Tag: mercado inmobiliario de Rumania

  • El mercado inmobiliario

    El mercado inmobiliario




    La compañía de asesoría y auditoría
    PricewaterhouseCoopers
    Rumanía espera este año inversiones significativas en
    el sector inmobiliario en nuestro país así como en la reanudación de las
    construcciones nuevas sobre todo en Bucarest, Timisoara y Cluj-Napoca. También
    en Rumanía se pudo notar, en 2014, un aumento del apetito de los inversores por
    el sector inmobiliario, registrándose a lo largo del año una serie de
    transacciones con propiedades, tanto en el segmento de oficinas como en el
    comercial. Esperamos asistir en 2015 a una serie de inversiones significativas
    en este sector, ha declarado en un comunicado la representante de
    PricewaterhouseCoopers, Francesca Postolache. En Rumanía, el valor de las
    transacciones inmobiliarias aumentó el año pasado hasta 1.200 millones de
    euros, de 300 millones de euros en 2013. Conforme a DTZ Echinox, un 45% del
    total de estas transacciones representa adquisiciones de proyectos
    de comercios, un 30% de oficinas, mientras que el segmento industrial
    atrajó un 15% y las adquisiciones de terrenos, un 10%. La compañía estima que
    el avance del mercado de inversiones continuará por un período de algunos años.


    El presidente de la Asociación de Brokers
    Inmobiliarios
    de Rumanía, Dragos Vlasceanu :





    En 2014, registramos el
    mayor número de transacciones inmobiliarias de la historia. Casi 850.000
    transacciones en comparación con el año 2007 cuando se registraron 700.000 ,
    aunque el 2007 es considerado el mejor
    año desde el punto de vista inmobiliario.


    En el mercado han empezado a registrarse leves subidas de precios. Nuevamente ante los micrófonos
    de RRI, Dragos Vlasceanu :





    No hay ningún parámetro
    que pueda influir en los precios que nos sugiera el hecho de que dichos precios
    podrían bajar. Por el contrario, la demanda continúa su ritmo
    de crecimiento
    porque la mayoría de la gente retira su dinero de los bancos
    y compra propiedades, la inversión más beneficiosa en este momento. Por lo
    tanto las inversiones en propiedades inmobiliarias siguen siendo determinadas
    por la situación económica y financiera
    del país. Incluso el Gobierno promueve la compra de viviendas a través del
    programa Primera Casa que se
    desarrolla también este año y para el cual ha aprobado el mayor número de
    fondos debido al gran número de solicitudes en este sentido.


    Dragos Vlasceanu también nos ha hablado sobre la
    situación de la construcción de casas de vacaciones :





    Todavía no podemos decir
    que mucha gente se puede permitir comprar también una casa de vacaciones. Su
    número es bastante reducido y el mercado sigue bloqueado. En cambio, el alquiler va muy bien. En general no se alquilan
    viviendas en zonas periféricas debido a la distancia
    que puede afectar el presupuesto. La gente busca zonas
    más pobladas, que comuniquen con los medios de transporte público,
    sobre todo con el metro. Cabe precisar a la vez que las ventas van muy bien
    dado que el precio por metro cuadrado ha bajado hasta alrededor de unos 700
    euros.


    Según la página web www.imobiliare.ro, a nivel nacional,
    el precio promedio solicitado por un apartamento el pasado mes de mayo, fue de
    928 euros por metro cuadrado, un 0,8% más frente al mismo período del año
    pasado. En Bucarest, los precios de los pisos han bajado en el mismo período en
    un 2,3%, hasta 1.056 euros por metro cuadrado. En cambio han aumentado en un
    0,7% los precios de los pisos antiguos, hasta 1.031 euros por metro cuadrado.
    En Brasov, los precios promedios registraron el pasado mes de mayo un
    incremento de un 6,1%, hasta 855 euros por metro cuadrado. En Cluj Napoca, el precio promedio solicitado
    por los propietarios ha aumentado de 863 a 1.011 euros por metro cuadrado. En
    Constanza, un metro cuadrado vale 900 euros, un 4,2% más en comparación con el
    mes de mayo de 2014 mientras que en Timisoara un metro cuadrado vale 875 euros,
    un 8,2% más que el año pasado.





    La Agencia Mediafax ha
    transmitido recientemente que Joseph Houlihan, el presidente del Comité
    de Dirección de
    European
    Property Federation, una organización con sede en Bruselas que reúne a los inversores del
    sector inmobiliario
    , ha afirmado que el mercado inmobiliario
    de Rumanía está en aumento, suscitando cada vez más el interés de los
    inversores gracias a los rendimientos ofrecidos. El
    mercado inmobiliario de Rumanía ofrece en el presente los mayores rendimientos para las inversiones de Europa Central y
    Oriental, alrededor de un 8%, mientras que las propiedades de tipo A de
    Varsovia
    y Praga ofrecen rendimientos de un 6,5% o incluso menores, afirma
    Joseph Houlihan.


    En Bucarest, varios edificios de
    oficinas
    se están construyendo, siendo destinados este año para este tipo
    de construcción, unos 120.000 metros cuadrados y otros 500.000 metros cuadrados
    para el próximo año, según los datos ofrecidos por el diario Ziarul Financiar.

  • El mercado inmobiliario

    El mercado inmobiliario




    La compañía de asesoría y auditoría
    PricewaterhouseCoopers
    Rumanía espera este año inversiones significativas en
    el sector inmobiliario en nuestro país así como en la reanudación de las
    construcciones nuevas sobre todo en Bucarest, Timisoara y Cluj-Napoca. También
    en Rumanía se pudo notar, en 2014, un aumento del apetito de los inversores por
    el sector inmobiliario, registrándose a lo largo del año una serie de
    transacciones con propiedades, tanto en el segmento de oficinas como en el
    comercial. Esperamos asistir en 2015 a una serie de inversiones significativas
    en este sector, ha declarado en un comunicado la representante de
    PricewaterhouseCoopers, Francesca Postolache. En Rumanía, el valor de las
    transacciones inmobiliarias aumentó el año pasado hasta 1.200 millones de
    euros, de 300 millones de euros en 2013. Conforme a DTZ Echinox, un 45% del
    total de estas transacciones representa adquisiciones de proyectos
    de comercios, un 30% de oficinas, mientras que el segmento industrial
    atrajó un 15% y las adquisiciones de terrenos, un 10%. La compañía estima que
    el avance del mercado de inversiones continuará por un período de algunos años.


    El presidente de la Asociación de Brokers
    Inmobiliarios
    de Rumanía, Dragos Vlasceanu :





    En 2014, registramos el
    mayor número de transacciones inmobiliarias de la historia. Casi 850.000
    transacciones en comparación con el año 2007 cuando se registraron 700.000 ,
    aunque el 2007 es considerado el mejor
    año desde el punto de vista inmobiliario.


    En el mercado han empezado a registrarse leves subidas de precios. Nuevamente ante los micrófonos
    de RRI, Dragos Vlasceanu :





    No hay ningún parámetro
    que pueda influir en los precios que nos sugiera el hecho de que dichos precios
    podrían bajar. Por el contrario, la demanda continúa su ritmo
    de crecimiento
    porque la mayoría de la gente retira su dinero de los bancos
    y compra propiedades, la inversión más beneficiosa en este momento. Por lo
    tanto las inversiones en propiedades inmobiliarias siguen siendo determinadas
    por la situación económica y financiera
    del país. Incluso el Gobierno promueve la compra de viviendas a través del
    programa Primera Casa que se
    desarrolla también este año y para el cual ha aprobado el mayor número de
    fondos debido al gran número de solicitudes en este sentido.


    Dragos Vlasceanu también nos ha hablado sobre la
    situación de la construcción de casas de vacaciones :





    Todavía no podemos decir
    que mucha gente se puede permitir comprar también una casa de vacaciones. Su
    número es bastante reducido y el mercado sigue bloqueado. En cambio, el alquiler va muy bien. En general no se alquilan
    viviendas en zonas periféricas debido a la distancia
    que puede afectar el presupuesto. La gente busca zonas
    más pobladas, que comuniquen con los medios de transporte público,
    sobre todo con el metro. Cabe precisar a la vez que las ventas van muy bien
    dado que el precio por metro cuadrado ha bajado hasta alrededor de unos 700
    euros.


    Según la página web www.imobiliare.ro, a nivel nacional,
    el precio promedio solicitado por un apartamento el pasado mes de mayo, fue de
    928 euros por metro cuadrado, un 0,8% más frente al mismo período del año
    pasado. En Bucarest, los precios de los pisos han bajado en el mismo período en
    un 2,3%, hasta 1.056 euros por metro cuadrado. En cambio han aumentado en un
    0,7% los precios de los pisos antiguos, hasta 1.031 euros por metro cuadrado.
    En Brasov, los precios promedios registraron el pasado mes de mayo un
    incremento de un 6,1%, hasta 855 euros por metro cuadrado. En Cluj Napoca, el precio promedio solicitado
    por los propietarios ha aumentado de 863 a 1.011 euros por metro cuadrado. En
    Constanza, un metro cuadrado vale 900 euros, un 4,2% más en comparación con el
    mes de mayo de 2014 mientras que en Timisoara un metro cuadrado vale 875 euros,
    un 8,2% más que el año pasado.





    La Agencia Mediafax ha
    transmitido recientemente que Joseph Houlihan, el presidente del Comité
    de Dirección de
    European
    Property Federation, una organización con sede en Bruselas que reúne a los inversores del
    sector inmobiliario
    , ha afirmado que el mercado inmobiliario
    de Rumanía está en aumento, suscitando cada vez más el interés de los
    inversores gracias a los rendimientos ofrecidos. El
    mercado inmobiliario de Rumanía ofrece en el presente los mayores rendimientos para las inversiones de Europa Central y
    Oriental, alrededor de un 8%, mientras que las propiedades de tipo A de
    Varsovia
    y Praga ofrecen rendimientos de un 6,5% o incluso menores, afirma
    Joseph Houlihan.


    En Bucarest, varios edificios de
    oficinas
    se están construyendo, siendo destinados este año para este tipo
    de construcción, unos 120.000 metros cuadrados y otros 500.000 metros cuadrados
    para el próximo año, según los datos ofrecidos por el diario Ziarul Financiar.