Tag: RRI

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:
    – La recuperación de los objetos del tesoro de Rumanía robados en un museo holandés es una prioridad, según afirman las autoridades en Bucarest.

    – Noul ministru român de Externe, Emil Hurezeanu, a participat, în premieră, la o reuniune cu omologii săi din celelalte ţări membre ale Uniunii Europene.

    – El primer ministro Marcel Ciolacu ha reafirmado el firme compromiso del Gobierno de Rumanía de luchar contra la lacra del antisemitismo y de promover la memoria de las víctimas del Holocausto.

    Robo – El ministro de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu, ha mantenido este lunes en Bruselas un diálogo con su homólogo holandés, Caspar Veldkamp, sobre el robo de objetos rumanos del Museo Drents de Assen (Países Bajos). Según el MAE, «el ministro de Asuntos Exteriores rumano ha insistido en que es extremadamente importante que se recuperen los objetos robados y ha insistido también en su importancia para la cultura rumana. Los dos ministros han acordado cooperar estrechamente a nivel operativo y diplomático». El casco de oro de Coțofenești y tres brazaletes de oro dacios de Sarmizegetusa Regia, algunos de los objetos más importantes del patrimonio nacional rumano, fueron robados en un «incidente especialmente grave», anunció el Ministerio de Cultura. La Fiscalía General informó de la apertura de oficio de un expediente penal por el robo de los tesoros dacios expuestos en el Museo Drents, mientras que el primer ministro, Marcel Ciolacu, anunció la organización de una célula de crisis dentro del Gobierno para coordinar la recuperación de los cuatro objetos del tesoro robados.

    CAE – Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, reunidos en el Consejo de Asuntos Exteriores (CAE), han decidido este lunes prorrogar seis meses más, hasta el 31 de julio de 2025, las medidas restrictivas contra Rusia por sus continuas acciones desestabilizadoras en Ucrania, según un comunicado del Consejo de la UE, señala Agerpres. Estas medidas económicas, introducidas por primera vez en 2014, se han ampliado significativamente a partir de febrero de 2022 en respuesta a la agresión militar ilegal, injustificada y no provocada de Rusia contra Ucrania, añade el comunicado. La responsable de Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, ha manifestado su agrado por la decisión tomada este lunes por los ministros de Asuntos Exteriores y ha destacado que esto «seguirá privando a Putin de ingresos para financiar su guerra». La reunión del CAE en Bruselas es la primera en este formato organizada durante la presidencia polaca del Consejo de la UE, que asumió el cargo el 1 de enero. También es la primera reunión de este tipo a la que asiste Emil Hurezeanu como jefe de la diplomacia de Rumanía.

    Ciolacu – El primer ministro Marcel Ciolacu ha reafirmado este lunes el firme compromiso del Gobierno de Rumanía de luchar contra la lacra del antisemitismo y promover la memoria de las víctimas del Holocausto, al destacar que es deber de las autoridades garantizar que «la sociedad rumana conozca y no repita los errores de la historia». En su opinión, la educación debe desempeñar un papel central en este sentido. El primer ministro ha participado en la ceremonia dedicada al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y a la conmemoración de las víctimas del pogromo legionario antijudío de Bucarest organizada en el Templo del Coral. Asimismo, ha afirmado que últimamente el antisemitismo, el extremismo y la xenofobia se han manifestado «con cada vez más intensidda en Europa», en una zona que, paradójicamente, es la cuna de los derechos y libertades fundamentales. En este contexto, Marcel Ciolacu ha manifestado su agrado por la liberación de los primeros rehenes israelíes, entre ellos dos mujeres de nacionalidad rumana y origen rumano, tras la firma del acuerdo entre el Estado de Israel y el grupo palestino Hamás, que ofrece la perspectiva de una paz duradera en la región.

    Comisión – La decisión de anular los resultados electorales la debería tomar el órgano electoral más importante, y el poder del Tribunal Constitucional para hacerlo debería limitarse a circunstancias excepcionales y debería estar claramente regulada, afirma la Comisión de Venecia en un informe sobre la anulación de las elecciones presidenciales rumanas. En Bucarest, los partidos políticos de la oposición – la USR, la AUR y el Partido de los Jóvenes – han reaccionado al destacar que el órgano consultivo del Consejo de Europa ha confirmado básicamente que la decisión del Tribunal Constitucional fue ilegal y abusiva. Sin embargo, el exministro de Justicia, Tudorel Toader, ha explicado que la comisión emitió opiniones, no una decisión, y que las sugerencias formuladas no son obligatorias. Cabe recordar que las elecciones presidenciales previstas para noviembre de 2024 fueron anuladas por el Tribunal Constitucional de Rumanía antes de la segunda vuelta. El tribunal tomó la decisión basándose en documentos facilitados por el Consejo Supremo de Defensa del País, alegando la injerencia de un deconimado actor estatal.

    MAE – El Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) en Bucarest informa a los ciudadanos rumanos que se encuentren en la República Portuguesa, transiten por ella o tengan intención de viajar a la misma, de que las autoridades locales han emitido una alerta roja por fuertes vientos y posibles tormentas en el mar para la parte norte de Portugal continental, válida para los días 27 y 28 de enero de 2025. El MAE recomienda consultar las páginas web del Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) y de la Autoridad Nacional para Situaciones de Emergencia y Protección Civil (ANEPC). Los ciudadanos rumanos pueden solicitar asistencia consular en los números de teléfono de la Embajada de Rumanía en Lisboa, siendo las llamadas redirigidas al Centro de Contacto y Apoyo a los Ciudadanos Rumanos en el Extranjero (CCSCRS) y atendidas por operadores del Call Center, de forma permanente.

    Minsk, elecciones – El actual presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, ha ganado las elecciones presidenciales con cerca del 87% de los votos, según los resultados preliminares anunciados por la comisión electoral. Sus cuatro contrincantes habrían obtenido entre el 1% y el 2% de los votos. Según los medios de comunicación internacionales, las elecciones estaban pensadas para dar un séptimo mandato consecutivo al autócrata Lukashenko, en el poder desde 1994 y considerado el aliado más dócil de la Rusia de Putin. En vísperas de las elecciones, la responsable de Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, declaró que el líder de Minsk «no tiene legitimidad» y que «la nueva farsa electoral es una afrenta a la democracia». Este lunes, el Reino Unido, la Unión Europea y sus aliados han condenado las elecciones presidenciales «amañadas» en Bielorrusia. «Nos mantenemos unidos en nuestra condena de la farsa de elecciones presidenciales celebradas en Bielorrusia el 26 de enero, así como de las continuas violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen bielorruso», se afirma en una declaración conjunta de Australia, Canadá, la UE, Nueva Zelanda y el Reino Unido.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    – La agencia de calificación Standard & Poor’s ha confirmado la calificación de Rumanía en «BBB minus», pero ha revisado su perspectiva de estable a negativa.

     

    – La presidenta Maia Sandu se entrevistó en Kiev con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.

     

    – Los liberales se reúnen el domingo en un consejo nacional extraordinario para validar a su antiguo líder, Crin Antonescu, como candidato conjunto de la coalición gobernante de Rumanía en las elecciones presidenciales de mayo.

     

     

    CALIFICACIÓN – La agencia de calificación financiera Standard & Poor’s ha confirmado el calificativo «BBB minus» de Rumanía, pero ha revisado su perspectiva de estable a negativa. Según la Agencia, las razones están relacionadas con los elevados riesgos fiscales y externos. De acuerdo a la Agencia, el entorno político fragmentado e incierto, así como todo el gran gasto previo a las elecciones, empujaron el déficit fiscal cerca del 8,7% del PIB, muy por encima de las expectativas. En Bucarest, el ministro de Hacienda, Tánczos Barna, declaró que el cambio de perspectiva de Standard & Poor’s de estable a negativa muestra la necesidad de medidas para reducir el déficit presupuestario, un presupuesto prudente y un Estado más ágil. También afirmó que las decisiones del Gobierno para reducir el déficit y reforzar el crecimiento económico deben aplicarse a un ritmo rápido, en la forma ya acordada con los socios europeos.

     

    REUNIÓN – El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha declarado que, teniendo en cuenta la cooperación de Ucrania con la República de Moldavia (de mayoría rumanohablante), es posible que Kiev satisfaga todas las necesidades de electricidad de la República de Moldavia y también es posible una reducción del 30% del precio de la electricidad. Ha hecho estas declaraciones durante una reunión celebrada este sábado con la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu. Ambos han hablado también de posibles entregas de carbón a la República de Moldavia. Maia Sandu, por su parte, ha acusado a Rusia de intentar sembrar el caos económico y social en la República de Moldavia e instalar un Gobierno pro-Kremlin en Chisinau. La presidenta moldava viajó a Kiev en medio de las tensiones energéticas en Transnistria, región separatista y prodemocrática situada entre los dos países, informa la AFP. Esta franja de tierra con cerca de medio millón de habitantes, que sigue eludiendo el control de las autoridades centrales, solía ser abastecida gratuitamente por el gigante ruso Gazprom a través de un gasoducto que atravesaba Ucrania. Este último rescindió su contrato con Moscú el 1 de enero, cortando así el suministro a la República de Moldavia, y por tanto a Transnistria, que declaró el estado de emergencia. Mientras Kiev lucha desde hace tres años contra la invasión rusa, Chisinau teme que el conflicto se extienda a su territorio, en particular a través de una desestabilización rusa de Transnistria. El resto de la República de Moldavia está hasta ahora a salvo de los cortes de electricidad gracias a las importaciones de electricidad y gas de Rumanía.

     

    ELECCIONES – Los liberales se reúnen el domingo en el Consejo Nacional Extraordinario para validar al expresidente del PNL, Crin Antonescu, como candidato común de la coalición gobernante en Rumanía en las elecciones presidenciales de mayo. Con el mismo fin, el PSD ha fijado un congreso extraordinario para el 2 de febrero, mientras que la UDMR votará a principios de la próxima semana. La primera y la segunda vuelta de las elecciones presidenciales están previstas para los días 4 y 18 de mayo. Hasta ahora, el alcalde general de Bucarest, Nicușor Dan, el independiente Călin Georgescu y la presidenta de la USR, Elena Lasconi, han anunciado su intención de presentarse a la carrera. Los dos últimos fueron los dos primeros en las opciones de voto de los rumanos en las elecciones presidenciales anuladas del año pasado. El 6 de diciembre, tras validar la primera vuelta del 24 de noviembre, el Tribunal Constitucional de Rumanía anuló las elecciones presidenciales en su totalidad, a pesar de que la votación para la segunda vuelta ya había comenzado en la diáspora. El Tribunal Constitucional tomó la decisión después de que el Consejo Supremo de Defensa Nacional publicara un informe que hablaba de injerencias externas en el proceso electoral, no confirmadas, sin embargo, por las investigaciones judiciales. Decenas de miles de rumanos protestaron en las calles para exigir la repetición de la segunda vuelta, que consideran injustificadamente anulada.

     

    EXPLOSIÓN – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía (MAE) informa de que el Museo Nacional de Historia de Rumanía y el Ministerio de Cultura de Rumanía han sido notificados este sábado de que el Museo de Drents, Reino de los Países Bajos, donde se celebraba la exposición «¡Dacia! Rijk van goud en zilver (¡Dacia! Reino de oro y plata)», organizada en cooperación con el Museo Nacional de Historia de Rumanía, se produjo una explosión y fueron robados varios objetos expuestos. Según la fuente citada, de acuerdo con las primeras evaluaciones, la explosión tenía como objetivo irrumpir en el edificio del museo, donde se exponen piezas de los tesoros dacios de Rumanía, y las autoridades informaron de que varios objetos expuestos fueron robados por autores aún no identificados. El MAE ha informado al Ministerio del Interior de Rumanía y a la Inspección General de la Policía rumana, mientras que las embajadas de Rumanía en todos los países vecinos han sido alertadas para pedir apoyo a las autoridades competentes. El ministro rumano de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu, habló con su homólogo holandés, Caspar Veldkamp, reafirmando la importancia patrimonial y simbólica de los objetos especiales. La parte neerlandesa dio garantías de un compromiso claro y urgente, tanto a nivel operativo como político, para resolver el caso. La policía neerlandesa también activó el mecanismo de cooperación transfronteriza e informó a Interpol.

     

    PROTESTAS – El Gobierno rumano está dispuesto a encontrar soluciones, teniendo en cuenta la necesidad de proteger el poder adquisitivo de la población y mantener el equilibrio macroeconómico, ha declarado el jefe de la Cancillería del primer ministro, tras entrevistarse con los representantes de los empleados que protestaron ante la sede del Gobierno. El viernes, miles de trabajadores del ferrocarril, militares reservistas, policías, mineros, trabajadores forestales, siderúrgicos, empleados del metro de Bucarest y jubilados participaron en una manifestación, descontentos porque a principios de este año a muchos trabajadores del sector público se les congeló cualquier indexación o subida salarial y porque las pensiones no estaban indexadas a la inflación. Al mismo tiempo, estos días se ha anunciado la reorganización de las instituciones públicas centrales y las empresas estatales. Según el primer ministro Marcel Ciolacu, la reorganización del aparato presupuestario es una prioridad para el actual Gobierno de coalición PSD-PNL-UDMR.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    TITULARES:

     

    Los rumanos han celebrado el 24 de enero el Día de la Unión de los Principados, primera etapa de la creación de su Estado unitario moderno.

     

    Decenas de miles de personas han participado en una manifestación en Bucarest para protestar contra las recientes medidas sociales del Gobierno de coalición PSD-PNL-UDMR.

     

    UNIÓN DE LOS PRINCIPADOS RUMANOS – En todas las grandes ciudades de Rumanía se han celebrado este viernes ceremonias militares y religiosas, espectáculos y exposiciones con motivo de la Unión de los Principados. En las iglesias ortodoxas se han celebrado oficios Te Deum y se han tocado las campanas durante un minuto. Hace 166 años, el 24 de enero de 1859, Alexandru Ioan Cuza fue elegido gobernante de Valaquia, después de haber sido elegido gobernante de Moldavia el 5 de enero. El acto de voluntad política de los principados de unirse fue el primer paso en la creación del Estado unitario moderno rumano. Los principales líderes políticos actuales enviaron mensajes con motivo del Día de la Unión de los Principados Rumanos. «El 24 de enero es el momento de hacer balance y reflexionar sobre el legado dejado por nuestros antepasados y sobre nuestra responsabilidad de preservarlo y cultivarlo», subrayó el presidente Klaus Iohannis. El primer ministro Marcel Ciolacu subrayó que la Unión es un ejemplo de cómo un importante proyecto político emprendido de acuerdo con la voluntad del pueblo puede convertirse en realidad.

     

     PROTESTAS – Trabajadores del ferrocarril, soldados reservistas, policías, mineros, silvicultores, siderúrgicos, trabajadores del metro y jubilados han participado este viernes en un mitin de protesta delante del Gobierno, en el centro de la capital. Los ciudadanos están descontentos por la ordenanza gubernamental de principios de año, que congela cualquier indexación o subida salarial para muchos funcionarios, pero también porque las pensiones de los jubilados no se han indexado a la inflación. Según Radio Rumanía, una delegación de sindicalistas ha mantenido conversaciones con representantes del Gobierno, pero sin resultado. Al mismo tiempo, estos días se ha anunciado la reorganización de las instituciones públicas centrales y de las empresas estatales. Según el primer ministro Marcel Ciolacu, la reorganización del aparato presupuestario es una prioridad para la actual coalición PSD-PNL-UDMR.

     

    ELECCIONES – Los liberales se reunirán el domingo en el Consejo Nacional Extraordinario para validar al expresidente del PNL, Crin Antonescu, como candidato común de la coalición gobernante en Rumanía en las elecciones presidenciales de mayo. Con el mismo fin, el PSD ha fijado un congreso extraordinario para el 2 de febrero, mientras que la UDMR votará a principios de la próxima semana. La primera y segunda vuelta de las elecciones presidenciales están previstas para los días 4 y 18 de mayo. Hasta ahora, el alcalde general de Bucarest, Nicușor Dan, el independiente Călin Georgescu y la presidenta de la USR, Elena Lasconi, han anunciado su intención de presentarse a la carrera. Los dos últimos fueron los dos primeros en las opciones de voto de los rumanos en las elecciones presidenciales anuladas del año pasado. El 6 de diciembre, tras validar la primera vuelta del 24 de noviembre, el Tribunal Constitucional de Rumanía anuló las elecciones presidenciales en su totalidad, a pesar de que la votación para la segunda vuelta ya había comenzado en la diáspora. El Tribunal Constitucional tomó la decisión después de que el Consejo Supremo de Defensa Nacional publicara un informe que hablaba de injerencias externas en el proceso electoral, no confirmadas, sin embargo, por las investigaciones judiciales. Decenas de miles de rumanos protestaron en las calles para exigir la repetición de la segunda vuelta, que consideran injustificadamente anulada.

     

    REUNIÓN – El ministro rumano de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu, se reunirá el martes 28 de enero con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la sede de la Alianza en Bruselas, según un comunicado de prensa de la Alianza del Atlántico Norte.  El 14 de enero, Emil Hurezeanu recibió a James O’Brien, asistente del Secretario de Estado estadounidense para Asuntos Europeos y Euroasiáticos. Según un comunicado del MAE, en esta ocasión, el ministro rumano apreció la contribución estadounidense a la seguridad y defensa del Flanco Este de la OTAN, así como al desarrollo del enfoque estratégico de la región del mar Negro. Los dos funcionarios también elogiaron la relación bilateral, señalando que se registraron éxitos «significativos» como la inclusión de Rumanía en el Programa de Exención de Visado, el desarrollo de la cooperación económica y energética, y la acción coordinada entre Rumanía, EEUU y la UE.

     

    CORRUPCIÓN – El alcalde de Sinaia, el balneario más popular del valle de Prahova (sur de Rumanía), el liberal Vlad Oprea, fue puesto el jueves bajo control judicial, con una fianza de 600.000 leus (más de 100 mil euros), en un caso en el que es sospechoso de varios actos de corrupción. También se le ha prohibido ejercer el cargo desde el que presuntamente cometió el delito de abuso de poder. Según los fiscales de la Dirección Nacional Anticorrupción, Vlad Oprea habría exigido y recibido de un empresario sobornos por un total de casi 240.000 euros para facilitar la obtención de la documentación necesaria para la construcción de un hotel en el centro turístico.

  • Turista en Timișoara

    Turista en Timișoara

    Capital Europea de la Cultura en 2023, Timișoara, la mayor ciudad del oeste de Rumanía, sigue atrayendo visitantes. Las bien desarrolladas infraestructuras turísticas de la ciudad y los eventos culturales han seguido siendo un punto fuerte. En la Feria de Turismo de Viena, celebrada del 16 al 19 de enero, los turistas descubrieron las ventajas de nuestro destino.

    La Feria de Turismo de Viena es uno de los mayores acontecimientos de este sector y atrae tanto a profesionales del turismo de ocio como de negocios. Laura Boldovici, directora de la Organización de Gestión del Destino de Timișoara, afirma que la presencia en esta feria era necesaria para seguir promocionando un destino ya preferido por los turistas que lo han elegido.

    «Mis colegas acaban de regresar de la Feria de Turismo de Viena, un evento de cuatro días que supuso un verdadero éxito para nuestra ciudad y más allá.Tuvo un número de visitantes aún mayor que en 2024, lo que confirma el interés de los austriacos por destinos turísticos únicos. Tuvimos una caseta conjunta con Oradea y Sibiu, y los visitantes estuvieron realmente interesados en la ciudad. Muchos de ellos nos dijeron que ya habían estado en Timișoara y que querían volver. Estuvimos preparados para recibir al público con material promocional en alemán. También contamos con la presencia de germanohablantes en la caseta para poder responder a todas las preguntas y presentar Timișoara de forma profesional. No nos detendremos aquí. La próxima feria a la que asistiremos, esta vez con nuestra propia caseta de Timișoara, tendrá lugar en Budapest dentro de dos semanas».

    Austria es un mercado clave para el turismo en Timișoara. Por eso, hasta la primavera, todos los viajeros que pasen por Viena con destino al aeropuerto o a Budapest pueden ver un material exterior de 40 metros cuadrados con una invitación a visitar Timișoara. Y la promoción no acaba ahí.

    «Estamos promocionando la ciudad a través de todo lo que representa, ya sea educación, inversión, empleo. Trabajaremos a varios niveles, como el año pasado.Tenemos las ferias de turismo a las que acudimos. He mencionado antes la feria de Budapest que tendrá lugar en febrero, pero también iremos a Berlín, Londres, Barcelona, Rimini, Fráncfort. Este año también queremos abrir un museo infantil interactivo, que será único en la región. De este modo, queremos desarrollar el destino de Timișoara como un destino adecuado para las familias con niños».

    En 2023 se le concedió el título de Capital Europea de la Cultura, lo que muestra que Timișoara tiene una escena cultural muy efervescente, afirma Laura Boldovici, directora de la Organización de Gestión del Destino de Timișoara.

    «Para todos aquellos que quieran eventos, pero quieran también lugares únicos e interesantes, Timișoara es el destino que recomendamos. El centro de Timișoara tiene una zona peatonal muy grande. Probablemente sea la mayor zona peatonal de Rumanía. También tenemos el mayor número de edificios monumentales históricos de Rumanía. Empezaremos este paseo desde el centro, desde la Plaza de la Victoria, que conecta con la Plaza de la Libertad y luego con la más bonita, en mi opinión, la Plaza de la Unión. Así pues, tenemos tres plazas unidas por calles peatonales, terrazas, lugares donde pararse a admirar el entorno. Luego, si queremos continuar y si tenemos más tiempo, Timișoara no solo tiene el centro, sino también barrios históricos, que vale la pena visitar y son muy interesantes. También tenemos zonas vinícolas, si les interesa este tema. No muy lejos, si tienen medio de transporte, hay otras ciudades como Oradea, Sibiu. Pero Timișoara merece al menos un fin de semana y les prometo que no se aburrirán».

    La ciudad impresiona por su variada arquitectura de estilo barroco vienés, neobizantino y Art Nouveau. De los 15.000 edificios de la ciudad, 13.000 están catalogados como monumentos históricos. También es la única ciudad de Europa con tres teatros en tres idiomas: rumano, húngaro y alemán. Cuenta con un teatro de ópera, uno filarmónico, uno juvenil y uno de marionetas. Es una ciudad rica en instituciones culturales.

    No sólo la arquitectura es el punto fuerte de la ciudad. Hay varios museos que muestran el pasado de Timișoara. Aquí se puede visitar el Museo del Banato, que celebra sus exposiciones en el Bastión Teresia, parte de las antiguas fortificaciones de la ciudad. Uno de los museos preferidos por los turistas es el Museo del Pueblo del Banato, a las afueras de la ciudad. Aquí se exponen casas originales de los pueblos del Banato, que representan el modo de vida de los diferentes grupos étnicos que viven en el Banato. Hay casas y hogares tradicionales rumanos, alemanes, húngaros, serbios, eslovacos y de otras minorías. Podemos continuar con el Museo de Arte, con exposiciones de arte europeo, arte del Banato, la exposición permanente de Corneliu Baba y muchas otras exposiciones temporales.

    «Ahora mismo tenemos una exposición en el Museo Nacional de Arte. Es una exposición de cuadros de Caravaggio y sus discípulos, así que la recomendamos. Estará disponible hasta finales de febrero en Timișoara. Luego tenemos los festivales que ya son un objetivo en sí mismos, que también pueden encontrar en nuestra web visit-timișoara.com. También dirigimos el Centro de Información Turística y, más recientemente, tenemos una tienda de recuerdos donde los turistas pueden entrar y llevarse a casa una pequeña parte de Timișoara y de las creaciones de los artistas de Timișoara. Interactuamos con los turistas. Los que vienen nos dicen que les sorprende Timișoara, el ambiente que se respira en las calles, la hospitalidad de los lugareños y el hecho de que quizás no nos conocían hasta ahora. Les invitamos a visitar Timișoara. Les prometemos que no les decepcionaremos. Es una ciudad con mucho encanto, donde el pasado se mezcla con el presente y el futuro, con la innovación. En 2023 fuimos Capital Europea de la Cultura, pero Timișoara sigue siendo un destino vibrante dispuesto a ofrecer experiencias memorables. Así que les invitamos a venir y a sentir la energía de Timișoara y les prometemos que querrán volver».

    Timișoara está atravesada por el río Bega, que se puede recorrer en barco, en transporte público. También hay un tranvía turístico que sale de la Plaza de la Libertad los fines de semana y hace un circuito por toda la ciudad.

    Versión en español: Monica Tarău

  • En Taica Lazăr, tienda de caridad y centro de buenas acciones

    En Taica Lazăr, tienda de caridad y centro de buenas acciones

    A principios de año, descubrimos iniciativas destinadas al bien de la comunidad. Hablamos de un proyecto que ha puesto de relieve a lo largo del tiempo el hecho de que cada donación, cada gesto de bondad contribuye a hacer sonreír a los necesitados y a transformar el mundo en un lugar más cálido y esperanzador: En Taica Lazăr, tienda de la caridad.

    Inspirada tanto en una figura popular de Bucarest a finales del siglo XIX y principios del XX, Taica Lazăr, un judío que comerciaba en los mercadillos, pero también por el concepto británico de charity shop (tienda de caridad) que ofrece elegancia a quienes la frecuentan, Elena Raluca Smuc Tănase, presidenta de la Asociación de Medicina para la Salud Pública, inició este proyecto.

    Elena Raluca Smuc Tănase, presidenta de la Asociación de Medicina para la Salud Pública y cofundadora de la tienda Taica Lazăr, una tienda solidaria, un proyecto de la Asociación de Medicina para la Salud Pública, nos cuenta de qué se trata:

    «Se trata de ese concepto de charity shop que es muy conocido en el extranjero. Por ejemplo, en Inglaterra, la Cruz Roja ha tenido una tienda de este tipo durante más de 100 años y hay grandes organizaciones benéficas que establecen este tipo de proyectos para complementar sus fondos. Como bien saben, los fondos generalmente provienen de las donaciones o la recaudación de fondos, en el extranjero, o a través de este tipo de tiendas. Pensamos en montar una tienda de este tipo en 2017, cuando nos dimos cuenta de que habíamos recibido donaciones, objetos que no podíamos utilizar en ese momento, pero que estaban en muy buen estado y podían convertirse en una ayuda para nosotros. La gente puede donarnos productos nuevos o en buen estado, por ejemplo, ropa, artículos para el hogar, libros, joyas. Deben estar en muy buen estado, porque todavía no tenemos un sistema de reciclaje, por ejemplo, para tener una sastrería a través de la cual reparar, o rehacer ciertas prendas y darles una nueva vida. Es por ello que en este momento solo podemos recibir cosas en muy buen estado, por supuesto limpias, sin manchas».

    Aunque les gustaría ampliar el proyecto, quizás para hacer una asociación con una lavandería o sastrería, nuestra interlocutora confiesa que por ahora no hay capacidad para crear otra tienda de este tipo, por ejemplo.

    «Es un proyecto que requiere una presencia continua de quien lo pensó o soñó. Es una tienda, pero también es un centro comunitario, es decir, hay toda una historia detrás de esta tienda: nos ayuda a recaudar fondos para poder existir y llevar a cabo nuestros proyectos, pero al mismo tiempo es un lugar de encuentro, es un lugar donde la gente tiene la oportunidad de ser generosa, donde la gente puede, por ejemplo, intercambiar algunas palabras, es una comunidad real. Y luego, para mantener nuestro espíritu, por ahora no hemos pensado en hacer otra tienda con ese tipo de temática».

    Durante las fiestas, la tienda Taica Lazăr llega a comunidades de todo el país con ayuda, a través del proyecto Niños, Botas y Calcetines. Elena Raluca Smuc Tănase, presidenta de la Asociación de Medicina para la Salud Pública, nos ofrece detalles:

    «Es un proyecto que me encanta y que se ha convertido en nuestra marca. Lo implementamos en 2019 después de una visita a una comunidad y se lleva a cabo estrictamente con la ayuda de amigos de la tienda benéfica. Es decir, la gente viene ya en octubre y expresa su deseo de apoyarnos en este proyecto y de hecho donan un par de botas, un par de calcetines y otras cosas bonitas que meten en una caja muy bien envuelta. Por ejemplo, logramos llegar a más de 800 niños de todo el país. Hay niños de varias zonas, hay niños de familias, o hay niños de centros o escuelas del pueblo, no tenemos una categoría determinada. Llegamos a donde tenemos colaboradores o donde nos piden ayuda o donde creemos que podemos involucrarnos. ¡Es un proyecto que me importa mucho! Son esos meses, esos días en los que nos reencontramos con los amigos de la tienda, en los que hablamos. Por ejemplo, te dan un niño al que ayudas y esa caja de regalo se convierte en un motivo para reunirse con la familia, o para comprar con la familia, o para crear un pequeño grupo en el trabajo, en la que varios compañeros hacen una, 10 o 20 cajas. Es un momento extraordinario de generosidad y solidaridad humana y nos da mucha confianza de que lo que hacemos lo hacemos bellamente y bien».

    Otro proyecto proporciona donaciones de lápices de colores y libros para colorear en hospitales. La tienda Taica Lazăr se ha convertido en un espacio donde las personas pueden encontrar inspiración, pero también pueden sentir que son parte de una causa mayor, una causa en la que el bien tiene su lugar propio.

    Versión en español: Mihaela Stoian