un aumento de los ingresos y unos gastos sensiblemente más elevados, lo que conducirá a un déficit un 2 % superior al estimado por las autoridades a principios de año (5 %), en el contexto de una previsión de crecimiento económico revisada a la baja, de un 3,4 % a un 2,8 % del PIB. El primer ministro, Marcel Ciolacu, asegura que el reajuste es sostenible porque un 84 % del déficit representa gastos de inversión. Según el proyecto, la sanidad, el transporte y la educación reciben fondos adicionales. También aumentan los presupuestos de la seguridad social para el pago de las pensiones recalculadas, así como para las prestaciones de desempleo y las cotizaciones a la seguridad social correspondientes. En cambio, otros ordenadores principales tendrán presupuestos más reducidos. Entre ellos figuran la Secretaría General del Gobierno, el Ministerio de Economía, el Senado y la Cámara de Diputados, el Servicio Especial de Telecomunicaciones y el Ministerio de Desarrollo.

    Inundaciones – Las inundaciones en Budapest alcanzaron su punto álgido el sábado, con un caudal máximo del Danubio de 8.200 metros cúbicos por segundo. Al desbordarse el río, se inundaron calles y edificios cercanos al paseo marítimo y el agua llegó hasta el edificio del Parlamento. El caudal del Danubio a la entrada de Rumanía está aumentando actualmente. Se calcula que la actual crecida del río llegará al tramo rumano los días 28 y 29 de septiembre y alcanzará valores de unos 9.000 metros cúbicos por segundo. Representantes de la Administración Nacional de Aguas de Rumanía afirman que, en comparación, en 2006 el Danubio tuvo un caudal de 15.600 metros cúbicos por segundo a la entrada del país. Las autoridades rumanas de las ciudades ribereñas están tomando medidas para evitar inundaciones. Se están revisando los diques, y los ayuntamientos preparan materiales y medios de intervención. Las recientes inundaciones han causado enormes daños materiales y la muerte de varias personas en Rumanía, Polonia, Austria y la República Checa. La Comisión Europea ha prometido 10.000 millones de euros en ayuda de emergencia para los países de Europa Central y del Este afectados por las inundaciones.

    Barbu – El ministro rumano de Agricultura y Desarrollo Rural, Florin-Ionuț Barbu, participará el lunes en Bruselas en el Consejo AgriFish, cuyos principales temas serán la situación de los mercados agrícolas, en particular tras la invasión de Ucrania, y la evaluación del segundo año de aplicación de los planes estratégicos de la Política Agrícola Común (PAC). Los ministros también intercambiarán puntos de vista sobre las próximas consultas anuales entre la UE y el Reino Unido respecto a las posibilidades de pesca para 2025, así como sobre las consultas anuales UE-Noruega y los Estados costeros para el año siguiente. El Consejo debatirá asimismo una propuesta de la Comisión para actualizar las posibilidades de pesca de determinadas poblaciones de peces para 2024 y 2025, a fin de tener en cuenta los últimos dictámenes científicos y la evolución reciente.

    Los Días de Bucarest – Los Días de Bucarest, evento que celebra el 565 aniversario de la primera mención de la ciudad en un documento, se han celebrado este fin de semana con conciertos, representaciones teatrales, acrobacia y animación, instalaciones artísticas y exposiciones, así como diversas actividades interactivas para niños. El Festival de Comida Callejera de Bucarest, edición especial de iMapp, el mayor evento de comida callejera de Europa, trajo platos de más de 10 cocinas internacionales a la Plaza de la Constitución, situada en el centro de la capital. Han estado presentes más de 50 gastronetas, que han ofrecido una impresionante variedad de delicias culinarias, mientras el ambiente era amenizado por DJs y bandas populares y conocidas que han ofrecido varios conciertos en directo. El broche final de esta 12ª edición del festival lo puso un concierto de música clásica, interpretado por la Orquesta de la Radio Nacional, dirigida por Cristian Spătaru, junto a la soprano Valentina Nafornița.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    INFO-PLUS Titulares:

    • El Gobierno de Bucarest ha preparado la primera rectificación presupuestaria de este año, gracias a la cual la sanidad, la educación y el transporte recibirán fondos adicionales.
    • El ministro rumano del Interior, Cătălin Predoiu, mantuvo una conversación telefónica con su homóloga británica, Yvette Cooper.
    • El ex vicesecretario general de la OTAN, Mircea Geoană, y el primer ministro de izquierdas Marcel Ciolacu ocupan las dos primeras posiciones en las opciones de votación para las elecciones presidenciales que tendrán lugar en Rumanía, según una encuesta del INSCOP.
    • El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bucarest anunció, el viernes, la publicación de la “Guía del votante por correo – las elecciones al presidente de Rumanía en 2024”.
    • La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una ayuda de 10.000 millones de euros del Fondo de Cohesión de la UE para los países de Europa Central, incluida Rumanía, afectados por las inundaciones.

     

    Reajuste presupuestario – El Gobierno debatirá, a principios de la próxima semana, la propuesta de rectificación presupuestaria presentada por el Ministerio de Finanzas, con gastos significativamente mayores. Se trata de la primera rectificación presupuestaria de este año. Sanidad, Educación y Transporte reciben fondos adicionales.

    Según el proyecto de ordenanza publicado en el sitio web del Ministerio de Finanzas, la mayor parte del dinero se destinará al transporte – casi 5.500 millones de lei (unos 1.100 millones de euros), pero también a la salud, los asuntos internos y las inversiones – más de 3.000 millones de lei cada uno.  También se aumenta el presupuesto de la seguridad social, para que haya dinero para pagar las pensiones, tras los aumentos aplicados desde el 1 de septiembre. También hay oficiales de crédito que tendrán presupuestos menores: la Secretaría General de Gobierno, el Ministerio de Economía, el Senado, la Cámara de Diputados y el Servicio Especial de Telecomunicaciones. Según el proyecto, el déficit aumenta hasta casi el 7%, aproximadamente un dos por ciento más que la estimación de principios de año, y el crecimiento económico se revisó a la baja, hasta el 2,8%, frente al 3,4% estimado anteriormente.

     

    Asociación Estratégica Rumano-Británica – El ministro rumano del Interior, Cătălin Predoiu, mantuvo una conversación telefónica con su homóloga británica, Yvette Cooper. Las conversaciones pusieron de relieve la muy buena cooperación entre las dos partes, las actividades que se llevan a cabo tanto en el contexto de la Asociación Estratégica Rumano-Británica como para el desarrollo de la cooperación operativa a nivel de estructuras similares. La dinámica de los intercambios de datos, de información y de transferencia de conocimientos ha experimentado, en el último intervalo, una tendencia al alza. Los dos ministros abordaron principalmente temas de interés en el ámbito de la prevención y lucha contra la migración ilegal y la delincuencia transfronteriza y acordaron fortalecer en el futuro la cooperación en el sector de los asuntos internos.

     

    Sondeo elecciones – El ex secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoană, tendría una mínima ventaja sobre el primer ministro rumano de izquierdas, Marcel Ciolacu, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebrarán en Rumanía, según un sondeo de opinión realizado por el instituto de investigación INSCOP. Mircea Geoana (66 años), expresidente del PSD, que perdió las elecciones presidenciales de 2009 y que ahora se presenta como independiente, obtendría el 21,4% de los votos en la primera vuelta, y actual líder de los socialdemócratas. Marcel Ciolacu (56 años), 20,3%. Elena Lasconi, líder de la oposición de centroderecha Unión Salvar Rumanía (USR), ocuparía el tercer lugar, con el 14,2% de los votos, y el líder del PNL, que gobierna junto al PSD, Nicolae Ciucă, quedaría en sexto lugar, tras dos ultra -candidatos nacionalistas. Hasta ahora, once candidatos han anunciado sus planes de postularse para presidente y reemplazar a Klaus Iohannis, quien finaliza su segundo y último mandato en diciembre. Aunque el papel del presidente es en gran medida ceremonial, sus prerrogativas incluyen nombrar al primer ministro después de las elecciones, nombrar jueces y fiscales y enviar proyectos de ley al parlamento para su reconsideración. Las elecciones presidenciales se llevarán a cabo en dos rondas, el 24 de noviembre y el 8 de diciembre, respectivamente, con elecciones parlamentarias en el medio. 1.102 personas participaron en la encuesta, que tiene un margen de error del 3%, entre el 11 y el 16 de septiembre.

     

    Guía del votante – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bucarest anunció, el viernes, la publicación de la “Guía del votante por correo – las elecciones al presidente de Rumanía en 2024” y de la “Guía del votante por correo – las elecciones al Senado y Cámara de Diputados en 2024”. La fecha límite para que los ciudadanos rumanos domiciliados o residentes en el extranjero puedan registrarse como votantes por correo es el 10 de octubre para las elecciones al presidente de Rumanía y el 17 de octubre para las elecciones al Parlamento rumano. Los votantes rumanos que deseen votar por correo en las elecciones presidenciales y/o parlamentarias de este año pueden encontrar toda la información necesaria en el sitio web www.mae.ro, en las secciones Elecciones para el Presidente de Rumanía, Elecciones para el Senado y la Cámara respectivamente de Diputados.

     

    Ayuda inundaciones – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una ayuda de 10 mil millones de euros del Fondo de Cohesión de la UE para los países de Europa Central, incluida Rumanía, afectados por las inundaciones. “Se trata de una respuesta de emergencia”, afirmó tras una reunión con los jefes de Gobierno de Polonia, la República Checa, Austria y Eslovaquia. “Para mí fue (…) desgarrador ver la destrucción y la devastación” causada por la tormenta Boris – afirmó la jefa del Ejecutivo comunitario. Desde la semana pasada, fuertes vientos, lluvias excepcionalmente intensas e inundaciones han matado al menos a 24 personas en la región: siete en Rumanía y Polonia, y cinco en Austria y la República Checa.

     

    Tiempo – En las próximas 24 horas, el tiempo será generalmente agradable en Rumanía. El cielo estará variable, con nubes en el este, pero, sólo de forma aislada, serán posibles lluvias débiles. El viento soplará leve y moderado, localmente con ligeras intensificaciones en el sureste, especialmente en el litoral. Las temperaturas máximas estarán entre 20 y 26 grados centígrados.

  • Ayudas europeas para las víctimas de las inundaciones

    Ayudas europeas para las víctimas de las inundaciones

    El balance de muertos y desaparecidos como consecuencia de las inundaciones causadas por la tormenta Boris en Europa Central y Oriental se cuenta ya por decenas. Aunque las lluvias han cesado en general, las inundaciones siguen amenazando los asentamientos de la región. Las inundaciones también han causado importantes daños materiales, cuyas estimaciones ascienden a miles de millones de euros, según un análisis realizado por una sociedad de inversiones en las bolsas internacionales.

    En Rumanía, dicen algunos expertos, las primeras estimaciones de los daños superarían los 1.000 millones de euros. En opinión de otros, la cifra parece optimista y la magnitud de las pérdidas podría duplicarse o triplicarse. El año pasado, un análisis del Banco Mundial cifraba en 1.700 millones de euros la media anual de daños por inundaciones en Rumanía. Ahora, siete personas han muerto y más de 6.500 hogares se han visto afectados por las lluvias de Boris. El Gobierno de Rumanía ha destinado 100 millones de leus (equivalentes a unos 20 millones de euros) para ayuda inmediata a las familias afectadas. Aunque existe un esquema de seguro obligatorio, en las zonas afectadas de Galati y Vaslui (sureste), las más afectadas por las inundaciones, la tasa de aseguramiento es del 7-8%, un tercio de la media nacional (23%).

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el jueves una ayuda de 10.000 millones de euros del Fondo de Cohesión de la UE para los países centroeuropeos, entre ellos Rumanía, afectados por las inundaciones. Precisó que la UE dispone de dos fuentes potenciales de ayuda, el Fondo de Cohesión y el Fondo de Solidaridad, que puede utilizar para financiar las reparaciones y la reconstrucción.

    También el jueves en Estrasburgo, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que expresa su preocupación por la creciente intensidad y frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos en el continente y en todo el mundo, así como su descontento por los recientes recortes presupuestarios al Mecanismo de Protección Civil de la Unión. En el documento sobre las devastadoras inundaciones en Austria, República Checa, Alemania, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, los eurodiputados solicitan una financiación suficiente y actualizada para aumentar el grado de preparación y mejorar la consolidación de las capacidades, especialmente de cara al próximo presupuesto plurianual de la UE.

    Asimismo, quieren que el Fondo de Solidaridad sea «proporcional al aumento del número y la gravedad de las catástrofes naturales en toda Europa», instan a la Comisión a acelerar la movilización de fondos para los países afectados y piden que se pongan a disposición otros tipos de apoyo técnico y financiero. Sólo en los últimos 30 años, recuerdan los medios de comunicación de masas, las inundaciones de Europa han afectado a 5,5 millones de personas, han causado casi 3.000 muertos y han provocado daños económicos por valor de más de 170.000 millones de euros.

     

     

  • Noticias del día

    Noticias del día

    TITULARES:

     – El Consejo Supremo de Defensa del País se reunió en Bucarest bajo la dirección del presidente Klaus Iohannis.

     

     – El Gobierno rumano está trabajando en un Plan Nacional para las Grandes Industrias por valor de casi 2.000 millones de euros.

     

     – El riesgo de inundaciones sigue siendo elevado en el este de Rumanía, que ya se ha visto duramente afectado por el paso del ciclón Boris, que mantiene en alerta al continente europeo.

     

     

    REUNIÓN – Este jueves se ha celebrado en Bucarest una reunión del Consejo Supremo de Defensa del País, en cuya orden del día figuraron temas como la guerra en Ucrania y el futuro del equipamiento del ejército. Los miembros del Consejo llegaron a la conclusión de que Rumanía tiene un interés directo en que existan en su territorio capacidades industriales que puedan garantizar tanto la producción de tecnología militar moderna para equipar la estructura de las fuerzas en tiempo de paz como el desarrollo de nuevos equipos que contribuyan a multiplicar las capacidades militares en situaciones de crisis o de guerra. Esto, en el contexto en el que se debatieron el plan de armamento del Ejército rumano para los próximos 10 años, tras el importante cambio en la situación de seguridad regional, generado por la postura agresiva de Rusia en Ucrania. En este contexto, teniendo también en cuenta los recientes acontecimientos en el país vecino, se debatieron medidas adicionales para disuadir y combatir las amenazas a la seguridad, que se aplicarán a nivel nacional, así como con el apoyo de los aliados de la OTAN. El refuerzo de la asociación estratégica con la República de Moldavia fue otro de los temas del orden del día, y Rumanía reafirma su apoyo al camino europeo de Chisinau apoyando la aplicación de las reformas y políticas públicas necesarias.

     

    INDUSTRIA – Preocupado por la reindustrialización del país, el Gobierno de Rumanía trabaja en un Plan Nacional para la Gran Industria dotado con casi 2.000 millones de euros. Se centrará en tres pilares principales: apoyo a las inversiones estratégicas en la industria manufacturera, ayudas estatales a las grandes empresas que realicen inversiones capaces de reducir las emisiones directas de gases de efecto invernadero y el consumo de energía, y apoyo a las empresas productoras de materias primas. Según el primer ministro Marcel Ciolacu, el Ejecutivo quiere reforzar el modelo de desarrollo económico basado en la inversión. Más detalles después de las noticias.

     

    INUNDACIONES – El Instituto Rumano de Hidrología y Gestión del Agua ha anunciado que el caudal del Danubio a la entrada del país, en el tramo de Bazias, aumentará significativamente el 24 de septiembre, hasta 8.000 metros cúbicos por segundo, más del doble de la media plurianual de septiembre. Sin embargo, las autoridades han asegurado que la presa de Portile de Fier está preparada para hacer frente a las inundaciones que se esperan tras las fuertes lluvias en Europa central. Mientras tanto, el riesgo de inundaciones sigue siendo alto en el este de Rumanía, que ya se ha visto muy afectado por el paso del ciclón Boris. Están vigentes los códigos naranja y amarillo por fuertes aguaceros, lluvias torrenciales y crecidas repentinas en pequeños ríos. En los pueblos inundados a finales de la semana pasada, bomberos de todo el país, socorristas, gendarmes y voluntarios están en alerta e intervienen para ayudar a las personas que incluso necesitan artículos de primera necesidad. Las recientes inundaciones han provocado muchas vidas y han causado enormes daños materiales.

     

    ECONOMÍA – La Comisión Nacional de Estrategia y Previsión (CNEP) ha rebajado su proyección de crecimiento económico para este año del 3,4% al 2,8%. Según la Proyección de los Principales Indicadores Macroeconómicos, el crecimiento del PIB se estima en el 3,5% en 2025 y el 3,7% en 2026, con una tendencia a la baja hasta el 3,3% en 2027 y el 2,9% en 2028. La inflación a finales de año se prevé en el 4,5%, por encima del objetivo del BNR del 4%, para bajar al 3,8% el año próximo y al 2,9% en 2026. El tipo de cambio medio se prevé en 4,98 leus/euro en 2024. Se estima que el déficit por cuenta corriente aumentará al 7,7% del PIB este año, frente al 7% del PIB el año pasado. Según la Comisión de Previsiones, el déficit comercial aumentará a 32.700 millones de euros este año, frente a 28.900 millones el año pasado, tras un aumento de las exportaciones (1,8%) y las importaciones (4,5%).El salario medio neto mensual podría aumentar un 14,8% en 2024, hasta 5.066 leus (unos 1.020 euros), según la CNEP.

     

    DROGAS – Tres narcotraficantes (dos ciudadanos moldavos y un rumano) han sido detenidos en Bucarest tras ser sorprendidos in fraganti con 10 kilos de sustancias prohibidas. El cabecilla desarrolló numerosas conexiones en las comunidades de traficantes de drogas y sustancias psicoactivas de Bélgica, Países Bajos y Alemania. Según la policía, la sustancia psicoactiva tiene un valor de mercado de 200.000 euros. Las drogas iban destinadas a más de 100.000 consumidores.

     

    SONDEO – La mayoría de los rumanos cree que los inmigrantes que vienen a trabajar a Rumanía representan una oportunidad más que una amenaza en cuanto al empleo, según una encuesta. Un 68% afirma que los inmigrantes ayudan a la economía al ocupar puestos de trabajo vacantes. Por el contrario, el 25% cree que quitan el trabajo a los rumanos, que se ven obligados a marcharse al extranjero. Los más tolerantes con los inmigrantes son los jóvenes menores de 20 años, las personas con estudios superiores y los residentes de Bucarest. El sondeo muestra también que cerca del 67% de los encuestados está a favor de incentivos financieros para que los rumanos de la diáspora regresen a su país, mientras que cerca del 31% está en contra de tal idea.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    INFO-PLUS Titulares:

    • En Bucarest, tuvo lugar la reunión de ministros de Defensa en formato Bucarest 9, cuyo anfitrión fue el ministro de Defensa rumano, Angel Tîlvăr.
    • El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, hizo un llamamiento el miércoles en Bucarest a los socios rumanos para que analicen la posibilidad de derribar drones rusos cerca del espacio aéreo del país.
    • El número de muertos por las lluvias torrenciales e inundaciones en Europa Central y del Este, incluida Rumanía, provocadas por el paso de la tormenta Boris, ha superado los 20.
    • Futura comisaria europea de Capacidades, Educación, Empleo y Derechos Sociales y Demografía, la rumana Roxana Mânzatu.
    • Nuevas explosiones producidas el miércoles en el este del Líbano y que afectaron a dispositivos de comunicación utilizados por el grupo libanés Hezbollah provocaron muertos y heridos.
    • El miércoles se celebró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
    • Está vigente un aviso amarillo por lluvia, desde el miércoles por la noche hasta el jueves por la noche, en el este de Rumanía.

     

    Después de las noticias, escucharán las notas “Roxana Mânzatu, vicepresidenta de la Comisión Europea”, respectivamente “Efectos de las inundaciones en Europa”.

     

    Bucarest 9 – En Bucarest tuvo lugar la reunión de ministros de Defensa en el formato Bucarest 9, cuyo anfitrión fue el ministro de Defensa rumano, Angel Tîlvăr. La Iniciativa B9 incluye a Rumanía, Polonia, Bulgaria, la República Checa, Estonia, Hungría, Lituania, Letonia y Eslovaquia. Las conversaciones se centraron en la situación de seguridad en la región, marcada por las crecientes amenazas de la Federación Rusa. El ministro Tîlvăr abogó por una respuesta coordinada y sólida de la Alianza del Atlántico Norte. Afirmó que los Estados del B9 están profundamente preocupados por las repetidas incursiones de drones y misiles de la Federación Rusa en el espacio aéreo de la OTAN y la escalada de tensiones a lo largo de las fronteras de la OTAN. La declaración se hizo en el contexto en que el espacio aéreo de varios Estados de la OTAN en las cercanías de Ucrania fue violado por drones y misiles rusos. Más recientemente, Rumanía y Letonia informaron de incidentes de este tipo.

     

    Ucrania – El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, hizo un llamamiento, el miércoles, en Bucarest, a los socios rumanos para que analicen la posibilidad de derribar drones rusos cerca del espacio aéreo del país. Después de la reunión con la jefa de la diplomacia, Luminiţa Odobescu, el responsable de Kiev se declaró “agradecido” por la decisión “histórica” ​​de Bucarest de donar un sistema Patriot a Ucrania. “Es muy importante fortalecer la defensa de Ucrania. Es un escudo no sólo para Ucrania, sino también para Europa”, destacó el ministro. Por su parte, Luminița Odobescu reiteró el apoyo de Rumanía a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. También reiteró su firme condena a la guerra de agresión de Rusia, que es un ataque al orden internacional basado en reglas. Recordamos que recientemente se debatió en Bucarest la necesidad de modificar la legislación que permitiría a los soldados destruir los drones sospechosos que entren en territorio rumano, después de que, en el último año, varios drones rusos llegaran ilegalmente al espacio aéreo rumano.

     

    Inundaciones – El número de muertes causadas por las lluvias torrenciales e inundaciones en Europa central y oriental provocadas por el paso de la tormenta Boris, la peor en Europa desde 1997 hasta la fecha, superó las 20. Rumanía informó siete muertes. Polonia, Austria, la República Checa e Italia también anunciaron pérdidas de vidas humanas. También hay alertas por inundaciones en Italia, Croacia, Hungría y Eslovaquia. En Rumanía, las autoridades han comenzado a evaluar los daños causados ​​por las inundaciones en el distrito de Galaţi (este), el más afectado. El Gobierno aprobó ayuda de emergencia para las familias afectadas. Por otra parte, el eurodiputado rumano Siegfried Mureşan, jefe negociador para el futuro presupuesto plurianual de la UE, aseguró que el Parlamento Europeo aprobará la concesión de ayuda financiera para la reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones de los últimos días. El legislador europeo debatió el miércoles la propuesta de resolución mediante la cual se pide a la Comisión que haga más eficaces los mecanismos de intervención en caso de catástrofes naturales y aumente los fondos para ayuda y reconstrucción. Los eurodiputados exigen mecanismos europeos de intervención más rápidos, incluida su activación, en ausencia de un llamamiento por parte del Estado afectado. Hasta el momento, sólo la República Checa ha solicitado la activación del mecanismo de protección civil. Se activa sólo si las autoridades nacionales se ven desbordadas por la situación y necesitan los equipos y el apoyo del bloque comunitario. Rumanía no solicitó la activación del mecanismo. Volveremos después de las noticias.

     

    Comisaria europea de Capacidades, Educación – “No podemos relanzar la economía sin empleos competitivos, sin calidad de las relaciones laborales, sin proteger a los ciudadanos frente al aumento de los precios, frente al riesgo de caer en la pobreza para muchas categorías, sin ofrecer competencias en todos los ámbitos durante la vida de quienes entran en el mercado laboral”, declaró el miércoles la futura comisaria europea de Capacidades, Educación, Empleo y Derechos Sociales y Demografía, la rumana Roxana Mânzatu. En una entrevista exclusiva para Radio Rumanía, afirmó también que entre las prioridades de su mandato estará el apoyo a los niños pobres y en riesgo de exclusión. Volveremos después de las noticias.

     

    Oriente medio – Nuevas explosiones producidas el miércoles en el este del Líbano y que afectaron a dispositivos de comunicación utilizados por el grupo libanés Hezbollah provocaron muertos y heridos, informa AFP. También el miércoles, Hezbolá anunció que atacó posiciones de artillería israelíes con misiles, en el primer ataque transfronterizo tras las explosiones del martes. Las explosiones en serie de algunos buscapersonas mataron a 12 personas e hirieron a casi 3.000. Muchas de las víctimas son combatientes del grupo chiita Hezbollah, informan agencias de noticias internacionales. Fuentes de seguridad y imágenes de vídeo muestran que algunas de las explosiones se produjeron después de que sonaron los buscapersonas y las víctimas los agarraron o los acercaron a la cara para leer los mensajes en las pantallas. El Ministerio de Exteriores en Beirut habló de “un ataque informático israelí” y el Ministerio del Interior afirmó que el ataque violaba la soberanía del Líbano. El ejército israelí se negó a hacer comentarios. Hezbollah comenzó a utilizar buscapersonas para evitar ser localizado por los israelíes. El movimiento apoya al grupo palestino Hamás, que está en guerra con Israel en la franja de Gaza.

     

    Seguridad del Paciente – El miércoles se celebró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Las fuentes artesianas del centro de Bucarest, edificios emblemáticos, monumentos, instituciones públicas y hospitales de la capital, pero también del país, se iluminaron de naranja el miércoles por la tarde para conmemorar el acontecimiento. El tema de este año es “mejorar el diagnóstico para la seguridad del paciente”. Según la Organización Mundial de la Salud, los errores de diagnóstico representan hasta el 16% de los daños evitables que sufren los pacientes.

     

    Meteo – Está vigente un aviso amarillo por lluvia, desde el miércoles por la noche hasta el jueves por la noche, en el este de Rumanía. En intervalos cortos de tiempo o por acumulación, las cantidades de agua serán de 15-25 l/m2 y, de forma aislada, superiores a 30 l/m2. El jueves el cielo estará variable, en el oeste y suroeste y más nublado en el resto del país. El viento soplará flojo y moderado, temporalmente con intensificaciones en el este, suroeste y, localmente, en montaña. Las temperaturas máximas estarán entre 16 y 26 grados centígrados.

  • Efectos de las inundaciones en Europa

    Efectos de las inundaciones en Europa

    Las tormentas que afectaron a Europa llegan ahora a Italia, donde se han emitido alertas por lluvias torrenciales, fuertes vientos e inundaciones en gran parte del país. Las advertencias llegan cuando las lluvias ya han devastado esta semana partes de Polonia, la República Checa, Rumanía y Austria, causando varias muertes. La tormenta Boris trajo fuertes cantidades de lluvia y nieve durante el fin de semana, obligando a miles de personas a huir de sus casas, en algunos casos en helicóptero, tras refugiarse en tejados o techos de coches. En todos estos Estados se ha declarado el estado de catástrofe natural, con cientos de miles de hogares sin electricidad ni agua, carreteras cortadas y transporte ferroviario interrumpido. Aunque las condiciones meteorológicas muestran signos de mejora en varias zonas, el suelo sigue saturado y los ríos continúan desbordándose, lo que lleva a las autoridades a pedir precaución a la población.

    En Austria, muchos pueblos permanecen incomunicados. En total, se han realizado más de 33.000 intervenciones desde que empezaron las lluvias torrenciales y los fuertes vientos. En Viena, se han cerrado parcialmente cuatro líneas de metro, así como los parques de la ciudad debido al riesgo de caída de árboles. En la República Checa, más de 60.000 hogares están sin electricidad, sobre todo en el noreste. El agua del mayor embalse del país, Rozmberk, situado en el sur, se ha desbordado. Según los expertos, se trata de las peores inundaciones que ha sufrido la región desde las de Praga, Dresde y Viena en 2002. Las regiones del suroeste de Polonia fueron las más afectadas por las inundaciones, en la frontera checa. En algunas ciudades, calles enteras quedaron sumergidas. En la pequeña ciudad de Nysa, las aguas inundaron el hospital del distrito, que tuvo que ser evacuado por completo.

    En Rumanía, la parte oriental del país fue la más afectada. Se inundaron más de 6.000 hogares. Numerosos efectivos del Ministerio del Interior se encuentran en las zonas afectadas con vehículos de emergencia y bombas de gran capacidad para retirar el agua y el barro de las casas inundadas. Se han instalado tiendas de campaña para los damnificados. Mientras tanto, han comenzado las distribuciones de ayuda y el Gobierno de Rumanía ha asignado las primeras ayudas financieras directas a la población afectada. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, envió un mensaje de solidaridad a los afectados por las inundaciones y afirmó que se beneficiarían de la ayuda de la UE.

    Los expertos advierten de que la frecuencia de las inundaciones asociadas a lluvias torrenciales aumentará en Europa central y occidental, en un mundo que se enfrenta a un calentamiento medio de 1,5 grados centígrados.

     

  • Noticias del día

    Noticias del día

    INFO – PLUS Titulares:

    • La propuesta de Rumanía para un puesto de comisaria europea Roxana Mînzatu ha sido nombrada vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para Personas, Capacidades y Formación.
    • El Gobierno de Bucarest asigna ayuda financiera directa a la población afectada por las inundaciones en el este del país.
    • Rumanía seguirá estando con la República de Moldavia a nivel bilateral, a nivel europeo, pero también en aspectos concretos relacionados con el desarrollo económico, la consolidación de las infraestructuras y, sobre todo, la seguridad energética, afirmó en Chisinau el Ministro de Asuntos Exteriores , Luminiţa Odobescu.   
    • El Tribunal Constitucional de Rumanía aplazó para el jueves el debate sobre la remisión al Tribunal Superior de Casación y Justicia en relación con la ‘Ley de fugitivos’.
    • La 12ª edición del Festival de Cine Musical de Bucarest continúa hasta el 22 de septiembre.
    • En Rumanía, el tiempo seguirá siendo ligeramente más cálido en la mayor parte del país. Habrá periodos de nubosidad, chubascos locales y descargas eléctricas

     

    Comisario europeo – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó, el martes, la nueva composición del colegio de comisarios europeos. La propuesta de Rumanía para uno de los 27 puestos, la ex ministra de Fondos Europeos y actual eurodiputada Roxana Mînzatu, fue nombrada vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para Personas, Capacidades y Formación y también ostentará la cartera de comisaria de Empleo, Derechos Sociales y Educación. En Bucarest, el primer ministro Marcel Ciolacu se declaró muy contento de que Rumanía obtenga por primera vez desde su adhesión el cargo de vicepresidenta del bloque de la UE, pero también de que Roxana Mînzatu coordinará una importante cartera que gestionará 235 mil millones de euros, una quinta parte del presupuesto de la Unión. A continuación, los comisarios elegidos por Ursula von der Leyen serán escuchados por los eurodiputados y, si reciben opiniones positivas, el pleno del Legislativo europeo votará la composición de todo el equipo. Dados los largos procedimientos, la nueva Comisión podría comenzar su mandato más tarde de lo previsto, posiblemente incluso en diciembre.

     

    Ayuda por Inundaciones – El Gobierno de Bucarest ha aprobado la asignación de ayuda financiera directa a la población afectada por las inundaciones en el este del país, que provocaron la muerte de siete personas y casi 6.500 viviendas resultaron afectadas. Las fuerzas del Ministerio del Interior se complementaron con trabajadores de las inspecciones para situaciones de emergencia de otros distritos, que acudieron a las zonas afectadas con vehículos de intervención y bombas de gran capacidad para retirar el agua y el barro de las casas inundadas.. Mientras tanto, la distribución de ayuda a las víctimas, alimentos y agua, tanto de las que provienen de las reservas del Estado como de las recaudadas gracias a iniciativas privadas de empresas comerciales y particulares, que se han movilizado y traído lo esencial a las localidades afectadas: ropa, zapatos, mantas y colchones. La Cruz Roja también envió camiones con agua y alimentos a la zona. Más sobre este tema, en el serv informativo.

     

    Chisináu – Rumania seguirá estando con la República de Moldavia a nivel bilateral, a nivel europeo en las negociaciones para la adhesión a la UE, pero también en aspectos concretos relacionados con el desarrollo económico, la consolidación de las infraestructuras y, sobre todo, la seguridad energética, afirmó. el martes, en Chisinau, la ministra de Asuntos Exteriores, Luminiţa Odobescu. La jefa de la diplomacia rumana copresidió la quinta Conferencia Ministerial de la Plataforma de Asociación para la República de Moldavia. En este sentido, recordó que la Plataforma nació con el objetivo de apoyar tanto financiera como sectorialmente a la República de Moldavia, gravemente afectada por las consecuencias de la guerra librada por Rusia en Ucrania. En este contexto, se adoptó una Declaración Conjunta de los Ministros de Asuntos Exteriores de Rumania, Francia, Alemania y la República de Moldavia, que reconfirma el importante papel de este formato de cooperación y el compromiso conjunto de apoyar a la República de Moldavia en el proceso de integración europea, así como en los esfuerzos de desarrollo económico y consolidación de la resiliencia. En Chisináu, la jefa de la diplomacia rumana fue recibida, junto con los demás ministros, por la presidenta moldava, Maia Sandu.

     

    Ley de Fugitivos – El Tribunal Constitucional de Rumanía aplazó, para el jueves, el debate sobre la remisión al Tribunal Superior de Casación y Justicia de la “Ley de fugitivos”. El Tribunal Supremo presentó el documento a principios de diciembre del año pasado, pero el Tribunal Constitucional la pospuso varias veces. La ley aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2023 establece que las personas condenadas definitivamente, que no se presenten a la Policía en un plazo de siete días para ser encarceladas, serán consideradas prófugas y corren el riesgo de recibir una pena de entre 6 meses y 3 años. En opinión del Tribunal Superior, esta ley violaría el derecho a un juicio justo y el derecho a la libertad individual. La pena aplicada por el delito de fuga se suma a la pena que no se haya ejecutado en la fecha de la fuga, estipula también el decreto. Sorin Oprescu, ex alcalde de la capital, y Alina Bica, ex fiscal jefe de la DIICOT, figuran en la lista de personas condenadas definitivamente en Rumanía, que lograron salir del país para escapar de la prisión. Italia y Grecia son los países preferidos por los fugitivos condenados.

     

    Festival Bucarest – La 12ª edición del Festival de Cine Musical de Bucarest continúa hasta el 22 de septiembre. El evento se ha relanzado con un nuevo concepto y ofrece al público veladas de conciertos en el centro de la ciudad en una variedad de estilos musicales, desde el repertorio clásico hasta el jazz, desde la música cinematográfica hasta el pop fusión, reuniendo a cientos de artistas y orquestas de renombre. El festival está organizado por el Ayuntamiento de la capital, a través de ARCUB, el Centro Cultural de la ciudad de Bucarest, y se lleva a cabo bajo los auspicios de los Bucharest Days, conmemorando así los 565 años desde la primera certificación documental de la ciudad.

     

    Meteo – En Rumanía, el tiempo seguirá siendo ligeramente más cálido en la mayor parte del país. Habrá periodos de nubosidad, chubascos locales y descargas eléctricas sólo pasajeras en el suroeste, oeste, norte y centro, pero también en el noreste. De lo contrario, el cielo estará variable y las lluvias serán aisladas. Las cantidades de agua superarán en algunos lugares los 15…20 l/m2. El viento soplará débil y moderado, con cierta intensificación (velocidades de 40…55 km/h) en la mitad oriental y en la montaña. Las temperaturas máximas descenderán entre 20 y 27 grados centígrados.

  • Ayuda a las víctimas de la catástrofe

    Ayuda a las víctimas de la catástrofe

    Se ha declarado el estado de alerta en los distritos de Galati y Vaslui, gravemente afectados por las inundaciones en el este de Rumanía. Esto facilita a las autoridades locales la movilización de recursos para reconstruir sus localidades. Según datos oficiales, hay 26 en el distrito de Galati y 20 en el de Vaslui, y se estima que el número de casas inundadas ronda las 6500.

    La reparación urgente de casas, dependencias, carreteras y puentes destruidos por las inundaciones es prioritaria, dicen las autoridades. En una reunión extraordinaria celebrada el lunes, el ejecutivo aprobó una ayuda de emergencia de hasta 10.000 leus (unos 2000 euros) para cada familia afectada, y 10.000 leus adicionales para quienes hayan perdido a un ser querido, dijo el primer ministro Marcel Ciolacu:

    «El importe total de esta primera ayuda asciende a 100 millones de leus. Les aseguro a los afectados por las inundaciones que no pararemos hasta haber reparado las carreteras y puentes de la zona, hasta haber restaurado todas las casas destruidas para que sus vidas vuelvan a ser lo más normales posible». 

    Se han asignado 214 toneladas de alimentos y más de 200.000 litros de agua de las reservas estatales, y ya se han distribuido los primeros auxilios. Otra prioridad, según el primer ministro, es conseguir que los niños vuelvan a la escuela en las localidades afectadas por las inundaciones:

    «Por eso aprobamos la liberación urgente de las Reservas del Estado de cuatro edificios modulares donde los niños pueden aprender temporalmente hasta que la situación vuelva a la normalidad. Las autoridades locales, junto con el Ministerio de Educación, se están haciendo cargo y pondrán rápidamente en funcionamiento estas escuelas provisionales».  

    Se han instalado campamentos de tiendas de campaña para los damnificados y varias instituciones han hecho un llamamiento a la solidaridad y organizado puntos de recogida de donativos. La Cruz Roja Rumana ha lanzado una campaña de ayuda y ya ha enviado camiones con alimentos y agua a la zona. Las autoridades rumanas del agua también siguen trabajando sobre el terreno para reforzar las defensas contra las inundaciones, según la administración rumana del agua.

    Los daños causados deben ser compensados, y la Unión Europea, a través del Fondo de Solidaridad y del Mecanismo de Protección Civil, acudirá en ayuda de los rumanos y de los europeos de otros Estados miembros, ha declarado el negociador jefe del presupuesto comunitario, el eurodiputado rumano Siegfried Mureșan, quien ha anunciado que pedirá un presupuesto plurianual más flexible que permita actuar con mayor rapidez en caso de catástrofe.

    Versión en español: Antonio Madrid

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    El Gobierno rumano ha destinado ayuda financiera a la población afectada por las inundaciones en el este del país.

    Rumanía firmó una asociación de cinco años con los Estados Unidos de América para mejorar el sistema de prevención y lucha contra la trata de niños.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bucarest advierte a los rumanos que viajan a Alemania que se preparen para tiempos de espera más prolongados, después de que el Gobierno de Berlín decidiera ampliar los controles temporales a todas las fronteras terrestres.

    Un terremoto de magnitud 5,5 en la escala de Richter se produjo este lunes en Rumanía, a las 17:40 hora local.

    El Departamento de Estado de los Estados Unidos aprobó planes para vender 32 aviones de combate F-35 a Rumanía, en un contrato valorado en casi 7 mil millones de dólares.

    El CSM Bucarest, campeón de Rumanía, derrotó el domingo, en casa, al Storhamar Handball Elite, en el segundo partido del grupo A de la Liga de Campeones de balonmano femenino.

     

    Después de las noticias, escucharán las notas: “Graves inundaciones en el este de Rumanía”, respectivamente “Aviones F-35 para Rumanía”.

     

    Inundaciones – El Gobierno de Bucarest asignó el primer apoyo financiero directo a la población afectada por las inundaciones en el este del país. Durante la reunión extraordinaria convocada este lunes, el Ejecutivo estableció que cada familia que haya sufrido recibirá una ayuda de emergencia de hasta 10.000 lei (2.000 euros), y las familias de los fallecidos recibirán otros 10.000 lei (2.000 euros). En total, el Gobierno destina 100 millones de lei (20 millones de euros) para apoyar a aproximadamente 6.500 hogares de personas en situaciones de emergencia provocadas por inundaciones, deslizamientos de tierra y otros fenómenos meteorológicos especiales producidos recientemente en el país. El primer ministro Marcel Ciolacu declaró que la prioridad es la realización urgente de obras de reparación tanto de las casas y anexos destruidos como de las carreteras, puentes y otros objetivos de infraestructura local. Anunció que el Ministerio del Interior ha iniciado los trámites para establecer el estado de alerta en los distritos de Galaţi y Vaslui, muy afectados por las inundaciones, y que de esta forma las administraciones locales puedan contratar de forma más eficiente las obras necesarias. Según la Inspección de Situaciones de Emergencia, siete personas murieron a causa de las inundaciones.

     

    Trata de niños – Rumanía es el primer país de Europa que se beneficia del apoyo financiero estadounidense por valor de 10 millones de dólares para mejorar el sistema nacional de prevención y lucha contra la trata de niños. El Gobierno de Rumanía y el de los Estados Unidos de América firmaron este lunes, en Bucarest, una asociación marco para la protección de la infancia, prevista para un período de cinco años. La embajadora de Estados Unidos en Bucarest, Kathleen Kavalec, dijo que Estados Unidos apoyará a Rumanía en sus esfuerzos por desarrollar una estrategia de prevención centrada en las víctimas, aumentar la protección de los niños víctimas de la trata y mejorar las investigaciones judiciales y las sentencias a los traficantes de niños. Por su parte, el ministro rumano del Interior, Cătălin Predoiu, declaró que la firma de esta asociación demuestra la determinación de la administración de Bucarest de luchar contra el abuso de niños en cualquier forma, dado que, en los últimos años, la incidencia de este tipo de abuso ha aumentado de manera preocupante.

     

    Alerta Alemania – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bucarest advierte a los rumanos que viajan a Alemania que se preparen para tiempos de espera más largos. El Gobierno de Berlín decidió prorrogar, a partir del lunes, por un período de seis meses, los controles temporales en todas las fronteras terrestres, con el fin de reducir la migración ilegal. Además de los ya existentes en las fronteras con Austria, Suiza, República Checa y Polonia, también habrá controles en las fronteras con Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca. El corresponsal de Radio Rumanía en Alemania señala que toda persona que cruza la frontera puede ser detenida y controlada por la policía federal, en cualquier región fronteriza y en cualquier momento. Durante los controles fronterizos, no sólo la identidad, sino también el vehículo pueden ser objeto de examen. Los equipajes, bienes y objetos de valor también podrán estar sujetos a controles policiales. Los rumanos que se encuentren en situaciones especiales pueden llamar a las líneas directas de la embajada en Berlín, así como a los consulados rumanos en Alemania.

     

    Sismo – Un terremoto de magnitud 5,5 en la escala de Richter se produjo este lunes en Rumanía, a las 17:40 hora local, según las primeras informaciones comunicadas por el Instituto Nacional de Investigación, Desarrollo y Física de la Tierra. El terremoto, considerado importante, tuvo su epicentro en la zona sísmica de Vrancea-Buzău, a una profundidad de 152,5 km. El movimiento sísmico también se sintió en la capital, Bucarest, y fue el más fuerte ocurrido en Rumanía en 2024. Esto se sintió tanto en la capital, Bucarest, como en otras ciudades de la mitad oriental del país, así como en la vecina República de Moldavia.

     

    Aviones para Rumanía – El Departamento de Estado de los Estados Unidos aprobó planes para vender 32 aviones de combate F-35 a Rumanía, en un contrato valorado en casi 7 mil millones de dólares. El Ministerio de Defensa Nacional de Bucarest acogió con satisfacción la decisión. La venta ahora debe ser aprobada por el Congreso. La medida mejorará la estabilidad de un aliado de la OTAN y fortalecerá la defensa en Europa. Rumanía ocupa una posición estratégica en las proximidades de Ucrania y el mar Negro. Volveremos con detalles después de las noticias.

     

    Balonmano – El CSM Bucarest, campeón de Rumanía, derrotó el domingo en casa al Storhamar Handball Elite, por marcador de 32-28 (17-15), en el segundo partido del grupo A de la Liga de Campeones de balonmano femenino. Con los tres goles marcados en este partido, Cristina Neagu acumula 1.139 goles en total, en la clasificación por el título de máxima goleadora histórica de la competición, en la última temporada de su carrera, estando a sólo tres goles de obtener este título.  El CSM Bucarest perdió en su debut en el grupo A, también en Rumanía, contra el Gloria Bistriţa, por 26-30. En la tercera fase, el CSM Bucarest jugará contra el Podravka (Croacia) como visitante el 21 de septiembre, y el Gloria Bistriţa jugará contra el Krim (Eslovenia) en casa el mismo día. El subcampeón rumano Rapid Bucarest también juega en el grupo B de la competición. Los dos primeros clasificados de los dos grupos se clasifican directamente para los cuartos de final, y los equipos del 3º al 6º lugar disputarán el play-off, por las otras cuatro plazas disponibles en los cuartos de final, fase en la que lucharán por la Final en Budapest (31 de mayo – 1 de junio).

     

     

  • Graves inundaciones en el este de Rumanía

    Graves inundaciones en el este de Rumanía

    Rumanía está en alerta, instalando campos de evacuados y lanzando operaciones de rescate tras las inundaciones de los últimos días, que han causado la muerte de al menos seis personas y destruido miles de viviendas en el este del país. Las autoridades utilizaron barcos y aviones militares para poner a salvo a los evacuados.

    En este contexto, el presidente Klaus Iohannis envió un mensaje de solidaridad a todos los afectados y aseguró que las autoridades y los equipos de rescate habían movilizado todos los recursos disponibles para intervenir con rapidez y eficacia. A su vez, el primer ministro Marcel Ciolacu, presente en las zonas afectadas junto a varios ministros, declaró que la prioridad actual era evitar más pérdidas de vidas humanas.

    En el Ministerio de Sanidad se ha organizado una célula de crisis para prestar la asistencia médica necesaria a los habitantes de los distritos de Galati y Vaslui, los más afectados por las inundaciones. Los miembros de la célula están en contacto permanente con las autoridades locales y las direcciones de salud pública de los dos distritos.

    Por su parte, los ministerios de Interior y Defensa han movilizado a cientos de bomberos, gendarmes, soldados y equipos para ayudar a evacuar a las víctimas de la catástrofe y contribuir a restaurar las infraestructuras destruidas por las inundaciones. También intervinieron las autoridades locales de las zonas afectadas. Se han instalado campamentos con capacidad para cientos de plazas en las localidades más afectadas.

    El gobierno ha anunciado que destinará fondos para ayudar a reconstruir las viviendas y ha aprobado la retirada de la construcción ligera, el agua y los alimentos de las reservas estatales. El ministro responsable, Sebastian Burduja, convocó un comando de energía, y afirmó que todos los equipos de intervención están movilizados en los distritos afectados. El número de personas sin electricidad superó las 24.000 el sábado, cuando la situación era más grave.

    El domingo, varios tramos de carreteras nacionales y comarcales de Galati y Vaslui seguían cerrados debido a las inundaciones. El tráfico ferroviario en los ramales regionales de Iasi (este), Galati (este) y Craiova (sur) se vio afectado por las fuertes lluvias.

    Mientras tanto, en el distrito de Galati, el más afectado, los alumnos de decenas de escuelas no irán a clase el lunes y el martes, según anunció el Ministerio de Educación. La situación sigue siendo crítica debido a las carreteras inaccesibles, las viviendas inundadas y las personas evacuadas. Los meteorólogos e hidrólogos prevén tiempo inestable, lluvias e inundaciones en varias regiones de Rumanía en el próximo periodo.

    Rumanía no fue el único país afectado por el mal tiempo. Varios países de Europa Central y Oriental sufrieron importantes daños e inundaciones. También hubo víctimas y varias personas están desaparecidas.  Decenas de líneas de tren de Austria, la República Checa y Polonia han sido suspendidas, poniendo en peligro las conexiones con los países vecinos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su solidaridad con todos los afectados por las devastadoras inundaciones en un mensaje en las redes sociales y afirmó que la Unión Europea está dispuesta a ofrecer su apoyo.

    Versión en español: Antonio Madrid

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    • La diplomacia desempeña un papel decisivo para garantizar la paz y un marco favorable al progreso de Rumanía, declaró el domingo el presidente Klaus Iohannis, con ocasión del Día de la Diplomacia Rumana.
    • El Ministerio de Trabajo, en Bucarest, afirma haber concluido el nuevo cálculo de las pensiones en el sistema público, y más del 82% de los pensionistas se beneficiarán de un aumento de las mismas.
    • Centros turísticos y localidades de la costa rumana del mar Negro se han visto afectados por las inundaciones tras las fuertes lluvias de los últimos días.

     

    DÍA DIPLOMACIA RUMANA – La diplomacia desempeña un papel decisivo para garantizar la paz y un marco favorable al progreso de Rumanía, declaró el domingo el presidente Klaus Iohannis, con ocasión del Día de la Diplomacia Rumana, que se celebra el 1 de septiembre.

    En un contexto internacional marcado por los conflictos, las crisis y el desafío de varios actores al orden mundial basado en reglas, Rumanía se beneficia de la seguridad y la estabilidad y contribuye a garantizar la seguridad europea, gracias a una política exterior coherente y valiente, guiada por principios y valores claros y bien aplicados, subrayó el presidente.

    Por su parte, el primer ministro Marcel Ciolacu ha declarado que la diplomacia tiene el papel de contribuir a la aportación de Rumanía a la estabilidad y seguridad regional y global, así como de asegurar la protección y defensa de los intereses nacionales de Rumanía y de sus ciudadanos en este mundo convulso.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores seguirá siendo una institución que defiende los intereses de Rumanía, un Estado democrático y libre, un miembro responsable de la Unión Europea y un aliado fiable en el seno de la OTAN, declaró el domingo la ministra Luminița Odobescu en un mensaje con motivo del Día de la Diplomacia Rumana.

     

    HUELGA JERUSALÉN – Las familias de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza han convocado una huelga general para obligar al gobierno a llegar a un acuerdo con el grupo terrorista palestino Hamás sobre la liberación de todos los rehenes. Los empleados de los servicios públicos de todo el país respondieron declarando un paro de medio día a partir del lunes. La convocatoria de huelga general se produjo después de que el ejército israelí descubriera los cadáveres de seis rehenes israelíes en un túnel de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el asesinato de los rehenes demostraba que Hamás no quería un acuerdo, informa la BBC.

     

    LEY DE PENSIONES – El Ministerio de Trabajo y Solidaridad Social rumano ha finalizado a tiempo el nuevo cálculo de las pensiones públicas y más del 82% de los pensionistas se beneficiarán de un aumento de sus pensiones a partir de septiembre, según un post publicado en la página de Facebook de la institución.

    Más de 3,8 millones de pensionistas obtendrán un aumento de sus pensiones a partir de septiembre de 2024, con un incremento medio del 26,65%. Aunque la decisión de recálculo recibida recientemente muestra una cuantía inferior a la pensión de agosto de 2024, se mantiene la cuantía más favorable, es decir, la pensión en curso de pago, se señala desde el Ministerio.

    Por otra parte, el Parlamento rumano reanuda sus trabajos el lunes y tiene en su orden del día un proyecto de ley sobre el aumento del umbral fiscal de las pensiones a 3000 leus (unos 600 euros), de modo que quienes tengan pensiones incrementadas tras el nuevo cálculo no pierdan nada por superar el umbral actual de 2000 leus (unos 400 euros).

    La coalición de gobierno PSD-PNL ha acordado que esta legislación entre en el trámite parlamentario con carácter de urgencia, para que pueda entrar en vigor en octubre.

     

    INUNDACIONES EN LA COSTA – Los ríos de Dobrogea (sureste) están bajo un código amarillo de vendavales hasta el lunes por la mañana, con posibles aumentos de caudales y débitos por encima del nivel de advertencia, han informado el domingo los hidrólogos rumanos.

    Las localidades de Constanza y Tulcea, los dos distritos de la región, también han estado bajo avisos de código amarillo y naranja el domingo por fuertes lluvias y viento. Las lluvias de los últimos días han causado destrozos en el sureste de Rumanía.

    La zona más afectada fue la costa, donde las cantidades de agua superaron los 200 litros por metro cuadrado. Agigea, Tuzla, Venus, Saturn, Mangalia y Vama Veche fueron algunos de los centros turísticos más afectados. En Mangalia, el agua alcanzó las ventanillas de los coches en algunas calles, mientras que en Vama Veche, los aguaceros partieron la playa en dos, volcaron coches y destruyeron terrazas.

     

    ESCUELAS – El número de escuelas de Rumanía que utilizarán el sistema electrónico de libro de notas en el curso escolar que comienza el 9 de septiembre ha aumentado un 63% desde el año pasado. Según el Ministerio de Educación rumano, casi 1.900 escuelas utilizarán estos sistemas electrónicos, 733 más que en 2023. Según la lista publicada por la institución, 167 están en Bucarest.

    De acuerdo con las normas vigentes, todas estas escuelas utilizan aplicaciones o programas privados, y está prohibido que los estudiantes o sus representantes legales soliciten el pago por estos servicios. Todos los sistemas electrónicos de libros de notas tendrán autenticación para profesores, padres y alumnos.

  • Rumanía: fenómenos meteorológicos extremos

    Rumanía: fenómenos meteorológicos extremos

    Varias zonas de Rumanía estaban bajo alerta de código rojo por fuertes tormentas a principios de semana. Grandes cantidades de agua caída en poco tiempo, fuertes vientos y granizo de gran tamaño han causado importantes daños. Se ha solicitado ayuda al número único de emergencias 112, especialmente en el centro del país. En el distrito de Alba, el mal tiempo ha causado inundaciones, ha dejado sin electricidad a miles de personas en varias ciudades y pueblos y el tráfico ferroviario en la ruta Brașov-Sighișoara se ha interrumpido durante varias horas tras caer un árbol sobre la vía férrea. Los tejados de decenas de casas han resultado dañados por los vientos y varios hogares se han inundado. En Odorheiu Secuiesc, cientos de árboles han sido derribados, dañando casas y coches, por lo que la gente ya ha empezado a reclamar indemnizaciones.

    La directora de la Administración Meteorológica Nacional, Elena Mateescu, ha explicado que estos fenómenos se ven favorecidos por las altísimas temperaturas que se han registrado en los últimos días, cuando ya se ha alcanzado el umbral de la canícula, con un malestar térmico acentuado.

    Elena Mateescu:

     «Este es el comienzo de un verano en el que seguramente veremos con frecuencia este tipo de fenómenos, especialmente en junio, tradicionalmente el mes con más precipitaciones del verano y del año. Es bueno que llueva. Por supuesto, cuando hablamos de ventiscas y granizo, desgraciadamente son desfavorables, pero las precipitaciones de este periodo deberían compensar la necesidad de agua porque hay grandes zonas, sobre todo en la mitad oriental del país, afectada en estos momentos por una sequía fuerte y extrema del suelo. El final de la semana traerá de nuevo temperaturas que subirán hasta los 35-36 grados y los datos muestran una probabilidad bastante alta de que el comienzo de la próxima semana traiga de nuevo valores de 35-36, especialmente el miércoles, y la actualización de las estimaciones de junio indica una alta probabilidad de que cada semana se caracterice por temperaturas superiores a las normales».

    Estos días son calurosos y el malestar térmico va en aumento, por lo que el índice de temperatura-humedad está alcanzando el umbral crítico de 80 unidades. De hecho, las temperaturas serán más altas de lo normal durante todo el mes de junio. Las noches también se caracterizarán por valores crecientes y ya nos acercamos a una noche tropical de 20 grados centígrados, pero al mismo tiempo, en algunas zonas, los fenómenos de inestabilidad atmosférica acentuada no faltarán. Se anuncian periodos nubosos, chubascos y aguaceros que tendrán carácter torrencial, descargas eléctricas frecuentes, vientos fuertes (rachas de 60 a 80 km/h), tormentas eléctricas y granizo.

    Según los meteorólogos, en los próximos días las temperaturas máximas podrían superar los 37 grados centígrados.

     

  • Noticias del día

    Noticias del día

    INFO – PLUS Titulares:

    En Rumanía, es la última semana de la campaña electoral antes de las elecciones parlamentarias y locales europeas del domingo 9 de junio.

    “El enfoque estratégico de la UE para la región del mar Negro también debe incluir el apoyo a los Estados de la región que se enfrentan a amenazas híbridas y a las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”, afirmó el ministro de Defensa, Angel Tîlvăr.

    La selección de fútbol de Rumanía juega el martes con la selección de la vecina Bulgaria un partido test antes de la Eurocopa en Alemania.

    Los cuerpos de los dos rumanos reportados como desaparecidos a finales de la semana pasada fueron encontrados en Italia.

    Las reservas de divisas del Banco Nacional de Rumanía alcanzaron a finales de mayo un nuevo récord histórico.

    La pareja rumano-ucraniana Gabriela Ruse/Marta Kostiuk se clasificó, el lunes, para los octavos de final de la prueba de dobles femenino del torneo de tenis de Roland Garros.

     

    Después de las noticias, se puede escuchar una nota sobre la postura de la diplomacia de Bucarest en relación con las acciones híbridas de Rusia contra los Estados miembros de la OTAN y otra sobre la inauguración en Rumanía de la terminal de transbordo de cereales más grande de Europa.

     

    Bucarest, Elecciones – En Rumanía, es la última semana de la campaña electoral antes de las elecciones parlamentarias y locales europeas que tendrán lugar el domingo 9 de junio. Aproximadamente 19 millones de rumanos están llamados a las urnas en los casi 19.000 centros electorales del país. En el extranjero habrá 915 secciones, el doble que los centros de hace cinco años. Los centros electorales abrirán a las 7.00 horas y cerrarán a las 22.00 horas, frente a las 21.00 hrs de las elecciones anteriores. Los presidentes de las mesas electorales pueden decidir extender la votación hasta las 23:59 horas, si hay personas que no tuvieron tiempo de ejercer este derecho, pero se encuentran dentro o en las inmediaciones de la mesa. Según la Autoridad Electoral Permanente, el número total de candidatos para las elecciones locales y europeas se acerca a los 208.000. Por primera vez, los datos sobre la asistencia a las urnas se presentarán en tiempo real, en línea, el día de las elecciones, para cada votación por separado, en el sitio web de la Autoridad Electoral Permanente. Les recordamos que este año están previstas elecciones presidenciales en septiembre y legislativas en diciembre.

     

    Bucarest, Defensa – “El enfoque estratégico de la UE hacia la región del mar Negro debe incluir también el apoyo a los Estados de la región, que se enfrentan a amenazas híbridas y a las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”. Así lo afirmó el lunes el ministro de Defensa, Angel Tîlvăr, durante una reunión con la jefa interina de la Representación de la Comisión Europea en Rumanía, Mara Roman. Según un comunicado del ministerio competente, Angel Tilvar destacó el apoyo ofrecido por Bucarest a las vecinas Ucrania y a la República de Moldavia. Al mismo tiempo, la reunión de los dos funcionarios destacó el papel cada vez más importante de la Comisión Europea en el apoyo a los Estados miembros en la dimensión de seguridad y defensa, apoyando la necesidad de continuar el desarrollo sinérgico de las relaciones UE-OTAN,también muestra el comunicado de prensa.

     

    Bucarest, Fútbol – La selección rumana de fútbol jugará, el martes 4 de junio contra Bulgaria y el viernes 7 de junio contra Liechtenstein, dos partidos de preparación antes de la Eurocopa de Alemania, que comienza el 14 de junio. Ambos partidos se disputarán en Bucarest. La selección nacional forma parte del grupo E del torneo, junto con Ucrania, Bélgica y Eslovaquia. Los “Tricolores” se enfrentarán a Ucrania, el 17 de junio, en Munich, Bélgica, el 22 de junio, en Colonia, y Eslovaquia, el 26 de junio, en Frankfurt. La anterior participación de Rumanía en la fase final de una Eurocopa fue, en 2016, en Francia.

     

    Roma, Rumanos – Los cuerpos de los dos rumanos reportados como desaparecidos a finales de la semana pasada fueron encontrados en Italia, después de que la región sufriera inundaciones y el aumento del nivel de los ríos. Los cuerpos de dos de los tres jóvenes rumanos desaparecidos, tras ahogarse en el río Natisone, fueron encontrados en la provincia de Udine (noreste). Continúan las operaciones de búsqueda del tercer joven. El incidente ocurrió el viernes. Los jóvenes se estaban bañando en la zona, a pesar de la prohibición, cuando de repente el nivel del río subió. Tras la información enviada por las autoridades italianas, el MAE confirmó la ciudadanía rumana de los dos fallecidos y envía sus condolencias a las familias afligidas. Los representantes de la oficina consular mantienen un diálogo constante con las autoridades locales para obtener información sobre las operaciones de búsqueda de la tercera persona desaparecida, así como con las familias de los ciudadanos rumanos fallecidos, estando dispuestos a prestar asistencia consular en función de las circunstancias. solicitudes y según competencias. El Ministerio de Exteriores informa que los ciudadanos rumanos pueden solicitar asistencia consular a los números de teléfono del Consulado General de Rumanía en Trieste.

     

    Bucarest, Banco – Las reservas de divisas del Banco Nacional de Rumanía alcanzaron a finales de mayo un nuevo récord histórico, superando los 65 mil millones de euros, aumentando un 4,1% respecto al mes anterior. Según el Banco Central, las reservas internacionales de Rumanía (moneda más oro) ascienden actualmente a unos 72,2 mil millones de euros, un 3,5% más que en abril. El BNR anunció también que los pagos pendientes en junio de la deuda pública ascienden a casi 148 millones de euros.

     

    París, Tenis – La pareja rumano-ucraniana Gabriela Ruse/Marta Kostiuk se clasificó, el lunes, para los octavos de final de la prueba de dobles femenino del torneo de tenis de Roland Garros, tras superar a Marie Bouzkova (República Checa)/Sara Sorribes Tormo (España), por 6-3 y 6-4. Ruse y Kostiuk jugarán en octavos con la pareja Leylah Fernández (Canadá)/Erin Rouliffe (Canadá). El domingo, la pareja rumana-española Monica Niculescu/Cristina Bucşa se clasificó para los octavos de final del torneo, tras vencer a las estadounidenses Sofia Kenin/Bethanie Mattek-Sands por 2-6, 6-4, 11-9. Niculescu y Bucşa se enfrentan en octavos a Emma Navarro (EE.UU.)/Diana Şnaider (Rusia).