Category: Deporte

  • Actualidad deportiva 19 de octubre de 2021

    Actualidad deportiva 19 de octubre de 2021

    ¡Bienvenidos a una nueva edición de los deportes en RRI!


    El CSM Bucarest derrotó al equipo alemán BV Borussia 09 Dortmund, con marcador de 25-22 (12-11), el domingo, en cancha propia, en un partido del Grupo A de la Liga de Campeones en balonmano femenino.


    Las campeonas rumanas ganaron, no sin emociones, un partido que controló, sin embargo, en su mayor parte. El juego estuvo más ajustado en la segunda parte, pero desde el min. 48, cuando el marcador era 19-19, el CSMB anotó tres veces seguidas (22-19), en min. 58 la ventaja del equipo de Bucarest era de un gol, 23-22, pero la excelente jugadora Carmen Martín marcó en el contraataque y rubricó la victoria, anotando CSM en la última fase del partido, a través de Omoregie.


    La estrella del CSM, Cristina Neagu marcó 6 goles, Elizabeth Omoregie 4, Yvette Broch 4, Barbara Lazovic 3, Emilie Hegh Arntzen 5, Ema Ramusovic 1, Alexandra Dindiligan 1, Carmen Martín Berenguer 1.


    El Borussia estaba invicto en el grupo, con un empate y dos victorias. El CSM Bucarest logró la segunda victoria consecutiva en casa.


    El CSM Bucarest disputará el próximo partido el 24 de octubre, en casa, con el Buducnost.


    Otro equipo rumano, El CS Măgura Cisnădie derrotó al equipo checo DHK Banik Most, con marcador de 27-26 (12-10), el sábado por la noche, fuera de casa, en la segunda ronda preliminar de la competición femenina de balonmano EHF European League.



    La gimnasta rumana Maria Ceplinschi, de 16 años, se clasificó para las finales de individual y compuesto individual en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Kitaky ushu (Japón), este martes.


    Ceplinschi forma parte del proyecto ¡País, país que queremos campeones!, coordinado por los conocidos entrenadores Mariana Bitang y Octavian Belu.


    Las eliminatorias masculinas se llevarán a cabo el martes y miércoles, Marian Drăgulescu compite en la prueba de salto el miércoles.


    La final compuesta individual femenina está programada para el jueves, y la final de suelo tendrá lugar el domingo.



    Pasamos al tenis. La rumana Simona Halep bajó dos puestos, del 17 al 19, en el ranking mundial de tenistas profesionales (WTA), publicado este lunes.


    Simona se ha clasificado, este martes, a la octava ronda del torneo de Moscú (WTA 500), dotado con premios totales de más de 560.000 dólares, tras derrotar a la rusa Anastasia Potapova (68 WTA), por 6-1, 6-4. También el martes, otra rumana, Irina Bara, fue derrotada por la checa Tereza Martincova 6-0, 7-5, en un partido de la primera ronda del torneo en la capital rusa. Simona Halep ganó el torneo de Moscú en 2013.


    Cabe mencionar que la tunecina Ons Jabeur (27 años), semifinalista de Indian Wells, se convirtió este lunes en la primera jugadora de un país árabe que entra en el top 10 del mundo, logrando un salto de seis puestos. El mejor ranking de un tenista árabe en el ranking mundial hasta el momento fue el puesto 14, ocupado por Jabeur ante Indian Wells y el marroquí Younes El Aynaoui en 2003 y 2004. La española Paula Badosa (23), que ganó el título en California, también logró una subida impresionante. Si a principios de año estaba en el puesto 70 del mundo, la ibérica llegó al puesto 13, ya que la victoria en Indian Wells le supuso un salto de 14 posiciones.


    Las tres primeras posiciones del ranking WTA se mantienen sin cambios, con la australiana Ashleigh Barty en primer lugar, seguida de la bielorrusa Arina Sabalenka y Karolina Pliskova (República Checa).La polaca Iga Swiatek (11 WTA) y la estadounidense Sofia Kenin (14) salieron del top 10.


    Las dos jugadoras de origen rumano también están en declive, Bianca Andreescu (Canadá) baja un puesto, el 22, y Emma Răducanu (Gran Bretaña) pierde dos posiciones, el 24.


    Sorana Cîrstea subió dos puestos y ahora está en el 38, Irina Begu logró un salto de cinco posiciones, hasta el 56, y Gabriela Ruse subió incluso nueve puestos, quedando ahora en el 83.


    En dobles tenemos solo tres jugadoras en el top 100, Raluca Olaru y Monica Niculescu se quedan en 37, 38 respectivamente, e Irina Begu subió en 64.



    Judo: El atleta rumano Eduard Şerban ganó la medalla de oro en cat. 100 kg, el domingo, en la Copa de Europa de Judo en Dubrovnik (Croacia).


    Şerban derrotó al croata Josip Kokeza en octavos de final, en cuartos de final ganó al alemán Marvin Belz, en semifinales derrotó al británico Max Gregory, y en la final venció al alemán Daniel Herbst.Otros tres rumanos perdieron las luchas por el bronce.


    Croacia ocupó el primer lugar en la clasificación por medallas, con 4 de oro, 3 de plata, 4 de bronce, seguida por Reino Unido , 3-2-4, e Italia, 2-1-1, etc. Rumania ocupó el sexto lugar.


    El deportista de origen cubano Asley González ganó su primera medalla para Rumanía, plata en 100 kg, el domingo, en el torneo de judo Grand Slam de París.


    González, ex campeón del mundo, fue derrotado en la final por ippon por el ruso Arman Adamian, medallista de oro en los Juegos Europeos de 2019 y subcampeón de Europa en 2020.


    Asley González, recién naturalizado en Rumania, nació en Cuba, el 5 de sept. de 1989.


    Obtuvo una medalla de plata en la edición deLondres 2012 en la categoría de –90 kg y 2 medallas en los JJ.Panaméricanos en los años 2011 y 2015. ​


    El judoka rumano Alexandru Raicu ganó la medalla de bronce en cat. 73 kg, el sábado, en París.


    281 judokas de 45 países se alinearon para el torneo, 164 de hombres y 117 de mujeres.



    El debutante U-BT Cluj-Napoca de Rumanía venció al equipo italiano Happy Casa Brindisi, con marcador de 76-71, este lunes, en la segunda etapa del Grupo G de la Liga de Campeones en baloncesto masculino.


    El U logró la segunda victoria consecutiva, al final de un partido bastante equilibrado, en el que el internacional rumano de origen estadounidense Patrick Richard inclinó la balanza al final.


    El U-BT Cluj-Napoca lidera la clasificación, con 4 puntos, seguido por Hapoel U-NET Holon, 2 puntos, Happy Casa Brindisi, 2 puntos, DSK Daruşşafaka, 1 punto.


    El otro partido del grupo, Daruşşafaka Istanbul – Hapoel U-NET Holon, tiene lugar el miércoles.


    En la tercera etapa, U-BT Cluj se enfrentará al equipo israelí Hapoel U-NET Holon, el próximo 3 de noviembre.

  • Actualidad deportiva 13 de octubre de 2021

    Actualidad deportiva 13 de octubre de 2021

    Los gimnastas rumanos Marian Drăgulescu y Cătălina Ponor han presentado sus candidaturas para las elecciones de representantes de los atletas dentro de la Federación Internacional de Gimnasia, confirmó el foro mundial en su sitio web oficial.


    El ex campeón mundial y europeo Marian Drăgulescu (40 años) competirá con los rivales chileno Tomás González, el iraní Saeedreza Keikha y el esloveno Aljaz Pegan, actual representante de los atletas. González tiene experiencia como líder, siendo presidente de la Federación Chilena de Gimnasia, destaca EFE.


    En categoría femenina, Cătălina Ponor (34 años), ex campeona olímpica, se enfrentará a Simona Castro (Chile), Kim Bui (Alemania) y Jessica López (Venezuela).


    Las elecciones tendrán lugar el próximo 18 de octubre, durante el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística individual en Kitakyushu (Japón). La competición será la última en la carrera deportiva de Marian Drăgulescu.



    La tenista rumana Simona Halep fue derrotada por la bielorrusa Aleksandra Sasnovici (27 años, 100 WTA),por 7-5, 6-4, el domingo, en la tercera ronda del torneo WTA 1.000 en Indian Wells (California), dotado con premios totales de 8.150.470 USD.


    Halep (30 años, 17 WTA), cabeza de serie número 11, se inclinó tras una hora y 38 minutos frente a una jugadora que en la ronda anterior superó a la británica de origen rumano Emma Răducanu, ganadora del título en el Abierto de EE.UU.


    En la tercera ronda, las otras dos rumanas perdieron: Sorana Cîrstea fue derrotada por la ucraniana Elina Svitolina, 4-6, 6-4, 7-6 (3), e Irina Begu quedó eliminada por la estadounidense Shelby Rogers 6-0, 6-2.


    Emma Răducanu ganó el título en el US Open el mes pasado, proveniente de las eliminatorias, sin perder un set en los diez partidos.


    La pareja formada por el tenista rumano Horia Tecău y el alemán Kevin Krawietz se clasificó, este lunes, para los cuartos de final del torneo ATP Masters 1.000 en Indian Wells (California), dotado con premios totales de 8.359.455 dólares, tras 7-6 ( 7), 7-6 (4) con los estadounidenses Steve Johnson / Sam Querrey.


    En cuartos de final, la pareja rumano-alemana se enfrentará a la pareja Tim Puetz (Alemania) / Michael Venus (Nueva Zelanda).



    La selección nacional de balonmano femenino de Rumanía empató con Austria 33-33 (16-11), el domingo por la noche, en Maria Enzersdorf, en el segundo grupo de las eliminatorias del Campeonato de Europa – EHF EURO 2022, después de un gol marcado en el último segundo.


    Rumanía controló el juego en la primera parte y entró al descanso con una ventaja de cinco goles, 16-11. Austria logró remontar tras el descanso y empató, 17-17, anotando cinco goles consecutivos, y luego lideró a tres goles en pocas filas, la última vez con 32-29. El equipo dirigido por Adrian Vasile logró igualar, 32-32, pero Patricia Kovacs anotó para los locales lo que parecía ser el gol de la victoria, cuando quedaban 12 segundos para el final. Rumanía, aunque con una evolución inferior tras la tarjeta roja recibida por Alina Ilie, marcó el gol del empate a través de su mejor jugadora, Bianca Bazaliu, autora de 11 goles.


    También el domingo, Dinamarca superó a las Islas Feroe 39-19 como visitante.


    Dinamarca ocupa el primer lugar, con 4 puntos, seguida de Rumanía, 3 puntos, Austria, 1 punto, Islas Feroe, 0 puntos.


    Rumanía jugará los próximos partidos en marzo, en casa y fuera con Dinamarca.


    Los dos primeros clasificados se clasifican para el torneo final, que será organizado por Eslovenia, Macedonia del Norte y Montenegro en noviembre de 2022.



    ¡Rumanía derrotó a Armenia, marcador 1-0 y se mantiene en la carrera hacia la Copa del Mundo en Catar! Mirel Rădoi (40 años) anunció que se separará de la selección nacional después de los partidos con Islandia y Liechtenstein.


    Mirel Rădoi dejará la selección rumana después de los partidos con Islandia y Liechtenstein, independientemente de si se clasifica o no para el Campeonato del Mundo. Los Tricolores intentarán conseguir el billete a Catar con otro seleccionador en el banquillo.


    Alemania se convirtió en el primer equipo en clasificarse para la Copa del Mundo de 2022, en Catar, después de vencer a Macedonia del Norte por 4-0 el lunes por la noche, en casa, en el Grupo J, del que también Rumanía forma parte.


    Rusia y Croacia, subcampeones del mundo, confían en terminar en las dos primeras posiciones del Grupo H.


    La selección argentina, con un Lionel Messi en gran forma, derrotó a la selección uruguaya (3-0), el domingo, en casa, en un partido de las preliminares sudamericanas al Mundial 2022.


    Messi abrió el marcador en el min. 38, en un primer tiempo con diez oportunidades de gol en las dos puertas.


    Brasil perdió sus primeros puntos después de nueve victorias consecutivas en esta campaña, empatando con Colombia (0-0).


    Los últimos tres del grupo único, Venezuela, Bolivia y Chile, también ganaron esta etapa.


    Turquía ganó dramáticamente en Letonia, 2-1, quedando en carrera por la CM 2022. Holanda venció a Gibraltar 6-0 y es el equipo con mejor ataque en las preliminares europeas (29 goles marcados).


    La selección de fútbol sub-21 de Rumanía fue derrotada por la selección similar de México con marcador de 3-1 (2-0), la noche del sábado, en un partido amistoso disputado en España, en el Marbella Football Center.


    Islanda venció 4-0 a Liechtenstein, en el duelo de los equipos que serán los rivales de Rumanía en los partidos de noviembre, el último de los tricolor.


    La selección preparada por Bratu jugará dos partidos de entrenamiento más el próximo mes, en compañía de las selecciones tunecina e italiana.


    Rumanía y Georgia organizarán conjuntamente la fase final del Campeonato de Europa Sub-21 en 2023. Los dos equipos están directamente clasificados para la fase final y no jugarán las preliminares. El mes pasado, los equipos de Rumania y Georgia empataron con Voluntari, 1-1.



  • Actualidad deportiva 6 de octubre de 2021

    Actualidad deportiva 6 de octubre de 2021

    Rumanía ganó las medallas de oro a través de los hermanos Adrian y Victor Stepan, el pasado viernes, en el evento de canoa doble junior en el Campeonato Mundial de Maratón de Kayak-Canoa para seniors, juveniles y juniors celebrado en Bascov.


    Los dos piragüistas rumanos (01: 28: 53.35) fueron seguidos en la clasificación final por los húngaros Laszlo Papp y Mark Csanko (01: 29: 16.21) y los españoles Daniel Grijalba y Juan Gómez (01: 29: 20.26). Otra tripulación rumana, compuesta por Iulian Serghei / Ştefan Costache, terminaron en el octavo puesto.



    El equipo de tenis de mesa femenino rumano ganó las medallas de plata en el Campeonato de Europa por Equipos en Cluj-Napoca, el domingo, después de ser derrotado en la final por Alemania con marcador de 3-1. El único punto de la selección rumana lo trajo Daniela Dodean – Monteiro, que derrotó 3-2 a Chantal Mantz. En los otros partidos, Nina Mittelham venció a Bernadette Szőcs 3-2, Sabine Winter derrotó a Elizabeta Samara 3-0, luego Mittelham ganó 3-2 a Samara. Rumanía había ganado los dos últimos títulos continentales. En 2017, en Luxemburgo, la selección rumana ganó la final con Alemania, con el marcador de 3-2, y en 2019, en Francia, se impuso a Portugal por 3-0.



    La rumana Simona Halep y la británica Emma Răducanu podrían ser rivales en la tercera ronda del torneo de tenis femenino de Indian Wells (California), en la categoría WTA 1.000, según el sorteo que tuvo lugar este lunes.


    Halep, la favorita número 11 de la competición, se clasifica directamente a la segunda ronda, donde se enfrentará a la ganadora del partido entre la china Shuai Zhang y la ucraniana Marta Kostiuk.


    Răducanu (18 años), cuyo padre es rumano, sorprendió el mes pasado en el US Open, ganando el trofeo por su primera participación. También jugará directamente en la segunda ronda en Indian Wells, donde se encontrará con la ganadora del duelo entre la colombiana María Camila Osorio y la bielorrusa Aliaksandra Sasnovici.



    En el tablero principal del torneo californiano también están presentes dos jugadoras rumanas, Sorana Cirstea e Irina Begu. Cirstea, cabeza de serie número 32, jugará directamente en la segunda ronda, contra la ganadora del duelo entre la estadounidense Ann Li y la japonesa Misaki Doi, mientras que Begu tendrá como oponente en la primera ronda a la francesa Fiona Ferro.



    Las tenistas Monica Niculescu y Anna-Lena Friedsam ganaron, este sábado, la prueba de dobles del torneo de tenis Astana Open, celebrado en la capital de Kazajstán, Nur-Sultan, y dotado con premios de 235.238 dólares. La pareja rumano-alemana derrotó en la final a la pareja rusa formada por Anghelina Gabueva y Anastasia Zaharova por 6-2, 4-6, 10-5. Niculescu y Friedsam, favoritas número tres, consiguieron la victoria tras una hora y 31 minutos de juego. La rumana obtiene su décimo título de dobles WTA.


    En el Astana Open, Niculescu y Friedsam derrotaron a Sofia Ciursina y Ekaterina Dmitricenko, representantes de las anfitrionas, en la primera ronda, 6-2, 7-5. En cuartos de final, pasaron a la pareja formada por la ucraniana Valeria Strahova y la rusa Ekaterina Iaşina, 6-1, 6-1.


    Siguió una victoria, en semifinales, por 6-4, 3-6,10-8 frente a las rusas Vitalia Diatcenko e Iana Sizikova. En la final, Monica Niculescu y Anna-Lena Friedsam pasaron a otra pareja rusa, compuesta por Anghelina Gabueva y Anastasia Zaharova, 6-2, 4-6,10-5.


    Por el título de Nur-Sultan, Niculescu y Friedsam fueron recompensadas ​​con un premio por $ 10,300 y 280 puntos WTA en dobles.



    La tenista rumana Monica Niculescu nació en Slatina (sur de Rumanía), el 25 de septiembre de 1987. Vive en Bucarest desde los cuatro años. Comenzó a jugar al tenis a la edad de cinco años y ha sido profesional desde 2002. Ganó los singles en tres torneos de la WTA y los dobles en diez. Ha ganado más de $ 6 millones a lo largo de toda su carrera. El más alto en el ranking mundial de individuales subió en febrero de 2012, es decir, el puesto 28. En dobles subió al puesto 11, en abril de 2018.


    Ahora ocupa el puesto 219 en individuales y 38 en dobles.



    La tenista rumana Mihaela Buzănescu ganó el título individual en el torneo ITF de Le Neubourg (Francia), dotado con premios totales de 80.000 dólares, tras derrotar, el domingo, en la final, a la húngara Anna Bondar, por 6-1, 6. -3.


    Buzărnescu (33 años, 148 WTA), tercera favorita, perdió solo un set en su camino hacia el trofeo, en cuartos de final, ante la francesa Amandine Hesse.


    Mihaela Buzărnescu también ganó su primer partido directo con Bondar (24 años, 146 WTA), cuarta cabeza de serie del torneo Hexagono, en julio, en Bastad, en cuartos de final, 6-2, 6-4.



    Pasemos al fútbol. Entre los goleadores de la octava etapa del campeonato turco se encuentran dos jugadores rumanos.


    El centrocampista Olimpiu Moruţan marcó el gol de la victoria del Galatasaray Estambul, en casa, con el Caykur Rizespor, 3 a 2. Anotó en el último minuto de la prórroga y es el segundo gol de la victoria del Galatasaray en seis partidos disputados en la Superliga. Otro futbolista rumano, también centrocampista, Alexandru Maxim, marcó sus primeros goles de esta temporada, en la victoria obtenida por el Gaziantep, en su propio campo, con el Altay Izmir, marcador 4-1. El primer éxito de Maxim se registró en el minuto 52, desde el punto de penalti, en el 0-0, luego en el minuto 61, cuando el marcador ya era 2-0 para los anfitriones.

  • Actualidad deportiva 29 de septiembre de 2021

    Actualidad deportiva 29 de septiembre de 2021

    Simona Halep, la mejor tenista de Rumanía, cumplió 30 años este lunes, 27 de septiembre.


    La de Constanza anunció este miércoles el cese de su colaboración con el técnico australiano Darren Cahill su entrenador desde 2015 y con quien logró sus mayores éxitos y alcanzó el número uno mundial.


    Después de trabajar juntos durante seis maravillosos años, Darren Cahill y yo decidimos que era hora de terminar nuestra colaboración. Gracias por todo D, por hacerme una mejor tenista y una mejor persona, tuiteó la rumana.


    Halep enfrentó problemas de salud durante esta temporada, lo que la llevó a perderse varios torneos importantes, incluido el de Wimbledon, en el que no pudo defender su título, así como los Juegos Olímpicos de Tokio.


    Halep planea participar nuevamente esta temporada en los torneos Indian Wells, Moscú y Cluj-Napoca (Transylvania Open), con la esperanza de clasificar al Torneo de Campeones, programado en Guadalajara (México), entre el 10 y 17 de noviembre.


    Nacida el 27 de septiembre de 1991 en Constanza, en una familia arrumana, Simona Halep se sintió atraída por los deportes cuando era niña. Comenzó a jugar al tenis a los 4 años y a los 6 entrenaba a diario. Hizo su gran debut en el tenis en 2006, cuando jugó sus primeros partidos en el circuito de la ITF. En 2010 entró en el Top 100. En 2014, en agosto, alcanzó por primera vez el 2º lugar en la jerarquía mundial, lugar que ya representaba, en ese momento, la posición más alta ocupada por una deportista rumana. En octubre de 2017 alcanzó el primer lugar en el ranking mundial, posición que dejó en enero de 2018. Volvió al primer lugar en el mismo año, en febrero, y se mantuvo como líder mundial hasta principios de 2019, después del Abierto de Australia.


    Estuvo en la cima de la clasificación de la WTA durante 64 semanas. Tiene dos victorias de Grand Slam: en 2018, en Roland Garros, y en 2019, en Wimbledon. Ganó casi $ 38 millones con el tenis, según el sitio web de la WTA.


    Tras 15 años en los que el tenis ocupó la mayor parte de su vida, Simona Halep ha dedicado, en los últimos meses, un poco más de tiempo a su vida personal. Cuidó más su salud, afectado por repetidas lesiones, y a mediados de este mes se casó. La elección de Simona es Toni Iuruc, un empresario de 43 años, también de la comunidad arrumana, que se encuentra en su tercer matrimonio.


    Simona también ha cambiado recientemente de entrenador. Anunció el fin de la colaboración con Darren Cahill, y ahora, entrenará con Adrián Marcu, técnico con el que colaboró ​​en 2013. Dijo a la prensa que hará todo lo posible para que Simona vuelva a un estilo de juego más agresivo y recupere los puestos perdidos en el ranking mundial. Halep ocupa actualmente el puesto 15 en el ranking de la WTA, ranking que sigue dominado por la australiana Ashleigh Barty, seguida de Arina Sabalenka (Bielorrusia) y Karolina Pliskova (República Checa), mientras que la polaca Iga Swiatek subió a la cuarta posición, semifinalista la semana pasada en Ostrava (República Checa).



    El técnico rumano Mircea Lucescu ha ampliado su contrato con el equipo de fútbol Dinamo de Kiev por un año, hasta 2024, anunció el presidente del campeón ucraniano, Igor Surkis, en una entrevista publicada este lunes por la web del club.


    ¿Por qué alargué el contrato de Lucescu hasta 2024? ¿Si mis jugadores se enteran de que es su última temporada en el club? ¿Qué actitud tendrán ante el trabajo? Pensarán que mañana viene un nuevo entrenador, dijo Igor Surkis.


    La calidad del fútbol es la principal prioridad. Estoy feliz por eso. Me gustó cómo el equipo siguió el plan de juego en el partido con el Benfica. Con más suerte podríamos ganar, pero también podríamos perder. , dijo Surkis.


    “Hoy estoy satisfecho con el trabajo de nuestro equipo y me quito el sombrero frente a Lucescu, a su edad para trabajar así, concluyó Surkis.


    Lucescu ha estado entrenando al Dinamo de Kiev desde el verano de 2020. La temporada pasada, el Dinamo jugó 43 partidos en todas las competiciones (Liga Premier de Ucrania, Liga de Campeones, Liga Europa, Copa de Ucrania, Supercopa de Ucrania), registrando 28 victorias, 8 empates, 7 derrotas. . El equipo volvió a la Champions tras un periodo de ausencia y llegó a los octavos de final de la Europa League, además de los tres trofeos internos.



    El atleta rumano Cristian Luca ganó tres medallas de oro en cat. 55 kg, el domingo, en el Campeonato de Europa Sub-23 de Halterofilia en Rovaniemi (Finlandia).


    En la misma categoría, Valentin Ionadi Iancu ganó tres medallas de plata.



    La tenista rumana Mihaela Buzărnescu, de 33 años (175 WTA) fue derrotada por la holandesa Arantxa Rus (30 años, 76 WTA), la principal favorita, con marcador de 6-4, 7-6 (3) en la final del torneo ITF de Valencia, dotado con premios totales de 80.000 dólares.



    El CSM Bucarest consiguió su primera victoria esta temporada de la Liga de Campeones en balonmano femenino, 36-31 (16-15) con el equipo croata Podravka Vegeta Koprivnica, el sábado por la noche, en cancha propia, en un partido del Grupo A.


    El CSM Bucarest llegó después de dos derrotas, con Team Esbjerg y Rostov, logrando la victoria en Croacia frente a un equipo que integra dos rumanas, la portera Yuliya Dumanska y la extremo izquierdo Bianca Bazaliu (ex-CSMB), y que comenzaron el partido excelente liderando 4-0.


    Las Tigresas equilibraron el juego y lograron igualar en el min. 22, 11-11, y al descanso tenían la ventaja de un gol, 16-15.


    Cristina Neagu fue la mejor jugadora del equipo de Bucarest, con 14 goles. Los otros goles los marcaron Barbara Lazovic 4, Malin Larsen Aune 3, Alexandra Dindiligan 3, Emilie Hegh Arntzen 5, Elizabeth Omoregie 2, Andrea Klikovac 2, Ema Ramusovic 2, Tess Wester (portero) 1.


    El CSM Bucarest jugará el próximo partido en casa, el 17 de octubre, con el BV Borussia 09 Dortmund.



    El CS Dinamo Bucarest fue claramente derrotado por el Paris Saint-Germain Handball, con marcador de 41-30 (21-11), el jueves por la noche, en el Stade Pierre de Coubertin, en un partido del Grupo B de la Champions League en balonmano masculino.


    Los partidos de la tercera etapa tienen lugar el miércoles 29 de septiembre, SG Flensburg-Handewitt – Paris Saint-Germain Handball, Motor Zaporoje – Lomza Vive Kielce, Telekom Veszprem HC – Barca, mientras que el partido Dinamo – FC Porto se jugará el jueves 30 de septiembre.

  • El movimiento paralímpico en Rumanía

    El movimiento paralímpico en Rumanía

    Dedicamos la edición de hoy al movimiento paralímpico en Rumanía.


    Los Juegos Paralímpicos son una competición internacional fundada porLudwig Guttman en 1960, para atletas con todo tipo de discapacidades físicas, mentales o sensoriales, como amputaciones, ceguera, parálisis y discapacidades intelectuales.


    Si bien este evento es dedicado a las personas con cualquier discapacidad, dichos participantes pueden, si logran las metas mínimas necesarias para clasificar en la disciplina, participar en los juegos olímpicos tradicionales. HayJuegos Paralímpicos de Verano y Paralímpicos de Invierno. Se desarrollan inmediatamente después de los JJ.OO.


    En Rumanía en diciembre de 1990, se formó un grupo de iniciativa por personas con afinidades por la actividad deportiva de personas con discapacidad en el grupo de fundadores de la Federación Rumana de Deportes para Discapacitados.


    El año 2001 regula el estatus legal de los deportistas paralímpicos. Desde entonces, se utiliza el nombre que tiene actualmente – FEDERACIÓN DE DEPORTES DE RUMANÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.


    Más tarde se cambió el nombre de la Federación Rumana de Deportes para Personas con Discapacidad en el Comité Paralímpico Nacional. Su nombre fuera del territorio de Rumanía es: Comité Paralímpico Nacional, Rumanía.



    En los Juegos Paralímpicos de 2020 en Tokio, Eduard Carol Novak, actual ministro de Deportes, ganó la medalla de plata en ciclismo persecución individual para Rumanía.


    Antes de comenzar su carrera deportiva como ciclista, Eduard Novak compitió como patinador de velocidad durante diez años: ganó 11 títulos nacionales y estableció un total de 30 récords juveniles rumanos, terminando décimo en el Campeonato Mundial.


    En 1996, con tan solo 20 años, sufrió un accidente de coche que le provocó la amputación de su pierna derecha. El accidente hizo añicos su sueño de participar en los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano. Después de un breve descanso en su carrera deportiva, Novak comenzó a competir en competiciones de paraciclismo en la clase C4. Convertido en profesional en 2001, logró su primer gran resultado en 2003, al ganar el Campeonato de Europa de Paraciclismo. Hasta el momento tiene 2 medallas de oro europeas. Se le describe como un “loco” que siempre se esfuerza por ser el primero y el mejor.


    Hasta 2018, Carol Eduard Novak ganó un total de siete medallas en los campeonatos de ciclismo rumanos, clase Elite.


    Desde 2007, Novak ha estado compitiendo regularmente en los Campeonatos del Mundo de Paracycling de la UCI. En 2007 ganó una medalla de plata en la carretera en el Campeonato Mundial de Paraciclismo UCI 2007 en Burdeos. Para 2021, había ganado un total de 23 medallas en los Campeonatos del Mundo, 6 de oro, 13 de plata y 5 de bronce.


    El año 2008 marcó el primer éxito en los Juegos Paralímpicos de Novak, ganando la medalla de plata en la carrera de ciclismo de ruta en Beijing (Contrarreloj individual masculino LC2), convirtiéndose en el primer rumano en ganar una medalla en JP. En esta edición, Novak también obtuvo el cuarto lugar en la carrera de persecución individual masculina LC2 y el lugar 30, de 38 competidores, en la carrera individual masculina en ruta LC1-2 / CP4. Por sus logros, recibió la Orden al Mérito en el Deporte del presidente de Rumanía.


    En los Juegos Paralímpicos de Londres, en 2012, ganó el oro en persecución individual, con el nuevo récord mundial de 4: 40,31 minutos. En la carrera individual de 24 km (contrarreloj masculino C4), terminó segundo detrás de Ježek, su principal oponente en el ciclismo de pista, ganando la medalla de plata. En la carrera de ciclismo de ruta de 80 km (Hombres Road Race C4-5), Novak terminó octavo, 16 segundos detrás del medallista de oro Yegor Dementyev, y 3 segundos detrás del podio. En ambas ediciones fue abanderado de la selección rumana.



    Novak también compite en carreras en las que participan ciclistas sin discapacidad. En 2012, ganó la carrera nacional de ciclismo de ruta en Rumanía, que tuvo lugar dos meses antes de los Juegos Paralímpicos, un resultado notable en las condiciones en las que los demás competidores no mostraron ninguna deficiencia.



    Hasta 2016, sus tres medallas fueron también las únicas tres medallas paralímpicas en Rumanía, desde la primera participación, los Juegos Paralímpicos de Heidelberg, en 1972. En la edición de 2016, terminó quinto en la carrera de persecución individual, el sexto en tiempo individual. trial y el noveno en la carrera de ruta.


    En 2018, Novak fue nominado en el Campeonato Mundial de Paraciclismo como el único atleta de Rumanía. En 2019, terminó tercero en la contrarreloj individual en los Campeonatos del Mundo de Paraciclismo de Ruta UCI, y en 2020 ganó la plata en la pista individual y el bronce en la contrarreloj, terminando tercero en la general, en el Mundial de Paraciclismo en Milton Track (Canadá).


    Carol Eduard Novak estudió Derecho y fundó y dirigió una empresa para la fabricación de prótesis. Fundó el equipo ciclista Tusnad Cycling Team, que se llama Team Novak desde 2018 y fue uno de los iniciadores de la competición de ciclismo de ruta Turul Ținutului Secuiesc, en 2008.


    De 2013 a 2020 fue presidente de la Federación Rumana de Ciclismo, vicepresidente de la Unión Ciclista de los Balcanes y miembro de la Unión Ciclista Internacional (UCI). A partir del 23 de diciembre de 2020, es Ministro de Juventud y Deportes, en el Gobierno de Cîțu.


  • El CSM Bucarest, campeón de Rumanía

    El CSM Bucarest, campeón de Rumanía

    El balonmano es un deporte de equipo, relativamente nuevo, que nació en Europa a finales del siglo XIX, principios del siglo XX.


    El balonmano femenino ha traído éxitos notables y grandes actuaciones a Rumanía, a lo largo del tiempo. Los equipos nacionales ganaron medallas en los torneos finales CM y CE, y los equipos del club ganaron trofeos o jugaron finales, siendo el equipo más famoso el Oltchim Râmnicu Vâlcea durante mucho tiempo.


    En los últimos años, el CSM Bucarest se ha convertido en la gran fuerza del balonmano femenino rumano, logrando ganar la Liga de Campeones.


    El pasado mes de mayo, el equipo femenino de balonmano CSM Bucarest derrotó, en Sfântu Gheorghe, al equipo Universitatea Cluj, marcador 28-20 (14-8), en el primer partido de la 27ª ronda. De esta forma el CSM Bucarest obtuvo el título nacional de la temporada 2020-2021.


    El CSM Bucarest se tomó la revancha contra la Universidad de Cluj, el único equipo del campeonato que logró quitarle un punto al líder esta temporada.


    Asi el CSM Bucarest ha logrado el título de campeón de Rumania, el quinto en el palmarés del club, después de los de 2015, 2016, 2017 y 2018.



    En 2019, el título lo ganó el equipo SCM Râmnicu Vâlcea, y la temporada pasada no se otorgó por motivos pandémicos.


    El juego de ataque del equipo dependerá en gran medida esta temporada del desempeño de las jugadoras Cristina Neagu y Carmen Martín. Las dos marcaron 15 goles de los 29 del equipo, en su primer partido oficial. Eso es más del 50%. Hasta que CSM Bucarest se separó con 6 goles al comienzo de la segunda mitad, la contribución de los dos jugadores fue del 75% (12 goles de 16).


    Jelena Grubisic es una de las mayores ganancias del equipo para la temporada 2021-2022. El hecho de que el portero estuviera convencido de continuar aporta un plus constante.


    La defensa puede ser la base del juego de CSM Bucarest esta temporada. Con Yvette Broch y Emilie Hegh Arntzen en la zona central, con Andrea Klikovac y Elizabeth Omoregie como intermediarias, la campeona rumana también puede lograr resultados notables en Europa. Internamente, ningún equipo parece tener mejor defensa que el CSM.



    Carmen Dolores Martín Berenguer (n.Roquetas de Mar, Almería, el 29 de mayo de 1988), más conocida como Carmen Martín, ocupa la demarcación de extremo derecho en el CSM Bucarest.


    En marzo de 2019 y tras acabar contrato con el Niza al finalizar la campaña, se confirmó su regreso al CSM București luego de dos años, en el que comparte vestuario con jugadoras de la talla de Cristina Neagu en unos de los equipos más todopoderosos que se recuerdan.


    Carmen Dolores Martín Berenguer firmó el pasado 25 de febrero, un nuevo convenio con el CSM Bucarest. Nacida en Almería el 29 de mayo de 1988, Carmen Martín es una de las tigres más queridas. Con la camiseta de la selección de balonmano del Club Sportiv Municipal Bucarest, Carmen ha ganado tres títulos de campeonato (2015, 2016, 2017), una Copa de Rumanía (2016) y la EHF Champions League (2016)! , se muestra en un comunicado del grupo de Bucarest.


    Con la camiseta de la selección española, Carmen Martín ganó un bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, otro en el Campeonato del Mundo 2011 en Brasil y dos finales del Campeonato de Europa (Macedonia 2008 y Croacia / Hungría 2014).


    La extrema derecha debutó en el balonmano hace más de una década y media en el BM Roquetas. Tras tres años en BM Roquetas, en 2008 se trasladó al CB Mar Alicante. Después de otros dos años firmó con SD Itxako. Le siguieron el RK Krim Ljubljana y el CB Atlético Guardes (2012-2014).


    En 2014 llegó al CSM Bucarest y formó parte del equipo que trajo a Rumanía el trofeo más importante del balonmano mundial a nivel de clubes, la EHF Champions League. En 2017 se marchó al Nice Handball, pero dos años después regresó a Bucarest.


    Es internacional absoluta con la selección española con la que logró la medalla de bronce en los Juegos de Londres 2012 y en el Mundial de Brasil 2011 y la de plata en el Europeo de Macedonia2008 y el de Hungría y Croacia 2014. A sus 33 años, es la 3.ª máxima goleadora del combinado nacional, además de ser la actual capitana.


    Jugadora zurda, se destaca habitualmente su calidad técnica y su capacidad para marcar goles desde el extremo derecho y al contragolpe. Suele ser considerada recurrentemente la mejor extremo derecho del mundo en los últimos años.



    Cristina Neagu es la mejor jugadora de balonmano de Rumanía de la última década. Nacio el 26 de agosto de 1988, en Bucarest, Rumanía.


    Comenzó a practicar deportes de semicírculo en CSS Bucarest, desde donde fue transferida al Activ Ploiești .


    Un año después, fue comprada, por 50.000 euros, por el Oltchim Râmnicu Vâlcea, con quien ganó cinco títulos de Rumanía , una Copa y una Supercopa y disputó la final de la Champions en 2010.


    Siguió el traspaso a Montenegro, al Buducnost Podgorica, junto al que ganó cuatro campeonatos más y cuatro Copas, pero también el codiciado trofeo de la Champions League, en 2015. Jugó en la selección durante 14 años, hasta la jubilación temporal anunciada este año. Con la camiseta de Rumanía, ganó las medallas de bronce en el Campeonato de Europa de 2010, respectivamente, en el Campeonato del Mundo de 2015.


    Apodada Messi del Balonmano, Cristina Neagu participó en dos ediciones de los Juegos Olímpicos y fue declarada cuatro veces Mejor jugadora de balonmano del mundo.


    La estrella del equipo nacional de balonmano femenino de Rumanía y del CSM Bucarest, Cristina Neagu, ha decidido donar todas las ganancias de la venta de las camisetas amarillas de su colección personal CN8 a la Cruz Roja Rumana para la compra de equipos y materiales médicos necesarios para combatir la pandemia de COVID-19. Estamos atravesando un período de incertidumbre y creo que cada uno de nosotros está tratando de ayudar, escribió Cristina en su cuenta de FB.

    Para Cristina Neagu, nombrada cuatro veces la mejor jugadora de balonmano del mundo, esta es la segunda campaña humanitaria promovida en las redes sociales en el último período.



    Recordemos que Cristina Neagu ha sido nombrada en cuatro ocasiones, Mejor Jugadora del mundo. En 2018 fue la cuarta vez que la rumana se hizo con este título (2010, 2015 y 2016), lo que la convierte en la deportista que más veces ha recibido este trofeo.


    El CSM Bucarest es un equipo fundado en 2007 por el ayuntamiento de Bucarest para el fomento del deporte en la ciudad con distintas secciones como baloncesto, balonmano, atletismo o tenis entre otros.


    Tras unos años de lento progreso el club decide dar un salto económico y convertirse en un equipo top, en el verano de 2014 realiza varios fichajes de renombre entre los que se encuentra la extremo andaluza Carmen Martín. Esa misma temporada gana la liga, la temporada 15/16 logra el triplete gracias al primer título de Champions League y en 16/17 logra su tercera liga consecutiva.


  • Las “chicas de oro” de Rumanía: las remeras Simona Radiş y Ancuţa Bodnar

    Las “chicas de oro” de Rumanía: las remeras Simona Radiş y Ancuţa Bodnar

    Las rumanas Ancuţa Bodnar y Simona Radiş llevaron a Rumanía la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El equipo de remo doble scull femenino ganó la medalla después de una carrera fantástica y terminó con una marca de 6: 41.03. Las chicas condujeron casi 2 segundos después de los primeros 500 metros. Incluso antes de la mitad del camino, nuestra tripulación marchó con un avance de más de dos botes.


    Las chicas de oro de Rumanía tienen una historia impresionante, salpicada de muchas decepciones, intentos de renunciar al deporte, sacrificios, pero también de cinco importantes medallas obtenidas en los dos últimos años.


    Ancuţa Bodnar tiene 22 años, al igual que su colega Simona Radiş. Ancuţa Bodnar nació el 25 de septiembre de 1998 en la localidad de Vatra Moldoviței, distrito de Suceava. Ancuţa Bodnar estuvo a punto de dejar de remar después de que le dijeron que no estaba hecha para este deporte y que rompía el bote.


    Su entrenadora, Mariana Lupou, la hizo cambiar de opinión. Lupou no habría tenido éxito si el piragüista Mihăiţă Ţigănescu, el novio de Ancuţa, no hubiera estado involucrado. Ţigănescu, quien a su vez ganó la plata en Tokio en el evento masculino de cuatro remo sin timonel, fue quien tuvo la mayor influencia en la decisión de Ancuta Bodnar de no renunciar a su sueño.


    Ancuţa Bodnar comenzó a remar a los 14 años y tiene licencia en el CS Dinamo. En 2019, Bodnar y Radiş ganaron la medalla de plata en los Campeonatos del Mundo en Austria y también en 2019 se llevaron la plata en los Campeonatos de Europa celebrados en Suiza. En 2020, las dos rumanas ganaron el Campeonato de Europa en Polonia, y en abril de este año volvieron a ganar la medalla de oro en el Campeonato de Europa en Italia. Su récord ahora se ha completado con la medalla más brillante e importante: el oro olímpico en Tokio 2020.



    Simona Radiş también tiene 22 años y nació en Botoşani, el 5 de abril de 1999. Radiş fue el abanderado rumano, junto con Robert Glinţa, en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Radiş es miembro de CSA Steaua.


    En 2020, Simona Radiş fue declarada la mejor deportista del club Steaua y fue incluida por la Federación Internacional de Remo en la lista de los remeros jóvenes más prometedores del mundo. En una entrevista de 2019 con SteauaTV, Radiş habló sobre los sacrificios que tiene que hacer un remero: Las manos de los remeros sufren, pero no siempre. Y ver las heridas en las palmas. Tenemos que aguantar, cuidamos las manos poniendo crema .



    Medalla en los Juegos Olímpicos después de 13 años


    El resultado logrado por Ancuţa Bodnar y Simona Radiş es aún más importante, ya que le da a Rumanía la primera medalla para el remo rumano después de 13 años.


    Bodnar y Radiş trajeron la primera medalla para Rumanía de esta edición de los Juegos Olímpicos, pero también la primera medalla para el remo rumano después de un período significativo. En los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín, las rumanas Georgeta Andrunache y Viorica Susanu lograron ganar la medalla de oro en doble scull femenino.


    Su logro significa el vigésimo título olímpico para Rumanía en remo en la historia de las competiciones. Al mismo tiempo, es la medalla de oro con el número 90 para todo el deporte rumano. El remo se acercó a cinco largos de gimnasia, la disciplina número uno de todos los tiempos, en la que se recogieron 25 títulos olímpicos.


    Sin embargo, Simona Radiș y Ancuța Bodnar representan solo la segunda medalla de oro de Rumanía en remo doble en la historia de los Juegos Olímpicos. Elisabeta Lipă y Mărioara Popescu también triunfaron en este evento, en Los Ángeles 1984.


    También desde un punto de vista estadístico, es interesante señalar que Rumanía tiene 6 nombres en el Top 10 de los Juegos Olímpicos de todos los tiempos, según el número de medallas, todas para mujeres.


    ¡Oh, qué historia tiene Rumanía! Recientemente estuve buscando en el Top 10 olímpico y hay seis rumanos. El 1er lugar lo ocupa Elisabeta Lipă. El 3er lugar lo ocupo yo. Doina Ignat, Viorica Susanu, Constanța Burcică y Elena Georgescu. Tener 6 rumanas entre los 10 mejores atletas de todos los tiempos, eso nos obliga a todos los que hemos hecho esta actuación hasta ahora , dijo Georgeta Andrunache.


    El Barón de Coubertin era un entusiasta del Remo, así que este deporte entró en el Programa Olímpico desde el primer momento. No obstante, durante los Juegos Olímpicos de 1896 el mal clima impidió que se pudiera disputar y no hizo su estreno hasta París 1900.


    Esta incorporación como Deporte Olímpico proporcionó al Remo una mayor importancia y contribuyó a la expansión del mismo por toda Europa.



    Los nueve deportistas rumanos que han obtenido medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio han sido condecorados, en Bucarest, por el presidente Klaus Iohannis. Estos son: Nicoleta Ancuţa Bodnar y Simona Geanina Radiş – medalla de oro en remo doble scull femenino, Ana-Maria Popescu Branza – medalla de plata en la prueba de espada femenina, Marius Vasile Cozmiuc y Ciprian Tudosă – plata en dobles scull masculino, y Mihăiţă Vasile Ţigănescu, Mugurel Vasile Semciuc, Ştefan Constantin Berariu y Cosmin Pascari – medalla de plata en la modalidad de cuatro remo sin timonel masculino. Las victorias en Tokio son tanto más notables cuanto que se obtuvieron en condiciones de pandemia, ha destacado el jefe del Estado. También ha declarado que el deporte rumano debe volver a ser una prioridad, que representa un pilar importante para una sociedad sana. Les recordamos que Rumanía ocupó el puesto 46 en la clasificación de medallas obtenidas en los últimos Juegos Olímpicos.


  • Actualidad deportiva 11 de agosto de 2021

    Actualidad deportiva 11 de agosto de 2021

    El campeón rumano, el CFR jugará en la fase de play-off de la Europa League con el Steaua Rosie (Estrella Roja) de Belgrado, que quedó eliminado inesperadamente a manos del Tiraspol Sheriff en la Liga de Campeones, tras 1-1 en Belgrado y 0-1 en Tiraspol. El CFR ha asegurado su presencia en los grupos de la Europa Conference League si también queda fuera de la Liga Europa.


    El CFR Cluj quedó eliminado de la Champions League en fútbol, ​​luego de que el Young Boys lo derrotara con marcador de 3-1 (3-1), el martes por la noche, en el estadio Wankdorf de Berna, en el partido de vuelta de la tercera ronda preliminar.


    Tras 1-1 en Cluj-Napoca, el CFR abandona la competición y disputará el play-off de la Liga Europa.


    El Estrella Roja de Belgrado, el Slavia de Praga, el Olympiakos Piraeus y el Glasgow Rangers se encuentran entre los equipos que perdieron el martes en la Liga de Campeones, ​​pero continuarán en el play-off de la Europa League.


    El Estrella Roja fue derrotado inesperadamente por el Sheriff, 1-0, en Tiraspol, en el partido de vuelta de la tercera ronda preliminar. El campeón de la República de Moldavia se impuso mediante el gol del colombiano Danilo Arboleda, tras 1-1 en Belgrado.


    El Slavia Praga, con el integralista internacional rumano Nicolae Stanciu, derrotó 1-0 al Ferencvaros, pero el campeón húngaro va más allá, tras el 2-0 en Budapest.


    El Ludogorets Razgrad produjo una gran sorpresa, eliminando al Olympiakos Piraeus en los desempates, 4-1. Sotiriou, Santana, Verdon y Cicinho convirtieron para el campeón búlgaro, mientras que para los griegos solo Lala anotó, y Valbuena y Koka fallaron.


    El internacional rumano Dorin Rotariu ingresó a los anfitriones en min. 94, y Claudiu Keşeru no formó parte del 11.


    El Glasgow Rangers produjo una desagradable sorpresa, ya que el equipo de Ianis Hagi quedó eliminado por el Malmoe FF, que ganó las dos rondas 2-1. El colombiano Morelos le dio la ventaja al campeón escocés en Glasgow en el min. 19. Pese a ello, los invitados consiguieron anotar dos veces a través del croata Antonio-Mirko Colak (53, 58), obteniendo la clasificación. Hagi entró en el campo en min. 70.


    El Sparta Praga, con el guardameta rumano Florin Niţă integralista, fue derrotado por el AS Mónaco, vencedor en las dos jornadas, por 2-0 en Praga y 3-1 en el Principado.



    Ya terminaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ahora siguen los Paralímpicos, que se realizarán del 24 de agosto al cinco de septiembre.


    Está previsto que los Paralímpicos reúnan a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual o parálisis cerebral de al menos de 160 países.


    Durante 12 días, se disputarán 539 eventos con medalla (272 masculinos, 227 femeninos y 40 mixtos) de los 22 deportes que forman parte del programa de competición.


    El ministro rumano de Juventud y Deportes, Eduard Novak, confía en sus posibilidades de ganar una medalla de ciclismo en los Juegos Paralímpicos de Tokio, aunque precisó que desde que asumió el cargo de ministro no ha tenido mucho tiempo para entrenar.



    El 40,5 por ciento de las atletas paralímpicas serán mujeres, como parte del compromiso de Tokio 2020 de conseguir la mayor paridad de género en la historia de los Juegos Paralímpicos, de acuerdo con el sitio oficial de los Juegos.


    Además, por primera vez en esta competición, seis atletas conformarán el primer Equipo Paralímpico de Refugiados del Comité Paralímpico Internacional.


    La delegación de Estados Unidos ocupó el primer lugar en la clasificación final de medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio, después de que China fue el líder la mayor parte del tiempo y Rumanía terminó en el puesto 46.


    Rumanía, con medalla de oro, en el remo doble scull femenino (Simona Radiş y Ancuţa Bodnar), y tres de plata (Ana-Maria Popescu en la espada, la tripulación masculina de cuatro remo sin timonel – Mihăiţă Ţigănescu, Mugurel Semciuc, Ştefan Berariu y Cosmin Pascari y el doble scull masculino (Marius Cozmiuc, Ciprian Tudosă), cayeron un lugar en comparación con el sábado, pero se clasificaron mejor con una posición que en Río en 2016.


    En los Juegos Olímpicos de 2016, Rumanía ocupó su posición más débil (47) en la jerarquía de medallas en los Juegos Olímpicos de verano después de la Segunda Guerra Mundial.



    El mejor ranking se mantiene en la edición de 1984 (Los Ángeles), cuando Rumanía terminó en segundo lugar. Después de los Juegos de Pekín (2008 – 18 ° lugar, con cuatro medallas de oro, una de plata, cuatro de bronce), la caída de Rumanía en la clasificación por medallas fue vertiginosa, 31 ° lugar en Londres (2012, dos medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce) y 47 en Río (2016, una medalla de oro, una de plata, dos de bronce), para finalizar en Tokio (2020) en el 46.


    China fue superada por Estados Unidos con una sola medalla de oro (39 estadounidenses), después de tener todavía dos más el sábado (38-36). La delegación estadounidense terminó con 39 medallas de oro, 41 de plata y 33 de bronce, la mayoría en total, por delante de China (38-32-18) y Japón (27-14-17), etc.


    Nada menos que 93 países han ganado medallas en los Juegos de Tokio, de los cuales 65 han obtenido al menos una medalla de oro.

  • Acualidad deportiva 4 de agosto de 2021

    Acualidad deportiva 4 de agosto de 2021

    El equipo campeón de fútbol rumano, el CFR Cluj, terminó en empate, marcador 1 a 1, el partido de ida disputado con el equipo suizo Young Boys Berna, este martes, en la tercera ronda preliminar de la Liga de Campeones.


    Los transilvanos abrieron el marcador en el minuto 4 del enfrentamiento, a través de Cristian Manea. A continuación, la selección suiza atacó, durante todo el partido, y en los minutos de la prórroga de la segunda mitad empató a través de Vincent Sierro. En estas condiciones, la clasificación para la fase de play-off se decidirá el próximo martes, en Suiza. Si el marcador es igual se jugará la prórroga. Este año, en las competiciones europeas, los goles marcados en casa tienen el mismo peso que los marcados fuera de casa.


    El CFR se reunió con el Young Boys Berna la temporada pasada, en la Europa League, cuando los dos equipos formaban parte del mismo grupo. En Cluj, el resultado fue, igual que ahora, empate a 1. En Suiza, el equipo de Berna ganó 2 a 1, clasificándose así para los octavos de final. Ahora, si supera al Young Boys, el CFR Cluj se enfrentará, en el play-off de la Champions League, al vencedor del enfrentamiento entre el Ferencvaros Budapest y el Slavia Praga. Si pierde a manos del Young Boys , el CFR disputará el play-off de la Liga Europa League con la derrota entre el Red Star Belgrado y el Sheriff Tiraspol. Si también quedan eliminados de la Europa League, los campeones rumanos tiene garantizada la participación en los grupos de la tercera competición europea, respectivamente la Europa Conference League.



    JJ.OO. Tokio


    China continúa liderando la clasificación por medallas al final de las competiciones del martes, el día 12 de los Juegos Olímpicos de Tokio, mientras que Rumanía baja del puesto 29 al 34.


    China lidera, con 32 medallas de oro, 21 de plata, 16 de bronce, seguida de EE. UU., 24-28-21, Japón, 19-6-11, etc.


    Rumanía, con una medalla de oro, en el remo doble scull femenino (Ancuţa Bodnar y Simona Radiş), y tres de plata (Ana-Maria Popescu en la espada, la tripulación masculina de cuatro remo sin timonel – Mihăiţă Ţigănescu, Mugurel Semciuc, Ştefan Berariu y Cosmin Pascari y el doble masculino – Marius Cozmiuc, Ciprian Tudosă), ocupa el puesto 34.



    Dos atletas rumanas competirán el jueves 5 de agosto en los Juegos Olímpicos de Tokio, la atleta Daniela Stanciu en las eliminatorias de salto de altura y la luchadora Andreea Ana en octavos de la categoría de 53 kg. Andreea Ana – Vanesa Kolodinskaia.


    El atleta rumano Alexandru Mihăiţă Novac se clasificó para la final de la prueba de lanzamiento de jabalina, el miércoles, en los Juegos Olímpicos de Tokio, con una actuación de 83,27 metros.



    La gimnasta Larisa Iordache se perdió su participación en la final de barra de equilibrio del martes debido a problemas en el tobillo. Larisa Iordache envió este martes un mensaje de que el dolor de tobillo está más allá de su tolerabilidad. Dijo que se tomaría un descanso de los deportes y agradeció a sus entrenadores y al público por su apoyo.



    Cătălin Chirilă y Victor Mihalachi ocuparon el quinto lugar en la final del evento de canoa doble de 1.000 metros. Los dos rumanos fueron cronometrados con un tiempo de 3 min 29 seg 285/1000, llegando a unos 4 segundos de medallas de bronce. Víctor Mihalachi, con 4 medallas de oro en los Campeonatos del Mundo y 4 medallas de oro en los Campeonatos de Europa en los 500 y 1.000 metros, dijo que el resultado está por debajo de la meta personal y anunció que se retirará después de los Campeonatos del Mundo programados en Copenhague entre el 16 y el 19 de septiembre.



    En tenis de mesa, Rumanía, que derrotó a Egipto por 3-0 el domingo en los octavos de final y perdió ante Hong Kong por 1-3 el lunes, finalizó la competición en el quinto lugar.


    En cuartos de final, la pareja rumana compuesta por Ovidiu Ionescu / Bernadette Szocs se detuvo en dobles mixtos (5 ° lugar), Ovidiu Ionescu perdió en la segunda ronda en individual masculino y Elizabeta Samara y Bernadette Szocs perdieron en la tercera ronda en individuales femeninas.



    Bianca Florentina Ghelber se ubicó sexta, el martes, en la final de la prueba de lanzamiento de martillo femenino, con un resultado de 74,18 metros, un récord personal. Bianca Ghelber dijo que el sexto lugar es un gran logro para ella.


    Rareş Andrei Toader se perdió la clasificación para la final de la prueba de lanzamiento de peso, el martes, siendo su mejor lanzamiento de 19,81 metros.


    El atletismo rumano no ha ganado ninguna medalla en los Juegos Olímpicos desde la edición de 2008, cuando Constantina Diţă obtuvo el oro en el maratón de los Juegos Olímpicos de Pekín.

  • Actualidad deportiva 28 de julio de 2021

    Actualidad deportiva 28 de julio de 2021

    Rumanía obtiene su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, este miércoles, en remo, en la prueba de remo doble femenino.


    Simona Radiş y Ancuţa Bodnar han conseguido el primer oro para Rumanía en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 2021, gracias a su gran actuación en remo en la categoría de doble scull femenino. Las rumanas han conseguido llegar a la meta con un tiempo de 6:41:03, lo que supone una mejor marca en la historia de los Juegos.


    Simona y Ancuta han conseguido navegar por delante de las deportistas de Nueva Zelanda que consiguen plata y un tiempo de 6:44.82. Las neerlandesas se llevan la medalla de bronce con 6:45.73.


    La competición ha tenido lugar esta mañana a las 09:15, hora local,en las aguas del canal Sea Forest, localizado en la bahía de Tokio.


    Las remeras de 22 años y a la postre campeonas, no han visto en ningún momento peligrar su oro y parece que es algo ya normal para ellas.


    Bodnar and Radis, que lograron la plata en los Campeonatos del Mundo de 2019 de Remo han ganado todas las carreras desde entonces.


    El doble scull rumano registró un tiempo de 6 minutos, 41 segundos y 3 centésimas, estableciendo un nuevo récord olímpico, más de 3 segundos mejor que el récord anterior, en Londres en 2012 por la tripulación británica.


    Bodnar y Radiș, subcampeonas del mundo en 2019 y doble campeonas de Europa en 2020 y 2021, confirmaron así su condición de favoritas.


    También el miércoles, el equipo rumano de cuatro scull ganó las medallas de plata. Mihăiţă Ţigănescu, Mugurel Semciuc, Ştefan Berariu y Cosmin Pascari fueron derrotados solo por la tripulación australiana, que estableció un nuevo récord olímpico. La diferencia entre las dos embarcaciones fue de solo 37 centésimas de segundo. Italia ocupó el tercer lugar. El balance del remo rumano en los Juegos Olímpicos alcanza así 20 medallas de oro, 20 de plata y 9 de bronce.


    Cabe señalar que otras tres tripulaciones rumanas han logrado, este miércoles, la clasificación para la final por medallas, a saber, el remo doble scull femenino – categoría ligera, el doble scull masculino y el ocho con timonel femenino.


    En doble femenino – categoría ligera, Ionela Cozmiuc y Gianina Beleaga se clasificaron para la final por tercera vez en la segunda semifinal. En, Marius Cozmiuc y Ciprian Tudosă lograron ganar la primera semifinal, registrando también el mejor tiempo en ambas semifinales. Finalmente, el equipo femenino de ocho más uno de Rumanía pasa a la final después de establecer un nuevo récord mundial y olímpico en las reclasificaciones, terminando la carrera en cinco minutos, 52 segundos y 99 centésimas. El antiguo récord se registró el 14 de julio de 2013 y había sido establecido por el equipo estadounidense en la regata de Lucerna.



    El nadador rumano David Popovici (16 años) ocupó el cuarto lugar en la final de 200 metros estilo libre, donde apretó al brasileño Fernando Scheffer en la batalla por el bronce. Se quedó a dos milésimas. Popovici, a sus 16 años, había ganado su serie y rematado segundo en la semifinal y había asombrado ya a la natación mundial cuando fue capaz de nadar los 100 libre en 47.30, la mejor marca del año, la décima de la historia y la quinta entre los que portaron bañador textil.


    Popovici se clasificó, a las semifinales de la prueba de 100 metros estilo libre y la final tendrá lugar el jueves.david-popovici-foto-cosr.png



    Robert Glinta nadó con todo su potencial en la final de los 100 metros espalda, celebrada el martes por la mañana, pero no pudo terminar mejor que el octavo lugar, como lo hizo hace 5 años en Río. La natación ha contribuido al récord de Rumanía en los Juegos Olímpicos con nueve medallas, de las cuales tres de oro, dos de plata y cuatro de bronce. Las últimas medallas olímpicas ganadas por nadadores rumanos datan de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.



    Larisa Iordache ha reanudado su entrenamiento en los Juegos Olímpicos de Tokio, anunció el miércoles la Federación Rumana de Gimnasia. Después de infiltraciones y fisioterapia, supervisadas por los entrenadores Lăcrămioara y Cristi Moldovan, ¡Larisa se prepara para la final de barra de equilibrio el 3 de agosto!, señala la fuente citada. Larisa Iordache compitió el domingo en las clasificaciones de la competición de gimnasia femenina, logrando clasificar con el cuarto puesto a la final de barra de equilibrio. Terminó la prueba con un dolor evidente en el tobillo izquierdo y necesitó atención médica.



    La selección rumana se perdió la clasificación para los cuartos de final del torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio, tras terminar en un empate con Nueva Zelanda, 0-0, el miércoles, en Sapporo, en su último partido del Grupo B, donde ocupó el tercer puesto después de ganar 1 a 0 a Honduras y perder 0 a 4 ante Corea del sur.



    La boxeadora rumana María Claudia Nechita fue derrotada en puntos por la japonesa Sena Irie, por 3-2, en los cuartos de final de la categoría de 54-57 kg, este miércoles, en los Juegos Olímpicos de Tokio.



    La jugadora rumana Bernadette Szocs fue derrotada por la estadounidense Juan Liu con marcador de 4-2 en la tercera ronda de individuales femeninos de tenis de mesa. Rumanía se mantiene en la carrera de Tokio solo con el equipo femenino, que jugará el 1 de agosto en octavos de final, contra Egipto.



    La selección rumana de baloncesto femenino 3×3 fue derrotada por Francia 22-12, en su último partido en los Juegos Olímpicos. El equipo tricolor ocupó el séptimo lugar entre 8 equipos y se perdieron la clasificación en la fase eliminatoria.



    Rumanía obtuvo el sábado, la primera medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio. En la prueba individual de espada, Ana-Maria Popescu ganó la medalla de plata, subiendo al podio olímpico por tercera vez en su carrera. La final de la prueba, disputada contra la china Yiwen Sun, fue dramática y muy ajustada. Durante el tiempo reglamentario, solo hubo una diferencia de dos toques entre las dos contrincantes, es decir, al principio, cuando Ana-Maria lideraba 2-0. Ambas atletas tuvieron momentos en los que lideraron las hostilidades, pero la esgrimista china tuvo un final mejor.ana-maria-popescu-jo2021-agerpres.jpg


    La plata en Tokio es la decimoséptima medalla obtenida por la esgrima rumana en los Juegos Olímpicos, que se suma a las cuatro medallas de oro, cinco de plata y siete de bronce obtenidas en ediciones anteriores. Prácticamente, con la excepción de los Juegos de Atenas de 2004, la esgrima trajo medallas de todas las ediciones del nuevo milenio. Ana-Maria Popescu, más conocida por los amantes del deporte como Ana-Maria Brânză, estuvo entre las últimas medallistas de oro en Río en 2016, junto con sus compañeras del equipo rumano de espada: Loredana Dinu, Simona Gherman y Simona Pop.



    El ciclista rumano Vlad Dascălu ocupó el séptimo lugar en la competición de bicicleta de montaña, celebrada en un recorrido de 28,25 km. Dijo que estaba satisfecho con el resultado en los Juegos Olímpicos: Estoy bastante contento con el resultado, aunque quisiera más, pero para mis primeros Juegos Olímpicos tengo que estar feliz. Dascălu agregó que ha aprendido mucho de su primera participación en los Juegos Olímpicos y esta experiencia lo ayudará a obtener un resultado aún mejor en París en 2024.



    La pareja rumana Monica Niculescu / Raluca Olaru fue derrotada por la pareja australiana Ellen Pérez / Samantha Stosur 7-6 (3), 7-5, el lunes, en los octavos de final del evento de dobles femenino. Mihaela Buzărnescu (33 años, 168 WTA) también fue derrotada, por la checa Marketa Vondrousova, 6-1, 6-2, el lunes, en la segunda ronda del individual femenino.

  • Actualidad deportiva 21 de julio de 2021

    Actualidad deportiva 21 de julio de 2021

    El equipo campeón de Rumanía, el CFR Cluj derrotó al Lincoln Red Imps, con marcador de 2-1 (0-1), el martes por la noche, en el Victoria Stadium de Gibraltar, en el partido de ida de la segunda ronda preliminar de la Liga de Campeones de fútbol.


    Los campeones rumanos lograron salvar la situación mediante el doblete del croata Gabriel Debeljuh (52, 58), tras una primera parte más que decepcionante, que acabó en desventaja, tras el gol de Marcos Rosa (45).


    Los anfitriones, equipo con trayectoria reciente en copas de Europa, arrancaron fuerte y desde los primeros segundos crearon peligro en la portería de Arlauskis, exigiendo un penalti en un duelo entre Bouhenna y Kike Gómez.


    El campeón de Gibraltar siguió jugando ofensivamente y el CFR estuvo irreconocible en el primer cuarto de hora. Arlauskis tuvo una intervención bienvenida en min. 7, rechazando con la cabeza desde 18 metros frente a Kike Gómez. El portero lituano destacó especialmente en el min. 16, cuando rechazó un disparo de Walker.


    Los Diablos de Lincoln Red Imps cerraron la primera parte en ventaja, tras el gol de Marcos Rosa (45), quien completó una rápida combinación con Walker.


    El CFR igualó en min. 52, cuando Debeljuh cabeceó el balón de regreso a Sigurjonsson. El croata puso en ventaja al equipo de Gruia en min. 58, ejecutando a Goldwin, tras un pase de Bernardo Lopes.


    La vuelta se disputará en Cluj-Napoca el 28 de julio.


    Si pasa al Lincoln Red Imps, el CFR jugará en la tercera ronda preliminar de la Liga de Campeones con el ganador entre el Slovan Bratislava (Eslovaquia) y el Young Boys Berna (Suiza). Sin embargo, si pierden, los transilvanos se enfrentarán al perdedor entre el Slovan Bratislava y el Young Boys , en la tercera ronda preliminar de la Europa League.



    Solo faltan unos días para el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio. El equipo que representará a Rumanía en las competiciones incluye 101 atletas, de los cuales 46 mujeres y 55 hombres, en 17 disciplinas deportivas. Los representantes de Rumanía competirán en natación, atletismo, remo, fútbol, ​​gimnasia artística, baloncesto femenino 3×3, ciclismo, lucha libre, tiro deportivo, piragüismo, tenis de mesa, boxeo, esgrima, triatlón, judo, tiro con arco y tenis.


    La delegación también incluirá 9 reservas, así como nada menos que 40 entrenadores. Los primeros en entrar a la competición son los futbolistas, un día antes de la ceremonia inaugural de los Juegos. Se enfrentarán a la selección de Honduras el jueves 22 de julio.


    Este partido marcará el regreso del fútbol rumano a los Juegos tras una pausa de 57 años, siendo la última participación también en Tokio, en 1964.



    Lamentablemente, 45 años después de la gran hazaña de Nadia Comaneci en Montreal, la gimnasia rumana atraviesa una crisis de proporciones. Nuevamente, como en Río, en 2016, Rumanía no tiene equipos clasificados en las competiciones olímpicas.


    Solo tres gimnastas rumanas competirán en Japón: Marian Drăgulescu, en la prueba de salto masculino, junto con Larisa Iordache y Maria Holbură en compuesta individual femenina. La mayoría de las posibilidades de una medalla pertenecen obviamente a Drăgulescu, aunque, a los 40 años, es uno de los veteranos de la competición olímpica. Es el gimnasta rumano más titulado. Ha ganado tres medallas olímpicas, una de plata y dos de bronce, en Atenas en 2004. Ha obtenido diez en los Campeonatos del Mundo, ocho de oro y dos de plata. En el Campeonato de Europa, Marian Dragulescu ganó 18 medallas. De estas, diez son de oro, seis de plata y dos de bronce. La única medalla que le falta es el oro olímpico. En 2005 y 2009 fue nombrado mejor deportista rumano del año. En salto, hay un ejercicio que lleva su nombre.


    Rumanía ocupa el puesto 18 en la clasificación histórica de medallas de los Juegos Olímpicos de Verano, desde la primera edición de la competición, celebrada en Atenas en 1896, hasta la edición de 2016, organizada por Río de Janeiro, según datos publicados por el sitio web alemán Statista.com, citado por la prensa belga.


    En total, los atletas rumanos ganaron 304 medallas en los Juegos Olímpicos de Verano, 89 de ellas de oro, 94 de plata y 121 de bronce.


    Estados Unidos ocupa el primer lugar en esta jerarquía, con un total de 2.522 medallas (1.022 de oro), seguido por Rusia, que también recibió las medallas ganadas por la URSS y la CEI, con 1.556 medallas (589 de oro).



    Horia Tecău y Kevin Krawietz perdieron la final de dobles del torneo de tenis de Hamburgo, con premios totales de 1.030.900 euros. La pareja rumano-alemana fue derrotada, el domingo, por la pareja formada por el alemán Tim Puetz y el neozelandés Michael Venus, 6-3, 6-7, 10-8. Tecău y Krawietz jugaron su cuarta final en esta fórmula y la segunda en tierra batida. Ganaron su único título juntos en junio, en Halle, sobre el césped, tras la final disputada en Rotterdam, sobre superficie dura, y en Barcelona, ​​sobre tierra batida.

  • Actualidad deportiva 14 de julio de 2021

    Actualidad deportiva 14 de julio de 2021

    El campeón de Rumanía, el CFR Cluj se clasificó de forma espectacular para la segunda ronda preliminar de la Liga de Campeones de fútbol, ​​tras ser derrotado por 2-1 (0-0, 2-0) por el equipo bosnio Borac Banja Luka, en un partido que necesitaba prórroga, el martes por la noche, en el Gradski Stadion de Banja Luka, en el partido de vuelta de la primera ronda preliminar de la competición.

    cfr-cluj-final-floriana-fc-sursa-pe-poza.jpg


    El CFR Cluj tuvo que esperar el tiempo extra para avanzar a la segunda ronda previa de la Liga de Campeones. Perdió la vuelta con el Banja Luka, por 0-2 (3-1 en la ida), y fue salvado por el gol de Alexandru Chipciu, en el minuto 118.


    En la segunda ronda preliminar, el CFR Cluj se enfrentará al Lincoln, el campeón de Gibraltar.



    Las competiciones del Campeonato de Europa Juvenil de Natación finalizaron el domingo en Roma. El balance de la delegación rumana suma tres medallas de oro y una de plata. Los tres títulos europeos fueron ganados por David Popovici, de 16 años, que ganó los 50, 100 y 200 metros estilo libre, estableciendo nuevos récords mundiales juveniles en los dos últimos eventos. La plata vino del relevo 4×100 m estilo libre, que, además de Popovici, también incluyó a Mihai Gergely, Ştefan Cozma y Patrick Dinu.



    La tenista rumana Ana Bogdan, la número 98 del mundo, se ha clasificado este martes para la segunda ronda del torneo categoría WTA 250 en Budapest, dotado con premios totales de unos 235.000 dólares, tras pasar en dos sets de la estadounidense Varvara Lepchenko (155 WTA).


    La rumana es la cabeza de serie No. 5 y tendrá como oponente en la próxima ronda a la jugadora ucraniana Katerina Kozlova (154 WTA). También el martes, la rumana Jaqueline Cristian (153 WTA) perdió en 3 sets ante la serbia Ivana Jorovic (334 WTA). El lunes, en la primera ronda de la misma competición, Irina Bara (119 WTA) superó en tres sets a la italiana Sarra Erani (105 WTA, favorita no. 8), e Irina Begu (71 WTA, favorita 4) fue derrotada por la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova (126 WTA).


    La tenista rumana Elena Gabriela Ruse obtuvo este domingo su primer título de WTA en Hamburgo.


    Derrotó en la final, por 7-6 (6) y 6-4 a la alemana Andrea Petkovic, quien lleva 6 títulos WTA, después de imponerse en semifinales en tres sets, 2-6, 6-1, 6-4 a la primera favorita, la ucraniana Daiana Iastremska.



    La tenista rumana Simona Halep ha caído seis puestos en el ranking WTA y ahora se encuentra en noveno lugar, tras no poder defender su título en el torneo Grand Slam de Wimbledon, ganado por la australiana Ashleigh Barty, número uno mundial.


    En cambio, Gabriela Ruse, quien ganó su primer trofeo de la WTA el domingo en el torneo de Hamburgo, saltó 65 lugares en la jerarquía del tenis profesional femenino, ubicándose en el puesto 133 desde el lunes.


    Sorana Cirstea también escaló ocho posiciones en el ranking mundial, hasta el puesto 37, luego de llegar a la tercera ronda en Wimbledon.


    En el Top 100 WTA hay otras tres jugadoras de Rumanía: Patricia Ţig – lugar 65 (-2), Irina Begu – lugar 71 (+8) y Ana Bogdan – lugar 98 (-6). Tras el éxito del All England Club, donde consiguió el segundo título de Grand Slam de su carrera, tras el de Roland Garros 2019, Ashleigh Barty consolidó su posición como líder del ranking WTA, alejándose a más de 2.000 puntos por la japonesa Naomi Osaka, la subcampeona, que no estuvo presente en Wimbledon este año, mientras que la bielorrusa Arina Sabalenka, semifinalista en Londres, subió al tercer lugar.


    En el dobles, las jugadoras mejor clasificadas de nuestro país son Raluca Olaru (40), Monica Niculescu (57) e Irina Begu (72), siendo la jerarquía dominada por la belga Elise Mertens, que escaló al primer lugar tras la victoria en Wimbledon, ante la taiwanésa Su-Wei Hsieh (4º lugar).



    Rumanía enviará a 100 atletas en los Juegos Olímpicos de Tokio. De ellos, 56 están en la primera participación olímpica. En el polo opuesto los veteranos de la delegación, la esgrimista Ana-Maria Popescu, el gimnasta Marian Drăgulescu, deportistas que participan en los Juegos Olímpicos por quinta vez y en quienes tenemos grandes esperanzas por el podio olímpico.


    Dragulescu competirá en gimnasia, en la prueba de salto, donde es múltiple campeón mundial y europeo. Ya tiene tres medallas olímpicas, ganadas hace 17 años, en Atenas: plata en el suelo y bronce en salto y con el equipo.


    También tenemos grandes esperanzas en las medallas de remo. Las tripulaciones femeninas de 8 + 1 y doble skull sin timón son campeonas de Europa en el título.


    En el equipo de natación rumano tenemos dos atletas que prometen mucho. Robert Glinţă es el primer nadador en Rumanía en ganar el oro en los Campeonatos de Europa y fue el primer atleta en clasificarse para los Juegos de Tokio. Fue el único nadador rumano en llegar a la final de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en Río de Janeiro, donde su mejor resultado fue el octavo lugar en los 100 metros espalda. David Popovici ganó tres medallas de oro la semana pasada en el Campeonato de Europa Juvenil de Natación en Roma.

  • Actualidad deportiva 7 de julio de 2021

    Actualidad deportiva 7 de julio de 2021

    El CFR Cluj derrotó al equipo bosnio Borac Banja Luka, marcador 3-1 (2-1), el martes por la noche, en la ida de la primera ronda preliminar de la Liga de Campeones de fútbol, ​​en el ” Dr. Constantin Rădulescu ” de Cluj-Napoca.


    El campeón rumano ganó gracias a los goles de Billel Omrani (11), Ciprian Deac (28) y Runar Mar Sigurjonsson (60), sin embargo, con menos claridad de lo que merecía. El gol de honor de los bosnios lo marcó Panagiotis Moraitis (45 + 1).


    Los transilvanos empezaron bien y recibieron un penalti después de que Omrani fuera retenido por Djordje Milojevic en el área rival. Deac (11) mandó en el larguero, pero Omrani estaba en el escenario y retomó desde los 16 metros, abriendo el marcador.


    Los invitados respondieron a través de Vranjes (13), el ex jugador del CFR, pero su tiro libre desde 20 metros fue atrapado por Arlauskis.


    El CFR aumentó su ventaja en min. 28, cuando Deac reanudó en la red desde los 12 metros un centro enviado por Omrani desde la caída.



    El equipo entrenado por Marius Şumudică, técnico en su debut oficial, desaprovechó otras buenas oportunidades de gol, a través de Păun (32, 40, 42) o Costache (33, 39), para que los bosnios anotaran en la última fase de la primera mitad: Ziljkic centro desde la derecha, y el griego Moraitis reanuda con la cabeza desde 6 metros, cerca de Bouhenna (45 + 1).


    Tras el descanso, el juego fue más oscuro, más fragmentado, debido a las lesiones y numerosos cambios.


    Sin embargo, el equipo de Gruia logró crear una oportunidad para anotar a través de Sigurjonsson (58), pero su disparo desde 12 metros fue bloqueado por Coric. El islandés marcó el tercer gol de Cluj con un soberbio disparo desde un ángulo, tras ser contratado en el área por Deac (60).


    Petrila falló una buena oportunidad de anotar (83), enviando más allá de la valla de 12 metros.


    El Borac estuvo muy cerca del segundo gol, pero Vranjes (87), se escapó solo con el portero, envió de forma imprecisa.


    La segunda ronda se jugará en Bosnia el martes 13 de julio a las 21:00 horas.



    La selección argentina de rugby derrotó a la selección rumana con marcador de 24-17, en un partido de prueba disputado la noche del sábado, en Bucarest, con motivo del cual se inauguró oficialmente el Estadio Nacional Arcul de Triumf.


    La selección rumana dejó una buena impresión frente al fuerte equipo sudamericano, que actualmente ocupa el noveno lugar en el ranking mundial. Los puntos de los Robles fueron anotados por Eugen Căpăţînă, a través de un intento, e Ionel Melinte, por 4 tiros de penalti convertidos. También cabe señalar que el partido de prueba entre la selección nacional de rugby de Rumanía y el equipo nacional de Escocia, programado para el sábado 10 de julio en Bucarest, ya no se llevará a cabo. El motivo es la situación de salud dentro del equipo escocés, afectado por varios casos de COVID-19, anunció la Federación Rumana de Rugby.



    La tenista rumana Simona Halep, la número tres del mundo, confirmó en Twitter el lunes por la noche que no podrá participar en los Juegos Olímpicos de Tokio por una lesión en la pierna. Ella escribió: Nada me enorgullece más que representar a Rumanía, pero desafortunadamente, la recuperación de una lesión en la pierna lleva más tiempo, así que tomé la decisión de retirarme de los Juegos Olímpicos de verano.


    La tenista confirmó así el anuncio realizado por el presidente del Comité Olímpico y Deportivo de Rumanía, Mihai Covaliu. Le dijo a Agerpres que Simona había anunciado su decisión de no ir a Tokio después de someterse a pruebas detalladas estos días, y los médicos le dijeron que no podría jugar al tenis durante al menos cuatro semanas a partir de ahora. Os recordamos que, en mayo, Simona Halep tuvo que rendirse en la segunda ronda en Roma, en el partido con la jugadora alemana Angelique Kerber. Debido a una lesión en la pierna, Halep también se perdió los torneos de Roland Garros y Wimbledon.



    Simona Halep es la jugadora más valiosa de la historia del tenis femenino rumano. Nació el 27 de septiembre de 1991 en Constanza. En octubre de 2017 alcanzó el primer lugar en el ranking mundial, posición que dejó en enero de 2018. Volvió al primer puesto en el mismo año, en febrero, y se mantuvo como líder mundial hasta principios de 2019, después del Abierto de Australia. Estuvo en la cima de la clasificación de la WTA durante 64 semanas. Hasta ahora ha ganado dos torneos de Grand Slam, a saber, en Roland Garros en 2018 y en Wimbledon en 2019. tiene 22 títulos de la WTA. Compitió en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, donde perdió en la primera ronda. En 2016, no participó en los Juegos de Río por temor al virus Zika.



    La jugadora rumana de origen rumano Emma Răducanu paró en los octavos de final del torneo de tenis de Wimbledon, siendo obligada a rendirse en el segundo set del partido con la australiana Ajla Tomljanovic, al marcador de 6-4, 3-0 a favor. de su oponente.


    Răducanu, de 18 años, que había eliminado a la rumana Sorana Cîrstea en la ronda anterior, solicitó un tiempo muerto médico, pero no regresó del vestuario.


    La tenista australiana Ashleigh Barty (1 WTA, principal favorita) se clasificó para las semifinales del tercer Grand Slam del año el martes por la noche, tras vencer en dos sets a la compatriota, 6-1, 6-3 Ajla Tomljanovic (75 WTA). La suiza Viktorija Golubic, número 66 del mundo, que nunca ha pasado de la tercera ronda de un torneo de Grand Slam, llegó a cuartos de final tras vencer 7-6 (7/3), 6-3 a la estadounidense Madison Keys .

    La otra semifinal enfrentará a Arina Sabalenka (Bielorrusia, 4ª WTA, favorita No. 2) y Karolina Pliskova (República Checa, 13ª WTA, favorita No. 8).


    La pareja rumano-ucraniana Raluca Olaru / Nadia Kicenok fue derrotada por la pareja Caroline Dolehide (USA) / Storm Sanders (Australia), 7-6 (4), 6-2, el lunes, en los octavos de final de Wimbledon, el tercer Grand Slam del año.


    Olaru y Kicenok, se retiraron después de una hora y 22 minutos.


    Las rumanas Andreea Mitu y Monica Niculescu fueron derrotadas en la ronda anterior por la pareja Caroline Dolehide / Storm Sanders, 6-2, 6-3.



    El italiano Giovanni Aleotti ganó el domingo la primera etapa del Tour ciclista de Sibiu. Esto tuvo lugar en la ruta Sibiu – Sebeş – Jina – Răşinari – Păltiniş, en una distancia de 177 kilómetros y 900 metros. Aleotti registró un tiempo de 4 horas, 25 minutos y 14 segundos. Le siguieron su compatriota Fabio Aru y el ruso Sergei Chernetsky. El primer rumano en terminar la etapa fue Emil Dima, que llegó en la 44ª posición, 4 minutos y diez segundos del ganador.

  • Actualidad deportiva 15 de junio de 2021

    Actualidad deportiva 15 de junio de 2021

    En el primer partido del Campeonato Europeo de Fútbol celebrado en Rumanía, Austria derrotó, el domingo, en Bucarest, al equipo de Macedonia del Norte por 3 a 1. Casi 9.000 espectadores acudieron al partido, de los 13.000 asientos disponibles como resultado de las medidas de seguridad sanitaria anti-COVID.


    Stefan Lainer, Michael Gregoritsch y Marko Arnautovic anotaron para Austria y Goran Pandev anotó para los macedonios. También en el Grupo C, en Amsterdam, Holanda derrotó a Ucrania por 3-2. En la segunda etapa, el 17 de junio, Macedonia del Norte se enfrenta a Ucrania en Bucarest, y Holanda recibe, en Ámsterdam, la visita de Austria.


    En el partido Escocia – Rep Checa, Patrik Schick, el futbolista del Bayer Leverkusen ,decidió inventarse el gol de la Eurocopa. entró en la historia del torneo con este record.


    El checo controló un balón en el centro del campo, vio campo libre y no se lo pensó, con un disparo desde casi 50 metros que se convirtió en el gol con el lanzamiento más lejano en toda la historia de la Eurocopa.


    En la Cartuja de Sevilla, La Roja, finalizó el encuentro tras empatar sin goles ante Suecia, con Morata pitado por la afición.



    El torneo de tenis de Roland Garros finalizó el domingo, con la final masculina individual, en la que ganó el serbio Novak Djokovic. La atención de los aficionados a este deporte en Rumanía, sin embargo, se dirigió más hacia la competición femenina, aunque faltaba la mejor jugadora rumana del momento, Simona Halep, la número tres del mundo, que aún se recupera de una lesión. En estas condiciones, en individuales, entre las representantes de Rumanía, Sorana Cîrstea llegó a la más lejana, concretamente en los octavos de final, donde se detuvo frente a la eslovena Tamara Zidansek.


    En dobles, sin embargo, otra rumana, Irina Begu, estuvo a un paso de la final. Junto a la jugadora argentina Nadia Podoroska, Irina se clasificó para las semifinales, igualando su mejor actuación en un torneo de Grand Slam, registrado en 2018, en el Abierto de Australia, junto a Monica Niculescu.



    La rumana Simona Halep se mantiene en el tercer puesto del ranking mundial de tenistas profesionales (WTA), publicado este lunes, tras el torneo de Roland Garros, el segundo Grand Slam del año, en el que no participó.


    La australiana Ashleigh Barty lidera la jerarquía, seguida por la japonesa Naomi Osaka, con Halep a unos 900 puntos por detrás de ella. La rumana solo tiene 135 puntos más que la siguiente clasificada, la bielorrusa Arina Sabalenka.


    Rumanía tiene cinco jugadoras entre los 100 primeros, junto con Halep Sorana Cîrstea, Patricia Ţig, Irina Begu y Ana Bogdan. Cîrstea logró un salto de nueve puestos y ahora está en el 45, Ţig subió dos puestos, quedando en el 63, Begu bajó cuatro puestos, llegando al 78, y Ana Bogdan logró un salto de 11 puestos, hasta el 91.


    En dobles, Raluca Olaru subió dos peldaños y está en el 40, Monica Niculescu subió tres posiciones, quedando en el 51, mientras que Begu logró un salto de 41 puestos, hasta el 63, tras la semifinal disputada en París.


    En París, Begu y Podoroska vencieron, en primera ronda, a la pareja Estelle Cascino / Jessika Ponchet, de Francia, por 6-3 y 6-1. En la segunda ronda, ganaron ante la pareja japonesa Shuko Aoyama y Ens Shibahara, 7-5, 3-6, 6-3. En octavos de final fue el turno de otra pareja de Francia, Clara Burel / Chloe Paquet, a la que Irina y Nadia derrotaron claramente, 6-3, 6-1. En los cuartos de final, la pareja rumano-argentina ganó 6-3, 4-6, 6-2 a la pareja formada por Petra Martic, de Croacia, y Shelby Rogers, de Estados Unidos. En las semifinales, Irina Begu y Nadia Podoroska fueron derrotadas por la pareja estadounidense-polaca Bethanie Mattek-Sands / Iga Swiatek, 6-3, 6-4.


    Irina Begu nació en Bucarest, el 26 de agosto de 1990. En 2006 registró la primera gran actuación en su carrera, ganando el título europeo en la categoría sub-16. En abril de 2011 disputó su primera final de un torneo WTA en Marbella, donde fue derrotada por la bielorrusa Victoria Azarenka. Tiene, en individuales, cuatro títulos WTA, obtenidos en Tashkent, en 2012, en Seúl, en 2015, Florianópolis, en 2016 y Bucarest, en 2017.


    En dobles suma nueve victorias en el circuito profesional femenino. Ganó en Hobart, en 2012, con Monica Niculescu, en ‘s-Hertogenbosch, en 2013, con Anabel Medina Garrigues, en Río, en 2014, con Maria Irigoyen, luego en Seúl, en el mismo año, con Lara Arruabarrena, y en Bucarest, en 2017, junto con Raluca Olaru. También en 2017, ganó en Tianjin, junto con Sara Errani. En 2018 ganó dos títulos más de la WTA: en Shenzhen, con Simona Halep, y, nuevamente, en Bucarest, esta vez con Andreea Mitu. Su último título de dobles lo ganó en 2019, en el Abierto de Tailandia, junto con Monica Niculescu.



    El tenista serbio Novak Djokovic, que ganó el domingo el título en Roland Garros, lidera el mundo en el ranking profesional de jugadores profesionales (ATP), anunciado este lunes, con un avance de casi dos mil puntos sobre el ruso Daniil Medvedev, segundo clasificado. .


    El podio lo completa el español Rafa Nadal, derrotado en las semifinales de París por Djokovic.


    El griego Stefanos Tsitsipas, finalista de Roland Garros, subió un puesto en el ranking y se sitúa por primera vez en la cuarta posición del mundo.


    El rumano Marius Copil, semifinalista en Nottingham (retador), logró un salto de siete puestos y está en el no. 221, y Filip Cristian Jianu ocupan el mejor lugar de su carrera, 329.


    En dobles, nuestro representante Horia Tecău, cuartos de final en París, se mantiene en el puesto 23, mientras que su compañero, el alemán Kevin Krawietz, bajó del 16 al 20.

  • Actualidad deportiva 9 de junio de 2021

    Actualidad deportiva 9 de junio de 2021

    La conocida gimnasta rumana, Larisa Iordache ganó, el domingo, la medalla de oro en la prueba de barra de equilibrio, en la Copa Mundial de Gimnasia Artística en El Cairo.

    larisa-iordache-medalii-europene2020-agerpres.jpg


    Iordache anotó 13.366 en la final, seguida por Diana Varinska de Ucrania y Zeyna Ibrahim de Egipto. El sábado, Larisa Iordache había ganado la medalla de bronce en la modalidad de barras paralelas.


    Garry Kasparov, el mejor ajedrecista de todos los tiempos, se encuentra en Bucarest, Los fanáticos de Garry Kasparov pueden reunirse con él en el Torneo de Ajedrez Superbet Chess Classic Romania 2021, que se lleva a cabo en la capital hasta el 14 de junio.


    Diez de los mejores ajedrecistas del momento, entre ellos el número dos del mundo, Fabiano Caruana, y los dos mejores ajedrecistas de Rumanía, Constantin Lupulescu y Bogdan Deac, se enfrentan en Bucarest, en la primera etapa del Gran Circuito de Ajedrez Tour 2021


    Los premios en Bucarest ascienden a 350 mil euros.


    Garry Kasparov es el decimotercer campeón mundial de ajedrez, ostentando el título de 1985 a 2000. Dominó el ajedrez durante más de 20 años: escaló la clasificación mundial en 1984 y siguió siendo el jugador de ajedrez más poderoso del mundo hasta 2006. En 2000, Kasparov alcanzó un récord de 2856 puntos, un récord solo superado por Carlsen. En 1985, Kasparov derrotó a Karpov en un partido por el campeonato mundial, convirtiéndose en el campeón más joven en la historia del ajedrez a la edad de 22 años.



    Pasemos al fútbol. En un amistoso disputado en Middlesbrough, Inglaterra venció el domingo a Rumanía con el marcador 1 a 0. El gol lo marcó en el minuto 68, Marcus Rashford, de un disparo desde los 11 metros.


    Los anfitriones dominaron el juego y desaprovecharon muchas oportunidades de gol. La selección rumana jugó con modestia, como estamos acostumbrados últimamente, y registró su cuarta derrota consecutiva.


    La selección de fútbol sub-23 de Rumanía derrotó a la selección australiana similar con el marcador de 1-0 (1-0), el martes por la noche, en Marbella (España), en un partido de preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio.


    El único gol del partido lo marcó George Ganea (9), tras un sensacional pase de Andrei Ciobanu.


    Rumanía jugó mejor que en el juego de verificación anterior (0-1 con México), creó suficientes oportunidades, pero siempre falló el último pase.


    Australia está en el Grupo C en los Juegos Olímpicos de Tokio, junto con Egipto, España y Argentina. Rumania fue asignada al Grupo B en los Juegos Olímpicos de Tokio, junto con Nueva Zelanda, Corea del Sur y Honduras.


    La selección rumana se clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras alcanzar las semifinales del Campeonato de Europa Sub-21 en 2019. Esta será su cuarta participación, después de las ediciones de 1924 (París), 1952 (Helsinki) y 1964 (Tokio).


    El torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos comenzará el 21 de julio y finalizará el 7 de agosto.


    Normalmente los equipos participantes están formados por jugadores Sub-23, pero como los Juegos de Tokio se pospusieron un año, se hizo una excepción para que los jugadores que obtuvieron la calificación en el campo pudieran participar en la competencia.



    El domingo, 13 de junio, tiene lugar el primer partido la edición 2020 de la Eurocopa de fútbol albergado por Bucarest. Se enfrentarán los equipos representativos de Austria y Macedonia del Norte en el marco del grupo C del cual también forman parte los Países Bajos y Ucrania. En total, en Bucarest tendrán lugar cuatro partidos. El próximo 17 de junio disputarán el partido Ucrania y Macedonia del Norte y el 21 de junio lo harán Ucrania y Austria.


    Aplazada un año debido a la pandemia de coronavirus, la competición se desarrollará por primera vez en ciudades de varios países miembros de la UEFA. En total, 11 ciudades albergarán los partidos de los grupos y las fases finales, de Glasgow a Bakú, de San Petersburgo a Sevilla. El partido que abre la competición tendrá lugar en Roma y se enfrentarán los equipos de Italia y Turquía, en el marco del grupo A.


    Desafortunadamente, los tricolores no se clasificaron para la Eurocopa de fútbol después de ocupar el cuarto lugar en el grupo F. Fueron vencidos por España, Suecia y Noruega, superando en la clasificación sólo a los equipos de las Islas Feroe y Malta.


    Todos los partidos tendrán lugar en la Arena Nacional, el mayor estadio de Rumanía, con una capacidad de 5.000 plazas, de las cuales sólo 13.000 como máximo podrán ocuparse.



    En el campeonato europeo de kayak-canoa celebrado en Poznan, Polonia, Cătălin Chirilă y Victor Mihalachi ganaron, el domingo, las medallas de bronce en la prueba de canoa doble sobre la distancia de 1.000 metros. Chirila y Mihalachi fueron alcanzados solo por los barcos de Alemania y Rusia. Los dos atletas rumanos también están clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio.



    La boxeadora rumana María Claudia Nechita se clasificó, este domingo, a los Juegos Olímpicos de Tokio, en la categoría de 57 kilos, tras alcanzar las semifinales del torneo de boxeo preolímpico de París. Aparte de Nechita, Rumanía solo tiene un boxeador calificado para Tokio, a saber, Cosmin Gîrleanu, en la categoría de 52 kg.


    El atleta rumano Albert Saritov ganó la medalla de oro en lucha libre, en 97 kg, en el torneo internacional de Jarkov (Ucrania), según la página de Facebook de la Federación Rumana de Luchas.


    En la final de la categoría, Saritov derrotó al ucraniano Valeri Andritev, menciona la fuente citada. El luchador de origen checheno se clasificó el 6 de mayo en los Juegos Olímpicos de Tokio, en el torneo preolímpico de Sofía.


    Saritov le dio a Rumania una medalla de bronce en los Juegos de Río en 2016.