Category: Programa DX

  • Hitos de la historia de la radio, segunda parte

    Hitos de la historia de la radio, segunda parte

    Desarrollos registrados durante el siglo XIX y XX


    Nikola Tesla (1856 – 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que contribuyeron al surgimiento de la Segunda Revolución Industrial. En 1881 se trasladó a Budapest para trabajar en una empresa telegráfica. En 1882 ingresó en la Continental Edison Company en Francia para diseñar y mejorar equipos eléctricos. En junio de 1884, se trasladó a la ciudad de Nueva York donde fue contratado por Thomas A. Edison para trabajar en Edison Machine Works. En 1885 sostenía que podría diseñar los motores y generadores de Edison mejorando su calidad y rendimiento. En 1888 tuvo lugar su primer diseño del sistema práctico para generar y transmitir corriente alterna para el sistema de energía eléctrica. En la primavera de 1891, Tesla realizó demostraciones con varias máquinas ante el Instituto Americano de Ingenieros en la Universidad de Columbia. Demostró de esta forma que todo tipo de aparatos podían ser alimentados a través de un único cable sin un conductor de retorno.


    Tras su demostración de la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio en 1894 y después de su victoria en la guerra de las corrientes, se le reconoció ampliamente como uno de los más grandes ingenieros eléctricos de los Estados Unidos de América.


    La Guerra de las corrientes fue una competencia económica y tecnológica producida en la década de 1880, por el control del incipiente mercado de la generación y distribución de energía eléctrica. Nikola Tesla y Thomas Edison se convirtieron en adversarios, debido a la promoción de la corriente continua. Edison y J. P. Morgan crearon General Electric para la distribución de energía eléctrica y que a su vez estaba en contra de la corriente alterna defendida por George Westinghouse y Nikola Tesla. A pesar de la popularidad de Edison y sus descubrimientos e inventos fue la corriente alterna propugnada por Tesla la que predominó para la distribución de electricidad desde entonces hasta nuestros días.


    Durante este período la fama de Tesla rivalizaba con la de cualquier inventor o científico de la historia o la cultura popular, pero debido a su personalidad excéntrica y a sus afirmaciones aparentemente increíbles —a veces casi inverosímiles— acerca del posible desarrollo de innovaciones científicas y tecnológicas, Tesla terminó relegado al ostracismo y considerado un científico loco. Nunca prestó mayor atención a sus finanzas; se dice que murió empobrecido a sus 86 años.


    La unidad de medida del campo magnético (B) del Sistema Internacional de Unidades (también denominado densidad de flujo magnético o inducción magnética), el tesla (T), fue llamado así en su honor en la Conferencia General de Pesas y Medidas de París en 1960.


    Además de su trabajo en electromagnetismo e ingeniería electromecánica, Tesla contribuyó en diferente medida al desarrollo de la robótica, el control remoto, el radar, las ciencias de la computación, la balística, la física nuclear y la física teórica. Llevó adelante estudios que permitirían desarrollar la radio, pero nunca desarrolló este concepto debido a que no entendía del todo la física inherente a este fenómeno. Posteriormente, cuando Guillermo Marconi reclamó por los derechos de uso de la radio en plena Segunda Guerra Mundial, la Suprema Corte de los Estados Unidos rechazó el reclamo, incluyendo en su decisión la restauración de ciertas patentes previas a la de Marconi, entre ellas algunas de Tesla.


    Su figura, su carácter excéntrico, y la historia de su experimento sobre transmisión inalámbrica, son utilizados por aficionados a las teorías conspirativas para justificar varias pseudociencias, atribuyéndole inventos, hechos y/o investigaciones que no corresponden con la realidad.


    Resumiendo, Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. Presentó la patente correspondiente en 1897 y dos años después Guillermo Marconi lograría su primera transmisión de radio. Marconi registró su patente el 10 de noviembre de 1900 y le fue rechazada por ser considerada una copia de la patente de Tesla. Se inició entonces un litigio entre la compañía de Marconi y Tesla. Tras recibir el testimonio de numerosos científicos destacados, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América concluyó en 1943 a favor de Nikola Tesla.


    En 1906, Alexander Lee de Forest modificó el diodo inventado en 1904 por John Fleming añadiéndole un tercer electrodo, con la intención de que detectase las ondas de radio sin violar la patente del diodo, creando así el triodo. Posteriormente se encontró que el triodo tenía la capacidad de amplificar las señales radioeléctricas y también generarlas, especialmente cuando se le hacía trabajar en alto vacío, algo que fue descubierto, analizado y perfeccionado por técnicos de AT&T y de General Electric, lo que permitió la proliferación de las emisiones de radio. El científico austriaco Von Lieben en un proceso totalmente independiente pero paralelo al seguido en Estados Unidos también inventó el triodo.


    En 1907, inventaba la válvula que modula las ondas de radio que se emiten y de esta manera creó ondas de alta potencia en la transmisión.


    En 1909 Marconi, con Karl Ferdinand Braun, fue también premiado con el Premio Nobel de Física por sus contribuciones al desarrollo de la telegrafía sin hilos.


    La nueva gran invención fue la válvula termoiónica detectora, inventada por un equipo de ingenieros de Westinghouse.


    Un gran paso en la calidad de los receptores, se produce en 1918 cuando Edwin Armstrong inventa el superheterodino.


    En los primeros tiempos de la radio toda la potencia generada por el transmisor pasaba a través de un micrófono de carbón. En los años 1920 la amplificación mediante válvula termoiónica revolucionó tanto los radiorreceptores como los radiotransmisores. Philips, Bell, Radiola y Telefunken consiguieron, a través de la comercialización de receptores de válvulas que se conectaban a la red eléctrica, la audición colectiva de la radio en 1928. No obstante, fueron los laboratorios Bell los responsables del transistor y, con ello, del aumento de la comunicación radiofónica.


    En los años cincuenta la tecnología radiofónica experimentó un gran número de mejoras que se tradujeron en la generalización del uso del transistor.


    Normalmente, las aeronaves utilizaban las estaciones comerciales de radio de modulación de amplitud (AM) para la navegación. Esto continuó así hasta principios de los años sesenta en que finalmente se extendió el uso de los sistemas VOR.


    A principios de los años treinta radio-operadores aficionados inventaron la transmisión en banda lateral única (BLU).


    En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de frecuencia (FM). A finales de la década este procedimiento se establece de forma comercial, al montar a su cargo el propio Armstrong una emisora con este sistema.


    En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla abiertamente la televisión.


    En 1952, se transmite televisión comercial en color sistema NTSC, en EE.UU. El primer programa en ser transmitido en color fue Meet the Press (Encuentro con la Prensa) de la cadena NBC, un ciclo periodístico que sigue emitiéndose hasta nuestros días.


    En 1956 se desarrolla el primer sistema de televisión europeo, que basándose en él mejora el NTSC de Estados Unidos. El sistema es el llamado SECAM. En España durante varios meses TVE transmitió en pruebas en SECAM, aunque finalmente la norma que adoptó fue PAL (ver 1963).


    En 1957, la firma Regency introduce el primer receptor transistorizado, lo suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo y alimentado por una pequeña batería. Era fiable porque al no tener válvulas no se calentaba. Durante los siguientes veinte años los transistores desplazaron a las válvulas casi por completo, excepto para muy altas potencias o frecuencias.


    En 1963, se establece la primera comunicación radio vía satélite. Se desarrolla el sistema de televisión en color PAL que mejora el NTSC. La norma que se utiliza en España es PAL. La ventaja del PAL sobre el SECAM es que su circuitería es más sencilla.


    Al final de los años sesenta la red telefónica de larga distancia en EE.UU. comienza su conversión a red digital, empleando radio digital para muchos de sus enlaces.


    Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_radio

  • Hitos de la historia de la radio, primera parte

    Hitos de la historia de la radio, primera parte

    Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865. Su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos, los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron.



    Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en demostrar la teoría de Maxwell, al idear cómo «crear» artificialmente tales ondas electromagnéticas y cómo detectarlas y, a continuación, llevando a la práctica emisiones y recepciones de estas ondas y analizando sus características físicas demostrando que las ondas creadas artificialmente tenían todas las propiedades de las ondas electromagnéticas «teóricas» y descubriendo que las ecuaciones de las ondas electromagnéticas podían ser reformuladas en una ecuación diferencial parcial denominada ecuación de onda.




    El dispositivo que diseñó para producir ondas electromagnéticas consistía en dos barras metálicas del mismo tamaño alineadas y muy próximas por uno de sus extremos y que terminaban en una bola metálica por el otro; sobre una de estas barras eran inyectados «paquetes de electrones» a muy alta tensión que a su vez eran extraídos de la otra barra; los intensos cambios en el número de electrones que esto provocaba en las barras daba origen a descargas de electrones de una a otra barra en forma de chispas a través del estrecho espacio que las separaba, descargas que se producían de una forma que se podría calificar de elástica u oscilante ya que tras una «inyección» de electrones en una barra se producían descargas alternadas de electrones de una a otra barra cada vez de menor intensidad hasta desaparecer al fin por las resistencias eléctricas.



    Estos cambios alternantes en el número de electrones que tenía cada barra hacía que a lo largo de ellas se propagaran variaciones de la carga eléctrica, lo que originaba campos eléctricos variables de signo opuesto en torno de ellas. Tales campos eléctricos variables daban origen a campos magnéticos variables y éstos, a nuevos campos eléctricos variables, con lo que se producían ondas electromagnéticas que se difundían desde esas barras.



    Las «inyecciones» y «sustracciones» de «paquetes de electrones» se conseguían mediante intensos impulsos eléctricos provocados por una bobina de un gran número de espiras que tenía sus extremos unidos cada uno a una de las dos barras y que tenía otra bobina de un pequeño número de espiras concéntrica a ella. Esta segunda bobina recibía breves impulsos eléctricos en baja tensión que inducía a la bobina de gran número de espiras la cual los transformaba en impulsos de muy alta tensión.



    El receptor era una barra metálica de forma circular y con sus dos extremos muy próximos uno de otro; la longitud de esta barra estaba calculada para que fuera resonante a los campos magnéticos variables originados en las barras emisoras; las corrientes de electrones provocadas en tal barra receptora por los campos magnéticos variables que captaba causaban pequeñas descargas de electrones entre sus extremos, descargas que eran visibles en forma de chispas.




    Hertz dio un paso de gigante al afirmar y probar que las ondas electromagnéticas se propagan a una velocidad similar a la velocidad de la luz y que tenían las mismas características físicas que las ondas de luz, como las de reflejarse en superficies metálicas, desviarse por prismas, estar polarizadas, etc., sentando así las bases para el envío de señales de radio.



    Como homenaje a Hertz por este descubrimiento, las ondas electromagnéticas pasaron a denominarse ondas hertzianas.




    Primeras transmisiones radiofónicas


    La Nochebuena de 1906, utilizando el principio heterodino, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. Así, buques en el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia.



    Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares comenzaron en 1920 en Argentina. El día 27 de agosto desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina transmitió la ópera de Richard Wagner Parsifal, comenzando así con la programación de la primera emisora de radiodifusión en el mundo. Su creador, organizador y primer locutor del mundo fue el Dr. Enrique Telémaco Susini. Para 1925 ya había doce estaciones de radio en esa ciudad y otras diez en el interior del país. Los horarios eran breves y muchas veces entrecortados, desde el atardecer hasta la medianoche.



    La primera emisora de carácter regular e informativo es la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit, Míchigan (Estados Unidos), perteneciente al diario The Detroit News, que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920 en la frecuencia de 1500 kHz., aunque muchos autores opinan que es la KDKA de Pittsburg, que comenzó a emitir en noviembre de 1920, porque obtuvo una licencia comercial antes que aquélla.



    En 1922, en Inglaterra, la estación de Chelmsford, perteneciente a la Marconi Wireless, emitía dos programas diarios, uno sobre música y otro sobre información. El 4 de noviembre de 1922 se fundó en Londres la British Broadcasting Corporation (BBC) que logró acaparar las ondas inglesas.



    Ese mismo año, la radio llega a Chile, con la Primera Transmisión Radial que la Universidad de Chile realizó desde el Diario El Mercurio de Santiago.



    Antes de despedirnos os recuerdo, queridos ozentes, que RRI cuenta con un Club de los Oyentes que está abierto a todos los que deseen colaborar constantemente con nosotros. Si queréis ser miembros de este Club de Amigos es suficiente mencionarlo en vuestro próximo informe de recepción que, por supuesto, indicará la fecha y la hora de la escucha, frecuencias o campos de onda, características técnicas de la emisión, según el código internacional, SINPO, detalles de los programas escuchados y vuestros comentarios personales.



    Si nos mandáis durante 12 meses consecutivos un informe de sintonía recibiréis un Primer Diploma de nuestro Club de Oyentes. Hay cinco diplomas –que corresponden al primero, tercero, quinto y décimo año de fidelidad y uno, final, de excelencia- y dos Sellos de Antigüedad para el segundo y cuarto año de actividad.


    Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_radio

  • Semana del 1º al 7 de mayo

    Semana del 1º al 7 de mayo

    Desde Madrid, España Pedro Sedano, coordinador general de la AER, Asociación Española de Radioescucha, nos anuncia que ya está disponible El Dial (e) de MAYO 2017 que, como bien sabéis, es la edición electrónica del órgano oficial de la AER y está disponible en la zona privada de su web, http://aer-dx.org/.


    Los interesados pueden enviar sugerencias, ideas, críticas y comentarios a la siguiente dirección electrónica: general@aer-dx.org




    David Iurescia de Ezpeleta-Buenos Aires-Argentina reanuda el contacto con nosotros y nos hace llegar una información sobre RAE, la emisora internacional de su país en onda corta.


    RAE Argentina al Mundo


    Emisiones en onda corta a partir del 2 de Mayo 2017:


    ESPAÑOL: De Lunes a Viernes, de 22:00 a 23:00 hs UTC por 5950 Khz banda de 49 metros, Via WRMI (Radio Miami Internacional).


    INGLES: De Martes a Sábados, de 01:00 a 02:00 UTC por 9395 Khz banda de 31 metros, también Via WRMI (Radio Miami Internacional)



    Los informes de recepción de estas emisiones que nos envíen vía postal serán confirmados con una tarjeta QSL ESPECIAL y numerada.


    RAE Argentina al Mundo


    Casilla de Correo 555


    1006 CABA


    Buenos Aires


    ARGENTINA.


    -Muchas gracias, David, un fuerte abrazo y ¡hasta pronto!




    Veamos a continuación los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos diexistas.


    Claudio Galaz de Barraza Bajo-Comuna de Ovalle-Chile:


    Estimados amigos del servicio en español de Radio Rumanía Internacional:


    Les saludo gratamente y felicitarles que aún opten por seguir en la Onda Corta con tan interesantes programas que nos posibilitan conocer, cada vez más, la verdadera cultura rumana en su extensión.


    INFORME DE RECEPCIÓN (Horarios y fechas en UTC):


    FECHA: 21 de Abril del 2017 (UTC)


    FRECUENCIA: 17745 kHz


    HORA: 2120-2155 UTC.


    SINPO: 55454, desde las 2148 con SINPO: 55555.


    RX: TECSUN PL 660


    ANT: Hilo de 40 metros de largo


    QTH: Ovalle, IV Región, Chile.


    -Muchas gracias a ti, Claudio, por escucharnos. Un abrazo y ¡Hasta pronto!




    Davi Lucas Pinto de Sousa de Belo Horizonte/Brasil:


    Les envio un informe de recepcion para el mes de abril del 2017.


    Siguen los datos:


    Fecha: 19 Abril 2017


    Hora: 2110 – 2156 UTC


    Frecuencia: 13810Khz


    SINPO: 45444.


    Receptor: Morphy Richards MR 24027


    Antena: Hilo largo 3m


    Comentarios Técnicos: Muy buena señal libre de interferencias y con leve ruido.




    Alex Costa Oliveira de São Paulo-Brasil:


    Fecha 22/04/17


    Hora UTC 02:45


    Frecuencia 9730 KHz


    SINPO 45433


    Receptor Telespark 4FX


    Antena Interior L invertida de 6 metros.




    Santiago Gómez de Daganzo de Arriba-España:


    email:sanchirrin@gmail.com


    aparat:TECSUN PL-310et


    antena:antena telescopica


    data: 04/23/2017


    orastart: 19:00


    orastop: 20:00


    frecventa: 11850


    puteresemnal: SignalStrengthSatisfactory


    interferenta: InterferenceMedium


    zgomot: NoiseNone


    perturbari: NoiseMedium


    notagenerala: 4


    comments: Me ha encantado escucharos y muchas gracias por el servicio en español. Una lástima que la recepción no haya acompañado al programa. La señal era interferida repetidamente por ruido. ¿Siguen enviando tarjetas qsl?


    -Sí, amigo, seguimos confirmando los informes de recepción con tarjetas QSLs, pero debes tener paciencia, pues los fondos que recibimos para la correspondencia suelen ser muy irregulares. Muchas gracias por la colaboración y espero que vuelvas a contactar con nosotros. ¡Hasta la próxima!




    Dimitriy Kutuzov de Ryazan/Rusia:


    Date: 24.april.2017


    Time: 23.00-23.30 UTC


    Frequency: 9760 kHz


    Language: spanish


    SINPO: 44444


    Receiver: Degen 1103


    Antenna: telescópica.




    Adriel Amaya Armas de Bolondrón-Matanzas-Cuba:


    Fecha: 25-4-2017 Hora: 23:00utc Frecuencia: 9760 khz S4 I4 N4 P4 O4 Observaciones: Muy buena escucha.


    Fecha: 27-4-2017 Hora: 2:00utc Frecuencia: 9730 khz S4 I4 N4 P4 O4 Observaciones: Muy buena escucha.


    Para todos los informes se utilizó un receptor Selena b215 y una antena telescópica + hilo de aluminio de 8 mts.




    Juan Carlos Buscaglia de Capitán Bermúdez-Argentina:


    Estimados amigos de Radio Rumanía Internacional,


    Les brindo cuatro informes de recepción, todos correspondientes a otras tantas escuchas de la segunda quincena del mes de Abril recién finalizado.


    Primer informe: corresponde a la escucha del día 17/04/2017, a las 21,06 UTC. Por los 13810 kHz con SINPO 5-5-4-4-4, y por los 17745 kHz con SINPO 0 (cero).



    Segundo: del día 19/04/2017, a las 21,24 UTC. Por los 13810 kHz con SINPO 5-5-4-4-4.



    Tercero: del día 22/04/2017, las 21,36 UTC, porlos 13810 kHz con SINPO 5-5-2-2-2. Detalles: dentro de lo que pude escuchar, …las paredes de sal… las salinas… se puede comer en un restaurante allí mismo. Todo esto en “Vale la pena visitar Rumanía”. Sigue un muy bonito tema musical cantado por voz femenina. Muy feo de escuchar, lamentablemente.



    Cuarto: del día 25/04/2017, a las 21,10 UTC. Por los 13810 kHz con SINPO 5-5-3-4-3; y por los 17745 kHz con SINPO 0 (cero).


    Hasta aquí los informes; deseo fervientemente que los mismos resulten de vuestro agrado y utilidad.


    -Muchas gracias, Juan Carlos, y espero que mejoren las conciciones de escucha en tu zona. ¡Hasta pronto!




    Ceferino Campmajó de Rosario-Argentina:


    aparat: Sangean ATS 505


    antena: en L


    data: 04/28/2017


    orastart: 0201 UTC


    orastop: 0225 UTC


    frecventa: 9730 KHZ


    comments: Se escuchó un poco más bajo, pero bien.



    data :04/29/2017


    orastart: 0200 UTC


    orastop: 0235 UTC


    frecventa: 9730 KHZ


    limba:español


    comments: Se la escuchaba bien con un poco de fading o perturbación de la propagación.




    Juan Carlos Acebal Rafael de Llaranes/España:


    Informe del día 29 de Abril de 2017 desde las 19:00 UTC hasta las 19:16 UTC en la frecuencia de 11850 Khz, SINPO 11111


    Utilicé como receptor un Icom IC-7300 y de antena un dipolo para 40 y 80 metros. El idioma de la emisión fue en español y vivo en una zona urbana.



    Hola amigos, hoy he intentado sintonizar vuestras emisiones en español, de las 19:00 UTC en la frecuencia de 11850 Khz y me ha sido imposible escuchar nada de vuestra emisión, había ruido en esa frecuencia y no se podía escuchar nada de vuestras emisiones pero ni una sola palabra. He estado hasta las 19:18 horas en esa frecuencia y en ningún momento os pude sintonizar. A partir de las 19:16 os sintonicé en la frecuencia de 13810 Khz, con SINPO 5555.


    Si habéis cambiado las frecuencias de las emisiones sería bueno que lo reflejarais en la página web, ya que de haber estado en la página el cambio os habría sintonizado desde el minuto 1.


    -Amigo Juan Carlos, te agradecemos lo señalado y la constante colaboración, pero no se trata de un cambio de frecuencias, a las 19.00 horas, UTC, nuestras transmisiones vía onda corta para España, se emiten por 11 850 y 13 810 kilohercios. Si la primera frecuencia es nula en tu localidad, puedes escucharnos en la de 13810 que, según veo, te ha dado Buenos resultados. Gracias port u interés y ¡Hasta la próxima!




    Luis Eduardo Arancibia de San Miguel de Tucumán/Argentina:


    Aprovecho estas líneas para adjuntar como siempre mis reportes de escucha donde pueden apreciar una mejora en cuanto a la señal de RRI. Bueno, espero que por Bucarest ande todo perfecto y hayan disfrutado mucho este fin de semana, me despido deseándoles muchos éxitos más y sigan así.


    ¡Un excelente comienzo de semana!


    Con mucho cariño, su fiel oyente, Luis Arancibia.


    -Muchísimas gracias, amigo, feliz semana y ¡hasta pronto!



    DATOS TÉCNICOS









    Fecha

    UTC

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Señal


    30/04/2017

    21:00

    13.810 kHz

    22 metros

    2

    3

    3

    2

    2

    Mediocre

    23:00 — 23:56

    11.700 kHz


    25 metros

    5

    5

    4

    4

    4

    Muy buena

    02:00

    11.945 kHz

    1

    2

    2

    1

    1

    Inaudible












    Fecha

    UTC

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Señal


    01/05/2017

    21:00

    13.810 kHz

    22 metros

    2

    3

    3

    2

    2

    Mediocre

    23:00 — 23:56

    11.700 kHz


    25 metros

    5

    5

    5

    4

    4

    Muy buena

    02:00

    11.945 kHz

    2

    3

    3

    2

    2

    Mediocre




    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505 Digital

    Antena

    Tecsun AN-06 exterior – hilo largo de 6 metros.

    Lugar de Recepción

    San Miguel de Tucumán – Argentina



  • Semana del 20 al 26 de febrero

    Semana del 20 al 26 de febrero

    Tony Morilla, EA3GYE (España) nos envió esta información:


    AO3MWC: Mobile World Congress 2017


    Del 25 de febrero al 5 de marzo estará en el aire el indicativo especial


    AO3MWC, estación promovida por el Ràdio Club Barcelona, EA3RKB, haciendo eco del congreso internacional de la telefonía móvil de Barcelona (España).



    La tajeta QSL se podrá conseguir vía EuroBureauQSL, tanto como radioaficionado emisorista o como radioescucha SWL (sobre autodirigido y franqueado, o con 1 IRC, a: FEDI-EA, P.O. Box 3050, E-08200 Sabadell, España).



    Para información sobre el congreso, consultar Internet: https://www.mobileworldcongress.com/




    Veamos a continuación los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos diexistas.


    Graciela Mastrogiacomo de Buenos Aires-Argentina:


    Informe de recepción


    Fecha Hora UTC Frecuencia Banda SINPO


    05-02-17 22:00 a 22:56 11.800KHz 25 m 55444 Observaciones: Recepción muy buena


    Receptor: Sanyo MW220K


    Antena: Telescópica


    Lugar de recepción: Buenos Aires- Argentina





    Juan Franco Crespo de Valls-Tarragona/España:









    QTH/LUGAR/DÍA


    VALLS TARRAGONA

    HORA UTC

    K H Z


    FRECUENCIA

    SINPO


    RECEPTOR


    TECSUN PL-660+120 METROS

    12 FEBRERO DE 2017

    2030-2100

    9610

    55555

    Antena telescópica + hilo largo

    13 FEBRERO DE 2017

    2000-2030

    7235

    55555





    Hugo Longhi de Rosario-Argentina:


    Te envío un informe de recepción en 2 frecuencias a las 22.00 UTC. Diría que no estuvieron mal, tampoco bien. Mientras se pueda escuchar lo que dicen los presentadores a mi me alcanza. Ni falta hace que te diga que apoyo total y cabalmente el sostenimiento de las ondas cortas, pese a todas las dificultades. En ese marco el “Rincón diexista” es un faro necesario para quienes practicamos esta inigualable afición.


    I N F O R M E D E R E C E P C I O N


    RECEPTOR: SONY IFC-SW 7600G


    ANTENA: TELESCOPICA INCORPORADA


    DIA: 15-Feb-17 FRECUENCIA U.T.C. S I N P O


    11800 KHz 22.00 5 4 3 4 3


    OBSERVACIONES: Señal buena y clara con propagación algo dificultosa


    13730 KHz 22.30 3 3 2 2 2


    Señal mediocre, poco audible por momentos.





    Luis Eduardo Arancibia de San Miguel de Tucumán/Argentina:


    Hola estimada amiga, estoy muy contento de reanudar el contacto con tan prestigiosa emisora, espero que al recibir estas breves lineas que se encuentre todo bien por Bucarest. Te adjunto mas informes de recepción, esta vez los únicos que pude lograr, ya que en los días faltantes la señal de RRI fue casi inaudible en todos los horarios, bueno hay días que la propagación o las condiciones atmosféricas no se portan bien. Espero que en adelante no tenga ningún problema en sintonizarlos. Les mando un fuere abrazo a toda la redacción y sobre todo un excelente comienzo de semana. Cordiales 73s.



    DATOS TÉCNICOS







    Fecha

    UTC

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Señal

    17/02/2017

    22:00 — 22:00

    11.800 khz

    25 metros

    5

    5

    5

    5

    5

    Excelente


    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505 Digital

    Antena

    Tecsun AN-06 exterior – hilo largo de 6 metros.

    Lugar de Recepción

    San Miguel de Tucumán – Argentina





    José Amador Hidalgo de Río Gallegos-Argentina:


    aparat:SONY ICF-SW7600GR.


    antena: TELESCOPICA.


    loc: RIO GALLEGOS.


    data:02/17/2017


    orastart:00:00 UTC.


    orastop:00:41 UTC.


    frecventa:11.800 kHz.


    limba:ESPAÑOL.


    comments: Excelente emisión.





    Eduardo Esteban Peñailillo Barra de Santiago, Chile:


    data: 02/17/2017


    orastart: 22:19


    orastop: 22:35


    frecventa: 11800


    limba: Español


    comments: Amigos de Radio Rumania Internacional, me alegra haberles escuchado con mucha mejor calidad en esta ocasión que la vez anterior, incluso sin necesidad de otra antena. El programa musical que escuché al principio me gustó mucho, me encantaron las canciones de la reina de la romanza rumana, muy bellas.





    Alfonso Flores Oliveira de Requena-Loreto/Perú:


    Estimada Victoria:


    Con el mayor afecto, le hago llegar mi cordial y atento saludo desde Perú. Aquí le envio un nuevo reporte de sintonía de la emisión de RRI captada aquí en mi zona el dia 19-02-2017 de 00.21 a 00.45 horas UTC por la frecuencia de los 9,610 KHz con SINPO: 4,3,4,3,3.


    Observaciones Técnicas: intensidad de la señal buena, inteferencia moderada, ruido ligero, perturbaciones de la propagación moderadas, apreciación de conjunto mediana recepción.


    Receptor: portátil marca Akita Antena: telescópica


    Lugar de escucha: provincia Requena, ubicado en la parte central de la región Loreto a 114 msnm en pleno corazón de la Amazonia Peruana.


    -Muchas gracias, Alfonso, por la nueva colaboración y el cálido mensaje. Un fuerte abrazo y ¡Hasta pronto!





    Juan Antonio Bermudez de Quart de Poblet-España:


    data: 02/19/2017


    orastart: 20:14


    orastop: 20:56


    frecventa: 7.235


    limba: ESPAÑOL


    detalii:CLUB DEL OYENTE con Victoria.


    puteresemnal: SignalStrengthExcellent


    comments: Nuevamente me complace poder contribuir a este maravilloso mundo que es la radioescucha y que nos permite romper distancias y fronteras, además de brindarnos la oportunidad de conocer otras culturas. Quisiera compartir que mi afición a la radio nació sobre los 8-10 años cuando descubrí en el radio cassette familiar una banda de radio muy peculiar: la onda corta, la cual me abrió un mundo. Siempre que podía, exploraba la tan interesante HF disfrutando de multitud de emisiones en español que a día de hoy forman ya parte de la nostalgia al haber desaparecido la mayoría. Todo esto fue lo que me descubrió mi gran hobby. La radioafición, de la que nunca me canso y además ofrece multitud de facetas que experimentar. No tiene fin. En mi última etapa de radioescucha pude comprobar la merma de las mencionadas emisoras y me alegra mucho que RRI continúe ofreciendo sus emisiones en español permitiéndonos disfrutar de su cultura, además de contribuir a ese mundo aparte que es la radio. Después de darte las gracias por permitirme estas líneas, te comento mis condiciones de escucha. Cuando las obligaciones me lo permiten os sintonizo desde mi equipo de radioaficionado, transceptor ICOM IC-7300 y antena vertical CUSHCRAFT R-8. Cuando no es posible el retiro al cuarto de radio, disfruto sintonizando desde mi TECSUN PL-365 o SANGEAN ATS-606, con el correspondiente hilo de 6 mts. Un cordial saludo desde Valencia, en la costa Este de España y mis agradecimientos por mantener la magia de la onda corta. 73+!! Juan Antonio-EA5HFG.


    -Muchas gracias a ti, Juan Antonio, y espero que colabores con nosotros siempre que puedas. Un abrazo y ¡Hasta la próxima!





    Miguel Ángel Calderón de Esquel, Provincia de Chubut, Argentina escribió, entre otras: Escuché la programación del día 22 de Febrero, con muy buena recepción. El resumen es el siguiente:


    Receptor: Sony ICF SW 7600 GR. Antena: Telescópica con hilo largo exterior de 6 metros








    Fecha

    Hora UTC

    Frecuencia (KHz)

    S

    I

    N

    P

    O

    19/02/2017

    22,20 a 22,52

    11800

    5

    5

    5

    4

    4





    María del Carmen Ramírez Benítez de Bayamo-Granma-Cuba nos manda varios informes de recepción. Agradecidos de empezar otra semana con ustedes en la radio aprendiendo más de su pais, su gente, su historia, la cultura y más, escribe María. Les deseo un bendecido día y feliz semana. Por acá algunos calores en el día y fríos en la madrugada, todo un tiempo caprichosos. Muchos besos a todos y espero pues les vaya bien bonito y gracias a todos por existir. Abrazos, su amiga de siempre, Maria del Carmen y Jorge Roberto.


    FECHAS HORA UTC FRECUENCIAS SINP0OS


    15 de febrero 2017 20.18 9610 55555


    17 de febrero 2017 22.20 9610 43344


    18 de febrero 2017 20.20 7235 43344


    19 de febrero 2017 22.21 9610


    21 de febrero 2017 20.08 9610 43344


    RADIO SANGEAM ATS 505 ANTENA TELESCOPICA





    Han enviado informes de recepción: Mary Donalds Navarro de La Habana-Cuba, Aumir Ferreira Fuzzi de Pirapozinho-Brasil.

  • Semana del 26 de diciembre al 1º de enero

    Semana del 26 de diciembre al 1º de enero

    Veamos los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos diexistas:



    Andrea Tucci, uno de los más recientes oyentes de nuestra emisora, nos escribió: Me presento, me llamo Andrea Tucci y tengo 23 años y me gusta escuchar la radio que trasmiten en onda corta.


    Escucho Radio Rumania Internacional desde 2013, pero en general envío los informes a las redación italiana.


    Después del bachillerato empecé a hacer clases de español porque es un idioma que siempre me ha gustado y gracias a este idioma puedo escuchar muchas emisoras.


    De estos tiempo quedan pocas emisora que trasmiten en italiano, más o menos 9. ¡Saludos!


    -Querido Andrea, te agradezco este mensaje y espero que mantengas el contacto con nosotros y que este año te traiga mucha salud, prosperidad y alegrías. Un afectuoso saludo y ¡Hasta la próxima!




    Mariano Rodríguez Maldonado de Minatitlán, Veracruz, México:


    Estimados amigos de Radio Romanía Internacional, como siempre es un gran placer saludarles por medio de esta misiva electrónica esperando se encuentren muy bien por allá. Como es habitual, sigo escuchando de manera frecuente sus emisiones y disfrutando de la buena programación que siempre trasmiten, es muy grato poder recibir siempre su señal por acá en México. Tengo ya un año sintonizándolos casi de manera diaria y por ello los felicito de que continúen aún en la onda corta, ya que quedan muy pocas emisoras que trasmiten en idioma español.


    Por otra parte, la presente misiva es para desearle a todo el equipo de Radio Romanía, así como a todos mis colegas del grupo diexista México una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo 2017 lleno de paz y prosperidad para todos ustedes.


    Adjunto en este correo electrónico los siguientes reportes de recepción de su señal, uno del mes de noviembre y dos del presente mes, que contienen los siguientes datos:


    Radio Romanía Internacional


    Fecha: 16 de diciembre de 2016.


    Frecuencia: 7335 KHz


    SINPO: 55545


    Hora (UTC): 00:10 -00:50



    Fecha: 13 de diciembre de 2016.


    Frecuencia: 7335 KHz


    SINPO: 55444


    Hora (UTC): 00:15 -00:50



    Fecha: 13 de noviembre de 2016.


    Frecuencia: 9610 KHz


    SINPO: 44333


    Hora (UTC): 00:00 – 00:50


    Antena: T2FD


    modelo de radio: Yaesu FRG-7.


    Lugar de recepción: Minatitlán, Veracruz México.


    Sin mas por el momento amigos, me despido de ustedes deseándoles lo mejor siempre y agradeciendo su tiempo y su gran cordialidad por siempre leer mis cartas y hacer siempre un espacio para los oyentes y diexistas, es muy grato saber que somos importantes para ustedes. Hasta pronto amigos, un fuerte abrazo. Mariano Rodríguez Maldonado.




    Dimitriy Kutuzov de Ryazan/Rusia:


    Reception report


    To: Radio Romania International spanish service


    Date: 18.december.2016


    Time: 03.00-03.56 UTC


    Frequency: 7345 kHz


    Language: spanish


    SINPO: 44444


    Receiver: Degen 1103


    Antenna: telescopic




    Graciela Mastrogiacomo de Buenos Aires-Argentina, nuestra constante colaboradora, nos hizo llegar un informe de recepción (el último del año 2016):


    Informe de recepción


    Fecha Hora UTC Frecuencia Banda SINPO Observaciones


    18-12-16 22:00- 22:56 11.800KHZ 25m 44444 Recepción buena


    Receptor: Sanyo MW220K


    Antena: Telescópica


    Lugar de recepción: Buenos Aires- Argentina




    Jorge Raúl Ocegueda Robles de Jalisco, Nay/México:


    Una de mis aficiones es la escucha de emisoras de radio lejanas, difíciles de sintonizar y con características especiales. En una práctica de esta afición, denominada diexismo, tuve el placer de sintonizarles con los siguientes datos:







    Fecha y Hora UTC

    Hora UTC

    Khz

    SINPO

    21 diciembre 2016 A las 3:00 hasta las 03:59

    7345

    44444



    Uso un receptor Grundig yacht boy 400 y una antena exterior de Hilo de 10 m de largo


    Yo trabajo como maestro de historia en Tepic, capital del estado de Nayarit y tengo 56 años de edad.


    Practico el diexismo desde hace veinticinco años.


    Después de varios meses vuelvo con ganas en mi afición diexista, que practico desde hace 25 años.


    Les deseo unas felices fiestas decembrinas y que tengan un FELIZ AÑO NUEVO 2017, pleno de dicha y realizaciones.


    73s desde México,


    Atentamente: JORGE RAÚL OCEGUEDA ROBLES.




    José Amador Hidalgo de Río Gallegos-Argentina:


    aparat:SONY ICF-SW7600GR.


    antena:TELESCÓPICA.


    loc:RIO GALLEGOS.


    data:12/21/2016


    orastart: 00:05 UTC.


    orastop: 00:35 UTC.


    frecventa: 9.610 kHz.


    comments: La emisión se inició con una buena calidad de recepción, pero a partir de las 00:28 UTC., se vio afectada por RUIDO MUY INTENSO, haciendo la audición INAUDIBLE.




    Un afectuoso saludo para los amigos María del Carmen Ramírez Benítez y Jorge Roberto Verdecia Ramírez de Bayamo-Granma-Cuba, quienes nos mandaron nuevos informes de recepción:

    RADIO SANGEAMJ ATS 505 ANTENA TELESCOPICA

    FECHAS HORA UTC FRECUENCIAS SINPOS

    22 DE DICIEMBRE 2016 00.26 7325 43344

    24 de diciembre 2016 00.00 7325 43344

    25 de diciembre 2016 00.00 7325

    26 de diciembre 2016 01.00 9610 43344




    Luis Eduardo Arancibia de San Miguel de Tucumán/Argentina nos manda sus buenos deseos para este año y aprovecha también para adjuntar más informes de recepción:


    DATOS TÉCNICOS







    Fecha

    UTC

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Señal

    25/12/2016

    22:00 — 22:56

    11.800 khz

    25 metros

    4

    5

    5

    4

    4

    Muy buena




    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505 Digital

    Antena

    Tecsun AN-06 hilo largo de 6 metros

    Lugar de Recepción

    Zona céntrica de San Miguel de Tucumán


  • Semana del 29 de noviembre al 4 de diciembre

    Semana del 29 de noviembre al 4 de diciembre

    Veamos los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos diexistas:


    Graciela Mastrogiacomo de Buenos Aires- Argentina:


    Informe de recepción


    Fecha Hora UTC Frecuencia Banda SINPO


    13-11-16 22.00- 2256 11.800KHZ 25 m 44333 Observaciones: Recepción aceptable


    Receptor: Sanyo MW220K


    Antena: Telescópica


    Lugar de recepción: Buenos Aires- Argentina




    Dimitriy Kutuzov de Ryazan/Rusia:


    Reception report


    To: Radio Romania International spanish service


    Date: 18.november.2016


    Time: 03.00-03.56 UTC


    Frequency: 9480 kHz


    Language: spanish


    SINPO: 44444


    Receiver: Degen 1103


    Antenna: telescopic




    Hugo Longhi de Rosario-Argentina:


    De pronto apareció una señal bastante potente y eso la hizo audible pese a los disturbios y perturbaciones que en todo momento existieron.


    Me refiero a los 11800 KHz a las 00.00 UTC que, dentro de los precarios elementos con que cuento para la escucha, es la que mejor llega a esta región de América del Sur.


    I N F O R M E D E R E C E P C I O N


    RECEPTOR: SONY IFC-SW 7600G ANTENA: TELESCOPICA INCORPORADA


    DIA: 24-Nov-16


    FRECUENCIA U.T.C. S I N P O OBSERVACIONES:


    11800 KHz 00.00 4 4 3 3 3 Señal aceptable con disturbios ionosféricos y algo de zumbido heterodino.




    Federico MUGLIA de La Plata-Argentina:


    aparat:Yaesu FRG-7000


    antena:Long-wire 42m


    loc:La Plata


    data:11/24/2016


    orastart:03:00


    orastop:03:25


    frecventa:9480


    limba:Español


    notagenerala:3


    comments: La recepcion fue buena, si bien la señal es algo debil por momentos, no hay interferen cia de emisoras en frecuencias adyacentes, por lo que permite perfectamente la recepcion.




    José Amador HIDALGO de Río Gallegos – Santa Cruz-ARGENTINA.


    aparat:SONY ICF.SW7600GR.


    antena:TELESCOPICA.


    loc:RIO GALLEGOS.


    data:11/24/2016


    orastart:03:00 UTC.


    orastop:03:57 UTC.


    frecventa:9.480 kHz.


    limba:ESPAÑOL.


    notagenerala:4


    comments:La emisión estuvo afectada por RUIDO INTENSO, que a partir de las 03:42 UTC., se transformo en MUY INTENSO, haciendo que la audición sea INAUDIBLE., hasta las 03:51 UTC., que se hizo audible nuevamente.




    Davi Lucas Pinto de Sousa de Belo Horizonte/Brasil:


    Hola Victoria y amigos de Radio Rumanía Internacional, ¿cómo están las cosas en Bucarest? Por aqui todo sigue bien conmigo, pese a que en Brasil estamos en una crisis politica y económica donde muchas personas perdieron sus empleos y las empresas trabajan con personal reducido y por eso para mi, en estos dias, hay mucho trabajo para hacer, pero sigo en la escucha de sus programas y también siguiendo sus publicaciones en las redes sociales.



    Quiero presentar les aquí un informe de recepción para el mes de noviembre, siguen los datos:


    Fecha: 25 Noviembre del 2016


    Hora UTC: 0025-0056


    Frecuencia: 11800Khz


    SINPO: 45444


    Receptor: Morphy Richards MR 27024


    Antena: Hilo Largo


    Un fuerte abrazo para todos, mis cordiales saludos y hasta la próxima.



    El 26 de noviembre, Héctor Frías de Santiago/Chile, nos hizo llegar este mensaje:


    Con las condiciones de recepcion en mi casa, no escucho nada mas que ruido en la frecuencia


    de los 7325 a las 0000, se entiende que esta emitiendo algo se escuha, pero no se logra entender el mensaje.




    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de TucumánArgentina:


    Hola estimada amiga, es un placer reanudar el contacto con RRI con el fin de adjuntar más informes de recepción junto con mis más cordiales saludos. Espero que por Bucarest todo marche bien y que hayan disfrutado el fin de semana. Sigo escuchando con muchísimo interés sus programas diarios por la onda corta porque es el único medio que me informo de la actualidad rumana, así que cuenten con mi colaboración y les mando un fuerte abrazo a toda la redacción. ¡Buen comienzo de semana!


    DATOS TÉCNICOS









    Fecha

    Hora

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Observaciones


    27/11/2016

    22:00 – 22:56


    11.800 khz


    25 metros

    3

    4

    4

    4

    3

    Aceptable

    00:00

    0

    0

    0

    0

    0

    Sin señal

    03:00

    2

    3

    3

    3

    2

    Mediocre


    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505 Digital

    Antena

    Tecsun AN-06 hilo largo de 6 metros

    Lugar de Recepción

    Zona céntrica de San Miguel de Tucumán




    Juan Franco Crespo de Valls-Tarragona/España:









    QTH/LUGAR/DÍA


    VALLS TARRAGONA

    HORA UTC

    K H Z


    FRECUENCIA

    SINPO


    RECEPTOR


    TECSUN PL-660+120 METROS

    20 NOVIEMBRE 2016

    2030-2100

    9610

    43343

    Antena telescópica + hilo largo

    27 NOVIEMBRE 2016

    2030-2100

    9610

    54454




    Claudio Alfredo Martijena de Mar del Plata-ARGENTINA:


    Fecha: 27-11-2016 (27 de Noviembre de 2016)


    Hora UTC: 03:19 a 03:40


    Frecuencia: 11.800 kHz Banda: 25 metros


    Condiciones de Recepción: SINPO = 45343 (Aceptables)


    Observaciones: La señal de RRI llega con buena potencia y sin interferencias. Moderados ruidos y leves desvanecimientos.


    Receptor: Sangean ATS 909X (digital)


    Antena: telescópica incorporada al receptor


    Lugar de escucha: zona urbana, ciudad de Mar del Plata, ARGENTINA




    Han enviado informes de recepción: Daniel Meinardi de Emilia-Santa Fe/Argentina, Marzio Vizzoni de Lido di Camaiore-Italia, José Moacir Portera de Melo de Pontes e Lacerda/Brasil



  • Semana del 24 al 30 de octubre

    Semana del 24 al 30 de octubre

    Alain Quesada Ricardo de Holguín 1-CUBA nos hizo llegar este mensaje:


    Hola querida amiga Victoria, espero que al recibo de estas líneas te encuentres bien tú y tus seres queridos, así como el resto del equipo de la sección española de RRI.


    Yo estoy muy feliz porque esta semana tuve la dicha de poder escucharles (aunque no con la calidad de señal que hubiera querido)y ahora tengo ocasión de escribirles, algo que me gusta mucho hacer es escribir a amigos del DX como ustedes.


    Amiga, te cuento que por acá ya comienza a sentirse el otoño, ya las temperaturas comienzan a refrescar, aunque el calor no nos deja del todo,y la lluvia hace ya un mes que no hace acto de presencia; aún la hierba está verde y los pozos (que en casi todas las zonas rurales como en la que yo vivo son la principal fuente de abasto de agua potable y para los quehaceres hogareños, aseo,cocina, etcétera). Todavía tienen buena cantidad de agua acumulada, pero aun así sigue haciéndose necesario que llueva más, pues se avecina la época de sequía y es necesario que los pozos retengan suficiente agua, si no vendrá la escasez del imprescindible recurso natural que es el agua.


    Estoy casi seguro que debes haber oído decir que hace ya más o menos cuatro semanas Cuba se vio afectada por un intenso huracán, que por suerte no afectó directamente la localidad donde vivo, aquí solo produjo ligeras lluvias, pero te cuento que aunque se produjeron importantes afectaciones materiales en la zona de Barbacoa (al nordeste de Guantánamo), gracias a Dios no se perdió ninguna vida y esto es importante, porque lo material con tiempo y trabajo se recupera, pero una vida humana es insustituible e irrecuperable. Ojalá que pronto los amigos que sufrieron los estragos producidos por la implacable fuerza de la naturaleza que los azotó (con vientos de más de 240 km’s/hora, fuertes lluvias y marejadas de más de 9 mts de altura) puedan salir adelante y recuperarse completamente.


    Bueno amiga a continuación paso a detallar les varios informes de escucha correspondientes al presente mes de octubre.


    FECHA: Dom. 2 de octubre de 2016//HoraUTC:19:00-20:00//Frecuencia 17800kHz.


    S I M P O


    2 2 2 2 2


    (esta frecuencia destinada a España y que meses atrás resultaba provechosa para las escuchas por acá, ahora resulta casi imposible para realizar sintonizar con éxito)


    En misma fecha a las 21UTC traté de sintonizarlos por los 17745kHz y por los 15150kHz, pero inútilmente el SIMPO fue 0, no se captó señal.


    A las 23:00UTC-23:58UTC de ese mismo día los sintonicé por los 9760 kHz, el SIMPO fue 33333.


    A las 02:00UTC traté de sintonizarlos pero el SIMPO fue 0.



    Dom.9 de octubre de 2016//


    Hora 19:00-19:58 UTC//frecuencia 17800kHz// S I M P O 1 1 1 1 1


    (prácticamente inaudible)


    Hora:23:00-23:58 UTC//Frecuencia 9760 kHz//S I M P O 3 3 3 3 3 (fuertes ruidos atmosféricos y desvanecimientos esporádicos de la señal)


    A las 2utc de esta fecha taté de sintonizarlos pero fue en vano, una vez más el SIMPO fue 0.



    El pasado domingo 16 de octubre los sintonicé y estos fueron los resultados//


    A las 19 UTC el SIMPO fue 0 (la frecuencia destinada a España resultó inutilizable)


    A las 21 UTC trate sintonizarlos (pero inútilmente) el SIMPO fue 0.


    Hora :23:00-23:58 UTC//Frecuencia 9760 kHz//S I M P O 3 4 3 4 3


    (la escucha estuvo marcada por muy intensos ruidos atmosféricos muy agudos)


    El receptor que hutilizé para las escuchas es un VEF-206, analógico con antena de bipolo a 6 mts. de altura y con bajante coaxial de 75 ohms.


    A las 2 UTC traté de escucharlos y otra vez el SIMPO fue 0.



    Desde hace semanas las condiciones de escucha han venido deteriorándose considerablemente, espero que con el nuevo esquema de verano de horarios y frecuencias las condiciones de propagación lleguen a ser óptimas.


    Espero que mis informes de escucha resulten de utilidad para el departamento técnico de RRI.


    Amiga por ahora me despido quedando a la espera de noticias.


    Hasta pronto les hago llegar mis mejores votos y saludos desde Cuba.


    -Muchas gracias, Alain, por todo lo compartido y por los detalles técnicos de tus informes. Lamento muchísimo los problemás climáticos que han afectado y que siguen afectando tu país y espero que la situación vuelva a la normalidad cuanto antes.Un fuerte abrazo, amigo, y ¡Hasta pronto!




    Graciela Mastrogiacomo de Buenos Aires-Argentina:


    Informe de recepción


    Fecha Hora UTC Frecuencia Banda SINPO


    16-10-2016 21:00 15.170KHZ 19m 44444


    Observaciones: Recepción muy buena


    Receptor: Sanyo MW220K


    Antena: Telescópica


    Lugar de recepción: Buenos Aires- Argentina




    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán-Argentina:


    Nuevamente escribo estas breves líneas con el fin de adjuntar más informes de recepción junto con mis más cordiales saludos. Espero que los informes que envío estén correctos y resulten muy útiles para su departamento técnico. Lamentablemente esta semana que pasó tampoco pude escucharlos muy bien por la onda corta a causa de la mala propagación, y sólo se escucha ruidos estáticos y ruidos atmosféricos. Sólo por las frecuencias dirigidas a España pude escuchar sus programas, lamento traer tan malas noticias. Estoy seguro que el nuevo periodo radial traerá consigo excelentes escuchas. Te comento que todo anda perfecto por aquí, con días muy lindos disfrutándolos a pleno. Me despido por el momento, será hasta mi próximo contacto donde les brindaré de forma detalla y completa de las nuevas frecuencias. Un excelente comienzo de semana para toda la redacción.



    DATOS TÉCNICOS








    Fecha

    Hora

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Observaciones


    23/10/2016

    19:00

    17.800 khz

    16 metros

    4

    5

    4

    4

    4

    Muy buena

    Comentarios: Las frecuencias dirigidas a Argentina permanecen inaudibles.




    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505 Digital

    Antena

    Tecsun AN-06 hilo largo de 6 metros

    Lugar de Recepción

    Zona céntrica de San Miguel de Tucumán




    Alfonso Flores Oliveira de Requena-Loreto/Perú:


    El motivo de estas líneas para saludarle muy cariñosamente y al mismo tiempo para enviarle un reporte de sintonía de la emisión en español de RRI que logré captar aquí en mi zona que espero sea su agrado y utilidad técnica para su Departamento de frecuencias.



    Informe correspondiente a la escucha del día 13-10-2016 de 23.22 a 23.51 horas UTC por la frecuencia de los 9,760 KHz con SINPO: 4,4,4,4,4.



    Observaciones Técnicas: intensidad de la señal buena, interferencia ligera, ruido ligero, perturbaciones de la señal ligeras apreciación general de buena recepción.



    Receptor: portátil marca Akita Antena: telescópica incorporada



    Lugar de recepción: La provincia de Requena, está ubicada en la parte central oriental de la región Loreto a 114 msnm en pleno corazón de la Amazonía Peruana.


    Es todo por esta vez, apreciada amiga, mis mejores sentimientos para ti y los tuyos,Su fiel y asiduo oyente peruano.





    Han enviado informes de recepción: Freddy Ampuero Saldivia de Ancud-Chiloé/Chile y Juan Carlos Gil Mongio de Zaragoza/España.





  • Semana del 4 al 10 de julio de 2016

    Semana del 4 al 10 de julio de 2016

    Empecemos con los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos diexistas:


    Adriel Amaya Armas de Bolondrón-Matanzas-Cuba se puso de nuevo en contacto con nosotros para compartir lo siguiente:


    Hola Victoria, un mes más digo presente para apoyar el trabajo de RRI en la onda corta. Amigos del colectivo de español de RRI si pudieran decir esto al aire para que algún amigo diexista lo escuchara y pueda ayudarme: Mi receptor soviético Selena b215 se me a rompió varias veces y solicito que algún amigo diexista que visite Cuba pueda traer alguna radio moderna de onda corta con un valor de hasta 25 dólares estadounidenses para yo comprársela aquí, puesto que en Cuba no se venden radios de este tipo, mi dirección postal es:


    Adriel Amaya Armas, Calle 5 #216, Bolondrón, Matanzas, CP44360, Cuba y mi #de móvil es +5354122010.



    Victoria, nos gustaría mucho en casa que nos enviaran una foto del colectivo de español de Radio Rumanía Internacional.


    Vi todos los juegos de la selección de Rumanía en la Eurocopa de Francia y me pareció que la selección rumana pudo haber hecho más en su grupo, realmente esperaba que se clasificara a octavos de final, pero bueno el fútbol es así.


    Este mes de junio se caracterizó por abundantes lluvias, mi padre cuenta con un pluviómetro y al cierre de ayer 29 habían caído 240 milímetros, en junio de 2015 fueron 35. En mi país se firmó el acuerdo de cese al fuego definitivo entre el gobierno colombiano y las FARC, sin dudas una buena noticia.




    Informes de recepción:


    1/ Fecha: 3-6-2016 Hora: 2:01utc Frecuencia: 11800khz S5 I5 N5 P5 O5 Observaciones: Escucha perfecta.


    2/ Fecha: 6-6-2016 Hora: 2:00utc Frecuencia: 9730khz S5 I5 N5 P5 O5 Observaciones: Escucha perfecta.


    3/ Fecha: 15-6-2016 Hora: 23:10utc Frecuencia: 11795 khz S5 I5 N5 P5 O5 Observaciones: Escucha perfecta, a esta hora no se oye nada en 9760.


    4/ Fecha: 25-6-2016 Hora: 2:00 utc Frecuencia: 11800khz S4 I5 N4 P4 O4 Observaciones: Muy buena escucha.


    Para todos los informes se utilizó un receptor Selena b215 y una antena telescópica + hilo de aluminio de 8 mts. Me despido hasta un próximo contacto, Adriel Amaya Armas Calle, Bolondrón Matanzas, Cuba.



    -Muchas gracias, Adriel, por volver a colaborar con nosotros y por todo lo compartido. Espero que alguien te ayude a conseguir otra radio y mientras tanto te llegará nuestro folleto con el horario de verano donde esta la foto de la redacción española de RRI. Por ahora me despido con un fuerte abrazo y mis mejores deseos. ¡Hasta la próxima!




    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán Argentina:


    Hola estimada amiga, un nuevo mes acaba de comenzar y es una alegría seguir en sintonía de tan prestigiosa emisora, por eso como cada semana adjunto más informes de recepción, esperando que los mismos sean de mucha utilidad técnica. Cabe resaltar que la señal se recibe muy bien por esta zona tanto a las 21:00 como a las 23:00 UTC, pero a las 02:00 UTC, intenté varias veces pero sin éxitos. Espero que ande todo perfecto por Bucarest y que toda la redacción haya disfrutado este fin de semana. Bueno, me despido como siempre con un fuerte abrazo y les deseo un buen comienzo de semana. Cordiales 73s.



    DATOS TÉCNICOS









    Fecha

    Hora

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Observaciones


    03 de Julio de 2016

    21:00 — 21:56

    15.170 khz


    19 metros

    5

    5

    4

    4

    4


    Muy buenas

    23:00 — 23:56

    15.400 khz

    5

    5

    4

    4

    4

    02:00 — 02:56

    11.945 khz

    31 metros

    0

    0

    0

    0

    0

    Sin señal




    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505

    Antena

    Tecsun AN-06 de hilo largo de 6 metros

    Lugar de Recepción

    Zona céntrica de San Miguel de Tucumán – Argentina



    Juan Franco Crespo de Valls-Tarragona/España, nos hizo llegar varios enlaces muy interesantes. Algunos son artículos que salieron en La Galena del Sur-Apuntes sobre la Radio, desde Uruguay, por Horacio A. Nigro Geolkiewsky, CX3BZ (https://lagalenadelsur.wordpress.com/).



    De éstos os presentaré aquí un material sobre los 50 años de la BBC en la Isla Ascensión. Emisión filatélica. (3 de julio de 2016)


    Estación retrasmisora de la BBC en la Isla Ascención. Foto BBC en “The Telegraph”. Crédito.



    Allá por 1964 un equipo de ingenieros de la BBC se embarcó en un viaje a bordo de un buque de la línea Union Castle, desde Southampton a la Isla Ascensión, con el propósito de llevar a cabo un relevamiento de campo, destinado a la futura construcción de una estación repetidora de Onda Corta a ser erigida en esta isla del Atlántico Sur, dependencia del Reino Unido.



    Sus conclusiones fueron favorables en cuanto a que la ubicación de la isla, en el centro del Oceano Atlántico del Sur era la ideal, estando a mitad de camino entre los continentes de Africa y Sud América. Marcaron un sitio con terreno razonablemente plano en esta isla volcánica, en la parte de la Costa Norte de la isla, en English Bay, y una ubicación apropiada para la estación receptora de Ondas Cortas en un valle denominado Butt Crater.



    Los requerimientos de alimentación de energía eléctrica para los trasmisores determinaban construir una gran planta de generación Diesel. Una aldea en Two Boats fue construida para alojar al nuevo personal de la BBC.


    Dos años más tarde, el domingo 3 de julio de 1966, las primeras trasmisiones en Onda Corta, fueron escuchadas desde la BBC Atlantic Relay Station en Africa y en Sudamérica.



    Con el propósito de conmemorar el cincuentenario de esta estación repetidora, que facilitó la recepción diaria de varios de los servicios en lenguas extranjeras de la BBC, (entre ellas el recordado Servicio Latinoamericano, a vastas audiencias en nuestro continente), la firma British Pobjoy Mint, integrante de Pobjoy Mint Ltd., distribuye filatélicamente una serie de estampillas postales, a ser lanzadas el 3 de julio de 2016, diseñadas por el Correo británico, consistente en una serie de seis estampillas de distintos valores.



    Mesa de Control original


    La denominación de 20p representa la operación desde la mesa de control de la estación receptora, y se ve allí trabajando en el estudio de grabación a dos funcionarios. La escena dibujada corresponde a los primeros días de operación de la estación. Los programas emitidos por Onda Corta desde el Reino Unido, eran recibidos en Ascención y retrasmitidos luego desde la planta trasmisora en English Bay.



    Estos programas en vivo, consistentes en boletines de noticias y comentarios actualidad inmediata, eran suplementados por programos pregrabados que se enviaban oportunamente a la isla, en cintas magnéticas; a los que se sumaban, eventualmente, anuncios de intervalo grabados en cassettes de audio, en un pequeño estudio local.



    Estas instalaciones estaban alojadas en la Estación Receptora de Butt Crater (“Butt Crater Receiving Station”). Un sistema de control rudimentario de retrasmisión programado a los efectos, permitía seleccionar el receptor correcto al trasmisor correcto y activaba al mismo tiempo los equipos con las cintas magnetofónicas y las de cassette a las horas correctas.



    Este sistema continuó prácticamente sin cambios hasta 1979, cuando la estación receptora comenzó a operarse por control remoto, desde la estación trasmisora de English Bay. El edificio original aún se conserva en la isla, pero es utilizado actualmente para otros propósitos.



    Klinka Klub


    El valor de 25p muestra ek BBC Klinka Klub, acompañado de algunas torres de antenas en el fondo.



    Después de una larga jornada en la estación trasmisora, el personal y sus familias podían descansar en el club social que se había creado a los efectos para el funcionariado y que fue bautizado con el nombre de el Klinka Klub, sobre los depósitos de roca volcánica tan comunes en la isla.



    Esta choza en la playa, fue construida cerca de English Bay y contiene una colección de placas grabadas con los nombres del personal que ha servido a la BBC en esta isla durante sus 50 años de funcionamiento. Es un lugar de encuentro y desde allí se hacen las barbacoas nocturnas cerca de la costa. La edificación permanece abierta hoy en día como un club social para usufructo de todos los isleños y sus familias.



    Atlantic Relay Station English Bay


    La estampìlla con valor facial de 50p, muestra una escena que casi no ha cambiado a lo largo de los años de existencia de la estación: una vista de la playa de English Bay, hacia la estación de la BBC.



    La estación trasmisora fue contruida en 1966 con 4 trasmisores Marconi, de Onda Corta, de alta potencia, y 20 antenas de Onda Corta, para trasmitir programas hacia Africa y América del Sur.



    El sitio fue sometido a su primer plan de mantenimiento a mediados de la década de 1980. Se agregaron dos trasmisores Marconi adicionales y 4 nuevas antenas, una antena parabólica satelital que permitió recibir los contenidos de programas de la BBC via satélite desde Londres, que como consecuencia hicieron innecesaria la estación receptora de Butt Crater. El sitio fue nuevamente sometido a una modernización técnica en 2007.



    La estación trasmisora en la actualidad


    La estampilla con denominación de 55p, muestra el edificio que aloja los trasmisores y que fuera reacondicionado en 2007. Allí se encuentran los 4 trasmisores de última generación, de operación automática y de alta potencia para Onda Corta.



    Estos equipos emisores, conjuntamente con un sistema de control totalmente automático permiten que trabaje en modo desatendido, y opera solamente con un equipo de personal de mantenimiento en la isla, siendo todas las operaciones de rutina del trasmisor y antenas, completamente automáticos. Actualmente la estación trasmite programas de onda corta a extensas audiencias en Africa, en Inglés, Francés y Hausa.



    Turbinas de viento generadoras de electricidad.


    Como parte de los trabajos de actualización en infraestructura, la BBC decidió invertir en un parque de molinos de viento del tipo turbina eólica que se muestran en el sello de valor facial de 65p. Es que en la isla Ascension hay casi constantes vientos.



    Anteriormente funcionando con equipos Diesel para asegurar el suministro eléctrico, son cinco las turbinas de 330kW, ubicadas próximo a la costa de English Bay y que aportan un promedio del 25% de las necesidades de consumo de la isla.



    Estación trasmisora en la actualidad.


    Finalmente, completa la serie la estampilla de valor facial de ­£1.60 que muestra el edificio de administración y oficinas de la estación repetidora. El sitio es operado y mantenido por la empresa contratada Babcock International. La escena muestra flameando la bandera de la BBC– que es izada únicamente en ocasión de visitas a la planta. El gerente de la estación, a cargo de la Babcock, dispone quizá de la mejor vista en el mundo — un panorama del Océano Atlántico Sur donde se pueden, inclusive, divisar los delfines retozando.



    Texto original en inglés por Robert Hammond, Manager Developments, BBC World Service Group. (traducido y adaptado por LGdS). Distribuido en una gacetilla de prensa, gentilmente acercada a LGdS por Juan Franco Crespo, España.



    Han enviado informes de recepción: Fidel Fidalgo Moncada de Floro Pérez-Holguín-Cuba, Guillermo Hernán Arancibia Navarro de San Felipe-Chile, José Moacir Portera de Melo de Pontes e Lacerda/Brasil, Alejandro Vázquez Orozco de San Luis Potosí-México, Adir Luiz Colombo de Toledo-Paraná-Brasil, Jorge Bustos Alarcón de Tocornal-Talagante/Chile, Juan Ruiz Gómez de La Habana-Cuba, Pablo Alcaraz Risco de Camagüey-Cuba y Francisco Rubio Cubo de Barcelona/España.

  • Semana del 27 de junio al 3 de julio

    Semana del 27 de junio al 3 de julio

    Desde Madrid, España Pedro Sedano, coordinador general de la AER, Asociación Española de Radioescucha, nos anuncia que ya está disponible El Dial (e) de JULIO 2016 que, como bien sabéis, es la edición electrónica del órgano oficial de la AER y está disponible en la zona privada de su web, http://aer-dx.org/.


    Los interesados pueden enviar sugerencias, ideas, críticas y comentarios a la siguiente dirección electrónica: general@aer-dx.org




    Toni Morilla, nuestro constante colaborador de Badia del Valles-Barcelona/España, nos hizo llegar la Invitación al SA Sprint Contest


    23 de julio de 2016, de 21:00′ a 23:00′ h. UTC.


    Un nuevo concurso organizado en forma mancomunada por varios Clubes y Grupos de radioaficionados Sudamericanos.


    Las bases son muy sencillas y para hacerlo realmente divertido, hemos tenido en cuenta la regla del QSO/QSY. Sólo dos horas pero de mucha diversion.


    Puede ver las mismas en www.sa-sprint.com/ reglamento.


    Varios programas de concurso han includído al SA Sprint www.sa-sprint.com/ software.



    La primera edición se llevará a cabo el 23 de Julio de 2016, de 21 a 23 UTC en 20 y 40 metros, SSB/CW.


    Invite a sus amigos y súmese al evento.


    Hay competencia por clubes y grupos.


    SA Sprint http://www.sa-sprint.com/




    Logo-2




    Veamos a continuación los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos diexistas:


    Williams López desde Barquisimeto, Estado Lara-Venezuela nos mandó este cálido mensaje y su último informe de recepción.


    Hola a todos, nuevamente les escribo para saludarles y enviarles un informe de recepción que espero sea de utilidad, sigo en sintonía de sus programas, gracias por mantenerse en la onda corta, saludos amiga Victoria.73.



    Fecha= 15/05/2016


    Emisora= Radio Rumanía INT


    Frecuencia= 17800 Khz


    Hora= 1930-2000 UTC


    Receptor= Tecsun


    Modelo= PL-660


    Antena= Dipolo 5 metros por lado con Balun 1:1


    Lugar= Cabudare, Estado Lara, Venezuela


    S= 5I= 5N= 5P= 5O= 5



    -Muchas gracias, Williams, por seguir con nosotros, un gran abrazo desde Bucarest y ¡Hasta pronto!




    Denis Tabora Sanabria de Tegucigalpa-Honduras:


    Reporte de Sintonia desde Honduras para Radio Rumania Internacional


    Fecha: 18 Junio 2016


    Hora GMT: 0200 a 0247


    Frecuencia: 9,730 kHz 31 metros


    SINPO: 2, 2, 2, 2, 1,


    Receptor: Sonivox WR-A70


    Antena: Alambre de cobre en L


    Interferencias: fading moderado.




    Antonio Argolo Silva Neto de Jequié-Bahia-Brasil:


    RECEPTOR: DEGEN 1103 DE 12 Bandas, ANTENA: Telescópica



    29/05/16, 21:20~21:45 UTC, 15.170 kHz, SINPO: 44344



    05/06/16, 19:15~19:50 UTC, 17.800 kHz, SINPO: 55444



    Comentarios: buena recepción en las frecuencias mencionadas, a veces se notan ruidos y leves desvanecimientos tornam.




    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán- Argentina:


    Hola estimada amiga, estoy muy contento de reanudar el contacto con RRI, espero que al recibir estas líneas se encuentre todo perfecto por Bucarest, a pesar del calor. A continuación adjunto más informes de recepción, esperando que los mismos sean de mucha utilidad técnica. Cabe destacar que la mejor frecuencia es la de 17.745 khz a las 21:00 UTC, espero que esto se mantenga así por el resto de este periodo para poder seguir disfrutando de su amena e interesante programación que sigo a diario. Bueno, te comento que por aquí todo anda bajo la normalidad pero con frío, esperando el receso invernal, (2 semanas) que están a la vuelta de la esquina. Bueno, desde Tucumán les mando un fuerte abrazo y un buen comienzo de semana para toda la redacción. Cordiales 73’s.


    DATOS TÉCNICOS









    Fecha

    Hora

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Observaciones


    26/06/2016

    21:00 – 21:56

    17.745 khz

    16 metros

    5

    5

    5

    4

    4

    Muy buena

    23:00 – 23:56

    15.400 khz

    19 metros

    3

    4

    3

    3

    3

    Aceptable

    02:00 – 02:56

    11.945 khz

    25 metros

    1

    2

    2

    1

    1

    Inutilizable




    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505

    Antena

    Tecsun AN-06 hilo largo de 6 metros

    Lugar de Recepción

    Zona céntrica de San Miguel de Tucumán




    Luis Gerardo Pérez Loyola de Valle de Chalco Solidaridad-México nos manda sus reportes de recepción de este mes:


    Fecha UTC: 6/junio/2016


    Hora UTC: 02:00 hrs.


    Frecuencia: 9730 kHz/31 mts./Galbeni, Rumania


    SINPO: 55444



    Fecha UTC: 7/junio/2016


    Hora UTC: 02:00 hrs.


    Frecuencia: 11800 kHz/25 mts./Galbeni, Rumania


    SINPO: 44443


    Lugar de escucha: Colonia Niños Héroes Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad


    Receptor: Realistic mod. DX-360, conectado a una antena simple de 5 mts. de alto.




    Frank Medina Reyes de Bayamo-Granma-Cuba:


    Miercoles 22 de Junio


    Hora: 02.00 UTC


    Frecuencia: 11.800 Mhz


    SINPO: 45444


    Otra frecuencia: 9.73 Mhz


    —————-


    Jueves 23 de Junio.


    Hora: 23.00 UTC


    Frec: 13730 Khz, SINPO: 44444 (interferencia y ruido ligero por Radio HC en 13730 Khz). En otra Frec: 15400 Khz, 34333



    Radio Portátil marca: Gundig m400.


    Antena telescópica.




    Alfonso Flores Oliveira de Requena-Loreto/Perú:


    Deseo hacerle saber una vez más que es para mí un gran placer escribirle nuevamente y enviarle un informe de recepción de la emisión en español de RRI de fecha: 26-08-2016, de 21.20 a 21.50 horas UTC, por la frecuencia 15,170 KHz, con SINPO. 5-5-5-5-5-



    Observaciones Técnicas: Intensidad de la señal excelente, Interferencia Nula, Ruido Nulo, Perturbaciones de la propagación Ninguna, Apreciación de conjunto: Excelente recepción como emisora local.



    Receptor: portátil marca Akita Antena: telescópica



    Ubicación Geográfica: Provincia de Requena, está situada en la parte central oriental de la región Loreto en pleno corazón de la Amazonia Peruana.




    Han enviado informes de recepción: José Valadas de Caldas da Rainha-Portugal y Sergey M. Izyumov de Moscú-Rusia.



  • Semana del 25 de abril al 1º de mayo

    Semana del 25 de abril al 1º de mayo

    Empecemos con los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos diexistas



    Javier Gonzalez de San Miguel de Huentitan-Guadalajara Jalisco-México: Hola amigos de radio Rumanía internacional muy buenas noches, reciban los cordiales 73 51 para todos aquellos que integran la sección española. Me es grato y satisfactorio poder comunicarme con ustedes. Últimamente he estado escuchando sus emisiones por medio de Internet en el horario de las 02:00 a las 03:00 UTC. El sábado escuché los programas: Top musical, así como “Vale la pena visitar Rumanía” y la Lección de rumano. Les informo que el contenido de sus emisiones se me han hecho muy interesantes. La señora Victoria Sepciu es formidable con sus programas de contestación a la correspondencia y el programa dx dominicales. En fin me encanta Radio Rumanía internacional en español.


    -Muchas gracias, Javier, por escucharnos y por haber contactado con nosotros. Me alegra mucho que te gusten nuestros programas. Espero que mantengas el contacto con nosotros y que colabores siempre que puedas. Por ahora te mando un cordial saludo y quedo a la espera de tus noticias. ¡Hasta la próxima!





    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán- Argentina quien nos escribió lo siguiente:


    Hola buenas noches estimada amiga, es un privilegio ponerme nuevamente en contacto contigo a fines de adjuntar más informes de recepción que espero sean de gran utilidad técnica. Sigo a diario su programación aunque esta semana intenté sintonizarlos por la onda corta en todos los horarios pero sin éxitos, veo que varios oyentes tienen el mismo problema, es muy raro y sigo sin entender la causa. Espero que lo que sea mejore y pueda escucharlos con la calidad de siempre. Es todo por el momento y me despido mandando cordiales 73s a la redacción como a todos los oyentes de RRI.


    DATOS TÉCNICOS












    Fecha

    Hora

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Observaciones




    24 de Abril de 2016


    21:00

    15.170 khz

    19 metros

    2

    3

    3

    3

    2

    Mediocre

    17.745 khz

    26 metros

    0

    0

    0

    0

    0


    Sin Señal


    23:00

    13.730 khz

    22 metros

    0

    0

    0

    0

    0

    15.400 khz

    19 metros

    1

    2

    2

    2

    1

    Apenas audible


    02:00

    9.790 khz

    31 metros

    2

    3

    3

    2

    2

    Mediocre

    11.945 khz

    25 metros

    0

    0

    0

    0

    0

    Sin señal



    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505

    Antena

    Tecsun AN-06 hilo largo de 6 metros

    Lugar de Recepción

    Zona céntrica de San Miguel de Tucumán — Barrio Sur




    Alfonso Flores Oliveira de Requena-Loreto/Perú nos manda un cariñoso saludo y un nuevo informe de recepción de fecha 17-04-2016, de 23.21 a 23.47 horas UTC, por los 9,760 KHz, con SINPO: 45444.


    Observaciones Técnicas: intensidad de la señal buena, interferencia nula, ruido estático ligero, desvanecimientos de la propagación ligeras, apreciación de conjunto buena recepción.



    La escucha fue realizada con un receptor portátil marca Akita de fabricación china y antena telescópica con refuerzo externo más hilo largo de 06 metros.


    Lugar de recepción: La provincia de Requena, está ubicada en la parte central oriental de la región Loreto a 114 msnm en pleno corazón de la Amazonía Peruana.


    -Muchísimas gracias, Alfonso, por tus cálidas palabras y por la colaboración recibe un fuerte abrazo y un cariñoso saludo a la distancia. ¡Hasta pronto!




    Juan Carlos Buscaglia de Capitán Bermúdez-Argentina:


    Amigos de RRI


    Les brindo dos informes de recepción correspondientes al día 22/04/2016,. El primero de los mismos corresponde al horario de 21,34 UTC, por los 15170 kHz y 17745 kHz, en ambos casos con SINPO 0 (cero). Se advierte tan solo la difusión de un tema musical. Y el segundo a las 23,20 UTC, por los 13730 kHz y los 15.400 kHz con SINPO 0 (cero) en ambos casos.



    Como siempre, Juan Carlos volvió a contactar con nosotros para proporcionarnos más informes:


    Lamentablemente las recepciones siguen siendo deficientes. Les solicito que, por favor, me informen si los informes de colegas argentinos manifiestan calificaciones distintas a las que yo ofrezco.


    El primero de los informes corresponde a la escucha del día 25/04/2016 a partir de las 21,06 UTC. Por los 15170 kHz con SINPO 1-5-2-3-1, y por los 17745 kHz con SINPO 0 (cero), la emisión apenas se advierte.


    El segundo de los informes corresponde al mismo día 25/04/2016, a las 23,31 UTC. Por los 13730 kHz y los 15400 kHz con SINPO 0. No se recepciona en absoluto, señala este amigo.




    Han enviado informes de recepción: Freddy Ampuero Saldivia de Ancud-Chiloé/Chile, Rudimar Luiz Belusso de Dois Vizinhos–Brasil, Fidel Fidalgo Moncada de Floro Pérez-Holguín-Cuba, Fotios Padazopulos de Atenas-Grecia, Guillermo Hernán Arancibia Navarro de San Felipe-Chile,


    Aumir Ferreira Fuzzi de Pirapozinho-Brasil, Osvaldo Gómez González de Placetas-Villa Clara-Cuba, Dmitry Zhavoronkov de Pizhanka, Kirovskaya Region-Rusia.




    Y finalizamos con un fragmento del interesante artículo sobre el delegado de Protección de Datos, El País-Tecnología (25 ABR 2016, por Borja Adsuara Varela es profesor y abogado. Es experto en Derecho y Estrategia Digital):



    El pasado 14 de abril el Parlamento Europeo aprobó el nuevo Reglamento europeo de Protección de Datos, que, por un lado, deroga la antigua Directiva (de 1995) y, por otro, armoniza la legislación en esta materia en todos los países de la UE. Al no ser una Directiva, sino un Reglamento, es de aplicación directa en toda la Unión Europea y no necesita de una Ley nacional de trasposición o incorporación a los distintos ordenamientos jurídicos de los Estados miembros.



    El nuevo Reglamento “entrará en vigor” a los veinte días de su próxima publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, pero “será aplicable” a los dos años de dicha fecha. En este periodo transitorio tanto las legislaciones nacionales, como las empresas, administraciones y las propias autoridades de protección de datos deben adaptarse a las obligaciones previstas en el nuevo marco regulatorio.



    Una de las grandes novedades del Reglamento europeo de Protección de Datos es la figura del “Delegado de Protección de Datos” (artículos 37 a 39). Explicamos brevemente en qué consiste:



    1. ¿Qué es un Delegado de Protección de Datos?



    El “Delegado de Protección de Datos” o, en inglés, “Data Protection Officer” (DPO), es una nueva figura, especialista en derecho de protección de datos, que se crea al lado de las figuras del responsable y del encargado del tratamiento de los datos.



    2. ¿Qué hace un Delegado de Protección de Datos?



    El Delegado de Protección de Datos tiene, como mínimo, las siguientes funciones:



    Informar y asesorar a los responsables y encargados del tratamiento de datos personales (y a sus empleados) de las obligaciones que tienen, derivadas tanto de la legislación europea como de la española.


    Supervisar el cumplimiento de dicha legislación y de la política de protección de datos de una Administración Pública, empresa o entidad privada: asignación de responsabilidades, concienciación y formación del personal, auditorías, etc.


    Ofrecer el asesoramiento que se le solicite para hacer la evaluación de impacto de un tratamiento de datos personales, cuando entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas, y supervisar luego su aplicación.


    Cooperar con las “autoridades de control” (Agencias de Protección de Datos)


    Actuar como “punto de contacto” de las autoridades de control para cualquier consulta sobre el tratamiento de datos personales; especialmente, la consulta previa obligatoria en los casos en los que el tratamiento entrañe un alto riesgo.

  • Semana del 29 de febrero al 6 de marzo

    Semana del 29 de febrero al 6 de marzo

    Desde Madrid, España Pedro Sedano, coordinador general de la AER, Asociación Española de Radioescucha, nos anuncia que ya está disponible El Dial (e) de MARZO 2016 que, como bien sabéis, es la edición electrónica del órgano oficial de la AER y está disponible en la zona privada de su web, http://aer-dx.org/.


    Los interesados pueden enviar sugerencias, ideas, críticas y comentarios a la siguiente dirección electrónica: general@aer-dx.org



    Quisiera enviar ahora un muy cordial saludo a Yimber Gaviria quien muy amablemente nos envió la edición de Febrero 2016 de la Revista Digital de la Radio. La encontráis en: http://RevistaDigitalDeLaRadio.Blogspot.com.co



    Uno de los artículos que encontré allí se titula “El nacimiento de una nueva emisora en Madrid”


    El presidente de la Academia de la Radio da la bienvenida a una estación escuela, Radio Madrid 21, LUIS DEL OLMO, 1 9 FEB 201 6.


    No hay nada que incite más a la felicidad que un nacimiento. Es como si con él, naciera también dentro de nosotros algo nuevo, alegre, ilusionado, o rebosante de esperanza. La verdad es que me siento tan feliz como un niño con un trompo, porque asisto al nacimiento, y en cierto modo apadrino, una nueva emisora en Madrid, mi querido Madrid, y además una emisora que va a funcionar a partir de abril como estación escuela.


    Es como si volviera de repente a mis años mozos, cuando era un estudiante alto y desgarbado, que cambió sus libros de ingeniería para acudir a la llamada de la radio de mi pueblo, que también era una estación escuela.


    En mi época había muchas, porque era la única forma de reclutar a los jóvenes que querían labrarse un porvenir entre micrófonos. Ahora con las facultades de comunicación, las estaciones escuela están dentro de los recintos universitarios, y no tendría que ser así. Sin desmerecer la categoría académica, la radio es un trozo de vida convertida en sonido. Para captarla hay que salir de las aulas y patear muchas calles, y para llenarse de inspiración y encontrar la palabra justa, además de saber hablar, hay que saber escuchar las voces del pueblo llano. Es una lástima que se haya olvidado la institución del aprendizaje. Lo que era antes un aprendiz ahora es un becario, con una diferencia sustancial, antes el aprendiz se convertía en maestro, y ahora el becario a veces se eterniza, se desilusiona y se larga.


    Una radio como ésta tiene el objetivo de transformar la teoría en práctica.


    Una radio como esta, que funcionará como estación escuela, y que llevará como indicativo Radio Madrid 21 tiene el objetivo de transformar la teoría en práctica, y enriquecer lo aprendido en la universidad con lo captado en esa otra universidad que es la calle. Por eso me ha hecho tanta ilusión asistir a este nacimiento, porque estoy convencido de que se foguearan muchos jóvenes madrileños que tengan facultades, ganas, y sobre todo un deseo inmenso de trabajar en, con, por y para la radio.



    La radio es una amante absorbente y acaparadora, por la radio no se pasa, a la radio uno va y se queda. Y en este tipo de emisoras se nota, mejor que en cualquier aula, quien es quien y para lo que sirve.


    Yo me forjé en una estación escuela, Radio Juventud de Ponferrada y nunca lo llegué a olvidar. Luego, en las miles de madrugadas vividas, cuando me acercaba a la radio, siempre lo hacía con la emoción y la calentura del estreno, como si fuese la primera vez, y cuando se abría el micrófono y comenzaba la fiesta de la comunicación, hasta la cadena radiofónica más grande e importante se transformaba para mí en otra estación escuela.


    Esta es la magia de la radio. Uno tiene que dar mucho, porque la radió así lo exige, pero al terminar la jornada uno comprueba que ha recibido más de lo que ha dado, porque la radio además de exigente es generosa. Y por mucho que uno enseñe, siempre acaba con algo nuevo que no sabía.


    La radio es un continuo aprendizaje, para el que está dentro ofreciendo lo mejor de sí mismo, y para el que está fuera, oyendo y participando, porque la radio o se hace en compañía del oyente, o no es radio, es tan solo una voz que clama en el desierto.



    Este nacimiento radiofónico dice mucho de Madrid, de su Ayuntamiento, y por supuesto, dice mucho de la propia radio. Los que opinan que con tantas modernidades cibernéticas, la radio está de capa caída, no tienen ni idea de lo que realmente está pasando. Y por supuesto no se han quedado con la copla. Para que se queden con ella, yo les dedicaría aquella copla madrileña de Rafael de León que decía: “Debajo de la capa de Luis Candelas, mi corazón amante vuela que vuela”. La radio no está de capa caída, porque si quedarán con la copla, verían que “debajo de la capa de una estación escuela, la radio sigue arriba, vuela que vuela”. Por eso me siento tan feliz, en la celebración de este nacimiento sonoro, porque la radio vuela, vuela y sigue surcando las ondas, viviendo los aires de la libertad.


    FUENTE: http://cultura.elpais.com/cultura/201 6/02/1 9/television/1 455904222_592921 .html




    Seguimos con los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos diexistas:


    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán- Argentina:


    Es un placer reanudar el contacto con RRI, primero que nada quisiera agradecer por el sobre que me llegó recientemente conteniendo las tarjetas QSLs, todo llegó en excelentes condiciones, son unas hermosas QSLs, muchas gracias. Aprovecho también para adjuntar más informes de recepción, donde en general muestran una buena calidad de señal. Espero que se mantenga así para poder seguir disfrutando de su amena programación que ofrecen. Bueno, esperando que todo haya sido de agrado y utilidad, me despido de toda la redacción con un fuerte abrazo desde Tucumán. Cordiales 73s.



    DATOS TÉCNICOS


    Fecha Hora Frecuencia Banda S I N P O Observaciones


    28/02/2016, 22:00 UTC, 9.790 khz, 31 metros, 4 4 4 3 3. Aceptable.



    EQUIPOS DE RECEPCIÓN


    Receptor Tecsun PL-505


    Antena Tecsun AN-06 hilo largo de 6 metros


    Lugar de Recepción Zona céntrica de San Miguel de Tucumán — Barrio Sur




    Leonardo Pérez Salles reportó buena señal, a la escucha desde Orlando, Florida a las 0338z en Frecuencia 7330 Khz.



    Roman Mora nos mandó un gran saludo desde Costa Rica y un audio grabado del sábado 20 de febrero cuando nos escuchó a las 03:horas UTC.


    Receptor Tecsun Pl310


    -Muchas gracias Roman por haber colaborado con nosotros. Recibe un afectuoso saludo desde Bucarest y me quedo a la espera de tus noticias. ¡Hasta pronto!



    Manuel Nuñez de Barcelona-España:


    Me complace enviarles el siguiente informe de recepción de su emisión del día 23 de febrero de 2016.


    Lugar de escucha: Barcelona (España)


    Receptor Tecsun PL-660. Antena propia del receptor.


    Frecuencia 7380 khz


    Hora: 22:22 a 22:40 UTC


    SINPO 54444




    Adriel Amaya Armas de Bolondrón-Matanzas-Cuba:


    Informes de recepción: 1/ Fecha: 1-2-2016 Hora:0:00 utc Frecuencia: 9525khz S5 I5 N5 P5 O5 Observaciones: Escucha perfecta.



    2 / Fecha: 5-2-2016 Hora:3:31utc Frecuencia:6125 khz S5 I5 N5 P5 O5 Observaciones: Escucha perfecta.



    3 / Fecha: 17-2-2016 Hora:3:01 utc Frecuencia: 6125khz S5 I4 N4 P4 O4 Observaciones: Muy buena escucha con fuerte potencia.



    4/ Fecha: 24-2-2016 Hora:0:00 utc Frecuencia:9525 khz S5 I5 N5 P5 O5 Observaciones: Escucha perfecta.


    Para todos los informes se utilizó un receptor Selena b215 y una antena telescópica + hilo de aluminio de 8 mts.




    Juan Carlos Acebal Rafael de Llaranes/España:


    Informe del día 29 de Febrero de 2016 desde las 20:00 UTC hasta las 20:35 UTC en la frecuencia de 7235 Khz, SINPO 55555



    Utilicé como receptor un Kenwood TS 480 SAT y de antena un dipolo para 40 y 80 metros. El idioma de la emisión fue en Español y vivo en una zona urbana.


    La recepción fue excelente, sin interferencias ni ruidos de ningún tipo. Os ruego me enviéis la tarjeta QSL. Gracias por vuestras emisiones.




    Martín Estévez Pastor de Madrid/España:


    Gracias una vez más por esas transmisiones en español que escucho con interés y me mantienen informado de toda la actualidad en Rumania. Aprovecho la ocasión para enviaros un informe de recepción del mes de Febrero para el Club de Oyentes que espero sea de utilidad técnica.



    INFORME DE RECEPCIÓN


    Fecha de la escucha: 29-Febrero-2016 Hora UTC: 20.20-20.56 Idioma: Español.


    Frecuencia: 6.010 Khz. Calidad de Recepción código SINPO: 5-5-5-5-5. (Excelente).


    Frecuencia: 7.235 Khz. Calidad de Recepción código SINPO: 5-5-5-5-5. (Excelente.


    Receptor utilizado: SONY ICF2001 y SANGEAN ATS909.


    Antena utilizada: Hilo largo de 10 metros.




    Han enviado informes de recepción: Enrique Ballester Burcet de Barcelona/España, José Amador Hidalgo de Río Gallegos-Argentina, Aparecido Fernández de Presidente Prudente-Sao Paulo/Brasil, Denis Tábora de Tegucigalpa/Honduras.







  • Semana del 1º al 7 de febrero

    Semana del 1º al 7 de febrero

    Primero, queridos oyentes, os quiero recorder que el 13 de febrero fue establecido por la UNESCO como el Día Mundial de la Radio (World Radio Day), una jornada para celebrar la radio como medio de comunicación y para promover el acceso a la información y a la libertad de expresión.



    El tema del Día Mundial de la Radio 2016 es “La radio en tiempos de desastre y emergencia”, con el que se pretende celebrar la importancia de la radio en nuestras vidas, tanto en tiempos de paz como en circunstancias difíciles.



    Nos interesaría saber sus opiniones acerca de este tema y, por eso, os invitamos a enviarnos breves mensajes escritos o grabados, por correo electrónico a nuestra dirección span@rri.ro. Los mensajes más interesantes, serán difundidos en el programa especial que emitiremos ese día.



    Además, esperamos que nos envíen fotos personales, libres de derechos de autor que se refieren al papel que la radio desempeña en sus vidas, para subirlas junto con sus comentarios a la página de RRI, así como a nuestros perfiles de las redes sociales.




    Toni Morilla / EA3GYE nos mandó el artículo que escribió sobre el cupón del sorteo pro-ciegos dedicado al 50º aniversario de la emisora española EAK-5, “Ràdio Popular de València”, publicado en el ejemplar de febrero 2016 del boletín DX “El Dial (e)”, de la Asociación de Radioescuchas Españoles (AER).


    Os lo presento a continuación:


    ONCE: Cupón 50º aniversario COPE Valencia


    La Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE, dedicó al 50º aniversario de COPE València su cupón del sorteo del 22 de diciembre de 2015. La Cadena de Ondas Populares Españolas, COPE, puso en el aire su estación EAK-5, Radio Popular de Valencia, en julio del año 1965, siendo su primer director D. José-María Cruz Román, fruto de la fusión de las emisoras “parroquiales” La Voz de Alcira y RadioCastellar.


    El origen de esta cadena está estrechamente vinculado con la Iglesia Católica, aunque con el paso de los años ha ido evolucionado para ofrecer una programación más generalista, sin dejar de emitir su característica “hora del Ángelus” cada mediodía. De hecho hay publicado un libro, trabajo de investigación de Dª. Isabel Moreno Bustos, cuyo título explica lo anterior “De las ondas parroquiales a Radio Popular de Valencia: la profesionalización de los servicios informativos (1965-1980)”, publicado por la Universidad CEU.


    En la provincia de Barcelona se puede sintonizar en onda media, 1.296 kHz., ya que sus 50 kW de potencia y ninguna otra emisora española en dicha frecuencia, hacen que se pueda escuchar su señal con relativa facilidad. En modulación de frecuencia emite en 99 MHz.


    Últimamente no he recibido verificación a mis informes de recepción, cosa por desgracia bastante común en estos tiempos “modernos”… No obstante, la tengo confirmada en 1983, con su completa tarjeta QSL que reproduzco: imagen del centro de la ciudad en la década de los setenta del s. XX, bilingüe castellano — inglés, sellada y con la firma del Jefe de Servicios Técnicos y del Director.


    El QTH de COPE València está el Pasaje


    Doctor Serra, 2, 5º, E-46004 Valencia, siendo su dirección electrónica valencia@cadenaco-pe.net


    Sus teléfonos son el 963 533 742 y el 963


    532 845, y su fax el 963 532 840.


    Sólo me resta desearles suerte en el próximo sorteo del cupón de la ONCE y en la escucha de la antigua EAK-5. 73s. Toni Morilla.




    Seguimos con los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos diexistas:


    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán- Argentina:


    Aprovecho esta ocasión para adjuntar los últimos informes del mes de enero, espero que los mismos sean de mucha utilidad técnica y agrado. En otro orden de cosas, por aquí sigue todo bien, con mucho calor en este verano y sobre todo disfrutando las vacaciones de verano y también pensando en algún lugar donde pasar unos días con mi familia de vacaciones. Con todo esto en mente me despido pero sin antes enviar a toda la redacción cordiales 73s. Sigan así.



    DATOS TÉCNICOS


    Fecha Hora Frecuencias Banda S I N P O Observaciones


    31/01/2016 22:00 UTC 19:00 Local 9.790 khz 31 metros 4 5 4 4 4 Muy buena 7.380 khz 41 metros 2 3 3 3 2 Mediocre con ruido



    EQUIPOS DE RECEPCIÓN


    Receptor Tecsun PL-505


    Antena Tecsun AN-06 hilo largo de 6 metros


    Lugar de Recepción Zona céntrica de San Miguel de Tucumán — Barrio Sur




    Adriel Amaya Armas de Bolondrón-Matanzas-Cuba:


    La emisión del dia 29 a las 00 utc nada más comenzar sufrió un corte que duró 10 minutos en los 9525khz, esto ha pasado en otras ocasiones aunque con menos duración del corte.


    Informes de recepción: 1/ Fecha: 3-1-2016 Hora: 0:03 utc Frecuencia: 9525khz S4 I5 N4 P4 O4 Observaciones: Escucha aceptable, pero a partir de las 0:25 el sinpo bajó a 34322.


    2/ Fecha: 11-1-2016 Hora: 0:00 utc Frecuencia: 9525 khz S4 I4 N4 P4 O4 Observaciones: Muy buena escucha, durante los primeros 20 minutos estuvo lloviendo pero sin afectar la escucha.


    3/ Fecha: 21-1-2016 Hora: 0:15 utc Frecuencia: 9525 khz S4 I4 N4 P4 O4 Observaciones: Muy buena escucha.


    4/Fecha: 28-1-2016 Hora: 3:05utc Frecuencia: 6125 khz S5 I5 N5 P5 O5 Observaciones: Escucha perfecta.


    Para todos los informes se utilizó un receptor Selena b215 y una antena telescópica + hilo de aluminio de 8 mts.


    Hasta un próximo contacto, Adriel Amaya Armas.





    Williams López de Barquisimeto, Estado Lara-Venezuela:


    Un saludo muy cordial para todo el gran equipo de la sección en español de Radio Rumanía Internacional, en especial a mi querida amiga Victoria de Rincón diexista, sigo a la escucha de sus buenos programas, muchas gracias por todos los obsequios que me enviaron por pertenecer al club de oyentes fue una emoción muy grande recibir dicho paquete y encontrar todos esos bellos recuerdos. Gracias de nuevo adjunto un link con un fragmento de una grabación realizada a una de mis escuchas para que verifiquen cómo está su señal llegando por mi país, bueno mis amigos un saludo y un fuerte abrazo para todos: http://www.goear.com/listen/8f0349a/radio-rumania-int-9790-khz-2245-utc



    DATOS DE LA GRABACION


    R.ROMANIA INT., 9790 Khz, 2248 UTC, 55444, País: RUMANIA, Transmisor: Tiganesti


    Idioma: Spanish, Programa vale la pena visitar Rumania, música, 27/01/2016


    Receptor: Tecsun PL-660, Antena: Dipolo 5 metros por lado, Lugar Recepción: Cabudare, Estado Lara, Venezuela





    Francisco Llerena Vega de Camaná-Arequipa/Perú:


    Fecha. 31-01-16


    Hora 22:00 UTC


    Frecuencia 9790 khz


    Receptor: akita mod. R9612


    Antena:exterior L invertida


    S I N P O: 4 4 4 4 4





    Juan Carlos Buscaglia de Capitán Bermúdez-Argentina:


    Hola, amigos de Radio Rumanía Internacional


    A continuación les envío un último informe correspondiente a una escucha más del mes de Enero 2016- Es el siguiente.




    Primer informe: corresponde a la escucha del día 30/01/2016, a las 22,05 UTC. Por los 9790 kHz con SINPO 5-4-4-4-4.





    Han enviado informes de recepción: José Moacir Portera de Melo de Pontes e Lacerda/Brasil, Juan Kulichevsky de La Plata-Argentina, Abel Ríos de A Coruña-España, Enrique Ballester Burcet de Barcelona/España, Ramón Jiménez de Miami-EE.UU, Ramón Vargas Patrón de Lima-Perú, Claudio Galaz de Barraza Bajo-Comuna de Ovalle-Chile, Andy Martynyuk de Moscú/Rusia, Dimitriy Kutuzov de Ryazan/Rusia.



  • Semana del 28 de diciembre al 3 de enero

    Semana del 28 de diciembre al 3 de enero

    Desde Madrid, España Pedro Sedano, coordinador general de la AER, Asociación Española de Radioescucha, nos anuncia que ya está disponible El Dial (e) de ENERO 2016 que, como bien sabéis, es la edición electrónica del órgano oficial de la AER y está disponible en la zona privada de su web, http://aer-dx.org/.


    Los interesados pueden enviar sugerencias, ideas, críticas y comentarios a la siguiente dirección electrónica: general@aer-dx.org




    Google estudia eliminar las contraseñas, El País, 23 DIC 2015.


    Mayúsculas, minúsculas, números y signos extraños. Y cuantos más, mejor. Todo parece poco a la hora de crear la contraseña inviolable. El problema es que esas enormes claves son mucho más difíciles de recordar que aquellas inocentes basadas en la fecha de cumpleaños o el nombre de pila escrito al revés. En el otro extremo de la sofisticación, la autenticación en dos pasos y el uso de dongles (las mochilas o pequeños dispositivos físicos que actúan como una llave), tampoco parecen el colmo de la seguridad y añaden tedio a algo tan sencillo como es acceder al buzón del correo electrónico.



    Google está probando un nuevo sistema con un grupo de sus usuarios para, directamente, eliminar las contraseñas y los dobles pasos. La clave es el móvil: bastará con que el usuario escriba su correo electrónico para que reciba un mensaje en su teléfono y confirme si, en efecto, es él quien quiere acceder a su cuenta desde otro dispositivo.


    La compañía no ha desvelado el número de usuarios ni el tipo de dispositivos con los que está probando el sistema, pero uno de los usuarios convocados por Google, Rohit Paul, utiliza un Nexus 6p, un móvil de gama alta fruto de un acuerdo de la compañía de Mountain View con el fabricante chino Huawei.



    El nuevo sistema no destierra del todo la contraseña: la pedirá si sospecha cualquier comportamiento extraño en el usuario.



    Seguimos con los votos, comentarios y los datos técnicos que nos proporcionaron varios amigos oyentes:



    Rubén Guillermo Margenet:


    Quiero decirte que estoy muy feliz que Radio Rumanía Internacional sea una de las pocas emisoras europeas que aún mantiene sus transmisiones por onda corta.


    Aprecio mucho el respaldo que les está dando el Gobierno rumano y la siempre exitosa tarea que ustedes realizan a través de la radio.


    Deseo que RRI siga contando con vuestro apoyo y que la audiencia internacional lo reconozca.


    En lo particular, quiero que sepas que nunca te he olvidado, que tu nombre se menciona en cada reunión que mantengo con los diexistas y que las emisiones siguen llegando como siempre, con un SINFO muy alto.


    Vaya mis más sinceros deseos de una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.


    Cordiales saludos para todos.




    Mis más cordiales saludos y bendiciones para todos los locutores de su emisora a nombre de todos los integrantes del club internacioanl DXYRDM , feliz navidad y próspero ano nuevo 2016 , que la paz, salud y amor, llene cada hogar , bendiciones para todos los locutores del departamento de español de su emisora y para todos los habitantes de su país. Hasta siempre, su fiel oyente y amigo cubano presidente del club internacional DXYRDM, Osmany Cabrera Herrera, Holguin, CUBA.




    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán- Argentina:


    Hola estimada amiga, ante todo quería desearles un feliz y próspero 2016 junto con sus familiares y amigos, espero que hayan pasado una noche mágica e inolvidable de Navidad. Deseaba contarte que aquí el ambiente navideño fue muy similar a los años anteriores, fui con mi familia a pasar esta noche mágica en casa de mis tíos, éramos 9 personas en total, entre ellas mi hermana, mi mamá, mis tíos y primos, la noche fue tomando forma en cuento pasaba las horas, entre risas y anécdotas, fue muy divertido. Te comento que el plato principal fue pollo relleno (Jamón, queso, zanahorias, huevo, aceitunas) acompañado de una gran variedad de ensaladas, dueles, salsas de 4 quesos (Mozarella, gruyere, roqueford, reguianitto o rallado, crema de leche y pimienta negra bien molida a gusto), sanguchitos de pan de miga típicos de toda clase, y lo más importante gaseosas y las alcohólicas, cervezas, y de postre el helado completaban la mesa navideña esa noche. Hacia mucho calor así que en esta ocasión preparamos todo en el galpón nuevo que mi tío hizo hace poco en el patio de su casa. De tanto en tanto llegaron las 12 horas del brindis y brindé por todos mis deseos, siguieron los saludos y las fotos de la familia reunida y nos quedamos hasta tarde mientras nuestros primos se fueron a saludar y visitar a sus amigos, fue una noche inolvidable para todos, y lo volveremos a vivir en Año nuevo.


    Bueno Victoria antes de despedirme aprovecho esta ocasión para adjuntar más informes de recepción de esta semana que pasó, la recepción fue en general muy buena, pero en algunos casos cuando se nubla es un poco difícil captarlos, espero que mis informes les resulten muy útiles, me encantaron los programas especiales para estas fiestas, realmente disfruté muchísimo su programación en general, un fuerte abrazo para todos. Cordiales 73s.


    DATOS TÉCNICOS







    Fecha

    Hora

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Observaciones

    27/12/2015

    22:00 UTC

    9.790 khz

    31 metros

    3

    4

    3

    3

    3

    Aceptable




    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505

    Antena

    Telescópica incorporada al receptor

    Lugar de Recepción

    San Miguel de Tucumán





    Alexis Rocas Ramírez de Maracay/Venezuela:


    FECHA: Martes 08 de diciembre del 2015


    DESDE QVE HORA: 17.00


    HASTA QVE HORA: 17:55


    FRECUENCIA: 11.534


    RECEPTOR: Radio Grihalba.


    ANTENA: Telescópica.


    ¡Felices Fiestas Amigos y Amigas de Radio Rumania y un Venturoso año nuevo 2016





    Aparecido Fernández de Presidente Prudente-Sao Paulo/Brasil:


    NFORME DE RECEPCION


    FECHA 13/12/2015


    HORA UTC 22:00 ATE LAS 22:57 UTC


    FRECUENCIA DE 9.790 KHz


    SEÑAL SINPO – 3-3-3-3-3


    RECEPTOR PHILIPS AE3805 – DIGITAL ANTENA EXTERNA




    Mariano Rodríguez Maldonado de Mintatitlán, Veracruz-México:


    Hola a todos los que forman parte de Radio Romania Internacional, mi nombre es Mariano Rodríguez Maldonado, y soy un Diexista y radioaficionado mexicano, les escribo con el motivo de enviarles un reporte de recepción, el cual es el siguiente:


    Escuchado el día 13 de diciembre de 2015 a las 02:00 a 02:30 UTC, Frecuencia de 5910 kHZ. S I N P O 5 5 5 4 5


    Usando antena dipolo de media onda y un receptor digital Eton Field.


    Sin más por el momento, me es grato enviarles cordiales saludos deseándoles la mejor de las suertes. Hasta pronto.




    Miguel Ángel Calderón de Esquel, Provincia de Chubut, Argentina:

    Estimada Victoria:

    Envío el informe de recepción de la emisión del último domingo, en que

    los escuché entre las 22,19 y 22,50 hs UTC en la frecuencia de 9790

    KHz.

    El resumen es el siguiente:

    Fecha Hora UTC Frecuencia (KHz) S I N P O

    20/12/15 22,19 a 22,50 9790 4 4 3 3 3



    Te deseo unas MUY FELICES FIESTAS Y TODO LO MEJOR PARA EL 2016 que

    hago extensivo a todos los integrantes de la sección española de RRI.

    Un afectuoso saludo desde la Patagonia Argentina,

    Miguel Ángel Calderón




    Diego Muñoz Portell de Camagüey — Cuba:


    A todas estas radios internacionales que desde su punto de vista nos informan sobre la realidad pasada, presente y futura del planeta les deseo muchas felicidades para el 2016.




    Alex Costa Oliveira de São Paulo, Brasil:


    Unas felices fiestas y un año 2016 lleno de venturas, salud y realizaciones a todos ustedes: equipo de RRI y oyentes. Son mis sinceros votos desde São Paulo, Brasil.



    RRI ESPAÑOL


    Fecha 11/12/15


    Hora UTC 20:45


    Frecuencia 7235 KHz


    SINPO 25322


    Recept Yaesu FT 101 E


    Antena Interior L invertida de 5 metros

  • Semana del 9 al 15 de noviembre

    Semana del 9 al 15 de noviembre

    Los seis pasos que permiten a cualquier persona acceder a tus conversaciones de WhatsApp, un artículo proporcionado por Bolsamanía, que recibimos vía Juan Franco Crespo:


    La privacidad en Internet es uno de los temas que más importancia ha adquirido en los últimos años. La expansión de las redes sociales y de servicios como WhatsApp tiene como consecuencia que millones de personas han volcado información personal en la red susceptible de ser robada por hackers ávidos de contenido privado.


    El servicio de mensajería WhatsApp cuenta con un fallo que permite a los piratas de Internet acceder a contenido privado sin la necesidad de claves, según ha destacado el portal AETecno. Tan solo se necesitan seis pasos y un poco de paciencia. Los pasos que siguen los hackers son los siguientes:


    1- Tener el número de teléfono de la persona a la que se quiere espiar.


    2- Tener un teléfono en el que todavía no se haya activado la aplicación de WhatsApp.


    3- La cuenta que los hackers quieren plagiar tiene que tener activado el historial de conversaciones, ya que si este punto no se cumple, los hackers solo podrán enviar y recibir mensajes desde la cuenta pirateada.


    4- El cuarto paso consiste en la activación de la cuenta. Una vez se solicita la activación, hay que introducir el número de teléfono que se quiere piratear.


    5- Introducir el PIN que envía WhatsApp. Este código se envía mediante mensaje, aunque en determinados supuestos también se puede recibir a través de una llamada telefónica.


    6- Una vez completados los pasos anteriores, el hacker puede usar tu WhatsApp con total normalidad. A partir de este momento, puede participar en conversaciones y consultar el historial.


    El portal digital ha señalado que para evitar que alguien pueda acceder a información personal, se puede desactivar el servicio de respaldo en el que se recopila el historial de conversaciones. Esta opción se inhabilita de forma manual en los ajustes de la propia aplicación.


    http://www.msn.com/es-es/noticias/tecnologia/los-seis-pasos-que-permiten-a-cualquier-persona-acceder-a-tus-conversaciones-de-whatsapp/ar-BBmA16B?li=AAav8jx




    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán- Argentina:


    Hola estimada amiga, como cada semana hago llegar más informes de recepción junto con mis más cordiales saludos a toda la redacción. La señal mejoró bastante, aunque el domingo fue un poco difícil sintonizarlos, me gusto mucho la programación tan amena e interesante. Espero que estén bien y hayan disfrutado este fin de semana a pesar de la gran tragedia de Colectiv, me despido sin antes mandar un fuerte abrazo a todo el pueblo rumano. Cordiales 73s.


    DATOS TÉCNICOS








    Fecha

    Hora

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Observaciones

    08 de Noviembre

    22:00 UTC

    9.790 khz

    31 metros

    1

    3

    3

    3

    1

    Apenas audible

    03:00 UTC

    7.335 khz

    41 metros

    2

    3

    3

    3

    2

    Mediocre con cortes




    EQUIPOS DE RECEPCIÓN








    Receptor

    Tecsun PL-505

    Antena

    Telescópica incorporada al receptor

    Lugar de Recepción

    San Miguel de Tucumán




    Juan Carlos Acebal Rafael de LLARANES-ASTURIAS-ESPAÑA:


    Informe del día 30 de Octubre de 2015 desde las 20:00 UTC hasta las 20:35 UTC en la frecuencia de 7235 Khz, SINPO 55555



    Utilicé como receptor un Kenwood TS 480 SAT y de antena un dipolo para 40 y 80 metros. El idioma de la emisión fue en Español y vivo en una zona urbana. La recepción fue excelente. Os ruego la tarjeta QSL. Gracias por vuestras emisiones. Un saludo.




    Aparecido Fernández de Presidente Prudente-Sao Paulo/Brasil:


    INFORME DE RECEPCION


    FECHA 31/10/2015


    HORA UTC 22:00 UTC ATE LAS 22:57 UTC


    FRECUENCIA 9.790 KHz


    22:00 UTC NOTICIARIO


    22:14 UTC COMENTARIO SOBRE ALEMANHA


    22:54 UTC DIVULGA AS FRECUENCIA


    SEÑAL SINPO – 4-3-3-3-4


    ————————-


    RECEPTOR PHILIPS AE3805 – DIGITAL ANTENA EXTERNA




    Francisco Llerena Vega de Camaná-Arequipa/Perú:


    Fecha. 01-11-15

    Hora 22:00 UTC

    Frecuencia 9790 khz

    Receptor:akita mod. R9612


    Antena:exterior L invertida

    S I N P O: 4 4 4 4 4




    Juan Franco Crespo de Valls-Tarragona/España:


    1 NOVIEMBRE 2015, 2000-2030, 6010, SINPO: 55555


    RECEPTOR TECSUN PL-660+120 METROS, Antena telescópica + hilo largo


    8 NOVIEMBRE 2015, 2000-21.00, 6010, SINPO: 55555 Lamentablemente este día no había señal en 7235, mantuve la otra radio encendida en esa frecuencia nominal y parece que el transmisor de RRI estaba apagado o simplemente fallaba.




    Alex Costa Oliveira de São Paulo-Brasil:


    Fecha 08/11/15


    Hora UTC 03:30


    Frecuencia 7335 KHz


    SINPO 55555


    Recept Yaesu FRG 7700


    Antena Dipolo doublet interior de 2 metros

  • Semana del 21 al 27 de septiembre

    Semana del 21 al 27 de septiembre

    Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán-Tucumán — Argentina: “Es un honor ponerme en contacto nuevamente y saludarlos muy cordialmente, espero que por Bucarest todo se encuentre bien. Como todas las semanas te adjunto más informes de recepción, que espero que sean de mucha utilidad técnica, ya que en general muestran una buena calidad de señal. Los sigo escuchando con muchísimo interés por la onda corta, ya que este medio es muy importante, cómodo y útil para todos. Sigan así. Cordiales 73s para todo el equipo.


    Bueno, Luis, yo también espero que mejoren las condiciones y que vuelvas a escucharnos sin problemas. ¡Feliz semana, amigo, y hasta pronto!



    DATOS TÉCNICOS







    Fecha

    Hora UTC

    Frecuencias

    Banda

    S

    I

    N

    P

    O

    Observaciones


    20/09/2015

    21:00 — 21:40

    15.170 khz

    19 m

    5

    5

    5

    4

    4

    Muy buena

    23:00 — 23:56

    11.700 khz

    25 m

    4

    4

    3

    3

    3

    Aceptable




    EQUIPOS DE RECEPCIÓN







    Receptor

    Tescun PL-505

    Antena

    Tecsun AN-06 hilo largo de 6 metros

    Lugar de Recepción

    San Miguel de Tucumán




    Graciela Mastrogiacomo de Buenos Aires-Argentina:


    Informe de recepción


    Fecha Hora UTC Frecuencia Banda


    13-09-2015 22:00- 22:56 11.700KHZ 25 m SINPO 55544


    Observaciones Recepción muy buena en esta frecuencia


    Receptor: Sanyo MW220K


    Antena: Telescópica


    Lugar de recepción: Buenos Aires- Argentina




    Iván Alejandro Istlahuaca Carlos de Tlaltenango-Zacatecas-México


    Hola amigos de Radio Rumania Internacional, de nueva cuenta los saludo con mucho gusto, y espero que estén muy bien al momento de leer estas líneas. Quiero comentarles que casi todas las tardes exploro sus frecuencias de trasmisión para poder escuchar su excelente e interesante programación. Les deseo que nunca dejen de trasmitir por la onda corta. Les dejo un pequeño reporte de recepción donde tuve la oportunidad de escuchar el inicio de las trasmisiones además de los titulares de las noticias, posteriormente un prolongado segmento con música tradicional de Rumania e intervenciones de una locutora mujer, luego vino el programa de lecciones de rumano y más música rumana. Es importante comentarles que la señal fue perdiendo su calidad a lo largo de la trasmisión hasta volverse casi inaudible.


    Bien amigos, eso es todo por el momento, me despido enviándoles mis mejores deseos y un caluroso abrazo.


    Anexo detalles técnicos de la escucha


    fecha: 16 de septiembre


    hora utc: 02:00


    frecuencia: 9730 khz


    sinpo 33333


    radio panasonic rf b65


    antena hilo largo 9 metros.




    Néstor J. Vargas de Barcelona, Edo Anzoategui-Venezuela:


    Hola, que tal, mis queridos amigos de Radio Rumanía Internacional, un fuerte abrazo para todos los integrantes de esta prestigiosa y profesional emisora de onda corta. Nuevamente les saluda su oyente Venezolano Nestor J. Vargas, desde Barcelona, en el estado Anzoátegui en Venezuela.



    Les comento que los estoy escuchando casi a diario y los felicito por su excelente programación, llena de noticias variadas, historia, cultura y su linda música. Aprovecho la oportunidad para hacerles llegar dos informes de recepción correspondientes a los días 08 y 16 de Septiembre de 2.015.


    Fecha: Miércoles 16 de Septiembre de 2.015 (Según hora local de Venezuela)


    Hora: 23:22 UTC a 23:56 UTC (06:520pm Hasta 07:26pm Hora Local de Venezuela)


    Frecuencia: 9.765 Khz en la banda de 31 Metros.


    Simpo: 3.4.4.4.3


    Detalles: La transmisión se escuchó con una señal de regular a fuerte con ligeros desvanecimientos, se presentaron leves ruidos e interferencias.




    Entre los informes de recepción que recibimos últimamente está el de Romina y Pablo, nuestros amigos de Neuquén, Patagonia Argentina. Es un informe especial, pues Romi y Pablo hicieron un vídeo con la recepción del programa emitido el pasado 20 de agosto.


    Como estaba lloviendo, escriben estos amigos, te grabamos una pequeña escena de casa, con el agua cayendo del techo. Espero que te guste, no se ve mucho, pero es un recuerdo para vos.


    También como sé que te gustan cosas de mi Patagonia querida…te presento a mi 1º libro que pude hacer después de 10 años de esfuerzo, y en homenaje a mi abuelo a quien no conocí, pero que mi padre me llevara a tan remotos lugares desde pequeño. Es la mina de carbón llamada “Auca Mahuida” que explotó en 1947, suceso que muy pocos saben y que se llevó la vida de 23 mineros. Las llamas eran tan altas que cuentan los testigos que median 600 metros de altura…terrible tragedia. Esta mina era de ingleses que sacaban carbón para la 2º guerra mundial. Increíble historia, te la resumí para vos un poco y también te dejo la tapa del libro y una foto mía en el cartel del camino hacia el valle de las minas.


    No te imaginas cuando llegaron las cajas de mis libros, casi lloro de emoción. Aunque lamento que las personas que entrevisté, muchas ya habían fallecido por la edad, sé que rescatar estas historias que nadie ha escrito, me llena el alma de felicidad, fundamentalmente, por los que vienen, uno debe pensar siempre en los que vienen, así que espero te guste todo y sepas que te seguimos escuchando, con nuestra taza de té habitual, cosas ricas que hace mi novia y aunque llueva, nieve o truene, nuestra 7 mares nunca nos deja sin contacto!


    Saludos a todos y besos para vos.


    Romi y Pablo


    Neuquén.Argentina



    Mil gracias a vosotros, queridos amigos, por vuestro afecto y entusiasmo. Me encantó todo, el vídeo, la terrible historia de la mina y la portada de tu libro, Pablo y, como siempre, me emocionó vuestro regalo. ¡Enhorabuena, Pablo! es admirable tu propósito y yo, como profesora, lo entiendo perfectamente. Es verdad, estamos lejos, pero no hay fronteras o barreras si sentimos que vale la pena fomentar los lazos de amistad. Un besote a los dos y ¡hasta pronto!




    Alexis Rocas Ramírez de Maracay-Venezuela:


    RECEPTOR: Yaroch Radio.


    ANTENA: Telescópica.


    FECHA: Jueves 17 de septiembre del 2015


    DESDE QVE HORA: 18.00


    HASTA QVE HORA: 18:55


    FRECUENCIA: 13.590


    SINPO: 5




    Hugo Longhi de Rosario-Argentina:


    I N F O R M E D E R E C E P C I O N



    RECEPTOR: SONY IFC-SW 7600G ANTENA: TELESCOPICA INCORPORADA



    DIA: 18-Set-15



    FRECUENCIA U.T.C. S I N P O OBSERVACIONES:



    15170 KHz 21.00 3 4 3 2 3 Audible sin interferencia pero con marcado phading



    17745 KHz 21.20 3 3 3 3 3 Propagación algo dificultosa; audible hasta 21.30 UTC




    Han enviado informes de recepción: Aumir Ferreira Fuzzi de Pirapozinho/Brasil, José Moacir Portera de Melo de Pontes e Lacerda/Brasil, Juan Carlos Acebal Rafael de Llaranes/España y Dimitriy Kutuzov de Ryazan/Rusia.