Tag: noticias

  • Noticias del día

    Noticias del día

    TITULARES:

    El Gobierno no tiene intención de aumentar los impuestos, pero se centrará en acelerar la digitalización de la Agencia Nacional de Administración Fiscal, aumentar los ingresos presupuestarios y reformar el gasto público, afirma el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu.

     

    El Gobierno rumano debatirá esta semana la primera serie de medidas para los agricultores afectados por la sequía.

     

    El PSD y el PNL, en el poder en Rumanía, así como sus candidatos presidenciales, encabezan las preferencias de los votantes, según el más reciente sondeo de opinión.

     

    IMPUESTOS – El Gobierno no tiene previsto aumentar los impuestos, pero se centrará en acelerar la digitalización de la Agencia Nacional de Administración Fiscal (ANAF), aumentar los ingresos presupuestarios y reformar el gasto público. Así lo anunció el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, tras la reunión del lunes con la confederación patronal Concordia. Prometió que a partir del próximo año se celebrarán consultas con el ámbito empresarial sobre la reforma fiscal y que no se tomará ninguna decisión al respecto sin dialogar con los empresarios. El Ejecutivo y los representantes de las empresas discutieron también sobre la puesta en marcha de los sistemas de e-factura, e-IVA, e-transporte, el sistema de garantía de devolución RetuRO, la preparación de la aplicación del salario mínimo europeo, así como los problemas del turismo rumano.

     

    AGRICULTURA – El Gobierno rumano debatirá esta semana el primer paquete de medidas para los agricultores afectados por la sequía. Recientemente, el ministro de Agricultura, Florin Barbu, y representantes de los agricultores mantuvieron un debate sobre la compensación de los daños causados por la sequía del suelo y sobre un nuevo paquete de medidas para combatir los efectos de la sequía, que el ministro presentará a los miembros del Gobierno. Las autoridades también están pensando en crear un mecanismo acordado con la Autoridad de Supervisión Financiera para proporcionar un seguro estatal para unos 7 millones de hectáreas de tierra con una prima de seguro de 3.000 leus (600 euros) por hectárea. También se está debatiendo la creación de sistemas locales de riego y cortinas forestales.

     

    SONDEO – Los candidatos del PSD y del PNL, Marcel Ciolacu y Nicolae Ciucă, pasarían a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas, si los comicios se organizaran el próximo domingo, según una encuesta de CURS publicada el domingo. En cuanto a las elecciones parlamentarias, el PSD encabeza las preferencias de los electores, seguido de su socio en el Gobierno, el PNL. La encuesta, sobre la que volveremos con más detalle después de las noticias, se realizó entre el 6 y el 22 de agosto sobre una muestra de 1.067 encuestados, con un margen de error de más/menos 3%.

     

    COALICIÓN – La coalición gobernante PSD – PNL en Rumanía puede seguir funcionando en el futuro, opina el primer ministro rumano Marcel Ciolacu, líder de los socialdemócratas. Piensa que la investidura del próximo Gobierno podría tener lugar antes de Navidad, el 23 de diciembre. Ciolacu ha afirmado que, a pesar de las ácidas declaraciones de ambas partes en medio del lanzamiento de los candidatos a las elecciones presidenciales de este otoño, el actual Gobierno rumano funcionará hasta las elecciones generales previstas para el 1 de diciembre, Fiesta Nacional de Rumanía. En este contexto, el primer ministro ha declarado que le gustaría que el presupuesto de Rumanía para 2025 fuera aprobado inmediatamente después de este momento por el actual Ejecutivo y el Parlamento. Ciolacu también ha dicho que, tal y como han ido las cosas, en el futuro el PSD no ve otra coalición gubernamental  que con el Partido Nacional Liberal.

     

    PENITENCIARIOS – Más de 260 jóvenes rumanos se graduaron este lunes en la Escuela Nacional de Formación de Agentes de Prisiones de Târgu Ocna (este). Alina Gorghiu, ministra de Justicia, ha declarado que los graduados trabajarán en varias prisiones del país. Previamente había anunciado que el sistema penitenciario rumano tiene un déficit de unos 3.000 puestos y que presentará un memorando al Gobierno. La ministra también animó a los jóvenes a matricularse en la escuela de Târgu Ocna, que pronto iniciará una nueva serie de cursos para seguir una carrera de este tipo. Los salarios en el sistema son buenos, hemos conseguido aumentar los sueldos este año, subrayó Gorghiu.

     

    LLAMAMIENTO – Decenas de organizaciones internacionales de defensa de los periodistas han pedido este lunes a la Unión Europea que suspenda su acuerdo de asociación con Israel, tras casi once meses de ataques a la libertad de prensa y un número sin precedentes de periodistas muertos en la guerra contra Hamás, informa AFP. Tras el atentado perpetrado por el movimiento islamista el 7 de octubre en el territorio israelí, el Gobierno de Benjamin Netanyahu adoptó una serie de medidas «para restringir la libertad de los medios de comunicación, lo que ha conducido efectivamente a la instauración de un régimen de censura», escriben el Comité para la Protección de los Periodistas (CPP), Reporteros sin Fronteras (RSF), Human Rights Watch (HRW) y la Federación Europea de Periodistas (FEP).  Las organizaciones piden al jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, y al comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, que suspendan el Acuerdo de Asociación –que se refiere al intercambio comercial – y que se impongan sanciones selectivas a los responsables de violaciones de derechos humanos. Desde el 7 de octubre, más de cien periodistas palestinos han muerto en el conflicto, así como dos en Israel y tres en Líbano, lo que lo convierte en el «periodo más sangriento» para la prensa en décadas.

     

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – Rumanía dispone de 2.800 millones de metros cúbicos de gas natural almacenados en dépositos subterráneos para el invierno, lo que supone más del 88% de la capacidad total de almacenamiento.

     

    – En Rumanía ha comenzado la distribución de las pensiones recalculadas, que se concederán el mes que viene.

     

    – La gimnasta rumana Ana Maria Barbosu ha tomado posesión de la medalla de bronce que ganó en la prueba de suelo en los Juegos Olímpicos tras una decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo.

     

     

    GAS NATURAL – Rumanía dispone actualmente de 2,8 mil millones de metros cúbicos de gas natural almacenados en depósitos subterráneos, lo que representa más del 88% de su capacidad total de almacenamiento, dado que, según las directivas europeas, los depósitos deben estar llenos en un 85% antes del 1 de septiembre, ha anunciado este viernes el ministro de Energía, Sebastian Burduja. De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Energía, «cada día, Rumanía produce unos 25 millones de metros cúbicos de gas natural, consume aproximadamente la mitad y otros 10 – 11 millones de metros cúbicos se almacenan». Sebastian Burduja también ha anunciado que Rumanía seguirá almacenando gas natural hasta alcanzar el 100% de su capacidad de almacenamiento. Según el ministro, almacenar gas natural para el invierno es tanto más importante cuanto que la vecina Ucrania ha anunciado que no prorrogará más el contrato de tránsito de gas ruso por su territorio.

     

    PENSIONES – La distribución de las pensiones recalculadas comienza este viernes en Rumanía, y a finales de mes todos los aproximadamente 4,6 millones de jubilados las recibirán por correo. Las pensiones han aumentado para más del 80% de los beneficiarios, ha anunciado la ministra de Trabajo y Solidaridad Social, Simona Bucura-Oprescu. Cerca de 2 millones de ellos recibirán más de 500 leus (unos 100 euros), más de un millón recibirán pensiones más altas, de entre 500 y mil leus, pero también habrá cerca de 7.700 jubilados que recibirán 3.000 leus más como resultado del nuevo cálculo. Habrá aumentos sustanciales para las personas que han trabajado más de 40 años y que no se han beneficiado del índice corrector en los últimos años, porque también se benefician de los puntos de estabilidad, precisó la Casa Nacional de Pensiones. Ninguna pensión va a bajar, subrayó Simona Bucura-Oprescu. Añadió que las pensiones recalculadas se entregarán en septiembre.

     

    JUEGOS OLÍMPICOS – La gimnasta rumana Ana Maria Barbosu ha tomado posesión este viernes de la medalla de bronce que ganó en la final de suelo de los Juegos Olímpicos de París. El acto tuvo lugar durante una ceremonia organizada este viernes en la explanada de la Casa Olímpica de Bucarest, tras la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo. Cabe recordar que el 5 de agosto, Ana Maria Bărbosu ganó la medalla de bronce en la final de suelo, pero la estadounidense Jordan Chiles hizo una apelación y su puntuación aumentó, por lo que terminó en la tercera posición. Posteriormente, Rumanía también presentó recurso, que finalmente fue aprobado. «Estoy feliz de estar en posesión de esta medalla y espero seguir representando a Rumanía al más alto nivel y aportarle tantas medallas como sea posible», declaró la deportista.

     

    DÍA DE LA MARINA – Rumanía es reconocida y apreciada por los Aliados como un pilar sólido de la seguridad regional y un importante contribuyente al proceso de refuerzo de la disuasión y de la postura de defensa de la OTAN en el flanco oriental, declaró el presidente Klaus Iohannis en Constanța (sureste), donde participó el jueves en las celebraciones del Día de la Marina. El jefe del Estado subrayó que, aunque vivimos tiempos marcados por múltiples desafíos en materia de seguridad, en el contexto de la guerra desatada por Rusia en Ucrania, Rumanía es hoy un país seguro y estable, y sus ciudadanos están defendidos y protegidos contra cualquier amenaza potencial. Miles de turistas y residentes de Constanza estuvieron presentes en el paseo marítimo, frente al Mando de la Flota, en el mayor espectáculo naval del año, en el que participaron más de 2.000 marineros, militares rumanos y aliados desplegados en el país, 15 embarcaciones navales y fluviales, buques guardacostas, aviones de combate F-16, dos aviones de patrulla e investigación estadounidenses y franceses, helicópteros Puma Naval y paracaidistas.

     

    MIGRANTES – 32 migrante han sido descubiertos este viernes escondidos en un camión conducido por un rumano en el paso fronterizo de Nădlac II, en el distrito de Arad, al oeste de Rumanía. Según la policía de fronteras, procedían de Irak, Bangladesh, Sri Lanka, Pakistán o Afganistán y pretendían cruzar fraudulentamente la frontera húngara para llegar a Europa Occidental. El conductor del medio de transporte está siendo investigado por tráfico ilícito de migrantes y los ciudadanos detectados están siendo investigados por intento de cruzar ilagalmente la frontera. Según los documentos adjuntos, el conductor transportaba muebles en la ruta Rumanía-Italia.

     

    FÚTBOL – El subcampeón rumano de fútbol, el CFR Cluj (noroeste), se clasificó para las eliminatorias de la Conference League tras vencer el jueves en casa al Maccabi Petah Tikva de Israel (1-0) en el partido de vuelta de la tercera ronda preliminar. En la siguiente etapa, el CFR Cluj se enfrentará a los chipriotas de Pafos FC por una plaza en el grupo de la Conference League.  El miércoles, el Corvinul Hunedoara (centro-oeste), campeón de la Copa de Rumanía, fue derrotado en casa por el FC Astana de Kazajstán (6-1) en la Europa Conference League y abandonó la competición europea. El FCSB, defensor del título, fue eliminado de la Liga de Campeones por el Sparta de Praga checo, pero seguirá en el play-off de la Europa League, donde se enfrentará al LASK Linz austriaco.

  • Noticias: actualización Juegos Olímpicos 2024 (10.08.2024) – Ana Maria Bărbosu recupera la medalla de bronce

    Noticias: actualización Juegos Olímpicos 2024 (10.08.2024) – Ana Maria Bărbosu recupera la medalla de bronce

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo ha decidido que la medalla de bronce en suelo de los Juegos Olímpicos de París le corresponda a la gimnasta Ana Maria Bărbosu, tras las alegaciones presentadas por la Federación Rumana de Gimnasia y el Comité Olímpico y Deportivo Rumano, según ha anunciado este sábado la Federación Rumana de Gimnasia en su página de Facebook.

    Sabrina Voinea no recibió una respuesta favorable a su apelación contra su descalificación y terminará en el 4º puesto de la clasificación final. La estadounidense Jordan Chiles ocupará el 5º puesto tras la anulación de su apelación.

    El oro fue conquistado por la brasileña Rebeca Andrade (14,166) y la plata por Simone Biles (14,133).

    Rumanía no gana una medalla olímpica en gimnasia artística desde 2012 en Londres, cuando Sandra Izbașa ganó el oro en salto, Cătălina Ponor se llevó la plata en suelo y Rumanía el bronce en la competición femenina por equipos.

    Ahora, en París, 12 años después, el equipo femenino de gimnasia de Rumanía se clasificó en el  7º lugar.

     

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – El Banco Nacional de Rumanía ha revisado su previsión de inflación para finales de año del 4,9% al 4,0%.

    – La Unión Europea es el principal inversor en la República de Moldavia y el principal mercado para los productos moldavos.

    – Comienza en Cluj-Napoca (noroeste) el mayor festival de música de Rumanía, Untold.

     

    BANCO NACIONAL – El Banco Nacional de Rumanía ha revisado a la baja su previsión de inflación para finales de 2024 hasta el 4,0% desde el 4,9% anterior y espera que alcance el 3,4% a finales de 2025, según los datos anunciados el viernes por el gobernador del BNR, Mugur Isărescu.

    Conforme a la presentación, la tendencia a la baja de la tasa de inflación se mantendrá durante casi todo el periodo de proyección, pero se espera que el ritmo de desinflación se ralentice notablemente en la segunda mitad del periodo de proyección. También se señala que la senda está marcada por algunas oscilaciones de impulso, inducidas principalmente por efectos de base asociados a evoluciones anteriores, como las subidas de los impuestos indirectos en enero de 2024, con un efecto favorable en enero de 2025, o las subidas de los impuestos especiales sobre los carburantes en julio de 2024, con un efecto favorable en julio de 2025.

     

    GUERRA UCRANIA – Las fuerzas ucranianas prosiguen por cuarto día consecutivo su incursión terrestre en la región rusa de Kursk. El gobernador de Lípetsk, región vecina a Kursk, declaró que anoche fue objeto de un ataque masivo con drones. Según Reuters, una base aérea de la zona también fue alcanzada. Se trata del mayor ataque terrestre ucraniano lanzado contra territorio ruso desde que comenzó la invasión a gran escala de Ucrania hace dos años y medio.

    A diferencia de las incursiones anteriores, en las que han participado ciudadanos rusos luchando junto al ejército ucraniano, esta vez participan las fuerzas regulares de Kiev, respaldadas por tanques y vehículos blindados, incluidos los recibidos de Estados Unidos y Alemania. Ucrania no ha confirmado oficialmente el ataque, pero el presidente Volodimir Zelenski aludió a él. Según el Financial Times, los ucranianos han capturado 11 pueblos y un territorio total de 350 kilómetros cuadrados.

     

    MOLDAVIA Y LA UE – La Unión Europea es el principal inversor en la República de Moldavia y el principal mercado para los productos moldavos. El viceprimer ministro Dumitru Alaiba, ministro de Desarrollo del Gobierno de Chisináu, afirma que casi dos tercios de las exportaciones del país van al mercado de la UE y más del 80 % de la inversión extranjera directa procede de países de la UE. Rumanía, Chipre, Países Bajos, Italia y Alemania son los principales inversores en la economía moldava. Gracias a las medidas de liberalización del comercio con la UE, las exportaciones de las empresas moldavas han alcanzado niveles realmente impresionantes, afirma Alaiba. Por ejemplo, la exportación de uvas y ciruelas se duplicó de 2021 a 2023, la de manzanas más de cien veces y la de cerezas casi 40 veces.

     

    ESCÁNDALO HOSPITAL – El director del Hospital de Urgencias San Pantelimón de Bucarest, Bogdan Socea, ha anunciado su dimisión en medio del escándalo desatado por la investigación penal sobre las muertes sospechosas en la unidad de cuidados intensivos.

    Dos médicas acusadas de causar intencionadamente la muerte de un paciente ingresaron el jueves en prisión preventiva. Los investigadores alegan que en abril, un hombre de 54 años en estado grave entró en parada cardiorrespiratoria y murió después de que supuestamente le redujeran la dosis de norepinefrina, sustancia utilizada para mantener la tensión arterial. Una enfermera también fue acusada de perjurio en el mismo caso. Fue puesta bajo control judicial. Se sigue investigando a otros pacientes que murieron en la UCI del hospital en esas fechas. La investigación se inició después de que los fiscales fueran informados de la muerte de 17 personas entre el 4 y el 7 de abril de este año.

     

    FESTIVAL UNTOLD – El mayor festival de música de Rumanía, Untold, se inauguró anoche en Cluj-Napoca (noroeste). Durará hasta el domingo y en él se dan cita algunos de los nombres más importantes de la música local e internacional.

    Además de conciertos, hay muchos eventos temáticos y fiestas y, como novedad, el escenario principal también contará con lenguaje de signos para las personas con discapacidad auditiva. Las autoridades afirman que están preparadas para actuar con el fin de mantener a salvo a los participantes en Untold. Se está prestando especial atención a la prevención de la venta y el consumo de drogas. Ya se han producido las primeras detenciones de personas que pretendían vender drogas en el festival.

     

  • Noticias del día

    Noticias del día

    TITULARES:

     

    – El Gobierno de Rumanía ha aprobado una nueva edición del programa “Start Up Nation – Rumanía”, con un presupuesto de casi 450 millones de euros.

     

    – La lucha anticorrupción en Rumanía no ha registrado ningún progreso en cuanto a los miembros del Parlamento desde el último informe del GRECO.

     

    – La ciudad de Cluj-Napoca, en el noroeste de Rumanía, acoge uno de los acontecimientos musicales más esperados del año: Untold.

     

    START UP NATION – El Gobierno ha aprobado este jueves una nueva edición del programa “Start Up Nation – Rumanía”, dotado con un presupuesto de casi 450 millones de euros para un máximo de cinco años. El programa tiene dos componentes: uno que facilita el acceso a cursos de formación a los jóvenes menores de 30 años, y el segundo para las personas de entre 30 y 35 años que quieran crear una empresa. “Start Up Nation” está dedicado a los jóvenes empresarios, así como a los que viven en zonas más pobres o pertenecen a grupos desfavorecidos. Los emprendedores pertenecientes a la minoría gitana son también un componente importante. El proyecto está coordinado por el Ministerio de Economía, y el ministro responsable, Radu Oprea, dijo que este año se asigna más dinero a cada participante que en años anteriores. El 80% son fondos europeos y el 20% procede del presupuesto estatal.

     

    INFORME – La lucha contra la corrupción en Rumanía no ha progresado en cuanto a los miembros del Parlamento, desde el último informe del GRECO, después de que hasta entonces se hubieran aplicado satisfactoriamente ocho de las trece recomendaciones. Esta es la conclusión del informe, publicado este jueves, en el que la comisión anticorrupción del Consejo de Europa señala los elementos negativos que existen en Rumanía. Las recomendaciones del GRECO se referían a medidas anticorrupción dirigidas a parlamentarios, jueces y fiscales. Es importante mejorar la transparencia del proceso parlamentario y reducir el uso de los procedimientos de urgencia. Según el documento, aún deben introducirse normas sobre los conflictos de intereses y la interacción con los grupos de presión. En cuanto a los jueces y fiscales, el informe señala los esfuerzos positivos para mejorar el papel del Consejo Supremo de la Magistratura y de la Inspección Judicial a la hora de responder a los riesgos para la integridad de jueces y fiscales. El informe también elogia que se hayan tomado medidas legislativas para garantizar una mayor independencia de los fiscales. Sin embargo, según el informe, las recomendaciones del GRECO también se referían a la claridad y previsibilidad de la responsabilidad de jueces y fiscales por errores judiciales.

     

    UNTOLD – Desde esta noche se celebra en Cluj-Napoca (en el noroeste del país) uno de los acontecimientos musicales más esperados del año en Rumanía: el Festival Untold. Se desarrolla hasta el domingo y participarán algunos de los grandes nombres de la música local e internacional. Además de conciertos, el festival de cuatro días incluye una serie de eventos y fiestas temáticas y, como novedad, el escenario principal ofrecerá música en lenguaje de signos para personas con discapacidad auditiva. Las autoridades dicen estar preparadas para actuar con el fin de mantener a salvo a los participantes en el festival Untold. Se está prestando especial atención a la prevención de la venta y el consumo de drogas. Más información sobre Untold y otros festivales de verano en Rumanía después de las noticias.

     

    MÉDICOS INVESTIGADOS – Dos médicos especialistas en anestesia y cuidados intensivos del Hospital de Urgencias “Sfântul Pantelimon” de Bucarest han sido detenidos, acusados de homicidio calificado, en un caso relacionado con varios decesos sospechosos ocurridos en abril. Una enfermera acusada de perjurio fue puesta bajo control judicial. Los médicos presuntamente premeditaron la muerte de un paciente de 54 años hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos al reducir bruscamente la dosis de noradrenalina, un fármaco esencial para elevar o mantener la tensión arterial. Continúan las investigaciones sobre otros pacientes que fallecieron en esa época. La investigación se inició después de que los fiscales fueran informados de la muerte de 17 personas. El director médico del hospital de Bucarest ha dimitido y el gerente ha anunciado que también lo hará. Mientras tanto, los médicos de anestesia y cuidados intensivos del hospital de la capital iniciaron este jueves una huelga espontánea, asegurando únicamente las urgencias, las guardias y el tratamiento de los pacientes en la unidad de cuidados intensivos. Según la dirección del centro médico, los médicos “se quejan de la actitud y el clima en que trabajan”.

     

    DEFENSA– El buque escuela “Mircea” es uno de los embajadores más eficientes, elegantes y bien entrenados que ha tenido Rumanía en el último siglo, ha declarado este jueves el primer ministro Marcel Ciolacu, presente en el regreso del buque al puerto militar suroriental de Constanza tras un entrenamiento de seis semanas en el mar Negro y el mar Mediterráneo. A bordo viajaron 86 estudiantes de la Academia Naval “Mircea el Viejo” y ocho estudiantes extranjeros de academias navales asociadas de Bulgaria, Letonia, Polonia, España y Turquía. El buque zarpó del puerto militar de Constanza el 26 de junio, y en el transcurso de la marcha hizo escalas representativas en los puertos de El Pireo (Grecia), Livorno (Italia), Tolón (Francia), Palermo (Italia) y Bodrum (Turquía). “Mircea” es un velero construido entre 1938 y 1939 en Hamburgo (Alemania). En sus más de ocho décadas de existencia, el buque escuela de la Marina rumana ha realizado más de 45 marchas de prácticas en el mar Negro, el Mediterráneo y el Océano Atlántico.

     

    TIEMPO – El tiempo será cálido el viernes en el suroeste, sur y este de Rumanía. El resto del país tendrá temperaturas normales para este periodo. En general, las máximas oscilarán entre los 26 y los 36 grados centígrados. Lloverá en varias zonas. En Bucarest, las temperaturas rondarán los 36 grados por la tarde.

     

  • Noticias: Actualización, 30.07.2024

    Noticias: Actualización, 30.07.2024

    NATACIÓN: David Popovici se clasificó el martes por la noche para la final de los 100 metros libres de los Juegos Olímpicos de París con un tiempo de 47:66. Terminó la prueba en segunda posición y pasará a la final con el quinto mejor tiempo. Otros tres nadadores de la primera semifinal, el australiano Kyle Chalmers (47.58), el húngaro Nandor Nemeth (47.61) y el francés Maxime Grousset (47.63), también obtuvieron mejores tiempos que Popovici. David Popovici ya ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París de este año en los 200 metros libres.

    GIMNASIA: El equipo femenino rumano de gimnasia artística se clasificó en el séptimo lugar en los Juegos Olímpicos de París el martes por la noche. Rumanía, que no competía con el equipo femenino en unos Juegos Olímpicos desde 2012, cuando ganó el bronce, logró ascender un puesto desde la ronda de clasificación, en la que terminó en la octava posición. El equipo de EE. UU. ganó medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París. El Team USA (Simone Biles, Jade Carey, Jordan Chiles, Sunisa Lee, Hezly Rivera) totalizó 171,296 puntos, seguido de Italia (Angela Andreoli, Alice D’amato, Manila Esposito, Elisa Iorio, Giorgia Villa), 165,494 puntos, completando el podio Brasil (Rebeca Andrade, Jade Barbosa, Lorrane Oliveira, Flavia Saraiva, Julia Soares), 164,497 puntos.

    POLO: La selección rumana de polo cayó derrotada el martes por 14-8 ante Estados Unidos en su segundo partido del Grupo A de los Juegos Olímpicos de París. Fue la segunda derrota de los tricolores, que en su primer partido fueron derrotados por Grecia (14-7, subcampeona olímpica. Los goles rumanos fueron realizados por  Vlad Georgescu (3), Silvian Colodrovschi (3), Andrei Neamțu y Matei Luțescu. Alex Bowen (3 goles), Hannes Daube (3), Max Irving (2), Johnny Hooper (2), Chase William Dodd (1), Ben Hallock (1), Ryder Dodd (1), Alex Obert (1) marcaron para Estados Unidos.

    BOXEO: La boxeadora rumana Lăcrămioara Perijoc fue derrotada por la mongola Enkhjargal Munguntsetseg a los puntos, por decisión de 4-1, en la categoría de 54 kg, este martes en los cuartos de final de la categoría de 54 kg de los Juegos Olímpicos de París. Perijoc, de 30 años, era la sexta favorita en el cuadro femenino de boxeo de 54 kg. Lăcrămioara Perijoc es la única representante rumana de boxeo en los Juegos Olímpicos de 2024.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    TITULARES:

     

    – El Senado rumano ha sido informado, durante una sesión extraordinaria, sobre varios actos normativos adoptados por el Gobierno.

     

    – 40 bomberos rumanos y 8 medios técnicos se desplegarán en Grecia para prevenir y extinguir posibles incendios de vegetación.

     

    – Rumanía insta a sus ciudadanos a abandonar urgentemente el Líbano debido a la creciente preocupación por un conflicto armado.

     

     

    SENADO – El Senado de Rumanía fue informado el lunes, durante una sesión extraordinaria, sobre varios actos legislativos adoptados por el Gobierno que han entrado en el circuito parlamentario. Entre ellos, el proyecto de ley sobre las medidas necesarias para la organización de las elecciones presidenciales y parlamentarias de este año. El acto normativo pretende crear una infraestructura electoral separada para los dos tipos de elecciones, la forma de nombrar a los miembros de las oficinas electorales, así como pagarles el mismo nivel de las dietas que recibieron los representantes de las mesas electorales durante las elecciones locales del 9 de junio. El plazo para la adopción tácita expira a finales de septiembre.

     

    BOMBEROS RUMANOS EN GRECIA – Las peticiones del extranjero de bomberos rumanos son la prueba de que el sistema de protección civil funciona, ha declarado este martes el ministro del Interior, Cătălin Predoiu. Las declaraciones se han hecho con motivo de la partida a Grecia de un contingente de bomberos rumanos. Han demostrado su capacidad para salvar vidas y proteger a las comunidades en su país y en el extranjero, ha afirmado el ministro. Las misiones tienen lugar en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, con financiación europea, y por cuarta vez consecutiva se pide a los bomberos rumanos que envíen efectivos a Grecia. Este primer contingente de 40 bomberos comenzó a viajar a Grecia, acompañado de 8 medios técnicos. Serán sustituidos al cabo de unas semanas por otras dos series de bomberos. Éstos actuarán en la zona de Atenas para ayudar a las autoridades griegas a hacer frente a los incendios.

     

    LOS ALTOS DE GOLÁN – Varios países, entre ellos Rumanía, Alemania, Gran Bretaña y los Países Bajos, están instando a sus ciudadanos a abandonar urgentemente Líbano en medio de la creciente preocupación por una posible represalia israelí a gran escala tras el ataque con cohetes del sábado que mató a 12 jóvenes en los Altos del Golán y del que se culpa al grupo libanés Hezbolá. Al mismo tiempo, cada vez más aerolíneas suspenden sus vuelos a Beirut. El primer ministro Benjamín Netanyahu visitó el lunes el lugar del lanzamiento del cohete desde Líbano y dijo que las represalias de Israel serían duras. Hezbolá niega las acusaciones de estar detrás del ataque. La Casa Blanca ha expresado su confianza en que pueda evitarse una guerra a gran escala entre Israel y Hezbolá. En una conversación con el presidente israelí, Itzhak Herzog, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, subrayó la importancia de evitar una escalada. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo conversaciones con el líder iraní Masoud Pezeshkian, principal aliado de Hezbolá, quien advirtió de que atacar Líbano tendría graves consecuencias. El jefe de la diplomacia italiana ha hablado con sus homólogos israelí y libanés, afirmando que es posible detener la violencia.

     

    DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS – La ONU ha designado el 30 de julio Día Mundial contra la Trata de Personas, un delito que explota a mujeres, niños y hombres con muy diversos fines, entre ellos el trabajo forzado y el sexo. En Rumanía, las autoridades lanzaron en mayo la Estrategia Nacional de Lucha contra la Trata de Seres Humanos (2024-2028), un ámbito en el que Rumanía ha sido duramente criticada en informes internacionales. Rumanía pretende aplicar medidas para frenar el fenómeno, identificar y ayudar a las víctimas y castigar a los traficantes. El último informe anual sobre la trata de seres humanos, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos en el verano de 2023, afirmaba que Rumanía no cumplía las normas mínimas en la lucha contra la trata de seres humanos. El documento también mostraba que el poder judicial rumano, los investigadores y las autoridades de protección de menores estaban más bien «del lado» de los traficantes y, al mismo tiempo, eran extremadamente duros con las víctimas.

     

    MUJER EMPRENDEDORA – El Ministerio de Economía rumano anuncia el inicio de una nueva edición del programa «Mujer Emprendedora», destinado a financiar la actividad de empresas en las que una mujer posea al menos el 50% de las acciones. Las solicitudes están abiertas durante un periodo de 45 días, pero el plazo puede ampliarse en función de la disponibilidad de fondos. Se puede conceder una financiación de hasta 40.000 euros por cada solicitud aprobada, con un presupuesto total de 40.000 euros por cada 1.000 beneficiarios. Los criterios de elegibilidad se refieren a la antigüedad de la empresa como accionista, el importe de la contribución a la inversión o la rentabilidad de la empresa en los dos últimos años. Los sectores que no son elegibles para este programa son la silvicultura y la agricultura, así como la producción de municiones y armas.

     

    AYUDA A UCRANIA – Washington ha anunciado un nuevo paquete de ayuda a la seguridad para Ucrania por valor de hasta 200 millones de dólares. Según el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, el paquete incluye «capacidades de combate clave para Ucrania, incluyendo interceptores de defensa aérea, municiones HIMARS, proyectiles de artillería y mortero, misiles antitanque Javelin y otras armas antitanque». El Departamento de Defensa de Estados Unidos también anuncia una financiación significativa para la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad, con el fin de apoyar la capacidad de defensa a largo plazo de Ucrania. Kiev lleva meses instando a sus aliados a que le proporcionen más sistemas de defensa antiaérea para que Ucrania pueda contrarrestar los ataques con misiles y drones de las fuerzas rusas en su territorio. Estados Unidos ha ofrecido a Ucrania ayuda militar por valor de más de 50.000 millones de dólares desde 2022.

     

    TIEMPO – En Rumanía el tiempo se vuelve más cálido el miércoles, con máximas que oscilarán entre los 26 y los 34 grados centígrados. No se han anunciado precipitaciones. En Bucarest habrá entre los 32 y los 33 grados centígrados por la tarde.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    TITULARES:

    – La grave sequía ha impuesto restricciones en el suministro de agua a varios centenares de localidades rumanas y ha causado importantes pérdidas en la agricultura.

     

    – Rumanía está muy comprometida para que la transición ecológica sea pragmática y factible, afirma el ministro de Energía, Sebastian Burduja.

     

    – La Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de Bucarest ofrecen una serie de conciertos en París en vísperas de los Juegos Olímpicos.

     

     

    SEQUÍA – Como consecuencia de la sequía que azota Rumanía, el suministro de agua está restringido en unas 450 ciudades, pueblos y aldeas, sobre todo en el este del país. Muchos agricultores dicen haber perdido sus cosechas, sobre todo donde no es posible el riego, y en un intento de ayudar a los afectados, el ministro de Agricultura, Florin Barbu, mantuvo el lunes una primera reunión con representantes de los bancos comerciales, a los que pidió soluciones para cubrir los plazos e intereses de los préstamos a los agricultores que se enfrentan a la sequía. Todo ello en un momento en que la superficie afectada hasta el momento asciende a casi dos millones de hectáreas de maíz y girasol y 100.000 hectáreas de trigo y colza. Las noticias de los expertos tampoco son buenas para el próximo periodo. Actualmente, el nivel de los 40 embalses del país está ligeramente por debajo del 80% y Apele Române estima que la tendencia a la baja continuará. El caudal del Danubio a la entrada del país está por debajo de la media plurianual de julio, pero no hay problemas con el suministro eléctrico a la central nuclear de Cernavodă. Más información después de las noticias.

     

    REUNIÓN – Rumanía está muy comprometida en hacer la transición verde de forma pragmática y viable, un ejemplo para la región y el mundo, y eso significa utilizar el gas a corto y medio plazo, pero también la energía nuclear, según ha declarado este martes en Bucarest el ministro de Energía, Sebastian Burduja, en el Foro Empresarial de la Asociación Transatlántica para la Cooperación Energética y Climática. Por su parte, el primer ministro Marcel Ciolacu ha subrayado que sólo con seguridad energética, energía asequible para la economía y la población y competitividad económica se puede dar el paso decisivo hacia el siguiente objetivo esencial: la energía limpia y verde. Por otra parte, Marcel Ciolacu ha anunciado que Rumanía negociará con la nueva Comisión Europea un acuerdo de siete años para volver a entrar en el objetivo de déficit del 3%. Sostiene que el país se encuentra en un periodo de desarrollo «acelerado» y es muy importante que continúen las inversiones.

     

    CONCIERTOS – La Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de Bucarest ofrecerán el miércoles un concierto de música sacra en la Catedral Ortodoxa de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael de París. La gira de la Ópera rumana concluye el 25 de julio en la Embajada de Rumanía en la República Francesa con otro concierto con motivo de la inauguración de la Casa de Rumanía en los Juegos Olímpicos. El lunes, los artistas rumanos ofrecieron concierto en los jardines del Palacio de Versalles, cerca de París, evento organizado también en el marco de los Juegos Olímpicos de Verano. Según el corresponsal de Radio Rumanía en París, el concierto extraordinario titulado «Éthos Roumain» es un proyecto financiado por el Gobierno rumano, a través del Departamento para los Rumanos en el Extranjero, en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de París. El evento pretende aumentar la visibilidad de la cultura rumana y su promoción en el extranjero, así como estrechar los lazos culturales entre Rumanía y Francia, reforzando la colaboración entre ambas naciones.

     

    MUJERES EN POLÍTICA – Sólo el 6,5% de los alcaldes y el 9% de los concejeros son mujeres, según los datos publicados por la organización no gubernamental Mujeres por una Sociedad Mejor, que ha analizado los resultados de las elecciones locales del 9 de junio en Rumanía. Estas cifras, de las que ningún partido habla, demuestran que la política sigue siendo de hecho un ámbito casi exclusivamente masculino, señala la organización. A nivel parlamentario la situación es algo mejor, con una representación en torno al 18%. La organización pide a los partidos parlamentarios que desbloqueen las iniciativas legislativas sobre la presencia de al menos un 30% de mujeres en los escaños elegibles y que bloqueen los fondos públicos para los partidos que no cumplan esta condición.

     

    NIÑOS DESAPARECIDOS– Casi 10.000 niños desaparecieron en Rumanía el año pasado. La cifra aumenta por segundo año consecutivo, advierte la organización no gubernamental Save the Children. Según la organización, el fenómeno es tanto más alarmante cuanto que en más de la mitad de los casos se trata de menores que han abandonado voluntariamente su hogar.

     

    APOYO A UCRANIA – La ministra de Asuntos Exteriores, Luminița Odobescu, ha vuelto a subrayar el apoyo de Rumanía a la vecina Ucrania, invadida por las tropas rusas, y ha pedido que se acelere la ayuda de la UE, incluida la militar, a Kiev. En la reunión celebrada el lunes en Bruselas con sus homólogos europeos, la ministra rumana de Asuntos Exteriores también reafirmó el apoyo de Rumanía a la fórmula para poner fin a la guerra propuesta por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, capaz, según ella, de garantizar una paz justa y duradera, con respeto a la integridad territorial y a los principios de la Carta de la ONU.

     

    TIEMPO – Las temperaturas en Rumanía bajarán ligeramente el miércoles, pero seguirá haciendo mucho calor en el sur, sureste y este. Aquí el malestar térmico seguirá siendo elevado. En varias regiones del país habrá inestabilidad atmosférica, sobre todo por la tarde. Las máximas oscilarán entre los 23 y los 34 grados centígrados. En Bucarest a mediodía habrá unos 34 grados Celsius y con probabilidad de chubascos por la noche.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    TITULARES:

     

    • La delegación del equipo de Rumanía para los Juegos Olímpicos ha viajado este domingo a París en un avión que lleva el nombre de la gran gimnasta Nadia Comaneci.

     

    • Las autoridades británicas detuvieron a un ciudadano rumano tras los violentos incidentes ocurridos en Leeds el 18 de julio.

     

    • Seis estudiantes rumanos de secundaria han ganado medallas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en el Reino Unido.

     

     

    JUEGOS OLÍMPICOS 2024 – La delegación del Equipo Olímpico de Rumanía para los Juegos Olímpicos de 2024 ha partido este domingo en un vuelo chárter de TAROM (la compañía aérea nacional) con destino a París a bordo de un avión Boeing rebautizado recientemente como «Nadia Comăneci», informa AGERPRES. El avión fue rebautizado específicamente para este fin, tras el acuerdo de uso recibido de la gran gimnasta rumana, poseedora de cinco medallas de oro en los Juegos Olímpicos. El equipo olímpico rumano – Team Romania, está formado por 107 deportistas que competirán en 18 disciplinas deportivas diferentes en los Juegos Olímpicos. «El camino hacia los Juegos Olímpicos de París significa acercarse al sueño olímpico. Nuestro equipo está preparado y ansioso por entrar en el recinto olímpico. Estamos contentos de viajar con ‘Nadia Comăneci’, un símbolo del deporte mundial, y estoy convencido de que esta asociación con el avión TAROM será un buen augurio para nuestros olímpicos. En París, Team Romania será Rumanía ante el mundo», ha declarado Mihai Covaliu, presidente del Comité Olímpico y Deportivo Rumano.

     

    INCIDENTES EN LEEDS – Tras recibir nuevas informaciones sobre los incidentes que tuvieron lugar a finales de semana en Leeds, Reino Unido, el Ministerio de Asuntos Exteriores rumano, la misión diplomática y el Consulado General de Rumanía en Manchester han seguido comunicándose con la familia de los ciudadanos rumanos, objeto de las medidas de alejamiento de los menores, y con los representantes de la comunidad y de las confesiones religiosas, así como han continuado las gestiones con las autoridades locales británicas. Estas últimas han informado este domingo de la detención de nueve ciudadanos rumanos implicados en los incidentes de la noche del 18 de julio. Ocho de ellos fueron liberados posteriormente. El Ministerio de Asuntos Exteriores rumano afirma que, por el momento, está en curso una investigación por parte de las autoridades policiales locales y que es esencial aclarar todos los aspectos del incidente. El Consulado General en Manchester mantiene la situación en Leeds bajo atención prioritaria y está dispuesto a seguir prestando asistencia consular, de acuerdo con sus competencias, respetando la legislación británica vigente. Al parecer, rumanos y miembros de otras comunidades de Leeds se vieron implicados en incidentes violentos desencadenados por el intento de las autoridades de Leeds encargadas de la protección de menores de acoger a varios menores rumanos bajo tutela estatal tras haberse denunciado casos de malos tratos.

     

    OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS – Seis estudiantes rumanos de secundaria han ganado medallas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, según un comunicado del Ministerio de Educación rumano. Una medalla de oro, cuatro de plata y una de bronce. Los seis alumnos son de Bucarest. La 65ª edición de la competición se celebró en Bath (Reino Unido).

     

    RUMANÍA-EGIPTO –  La ministra de Asuntos Exteriores, Luminița Odobescu, habló por teléfono con su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, sobre las vías concretas para seguir aumentando la cooperación económica y sectorial, especialmente en áreas de interés prioritario mutuo, como el turismo, la agricultura, el comercio y la inversión, el trabajo, la energía. Según el MAE, los dos altos funcionarios discutieron las profundas relaciones bilaterales que los dos países han construido a lo largo del tiempo, con más de 115 años de historia de interacciones diplomáticas oficiales. Los dos ministros también intercambiaron puntos de vista sobre la evolución de la seguridad en la vecindad inmediata de los dos países y pasaron revista a los acontecimientos cada vez más preocupantes en Oriente Medio. La ministra rumana de Asuntos Exteriores expresó su reconocimiento por el papel especial desempeñado por Egipto en la búsqueda de soluciones a la actual crisis regional.

     

    UE – Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reúnirán este lunes en Bruselas por primera vez desde las visitas del primer ministro húngaro, Viktor Orban, a Ucrania, Rusia, China y Estados Unidos, y se espera que debatan cómo debe reaccionar el bloque comunitario a la gira, según ha informado la agencia EFE este domingo. Todos los países de la UE -excepto Eslovaquia- y las instituciones comunitarias han condenado las reuniones de Orban con el presidente ruso, Vladímir Putin, el presidente chino, Xi Jinping, y el expresidente estadounidense y candidato republicano en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, Donald Trump, insistiendo en que no tiene mandato para hablar en nombre del bloque comunitario sobre la guerra en Ucrania. Los Veintisiete están divididos respecto a si la forma de mostrar su descontento debe pasar por boicotear las reuniones informales que se celebren durante la presidencia húngara del Consejo de la UE sin enviar a sus ministros y mandando en su lugar a cargos de menor rango. Los jefes de la diplomacia de la UE debatirán el apoyo militar a Ucrania, especialmente en cuanto a las defensas aéreas, la guerra de Gaza y su posible extensión al resto de Oriente Próximo.

     

    LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA – El director de la Dirección de la Lucha contra la Delincuencia Organizada de la Policía Rumana, Cătălin Șerban, ha declarado este sábado en una rueda de prensa que en los seis primeros meses de este año, los policías y los fiscales de la DIICOT organizaron casi 900 acciones operativas, un tercio de ellas a gran escala, lo que supone un aumento del 2,5% en comparación con los seis primeros meses de 2023. Se investigó a unas 3.400 personas y 1.275 personas estuvieron detenidas por 24 horas. Más de 1.000 personas ingresaron en prisión preventiva, un 8,9% más que en el mismo periodo del año anterior, según Cătălin Șerban. La Dirección de la Lucha contra la Delincuencia Organizada ha participado en el ciclo político de la EUROPOL, asumiendo funciones de coordinación y llevando a cabo actividades en los ámbitos de la trata de seres humanos, el tráfico ilícito de migrantes, la ciberdelincuencia y el tráfico de drogas.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    TITULARES:

    * La mayor parte de Rumanía está bajo alerta roja por calor.

     

    * Los diputados rumanos han modificado la legislación sobre la caza de osos.

     

    * España ganó la Eurocopa de fútbol por cuarta vez.

     

     

    TIEMPO – La ola de calor seguirá siendo persistente e intensa en Rumanía, en las próximas 24 horas habrá un calor abrasador y un malestar muy acentuado, y el índice de temperatura-humedad (ITH) superará el umbral crítico de 80 unidades. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y los 42 grados centígrados, y en la costa del mar Negro entre los 33…36 grados centígrados. El cielo estará mayoritariamente despejado, excepto en la segunda parte del martes y en las horas vespertinas en el noroeste y sureste del país, así como en la zona montañosa, donde aumentará la nubosidad temporal y en zonas restringidas se producirán chubascos torrenciales, tormentas frecuentes, intensificación del viento de corta duración, tormentas eléctricas y granizo. Ocasionalmente, en intervalos cortos o por acumulación, las cantidades de agua serán significativas. Ante la ola de calor, las autoridades han tomado medidas para proteger a la población. El tráfico vial se ha visto afectado, se han impuesto restricciones a los vehículos pesados y los Ferrocarriles Rumanos han anunciado que los trenes reducirán su velocidad. Una célula para monitorizar los efectos de las temperaturas extremas funciona permanentemente en el Centro de Coordinación y Gestión de Intervenciones Bucarest-Ilfov desde el sábado hasta el final de la alerta meteorológica de código rojo.

     

    CAZA DE OSOS – Convocada en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados de Bucarest ha aprobado este lunes por amplia mayoría el proyecto de ley iniciado por la Unión Demócrata de los Húngaros de Rumanía, que modifica la legislación sobre la caza de osos, documento aprobado el año pasado en el Senado. El proyecto de ley prevé, para los años 2024 y 2025, la posibilidad de eliminar por disparo a más de 400 osos pardos, encontrándose la mayoría de ellos en los distritos centrales de Harghita, Covasna, Brasov y Mures. La medida llega tras la tragedia de la semana pasada, cuando una joven de 19 años murió en un sendero de montaña de los Cárpatos Meridionales tras ser atacada por un oso. El primer ministro, Marcel Ciolacu, ha precisado que la modificación de la ley no favorecerá el disparo de los osos, como temen algunas organizaciones gubernamentales, ya que la modificación legislativa tiene por objeto prevenir los ataques a la población humana y los daños causados por los ataques de osos. La ley pasa a la promulgación.

     

    EUROCOPA – España derrotó a Inglaterra por 2-1 en la final de la Eurocopa organizada por Alemania el domingo por la noche en Berlín. España se convierte así en la primera selección que gana cuatro títulos europeos, tras imponerse en 1964, 2008 y 2012. Inglaterra perdió su segunda final consecutiva tras ser vencida en los penaltis por Italia en Londres hace tres años. Cabe recordar que en la Eurocopa 2024, Rumanía alcanzó los octavos de final, fase en la que fue eliminada por Países Bajos, semifinalista de la competición.

     

    ELECTRICIDAD – La producción de electricidad de Rumanía ha aumentado en 400 megavatios, debido al elevado consumo registrado en el último periodo, según ha anunciado el ministro responsable, Sebastian Burduja, tras la reunión del Comité Ministerial para el Sector Energético. El ministro ha afirmado que, aunque Rumanía atraviesa un periodo difícil en términos de temperaturas, actualmente no hay riesgo de averías importantes que provoquen cortes de electricidad significativos. También ha precisado que algunas obras en la red eléctrica se han aplazado precisamente para maximizar su disponibilidad de funcionamiento. En cuanto a las tarifas eléctricas, Burduja ha dicho que el acceso de Rumanía a la energía importada es un factor que mitiga el aumento de los precios, pero que es normal que los precios suban cuando se producen picos de consumo. Actualmente, el consumo de electricidad de Rumanía supera la producción nacional en casi 1.000 megavatios, debido al funcionamiento casi continuo de los aparatos de aire acondicionado, según la Asociación de Consumidores de Energía y Comunidades. Por otra parte, los recursos energéticos primarios del país han disminuido un 5% y los de electricidad un 2,4% en los cinco primeros meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.

     

    INVERSIONES – Las inversiones directas de los no residentes en Rumanía han aumentado en más de un 35% en los cinco primeros meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2023 y han superado los 3.300 millones de euros, informa el Banco Nacional de Rumanía. También durante el mismo periodo, se crearon en Rumanía casi 2.900 empresas con capital extranjero, un 1,2% menos que en los cinco primeros meses de 2023, según datos de la Oficina Nacional del Registro Mercantil. La mayoría de las inscripciones de empresas con capital extranjero, un 26%, se registró en el comercio al por mayor y al por menor, reparación de automóviles y motocicletas, seguidas de las dedicadas a actividades profesionales, administrativas, científicas y técnicas, un 21,5%, y transporte, almacenamiento y comunicación, un 17,8%. A finales de mayo de 2024, había en Rumanía más de 254.000 empresas con participación extranjera en el capital social, y el importe total del capital suscrito ascendía a más de 70.600 millones de dólares.

     

    COMISIÓN EUROPEA – La representante de Rumanía en la Comisión Europea, la comisaria europea de Transportes Adina Vălean, ha dimitido para asumir su mandato como eurodiputada, según ha anunciado el Ejecutivo comunitario en Bruselas. Vălean ha sido sucedida por Virginijus Sinkevicius, comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, cuya dimisión se hará efectiva el 16 de julio. Para garantizar la continuidad en la Comisión Europea, la presidenta Ursula von der Leyen ha decidido asignar temporalmente la responsabilidad de transportes al comisario de Política Climática, Wopke Hoekstra, y la de Medio Ambiente, Océanos y Pesca al Vicepresidente Ejecutivo, Maros Sefcovic. La Comisión Europea está dirigida por el Colegio de Comisarios, formado por 27 comisarios, uno por cada país de la UE, nombrados para un mandato de cinco años.

     

    PLAN DE PAZ – El presidente de Ucrania ha dado un importante cambio de postura respecto a Rusia: por primera vez, Volodimir Zelensky se ha declarado favorable a la participación de Moscú en una nueva cumbre internacional de paz, que tras su regreso de Washington anunció que le gustaría organizar. Según las agencias internacionales, esta nueva reunión sucedería a la celebrada el mes pasado en Suiza, a la que Moscú no fue invitada. En esta nueva cumbre, Zelensky propondrá también un nuevo plan de paz, que Kiev debería ultimar antes de noviembre. Cabe recordar que Moscú rechazó el plan anunciado por el presidente Zelensky en Suiza y reiteró sus condiciones: que Kiev abandone los cuatro territorios anexionados por Rusia más Crimea y la garantía de que Ucrania nunca entrará en la OTAN.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – El presidente Klaus Iohannis representa a Rumanía en la cumbre de la OTAN en Washington, dominada por la guerra en Ucrania y las amenazas de Rusia.

    – Todos los vuelos nacionales e internacionales de la compañía aérea rumana TAROM se han reanudado según lo previsto tras un día de caos provocado por una protesta de los pilotos.

    – En toda Rumanía hay calor extremo y malestar térmico elevado.

    OTAN – La cumbre de la OTAN en Washington estará dominada por la guerra en Ucrania y las amenazas de Rusia, especialmente tras el ataque masivo ruso del lunes contra varias ciudades ucranianas que dejó decenas de muertos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien asistirá a la reunión, ha pedido a los aliados que respondan más firmemente a Rusia al reforzar las defensas aéreas de su país. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que la Alianza del Atlántico Norte anunciará nuevas medidas para ayudar a Ucrania a proteger a sus ciudades y a la población civil. Se reunirá con Zelenski y con el nuevo primer ministro británico, Keir Starmer. Rumanía, representada por el presidente Klaus Iohannis, reafirmará su firme apoyo a Ucrania, incluso respecto al ingreso en la OTAN. También pedirá que se mantenga el apoyo a los socios vulnerables de la Alianza, especialmente a la República de Moldavia, y que se aumente su capacidad de respuesta ante amenazas híbridas. La agenda de la cumbre incluye tres reuniones de alto nivel del Consejo del Atlántico Norte, incluso en formatos con Ucrania, la Unión Europea y los socios de la OTAN en el Indo-Pacífico, así como un acto conmemorativo del 75 aniversario de la Alianza.

    TAROM – Todos los vuelos domésticos e internacionales de la aerolínea estatal rumana TAROM se desarrollan según lo previsto, después de que el martes se cancelaran varios vuelos: 30 de los 150 pilotos se declararon no disponibles por razones médicas. Según el Sindicato de Pilotos Comerciales, se trataba en realidad de una protesta por las condiciones laborales y salariales, así como por la gestión, que se considera deficiente. Mientras tanto, la dirección de TAROM y los representantes de la tripulación de vuelo han llegado a un acuerdo sobre cuestiones salariales. La acción de los pilotos ha causado graves problemas a los pasajeros, que deberían haber sido informados con antelación para poder planificar sus viajes de otra manera, afirma la comisaria europea de Transportes, la rumana Adina Vălean. Ella ha advertido de que la situación no es favorable en un momento en que la empresa se beneficia de ayudas estatales aprobadas por la Comisión Europea. Tarom ha pedido disculpas y ha anunciado que compensará a los viajeros que hayan comprado billetes directamente a la empresa y que soliciten el reembolso.

    Tiempo – La Administración Nacional de Meteorología ha emitido alertas por calor extremo y malestar térmico elevado vigentes el miércoles en toda Rumanía. En el sur y el oeste del país habrá alerta naranja, mientras que en el resto del país, alerta amarilla. Las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 39 grados Celsius, y el índice de temperatura-humedad (ITH) volverá a superar el umbral crítico de 80 unidades en amplias zonas. Por la noche, las mínimas no bajarán de 20 grados, lo que caracteriza el tiempo tropical. En Bucarest, a mediodía se registrarán unos 39 grados.

    Comisaria – Rumanía recibe un nuevo corredor de transporte durante mi mandato y un total de 12.000 millones de euros asignados al transporte procedentes de diversos instrumentos financieros, una cantidad sin precedentes, ha declarado el martes en Bucarest la comisaria de Transportes de la UE, Adina Vălean, en una conferencia sobre el balance. El nuevo corredor de transporte Norte-Sur une el mar Báltico, el mar Negro y el mar Egeo. La funcionaria de la UE ha afirmado también que el puerto de Constanza (sudeste del mar Negro) ha recibido 149 millones de euros de la UE para mejorar la infraestructura ferroviaria y 13 millones para electrificar la conexión ferroviaria del puerto. Según la comisaria, Rumanía es el sexto país de la Unión Europea en asignación de fondos, después de Polonia, Italia, Francia, Alemania y la República Checa.

    Embajada – El embajador de Ucrania en Bucarest, Ihor Prokopciuk, participó el lunes en una ceremonia espontánea de duelo dedicada a las víctimas de los ataques rusos del lunes contra ciudades del país vecino de Rumanía, incluso contra un hospital infantil de Kiev. Al acto asistieron diplomáticos ucranianos, ciudadanos ucranianos que han encontrado refugio en Rumanía y rumanos, según ha informado este martes la misión diplomática en Bucarest. El embajador Prokopciuk condenó enérgicamente el terrorismo ruso y afirmó que, a pesar de sus brutales ataques, Rusia no conseguirá derrotar a la nación ucraniana, que seguirá luchando por su independencia e integridad territorial.

    Drogas – Más de 300.000 rumanos se beneficiaron de las actividades de prevención del consumo de drogas organizadas por los especialistas de la Agencia Nacional Antidroga en el primer semestre de este año a escala nacional, en escuelas, familias y comunidades.También se proporcionó información sobre los efectos del consumo de sustancias prohibidas en eventos con gran afluencia de público o en zonas recreativas y centros turísticos muy concurridos. Los destinatarios de estas acciones son niños en edad preescolar, escolares, estudiantes, profesores, padres o cuidadores, niños institucionalizados, así como personal médico o antiguos consumidores.

  • Protestas en pleno verano

    Protestas en pleno verano

    Contables, economistas y empresarios organizaron el lunes una protesta en el centro de Bucarest para llamar la atención sobre lo que llaman terror fiscal y las medidas adoptadas sin consulta pública, con un gran impacto en toda la sociedad. El evento denominado No más caos en la administración fiscal contó con la presencia de personas de todo el país, quienes aguantaron el calor para gritar sus quejas. Se reunieron en la Plaza de la Victoria, donde se encuentra la sede del Gobierno, y una delegación de contables mantuvo conversaciones con las autoridades. Los manifestantes se mostraron insatisfechos con las últimas decisiones adoptadas, en particular, en lo que respecta a la digitalización de la administración fiscal. Se quejan de la falta de transparencia y dicen que la introducción de mecanismos como la factura electrónica, el IVA electrónico o el transporte electrónico, de hecho, aumenta la burocracia, ya que hay que rellenar muchas declaraciones, algunas de las cuales contienen información redundante.

    Además, los contables se quejaron de que las herramientas técnicas puestas a disposición por el Ministerio de Hacienda no funcionan con parámetros óptimos. Los manifestantes exigen previsibilidad legislativa mediante el establecimiento de un calendario claro de cambios fiscales, con un período mínimo de seis meses antes de su implementación. Por otro lado, las autoridades afirman que de esta manera se eliminará la evasión fiscal. Al mismo tiempo, el ministro de Hacienda, Marcel Boloș, prometió más diálogo con los directamente afectados. ¡Aquellos que tienen carné de conducir también están insatisfechos! Exigieron la anulación de la ordenanza gubernamental que permite a los agentes de policía suspender el permiso de conducir a los conductores que se nieguen a someterse a un control de drogas hasta que se les practique un análisis médico.

    «El primer ministro, Marcel Ciolacu, y el ministro del Interior, Cătălin Predoiu, están poniendo en peligro la vida y la carrera profesional de miles de conductores inocentes. Corren el riesgo de presentar casos penales y perder el trabajo debido a falsos positivos», afirmaron los organizadores. Tras las protestas, se espera que la ordenanza que modifica el código de circulación se modifique en la primera reunión del Ejecutivo. El primer ministro, Marcel Ciolacu, pidió al Ministerio del Interior que presente nuevas propuestas, para que los conductores que dan falsos positivos en las pruebas rápidas ya no sean castigados, pero tampoco comprometan la lucha contra el consumo de drogas.

    Los dispositivos de prueba de drogas utilizados por la policía rumana dan muchos errores, y las pruebas son positivas, incluso si el conductor no consumió drogas. Los médicos forenses explicaron que varios alimentos o medicamentos comunes contienen sustancias que pueden dar positivo en pruebas toxicológicas, sin afectar la capacidad para conducir automóviles. Por ejemplo, la codeína, que se usa contra la tos, da reacciones positivas a las pruebas de opiáceos. Por lo tanto, es necesario equipar a los institutos de medicina forense con nuevos dispositivos, para que puedan confirmar o no una prueba rápida en unos días. Actualmente, se espera el resultado durante unos meses, durante los cuales se suspende el permiso de conducir.

    Versión en español: Mihaela Stoian

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – Los rumanos residentes en España podrán obtener la doble nacionalidad a finales de año, según ha anunciado el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu.

    – Los rumanos y los extranjeros que visitan Rumanía se interesan cada vez más por la cultura, ha afirmado la ministra de Cultura, Raluca Turcan.

    – Los fiscales de la Dirección de Investigación de la Delincuencia Organizada y el Terrorismo (DIICOT, por sus siglas en rumano) han detenido a un ciudadano rumano residente en los Estados Unidos de América por tráfico de drogas de alto riesgo.

    Nacionalidad – Los rumanos residentes en España podrán obtener la doble nacionalidad antes de finales de este año, según anunció el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, tras las conversaciones mantenidas el sábado en Bucarest con su homólogo español, Pedro Sánchez. El jefe del Ejecutivo rumano precisó que el acuerdo sobre la doble nacionalidad se encuentra actualmente en el Ministerio de Justicia en Madrid y aseguró que, antes de finales de este año, más de 1.000.000 de rumanos podrán beneficiarse de esta facilidad. Si se adopta el acuerdo sobre la doble nacionalidad, Rumanía se convierte en el tercer país europeo, después de Francia y Portugal, en concluir un acuerdo de este tipo con España. Ciolacu ha afirmado que, también antes de finales de 2024, los ciudadanos rumanos ya no necesitarán visados para viajar a los Estados Unidos de América y ha expresado su esperanza de que Rumanía también se incorpore al espacio Schengen con fronteras terrestres. El primer ministro rumano también informó a Pedro Sánchez de la intención de Bucarest de acoger una reunión conjunta de los dos gobiernos, que tendrá en la agenda el acuerdo sobre la creación y el funcionamiento de las secciones bilingües rumano-español, la organización de exámenes de bachillerato bilingües en los institutos rumanos, así como la cooperación en materia de defensa y en la lucha contra el tráfico de seres humanos. Por último, pero no por ello menos importante, la parte rumana afirmó también que cuenta con el apoyo de España en su esfuerzo por obtener una cartera representativa en la futura Comisión Europea.

    Cultura – Los rumanos y los turistas extranjeros que visitan Rumanía están cada vez más interesados en la cultura, ha declarado la ministra rumana de Cultura, Raluca Turcan. Según ella, el número de visitantes de museos, colecciones públicas, jardines botánicos, zoológicos, acuarios y reservas naturales aumentó en 3,1 millones en 2023, frente a 2022. Turcan se ha referido a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, según los cuales el número de visitantes que participaron en la «Noche de los Museos» pasó de 481.000 en 2022 a 596.000 en 2023. La mandataria ha afirmado que la red de museos y colecciones públicas aumentó el año pasado hasta los 464 establecimientos públicos y privados. Al mismo tiempo, se pusieron a disposición del público más de 33,5 millones de bienes culturales y naturales, 713.000 más que en 2022. El número de espectáculos y conciertos también aumentó hasta 24.100, y el número de espectadores superó los 6,1 millones. La ministra de Cultura también ha destacado que el número de usuarios activos de las bibliotecas aumentó en 57.000 y que los rumanos tomaron prestados 600.000 libros más en 2023 que en 2022.

    DIICOT – Los fiscales de la Dirección de Investigación de la Delincuencia Organizada y el Terrorismo (DIICOT, por sus siglas en rumano) han detenido a un ciudadano rumano residente en los Estados Unidos de América, investigado por tráfico de drogas de alto riesgo. Según la investigación, ofreció sustancias prohibidas en forma de gominolas que contenían THC en un evento privado organizado el 29 de junio, al que asistieron menores de edad. Una de esas gominolas fue consumida por una niña de 3 años, que posteriormente fue hospitalizada para realizar complejas investigaciones médicas. En el registro del domicilio del sospechoso también se encontró una gran cantidad de cánnabis y las investigaciones revelaron que la droga se iba a vender en el festival de música electrónica Neversea, en Constanza, en la costa del mar Negro.

    Carreteras – A partir del lunes y hasta el 9 de agosto, se cerrará el tráfico en la DN7 del Valle del Olt, una carretera muy transitada que une el centro y el sur de Rumanía. Más concretamente, el tráfico se cerrará durante el día, entre las 06:00 y las 20:00 horas. El cierre del Valle del Olt es necesario para despejar más de 20.000 árboles en las laderas de las montañas situadas sobre la carretera para la construcción de la autopista Sibiu-Pitești. También se impondrán restricciones al tráfico a partir del miércoles en el tramo búlgaro del puente Giurgiu-Ruse, que une Rumanía y Bulgaria, como parte de las obras de rehabilitación de la infraestructura. El Ministerio rumano de Asuntos Exteriores ha emitido un comunicado en el que aconseja a los ciudadanos que conduzcan con precaución y respeten la señalización provisional. Las obras durarán dos años, pero el tráfico por carretera no se interrumpirá por completo. El tráfico se alternará en un carril con semáforos.

    Tiempo – En las próximas 24 horas, el tiempo en Rumanía seguirá siendo caluroso, muy caluroso por la tarde en el sur, oeste y localmente en el sudeste del país, donde el malestar termico será elevado y el índice de temperatura-humedad (TIU) superará ligeramente el umbral crítico de 80 unidades. Durante el día, el cielo estará variable, mayormente despejado en el sur y el sudeste, y por la tarde habrá nubosidad temporal, chubascos cortos y rayos en zonas limitadas de los Cárpatos Occidentales, los Cárpatos Meridionales y la mitad norte de los Cárpatos Orientales, y posiblemente en el oeste y el norte. Las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 38 grados Celsius.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – El acuerdo sobre la doble nacionalidad para los rumanos residentes en España podría entrar en vigor antes de finales de año, según ha anunciado el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu.
    – 16 localidades del sudeste de Rumanía han sido advertidas con mensajes RO-ALERT sobre el riesgo de caída de objetos del aire en el contexto de la guerra en la vecina Ucrania.
    – La selección rumana de rugby ha ganado la Copa Pershing tras imponerse en la final a Estados Unidos de América.

    Reunión política – El calendario de aplicación del acuerdo sobre la doble nacionalidad para los rumanos residentes en España ha sido el principal tema de las conversaciones entre el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, y su homólogo español, Pedro Sánchez. El jefe del Gobierno rumano ha afirmado que el documento se encuentra actualmente en el Ministerio de Justicia en Madrid y ha asegurado que la medida entrará en vigor antes de finales de año. Ciolacu ha afirmado que, también antes de finales de 2024, los ciudadanos rumanos ya no necesitarán visados para viajar a Estados Unidos y ha expresado su esperanza de que Rumanía también se una al espacio Schengen con fronteras terrestres. Si se aprueba el acuerdo sobre la doble nacionalidad, Rumanía se convierte en el tercer país europeo, tras Francia y Portugal, en concluir un acuerdo de este tipo con España. Ciolacu también ha informado a Pedro Sánchez de la intención de Rumanía de acoger una reunión conjunta de los dos gobiernos, que tendrá en el orden del día el acuerdo sobre el establecimiento y funcionamiento de las secciones bilingües rumano-español, la organización de exámenes de bachillerato bilingües en los institutos rumanos, así como la cooperación en el ámbito de la defensa y en la lucha contra el tráfico de seres humanos. La parte española también ha declarado que apoya a Rumanía en su esfuerzo por obtener una cartera representativa en la futura Comisión Europea.

    Alerta – Las fuerzas militares rumanas están registrando una zona del delta del Danubio para comprobar si hay objetos caídos en territorio rumano tras el ataque de Rusia esta mañana contra objetivos ucranianos cerca de la frontera con Rumanía. A lo largo de la mañana, tras la detección de drones rusos que se dirigían hacia territorio ucraniano cerca de la frontera, se decidió que dos aviones F-16 rumanos despegaran urgentemente para vigilar la situación aérea. La población de la zona ha sido informada del ataque contra Ucrania a través de un mensaje RO-ALERT y del riesgo de caída de fragmentos de drones, pero hasta el momento la gente no ha informado de ningún incidente, según la Inspección de Situaciones de Emergencia. Este tipo de mensajes se envían desde el pasado otoño, cuando los drones implicados en el ataque ruso contra los puertos ucranianos del Danubio cayeron en territorio rumano. El Ministerio de Defensa Nacional ha asegurado que las estructuras de defensa rumanas vigilan constantemente la situación en la frontera.

    Reunión trilateral – Los ministros de Asuntos Exteriores de Rumanía, la República de Moldavia y Ucrania firmaron una declaración conjunta sobre el entorno de seguridad al término de una reunión trilateral celebrada el viernes en Chisináu. El documento destaca la determinación de los tres países de construir un futuro europeo común democrático, pacífico y próspero. El objetivo sigue siendo garantizar el apoyo internacional a una paz global, justa y duradera, declaró el jefe de la diplomacia de Chisináu, Mihai Popșoi. Por su parte, la ministra rumana de Asuntos Exteriores, Luminița Odobescu, ha declarado que la reunión es una prueba más del apoyo a Ucrania, a su independencia, soberanía e integridad territorial en el contexto de la guerra de agresión emprendida por la Federación de Rusia. Ha destacado que Rumanía apoya las aspiraciones europeas tanto de la República de Moldavia como de Ucrania y que el inicio de las negociaciones de adhesión a la UE abre un complejo periodo de reformas que requerirá compromiso político y perseverancia. Los tres ministros firmaron también un memorando sobre la lucha contra la manipulación de la información y las injerencias extranjeras.

    Rugby – La selección nacional de rugby de Rumanía ha ganado la Copa Pershing tras imponerse en la final a Estados Unidos de América. El partido, que tuvo lugar el viernes por la noche en Chicago (Illinois) y al que asistieron numerosos rumanos de Estados Unidos, formaba parte de America Series y marcó el relanzamiento de la Copa Pershing. El embajador de Rumanía en Washington, Andrei Muraru, que entregó el trofeo al capitán de la selección rumana de rugby, calificó la victoria de «sueño hecho realidad». El partido Estados Unidos-Rumanía se disputó justo un día después de la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio. El año pasado, la selección estadounidense de rugby venció a Rumanía en Bucarest en un partido internacional disputado el 5 de agosto. El primer enfrentamiento entre ambos países se produjo en los Juegos Olímpicos de París de 1924, cuando Estados Unidos ganó la medalla de oro y Rumanía, la de bronce. El próximo partido de la selección rumana de rugby en la gira norteamericana será contra Canadá, el 12 de julio en Ottawa.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    TITULARES:

    – El Gobierno de Rumanía ha decidido que las elecciones parlamentarias se celebren el 1 de diciembre, y las presidenciales el 24 de noviembre, la primera vuelta, y el 8 de diciembre, la vuelta decisiva.

     

    – El Consejo de Administración del Banco Nacional de Rumanía ha decidido reducir el tipo de interés de la política monetaria al 6,75% anual.

     

    – El líder laborista Keir Starmer es el nuevo primer ministro británico.

     

    – El campeón FCSB (Bucarest) ha ganado la Supercopa rumana tras imponerse por 3-0 al vigente campeón, el Corvinul Hunedoara.

     

     

    ELECCIONES – El PSD y el PNL, en el poder en Rumanía, han decidido que la primera vuelta de las elecciones presidenciales se celebre el 24 de noviembre y la segunda el 8 de diciembre. Además, la coalición también ha acordado que las elecciones parlamentarias se celebren, por primera vez, el 1 de diciembre, Día Nacional. La decisión de Gobierno sobre el calendario electoral se adoptó el jueves en la reunión ejecutiva.  Esta semana, los partidos de la oposición estuvieron presentes en las consultas lanzadas por el primer ministro Marcel Ciolacu, presidente del PSD, sobre esta cuestión. Las elecciones presidenciales debían celebrarse el 15 de septiembre, tras un acuerdo entre el PSD y el PNL, pero los liberales discreparon posteriormente de esta fecha. Hasta ahora, los dos partidos no han anunciado sus candidatos presidenciales.

     

    BANCO NACIONAL DE RUMANÍA – El Consejo de Administración del Banco Nacional de Rumanía ha decidido este viernes reducir el tipo de interés de la política monetaria al 6,75% anual, desde el 7% anual, a partir del 8 de julio. Al mismo tiempo, el BNR ha decidido bajar el tipo de interés a la facilidad de préstamo (Lombard) al 7,75% anual del 8,00% anual y el tipo de interés a la facilidad de depósito al 5,75% anual del 6,00% anual. Se mantienen los niveles actuales de los tipos mínimos de reserva sobre los pasivos en leus y en divisas de las instituciones de crédito. El tipo de interés de la política monetaria no se había modificado desde enero del año pasado, cuando el BNR elevó el tipo de interés al 7% anual del 6,75% anual. Según el BNR, la tasa de inflación anual aceleró su descenso en los dos primeros meses del segundo trimestre de 2024, cayendo al 5,12% en mayo, por debajo del nivel previsto.

     

    ELECCIONES GRAN BRETAÑA – El líder laborista Keir Starmer es el nuevo primer ministro británico. Tras la aplastante victoria de su partido en las elecciones parlamentarias del jueves, el rey Carlos III le ha entregado formalmente este viernes el encargo de formar Gobierno. Exabogado de derechos humanos, Starmer, de 61 años, entró en política hace sólo nueve años. Se convierte en el tercer primer ministro en el reinado de menos de dos años de Carlos, tras los conservadores Liz Truss y Rishi Sunak. Keir Starmer dirigirá el país tras 14 años de Gobiernos conservadores y una sucesión de crisis: austeridad, Brexit, pandemias, fuerte subida de precios y múltiples cambios de primeros ministros. Ha dicho que quiere reactivar el crecimiento económico, restaurar los servicios públicos, reforzar los derechos de los trabajadores, reducir la inmigración y acercar Gran Bretaña a la Unión Europea, pero no ha vuelto a hablar del Brexit, un tema tabú en la campaña. El Partido Laborista obtuvo 412 escaños, muy por encima de los 326 necesarios para la mayoría absoluta para gobernar en solitario. En cambio, con solo 121 escaños frente a los 365 de hace cinco años, los conservadores registraron su peor resultado desde principios del siglo XX.

     

    FÚTBOL– El campeón nacional de fútbol, el FCSB (Bucarest), ganó la Supercopa rumana tras imponerse por 3-0 el jueves por la noche al defensor del título, el Corvinul Hunedoara (suroeste). El partido de la Supercopa abrió oficialmente la nueva temporada nacional. El FCSB, el Corvinul, el CFR Cluj (noroeste) y la Universitatea Craiova (sur) representarán a Rumanía en las competiciones continentales entre clubes.

     

    TURISMO – Rumanía recibió más de un 2,5% más de turistas en los cinco primeros meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Los turistas rumanos representaron más del 81% del total de llegadas, mientras que los visitantes extranjeros supusieron el 18%. El número de pernoctaciones en nuestro país también aumentó casi un 2%. Una vez más, los turistas rumanos representaron casi el 79% del total, mientras que el 21% restante correspondió a turistas extranjeros. Los visitantes extranjeros procedentes de Italia, Alemania y el Reino Unido pasaron tiempo en Bucarest, Brasov (centro) y Cluj-Napoca (noroeste). Según el INS, casi 7 millones de rumanos fueron de vacaciones al extranjero. La mayoría viajó por carretera y casi un tercio por avión.

     

    SCHENGEN – Hungría, que ejerce la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea, dice que no entiende la postura de Austria, que sigue bloqueando la adhesión de Rumanía y Bulgaria al espacio Schengen por vía terrestre. Dado que ambos países han superado todas las pruebas a las que han sido sometidos en los últimos años, Hungría presionará en el Consejo para que se adopte una decisión positiva este año, según declaró el ministro húngaro del Interior en una rueda de prensa a la que asistieron periodistas de toda Europa. El funcionario de Budapest añadió que, durante su mandato, Hungría defenderá su propia visión de la defensa de las fronteras como solución principal al problema de la inmigración ilegal.

     

    TRILATERAL – Reunidos en Chisinau, donde participaron en la Trilateral Rumanía – República de Moldavia – Ucrania, los ministros de Asuntos Exteriores de los tres países firmaron una declaración conjunta en la que exponen las opiniones similares que comparten sobre el actual entorno de seguridad. La reunión es una prueba más del apoyo a Ucrania, a su independencia, soberanía e integridad territorial, en el contexto de la guerra de agresión emprendida por la Federación Rusa, declaró la ministra rumana de Asuntos Exteriores, Luminița Odobescu. El objetivo común sigue siendo garantizar el apoyo internacional a una paz global, justa y duradera, declaró su homóloga moldava. También se firmó un memorando sobre la lucha contra la manipulación de la información y la injerencia extranjera.