Tag: Ucrania

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    • Rumanía firmó el jueves en Washington un acuerdo bilateral de seguridad con la vecina Ucrania, invadida por el ejército ruso.
    • La tasa de inflación anual de Rumanía bajó al 4,9 % en junio, frente al 5,1 % de mayo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Estadísticas Nacionales.

     

    ACUERDO RUMANÍA-UCRANIA – El presidente rumano, Klaus Iohannis, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelesnki, firmaron el jueves en Washington un acuerdo bilateral de seguridad, al margen de la cumbre de la OTAN que conmemora el 75 aniversario de la fundación de la organización. Con este, ya son 23 los acuerdos bilaterales firmados por Ucrania con sus socios. El acuerdo prevé la transferencia del sistema Patriot a la vecina Ucrania y el apoyo continuado de Rumanía al país. Rumanía facilitará el tránsito rápido de los equipos necesarios a través de su territorio y apoyará el desminado del mar Negro. El acuerdo también incluye la cooperación en materia de inteligencia, contrainteligencia, ciberseguridad y seguridad de la información. Además, Rumanía apoyará la industria de defensa ucraniana y contribuirá a la reconstrucción del país. El acuerdo forma parte de la aplicación de la Declaración Conjunta del G7 sobre el apoyo a Ucrania de julio de 2023.

     

    CORREDOR MILITAR – El ministro rumano de Defensa, Angel Tîlvăr, firmó el miércoles, al margen de la Cumbre de Washington, la Carta de Intenciones para la creación de un corredor de movilidad militar entre Rumanía, Bulgaria y Grecia, anunció el jueves el Ministerio de Defensa. «Esta iniciativa supone un importante paso adelante en el refuerzo de las capacidades de defensa y disuasión de la OTAN en la región», declararon desde el ministerio. El proyecto pretende optimizar los corredores de transporte para satisfacer las necesidades de movilidad militar mediante la creación de rutas de suministro (por carretera y ferrocarril) entre los Estados participantes, reduciendo la burocracia en tiempos de paz y maximizando la eficacia en situaciones de emergencia y crisis.

     

    RUMANIA Y ESTADOS UNIDOS – El Ministerio de Asuntos Exteriores rumano ha acogido con satisfacción la celebración, el 11 de julio, del Día de la Amistad entre Rumanía y Estados Unidos. Las recientes reuniones de alto nivel, incluidas las visitas del presidente rumano Klaus Iohannis a Washington en mayo y julio de 2024, han confirmado la determinación de ambos países de desarrollar la asociación basada en valores democráticos compartidos, una estrecha cooperación en el ámbito de la seguridad y la defensa, y unas relaciones económicas y comerciales diversificadas. El 11 de julio de 1997, tuvo lugar un acontecimiento histórico en el desarrollo de las relaciones entre Rumanía y los EE.UU., a saber, la visita del presidente Clinton a Bucarest y el discurso que pronunció en esa ocasión, que marcó los principales hitos en el desarrollo de las relaciones entre ambos países y anunció la intención de establecer la Asociación Estratégica Rumanía-EE.UU.

     

    INFLACIÓN – La tasa de inflación anual de Rumanía bajó al 4,9 % en junio, frente al 5,1 % de mayo, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Durante el periodo analizado, los productos alimenticios subieron un 1 %, los no alimenticios algo más del 6 % y los servicios casi un 9 %. En comparación con junio de 2023, la tasa de inflación anual en junio de 2024, calculada sobre la base del índice armonizado de precios al consumo, fue del 5,3 %. El Banco Nacional de Rumanía ha revisado al alza, hasta el 4,9 %, desde el 4,7 % anterior, su previsión de inflación para finales de este año y espera que el indicador alcance el 3,5 % a finales de 2025.

     

    TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – El Tribunal Constitucional de Rumanía ha debatido este jueves la remisión por el Tribunal Superior de Casación y Justicia de la llamada ley de «fugitivos». El Tribunal Supremo decidió a finales del año pasado recurrir ante el Constitucional la ley que establece que los delincuentes condenados que no se presenten en el plazo de siete días ante la policía para ser encarcelados serán considerados prófugos y se arriesgan a una pena de entre 6 meses y 3 años. Según el Alto Tribunal, la ley violaría el derecho a un juicio justo y el derecho a la libertad individual. El ex alcalde izquierdista de Bucarest Sorin Oprescu, la ex jefa de la DIICOT (Fiscalía Antimafia), Alina Bica, el hijo del patrón de la Liga de Fútbol Profesional Mario Iorgulescu y el sobrino del rey Carol II, Pablo de Rumanía, son algunos de los condenados en Rumanía que han conseguido salir del país para eludir la cárcel. Italia y Grecia son los países favoritos de los fugitivos condenados.

     

    MIGRACIÓN – El Instituto de Política Migratoria se ha puesto en marcha en Bucarest con el objetivo de vincular los estudios y las políticas públicas desarrolladas a escala nacional con la evolución internacional en materia de migración. Según datos de la Inspección General de Inmigración, a finales del año pasado casi 75 000 extranjeros tenían derecho a permanecer en Rumanía por motivos laborales. El 70 % de los que han llegado en los últimos años quieren obtener la ciudadanía rumana. La integración migratoria es una de las condiciones que debe cumplir Rumanía para ingresar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

  • Apoyo a Ucrania por parte de la OTAN

    Apoyo a Ucrania por parte de la OTAN

    Con motivo de la cumbre de aniversario en Washington, la OTAN decidió continuar el proceso de integración del ejército ucraniano y ofrecer un apoyo de 40 000 millones de euros para el próximo año.

    Al mismo tiempo, la transferencia de aviones de combate F-16 de Dinamarca y los Países Bajos, solicitada desde hace mucho tiempo por Kiev, está en marcha. Ucrania también recibirá cinco nuevos sistemas de defensa Patriot donados por los Estados Unidos, Alemania, Italia, Países Bajos y Rumanía. Ayudarán a proteger las ciudades, los civiles y los soldados ucranianos.

    También se anunció la creación de una misión de asistencia en materia de seguridad y adiestramiento para Ucrania (NSATU), encargada de coordinar el suministro de material militar y adiestramiento para la antigua república soviética por parte de los países aliados y sus socios, así como un nuevo centro de adiestramiento en Polonia.

    La declaración final de la cumbre adoptada por los líderes de los estados aliados según la cual el camino de Ucrania hacia la OTAN es «irreversible» muestra que la Alianza está comprometida con la adhesión de este Estado, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. «El futuro de Ucrania está en la OTAN. Ucrania se ha vuelto cada vez más interoperable y está cada vez más integrada políticamente en la Alianza. Acogemos con beneplácito los progresos concretos que Ucrania ha logrado desde la cumbre de Vilnius en lo que respecta a las reformas democráticas, económicas y de seguridad necesarias. A medida que Ucrania continúa este trabajo vital, continuaremos apoyándola en su camino irreversible hacia la plena integración euroatlántica, que incluye la adhesión a la OTAN», añade la declaración final sobre Ucrania.

    El presidente rumano, Klaus Iohannis, también abogó en Washington por intensificar el apoyo a Kiev en su guerra contra Rusia y respaldó la confirmación de la ruta transatlántica irreversible de Ucrania. Dijo que hay negociaciones en curso para reemplazar el sistema donado a Ucrania. Rumanía quiere un sistema Patriot a cambio de ello, explicó el jefe de Estado rumano. El presidente afirmó que se están llevando a cabo negociaciones con los socios estadounidenses estos días y que ya se han logrado los primeros avances.

    Klaus Iohannis comentó al respecto: «en el Consejo Supremo de Defensa (CSAT), discutimos este tema en extenso hace unos días y le dimos un mandato al Ministerio de Defensa, se está negociando y nuestro deseo es recibir otro sistema Patriot a cambio. Por supuesto, no mañana, sino en un futuro relativamente cercano. Pero para compensar la ausencia del sistema que estamos entregando ahora, creo que también podremos obtener sistemas que se suministrarán más rápido y garantizarán una mejor vigilancia del espacio aéreo nacional».

    El presidente rumano también se ha referido a la ayuda que los aliados están prestando a Ucrania y ha subrayado que se ha entregado cerca de la mitad de las municiones prometidas, lo que no es mucho. En su opinión, hay que seguir ayudando a Kiev para no perder la guerra contra Moscú. Según los expertos, sin la OTAN, que proporciona casi todo su apoyo militar, Ucrania corre el riesgo de ser derrotada en el campo de batalla.

    Versión en español: Mihaela Stoian

  • Noticias del día

    Noticias del día

    INFO – PLUS Titulares:

    Los líderes de cinco Estados miembros de la OTAN, entre ellos el presidente rumano, Klaus Iohannis, firmaron en la cumbre aliada en Washington una declaración en la que se comprometen a entregar sistemas de defensa aérea a Ucrania.

    Rumanía recibió la opinión formal de la OCDE sobre el desarrollo regional, anunció el Ministerio de Desarrollo, Obras Públicas y Administración.

    Todo el territorio del país se encuentra bajo alertas naranja y amarilla por ola de calor y un elevado malestar térmico, con temperaturas que ascenderán a 39 grados centígrados.

    La representante de Rumanía en el Ejecutivo europeo, la comisaria de Transportes, Adina Vălean, presentó su balance al final del mandato.

    El campeón nacional de fútbol, FCSB (Bucarest), superó al campeón de San Marino, Virtus AC, en el partido de ida de la primera ronda preliminar de la Liga de Campeones.

    Después del diario, se puede escuchar una nota sobre el balance de la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean.

     

    Cumbre OTAN – La cumbre aniversario de la OTAN continúa en Washington y los líderes aliados llegaron a un acuerdo sobre la declaración final de la reunión. Entre otras cosas, la OTAN reiterará su compromiso de seguir apoyando a Ucrania en el camino irreversible de la integración euroatlántica total, cuando se cumplan las condiciones. El asunto de Ucrania es uno de los temas dominantes en la reunión del 75º aniversario de la OTAN. Cinco presidentes y primeros ministros aliados, entre ellos el presidente rumano Klaus Iohannis, firmaron, junto con el líder ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la defensa aérea de este país. Básicamente se trata de la donación de algunos sistemas de misiles de defensa aérea Patriot, sus componentes y otro tipo de sistema de misiles donado por Italia. Y los aviones de combate F-16 de Dinamarca y los Países Bajos se ofrecerán a Ucrania y volarán este verano en el espacio aéreo ucraniano, señaló Reuters, citando al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. El presidente rumano, Klaus Iohannis, abogó por una mayor ayuda a Ucrania, porque si ésta pierde la guerra, “perderemos todos”. “Rusia sigue siendo el mayor riesgo para la seguridad europea, pero también para la seguridad euroatlántica. Frente a los ataques híbridos utilizados por el Kremlin, los Estados de la OTAN deben estar preparados para defenderse. Por lo tanto, las decisiones que vamos a tomar en los próximos días conducirán a acciones aún más eficaces para reforzar nuestra seguridad”, subrayó Iohannis. También dijo que la cumbre marcará un progreso decisivo para fortalecer la postura de disuasión y defensa de la OTAN, especialmente a lo largo del flanco oriental y el mar Negro.

     

    OCDE – Rumanía recibió la opinión formal de la OCDE sobre el desarrollo regional, anunció el miércoles el Ministerio de Desarrollo, Obras Públicas y Administración. Según la fuente citada, la adopción del dictamen formal confirma tanto la voluntad como la capacidad de Rumanía para aplicar los instrumentos jurídicos de la OCDE que son competencia del Comité de Política de Desarrollo Regional, así como la alineación de las políticas y prácticas de Rumanía con Políticas y prácticas de la OCDE en el campo del desarrollo regional. Así, se reconocen los esfuerzos de Rumanía por consolidar la política de desarrollo regional, especialmente mediante el desarrollo de un sólido sistema de estadísticas territoriales, la adopción de un enfoque localizado en el ámbito del desarrollo regional y los documentos estratégicos a nivel regional, distrital y local y la consolidación del sistema de gobernanza multinivel y mejorando la capacidad institucional y fiscal de los gobiernos subnacionales. El dictamen formal incluye una serie de recomendaciones para mejorar el marco de políticas, gobernanza y financiación en el ámbito del desarrollo regional.

     

    Alerta por calor – El jueves también hará mucho calor en toda Rumanía. La alerta por calor naranja, válida el miércoles en varios distritos, se extenderá por la mitad sur del país y la mitad occidental, y en el resto de regiones habrá un código amarillo. El malestar térmico se acentuará especialmente y el índice temperatura-humedad superará el umbral crítico de 80 unidades. Las temperaturas máximas caerán entre 36 y 39 grados centígrados. Al mediodía la temperatura en Bucarest rondará los 39 grados. La ola de calor persistirá en todo el país durante los próximos días.

     

    Comisaria de Transportes – La representante de Rumanía en el Ejecutivo europeo, la comisaria de Transportes, Adina Vălean, presentó su balance al final de su mandato. Señaló que en los últimos cinco años la Comisión Europea ha asignado a Rumanía 12 mil millones de euros para proyectos en el ámbito de las infraestructuras de transporte y que Rumanía ocupa el sexto lugar en la UE en términos de asignación de fondos. Vălean indicó que nuestro país está incluido en la ruta del corredor de transporte Norte-Sur, que une el mar Báltico, el mar Negro y el mar Egeo, que el puerto de Constanza, el mayor puerto rumano en el mar Negro, se benefició de las inversiones para seguir siendo una puerta de entrada al espacio comunitario para las mercancías procedentes de Asia y que el proyecto Fast Danube II, destinado a mejorar las condiciones de navegación en el sector común rumano-búlgaro del Danubio, está cerca de recibir financiación europea. Respecto a la situación creada por algunos pilotos de TAROM, que se declararon no aptos para volar, Vălean afirmó que este gesto causó molestias a los pasajeros y que no augura nada bueno, dado que el operador aéreo nacional se beneficia de una ayuda estatal aprobada por la Comisión Europea. Detalles después de las noticias.

     

    Fútbol – El campeón rumano de fútbol, FCSB (Bucarest), superó al campeón de San Marino, Virtus AC, por 7-1, el martes por la tarde, fuera de casa, en el partido de ida de la primera ronda preliminar de la Liga de Campeones. El partido de vuelta está previsto para el 16 de julio en Bucarest. Si se clasifica para la segunda ronda preliminar, el FCSB se enfrentará al Maccabi Tel Aviv, de Israel. Los otros equipos rumanos que participan en las competiciones europeas son el Corvinul Hunedoara (centro-oeste, campeón de la Copa), el CFR Cluj (noroeste) y la Universidad de Craiova (suroeste).

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – El presidente Klaus Iohannis representa a Rumanía en la cumbre de la OTAN en Washington, dominada por la guerra en Ucrania y las amenazas de Rusia.

    – Todos los vuelos nacionales e internacionales de la compañía aérea rumana TAROM se han reanudado según lo previsto tras un día de caos provocado por una protesta de los pilotos.

    – En toda Rumanía hay calor extremo y malestar térmico elevado.

    OTAN – La cumbre de la OTAN en Washington estará dominada por la guerra en Ucrania y las amenazas de Rusia, especialmente tras el ataque masivo ruso del lunes contra varias ciudades ucranianas que dejó decenas de muertos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien asistirá a la reunión, ha pedido a los aliados que respondan más firmemente a Rusia al reforzar las defensas aéreas de su país. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que la Alianza del Atlántico Norte anunciará nuevas medidas para ayudar a Ucrania a proteger a sus ciudades y a la población civil. Se reunirá con Zelenski y con el nuevo primer ministro británico, Keir Starmer. Rumanía, representada por el presidente Klaus Iohannis, reafirmará su firme apoyo a Ucrania, incluso respecto al ingreso en la OTAN. También pedirá que se mantenga el apoyo a los socios vulnerables de la Alianza, especialmente a la República de Moldavia, y que se aumente su capacidad de respuesta ante amenazas híbridas. La agenda de la cumbre incluye tres reuniones de alto nivel del Consejo del Atlántico Norte, incluso en formatos con Ucrania, la Unión Europea y los socios de la OTAN en el Indo-Pacífico, así como un acto conmemorativo del 75 aniversario de la Alianza.

    TAROM – Todos los vuelos domésticos e internacionales de la aerolínea estatal rumana TAROM se desarrollan según lo previsto, después de que el martes se cancelaran varios vuelos: 30 de los 150 pilotos se declararon no disponibles por razones médicas. Según el Sindicato de Pilotos Comerciales, se trataba en realidad de una protesta por las condiciones laborales y salariales, así como por la gestión, que se considera deficiente. Mientras tanto, la dirección de TAROM y los representantes de la tripulación de vuelo han llegado a un acuerdo sobre cuestiones salariales. La acción de los pilotos ha causado graves problemas a los pasajeros, que deberían haber sido informados con antelación para poder planificar sus viajes de otra manera, afirma la comisaria europea de Transportes, la rumana Adina Vălean. Ella ha advertido de que la situación no es favorable en un momento en que la empresa se beneficia de ayudas estatales aprobadas por la Comisión Europea. Tarom ha pedido disculpas y ha anunciado que compensará a los viajeros que hayan comprado billetes directamente a la empresa y que soliciten el reembolso.

    Tiempo – La Administración Nacional de Meteorología ha emitido alertas por calor extremo y malestar térmico elevado vigentes el miércoles en toda Rumanía. En el sur y el oeste del país habrá alerta naranja, mientras que en el resto del país, alerta amarilla. Las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 39 grados Celsius, y el índice de temperatura-humedad (ITH) volverá a superar el umbral crítico de 80 unidades en amplias zonas. Por la noche, las mínimas no bajarán de 20 grados, lo que caracteriza el tiempo tropical. En Bucarest, a mediodía se registrarán unos 39 grados.

    Comisaria – Rumanía recibe un nuevo corredor de transporte durante mi mandato y un total de 12.000 millones de euros asignados al transporte procedentes de diversos instrumentos financieros, una cantidad sin precedentes, ha declarado el martes en Bucarest la comisaria de Transportes de la UE, Adina Vălean, en una conferencia sobre el balance. El nuevo corredor de transporte Norte-Sur une el mar Báltico, el mar Negro y el mar Egeo. La funcionaria de la UE ha afirmado también que el puerto de Constanza (sudeste del mar Negro) ha recibido 149 millones de euros de la UE para mejorar la infraestructura ferroviaria y 13 millones para electrificar la conexión ferroviaria del puerto. Según la comisaria, Rumanía es el sexto país de la Unión Europea en asignación de fondos, después de Polonia, Italia, Francia, Alemania y la República Checa.

    Embajada – El embajador de Ucrania en Bucarest, Ihor Prokopciuk, participó el lunes en una ceremonia espontánea de duelo dedicada a las víctimas de los ataques rusos del lunes contra ciudades del país vecino de Rumanía, incluso contra un hospital infantil de Kiev. Al acto asistieron diplomáticos ucranianos, ciudadanos ucranianos que han encontrado refugio en Rumanía y rumanos, según ha informado este martes la misión diplomática en Bucarest. El embajador Prokopciuk condenó enérgicamente el terrorismo ruso y afirmó que, a pesar de sus brutales ataques, Rusia no conseguirá derrotar a la nación ucraniana, que seguirá luchando por su independencia e integridad territorial.

    Drogas – Más de 300.000 rumanos se beneficiaron de las actividades de prevención del consumo de drogas organizadas por los especialistas de la Agencia Nacional Antidroga en el primer semestre de este año a escala nacional, en escuelas, familias y comunidades.También se proporcionó información sobre los efectos del consumo de sustancias prohibidas en eventos con gran afluencia de público o en zonas recreativas y centros turísticos muy concurridos. Los destinatarios de estas acciones son niños en edad preescolar, escolares, estudiantes, profesores, padres o cuidadores, niños institucionalizados, así como personal médico o antiguos consumidores.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – Estados Unidos aprecia el papel crucial de Rumanía en la promoción de la seguridad euroatlántica.

    – El presidente rumano, Klaus Iohannis, asiste a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas.

    – La selección rumana de fútbol se clasifica en primer lugar de su grupo para los octavos de final de la Eurocopa de Alemania.

     

    ESTADOS UNIDOS Y RUMANÍA – Estados Unidos aprecia la reciente decisión de Bucarest de ceder un sistema Patriot a Ucrania y el papel de liderazgo de Rumanía en el flanco oriental de la OTAN, dice la Declaración Conjunta adoptada tras la Reunión de Diálogo Estratégico entre ambos países.

    La reunión tuvo lugar el 21 de junio y fue inaugurada por las consultas entre la ministra rumana de Asuntos Exteriores, Luminița Odobescu, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. Según el documento publicado el jueves por el Ministerio rumano de Asuntos Exteriores, EE.UU. «se compromete a apoyar la modernización de la defensa de Rumanía, reforzando la defensa aérea y los esfuerzos de interoperabilidad».

    EE.UU. también felicitó a Rumanía por haber inaugurado con éxito este año el primer centro regional europeo de entrenamiento de pilotos de F-16. Al mismo tiempo, EE.UU. y Rumanía subrayan en el documento que la continua agresión de Rusia ha provocado graves amenazas en la región del mar Negro: «Rumanía y EE.UU. están profundamente comprometidos a redoblar sus esfuerzos para garantizar una región del mar Negro estable y segura», añade la declaración conjunta.

     

    CONSEJO EUROPEO Los líderes de la UE iniciaron el jueves en Bruselas una cumbre de dos días centrada en los nombramientos para las principales instituciones del bloque y en la aprobación de su agenda estratégica para el mandato posterior a las elecciones al Parlamento Europeo.

    Los Veintisiete llegaron al Consejo Europeo con los puestos de los altos funcionarios ya acordados entre los tres grupos políticos proeuropeos partidarios de profundizar en la integración europea y reforzar las prerrogativas de Bruselas: el Partido Popular Europeo (PPE), los socialdemócratas (S&D) y los liberales (Renew), informa EFE.

    Según el acuerdo entre los tres grupos, Ursula von der Leyen, del PPE, mantendrá su puesto de presidenta de la Comisión Europea, el ex primer ministro socialdemócrata portugués Antonio Costa será presidente del Consejo Europeo, y la liberal estonia Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Por último, la presidencia del Parlamento Europeo se repartirá previsiblemente entre el PP y los socialistas, con los dos primeros años y medio de mandato para la actual presidenta, Roberta Metsola, del Partido Popular.

    Otro punto del orden del día del Consejo es la ayuda militar a Ucrania, y además, la cumbre marca también el final de la presidencia belga de la UE, que será asumida durante los próximos seis meses por Hungría.

     

    LEY TRÁFICO DE MENORES En Rumanía, las penas por esclavitud y tráfico de seres humanos sometidos a este trato de subordinación ya no pueden suspenderse, según una ley promulgada por el presidente Klaus Iohannis.

    El documento también aumenta las penas por estos delitos hasta 15 años de cárcel y la inhabilitación de determinados derechos. Si los delitos que afectan a menores son cometidos por un funcionario público, un familiar o un cuidador, las penas pueden llegar hasta los 20 años de prisión.

    La ley también castiga con penas de privación de libertad de entre tres y diez años la producción, almacenamiento, exhibición, promoción, distribución y puesta a disposición de cualquier forma de pornografía infantil. Además, la visualización de este tipo de imágenes se castigará con hasta cinco años de cárcel y de uno a tres años el acceso no autorizado a pornografía infantil a través de sistemas informáticos u otros medios de comunicación electrónica.

    Según el documento, también se castiga la tentativa de cometer los delitos de esclavitud y trata de seres humanos, y el consentimiento de las víctimas no es una razón justificativa.

     

    REUNIÓN POLONIA La jefa de la diplomacia de Bucarest, Luminița Odobescu, mantuvo consultas bilaterales con su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, el miércoles en Varsovia, al margen de la Trilateral Rumanía – Polonia – Turquía. La ministra Luminița Odobescu se congratuló del carácter dinámico y complejo del diálogo rumano-polaco, basado en la Asociación Estratégica bilateral y reflejado en una rica agenda de contactos políticos y diplomáticos y en una excelente cooperación en los ámbitos de la seguridad, la economía y sectorial. También expresó su interés por seguir aprovechando las oportunidades de inversión que ofrecen ambos países, así como por profundizar la cooperación en áreas de interés común, con especial atención a las infraestructuras, la energía, la agricultura y la educación.

    La ministra rumana se congratuló de la coordinación efectiva a nivel de la UE y de la OTAN, así como en los formatos regionales, y en cuanto a la agresión de Rusia contra Ucrania, reiteró la necesidad de continuar el apoyo multidimensional, incluido el militar, a Ucrania y la importancia de reconstruir las infraestructuras civiles gravemente dañadas por los ataques de Rusia. Según un comunicado de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Luminita Odobescu también hizo hincapié en la importancia de seguir ayudando a Moldavia en la creación de capacidades institucionales, la gestión de las ciberamenazas y la lucha contra la desinformación.

     

    LUCHA ANTISEMITISMO En las dos últimas décadas, Rumanía ha realizado notables progresos en la preservación en la memoria colectiva de las lecciones del pasado y en la lucha contra el antisemitismo, el racismo, la xenofobia y el odio, ha declarado el presidente Klaus Iohannis, en el contexto del 83 aniversario del pogromo de Iasi del 28 al 30 de junio de 1941, en el que perecieron más de 13 mil judíos rumanos. El jefe de Estado subrayó también que la educación sigue siendo la herramienta más eficaz para frustrar los intentos de negar la historia del Holocausto y desalentar cualquier acto motivado por el odio. Iohannis se refirió también al contexto internacional actual, en el que influencias tóxicas, antisemitas, racistas y llenas de odio tratan una vez más de pervertir a la humanidad. En opinión del presidente, estos intentos pueden ser repelidos penalizando con firmeza todas las desviaciones y promoviendo el respeto del derecho internacional humanitario.

     

    EUROCOPA 2024 La selección rumana de fútbol se clasificó para los octavos de final de la Eurocopa de Alemania tras empatar 1-1 con Eslovaquia el miércoles por la noche en Fráncfort. El gol de Rumanía lo marcó Răzvan Marin de penalti, y con su tanto los de Edward Iordănescu se proclamaron campeones de grupo. Rumanía se enfrentará a Holanda en octavos de final el 2 de julio en el famoso Allianz Arena de Múnich. Tras el partido, miles de rumanos salieron a las calles de las principales ciudades del país para mostrar su alegría por la clasificación.

  • Moldavia y Ucrania inician las negociaciones de adhesión

    Moldavia y Ucrania inician las negociaciones de adhesión

    La República de Moldavia y Ucrania iniciaron oficialmente el martes el proceso de adhesión a la Unión Europea con la organización de las primeras conferencias intergubernamentales. Funcionarios de las instituciones de la UE debatieron con representantes de los dos gobiernos la estructura y el calendario de las futuras negociaciones y acordaron los primeros capítulos en los que los dos países deben realizar ajustes legislativos para adaptarse a la legislación de la UE. Se trata de los llamados capítulos fundamentales, que preparan la legislación sobre el Estado de Derecho, el funcionamiento de la democracia, las libertades fundamentales y el control financiero.

    Aunque ambos países fueron invitados simultáneamente a adherirse a la Unión, sus trayectorias divergen en este punto y podrían incorporarse en momentos distintos, en función de los progresos realizados. Chisináu y Kiev aspiran a mantener el ritmo acelerado de reformas para poder adherirse en 2030. Paralelamente, la Comisión Europea iniciará un proceso de escaneo de la legislación de ambos países para preparar sus recomendaciones y evaluaciones sobre la marcha.

    El primer ministro moldavo, Dorin Recean, afirma que Kiev y Chisináu seguirán colaborando. «Moldavia y Ucrania están muy afectadas por la guerra de Rusia y nos ayudamos mucho mutuamente no solo en cuestiones de seguridad, sino también en la adhesión a la UE, y seguiremos haciéndolo», dijo Dorin Recean. El objetivo de las negociaciones es que la República de Moldavia se convierta en miembro de la UE, y el ritmo de las negociaciones dependerá de la aplicación real, sustancial e irreversible de las reformas, subrayó la viceprimera ministra para la Integración Europea, Cristina Gherasimov.

    Asimismo, los funcionarios del Gobierno de Kiev dicen estar decididos a avanzar rápidamente en las reformas. La viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefanishyna, declaró que el 90 % de los ucranianos desean la integración y agradeció a la UE que mantuviera su promesa y siguiera al lado de su país.

    El presidente Volodimir Zelenski celebró el inicio oficial de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE, calificándolo de día histórico para un país que lleva más de dos años luchando contra la invasión rusa. «Nunca dejaremos que nos desvíen de nuestro camino hacia una Europa unida, hacia nuestro hogar común de todas las naciones europeas, un hogar que debe ser pacífico», subrayó Zelenski.

    Por su parte, la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, afirmó que «nuestro futuro está en la familia europea», y agradeció el apoyo de los dirigentes de las instituciones europeas.

    Desde Bucarest, la jefa de la diplomacia rumana, Luminița Odobescu, se felicitó por el inicio de las negociaciones de adhesión a la UE entre Kiev y Chisináu y reiteró que el futuro de los dos países está en la Unión. En una red social, afirmó que el inicio de las negociaciones es «un éxito totalmente merecido, que recompensa unos esfuerzos impresionantes».

    A su vez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió a Ucrania y Moldavia de que este sería «un camino difícil», pero que ofrecería a la vez «enormes oportunidades».

    Versión en español: Antonio Madrid

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – La República de Moldavia y Ucrania han iniciado formalmente las negociaciones de adhesión a la UE.
    – Rumanía ha recibido casi 1.100 millones de euros de financiación de la UE para proyectos de modernización de los sistemas energéticos.
    – En Sibiu (centro de Rumanía) ha comenzado «Bolsa de Espectáculos», dentro del famoso Festival Internacional de Teatro.

    Adhesión – La República de Moldavia (donde la mayoría de la población habla rumano) y Ucrania han iniciado formalmente este martes las negociaciones de adhesión a la UE. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha destacado que será «un camino difícil» pero que ofrece «enormes oportunidades». «Juntos podemos construir una Europa más grande, más dinámica y con visión de futuro», ha añadido. Las primeras conversaciones tienen lugar en Luxemburgo, y a lo largo del proceso, Chisináu y Kiev deben adaptar su legislación nacional a las disposiciones de la UE. Según el corresponsal de Radio Rumanía en Bruselas, desde que obtuvieron el estatus de candidatos hasta ahora, los dos países han realizado ajustes generales en áreas clave, demostrando su voluntad de acercarse a la legislación de la UE. A partir de estas conferencias intergubernamentales, las trayectorias ucraniana y moldava son divergentes y serán tratadas por separado según la rapidez con que apliquen las reformas. Según los analistas, esto puede favorecer a Moldavia, que, según la Comisión Europea, ha evolucionado mejor que Ucrania, gravemente afectada por la guerra.

    Fondos – Rumanía recibió el lunes casi 1.100 millones de euros de la Unión Europea para proyectos de modernización de los sistemas energéticos, especialmente en el ámbito de la producción de energías renovables. Otros nueve Estados miembros también recibieron un total de 3.000 millones de euros de financiación para 39 programas, según se menciona en un comunicado del Ejecutivo comunitario. Tras Rumanía, que recibió la mayor cantidad de dinero, vienen la República Checa, que recibió más de 835 millones de euros, y Polonia – 700 millones de euros.

    Exámenes – Los bachilleres rumanos se sometieron el martes a una nueva prueba del Bachillerato, la evaluación de los conocimientos lingüísticos en una lengua internacional. Las pruebas escritas tendrán lugar la próxima semana: el lunes – la prueba de Lengua y Literatura Rumanas, el martes – la prueba obligatoria de perfil, el jueves – la elección de perfil y especialización, y el próximo viernes sólo entrarán en las salas de examen los que se presenten a la prueba de Lengua y Literatura Maternas. Las primeras calificaciones de los exámenes escritos se anunciarán el 8 de julio. Por otra parte, los alumnos que han terminado el 8º curso han comenzado la Evaluación Nacional. Este martes han hecho la prueba de Lengua y Literatura Rumanas y el jueves será el día de las Matemáticas. El viernes, sólo los que han estudiado Lengua Materna y Literatura harán otra prueba. La nota media obtenida en la Evaluación Nacional cuenta para la admisión en la escuela secundaria.

    Política – La coalición gobernante en Rumanía formada por el PSD y el PNL ha aplazado este martes la decisión sobre la fecha de las elecciones presidenciales, tras no llegar a un acuerdo en varias horas de negociaciones. Se toman en cuenta dos fechas para la primera vuelta: el 15 o el 29 de septiembre. El Gobierno tiene de plazo hasta principios del próximo mes para aprobar el decreto ley sobre el calendario de las elecciones presidenciales, si los comicios se celebran en septiembre. Pero los liberales insisten en que las elecciones deben celebrarse a tiempo, hacia finales de año, a pesar de que inicialmente acordaron que fueran en septiembre. Dicen que unas elecciones en septiembre perturbarían el inicio del nuevo curso escolar y la campaña electoral se solaparía con el periodo vacacional. Pero los socialdemócratas descartan cambiar la fecha de las elecciones. Los dos partidos también tienen que decidir si presentan un candidato conjunto o sus propios candidatos presidenciales. El 9 de junio, el PSD y el PNL presentaron una lista conjunta para las elecciones al Parlamento Europeo, pero candidatos propios para las elecciones locales.

    Teatro – En Sibiu (centro de Rumanía) se ha inaugurado la «Bolsa de Espectáculos», parte del famoso Festival Internacional de Teatro. En su 27ª edición, la Bolsa de este año se organiza en formato físico, híbrido y en línea. Más de 80 representantes de instituciones y organizaciones culturales de más de 30 países de todo el mundo se reúnen en Sibiu para establecer contactos y relanzar proyectos juntos. El fundador y presidente del Festival, el actor Constantin Chiriac, afirmó que se trata de la única «Bolsa de Espectáculos» de Rumanía y Europa Central y del Este.

    Calor – Los meteorólogos rumanos han emitido un aviso de calor extremo en código amarillo para el sur y el suroeste del país para el miércoles. Aquí el malestar térmico seguirá siendo elevado y el índice temperatura-humedad (ITU) alcanzará el umbral crítico de 80 unidades. En el resto de las regiones el tiempo también seguirá siendo cálido, con temperaturas que alcanzarán los 33 grados. En Bucarest rondarán los 35 grados por la tarde.

  • Fondos para Ucrania

    Fondos para Ucrania

    La ministra de Asuntos Exteriores, Luminița Odobescu, representó el lunes a Rumanía en una reunión de sus homólogos de los Estados miembros de la Unión Europea, en la que el punto principal del orden del día fue la agresión de Rusia contra Ucrania.

    La ministra Odobescu subrayó la importancia de acelerar la prestación de apoyo militar a la vecina Ucrania, recordando, en este contexto, la reciente decisión del Consejo Supremo de Defensa rumano sobre la transferencia por parte de Rumanía a Ucrania de un sistema de misiles tierra-aire Patriot.

    La jefa de la diplomacia rumana también habló de la importancia de los compromisos de seguridad de la UE y Ucrania y subrayó la importancia de la participación de la UE para ayudar a Ucrania a reconstruir las infraestructuras civiles gravemente dañadas por los ataques rusos.

    Asimismo, la ministra rumana de Exteriores también se congratuló de la adopción del 14º paquete de medidas restrictivas contra Rusia. Las nuevas sanciones afectan a 116 entidades, empresas y particulares, al gas licuado ruso, prohíben la entrada en puertos europeos de los buques que lo transportan y prohíben la exportación de determinados componentes necesarios para la industria energética rusa. Por otra parte, Hungría sigue bloqueando varios expedientes importantes para Ucrania por valor de 2400 millones de euros.

    Según el corresponsal de Radio Rumanía ante las instituciones europeas, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó haber encontrado una solución para que los primeros fondos estén disponibles este mes. El funcionario de la UE señaló que «desde un punto de vista jurídico, si un Estado miembro no ha participado en el pasado en la decisión sobre la utilización de los beneficios, no puede participar en la decisión sobre cómo asignar este dinero». La cuestión se debatirá en la cumbre de líderes de la UE de esta semana.

    Mientras tanto, Ucrania y su pequeño vecino de habla rumana, la República de Moldavia, llevan desde el martes negociando oficialmente su adhesión a la Unión Europea, un largo proceso durante el cual los dos países deben adaptar su legislación nacional a las disposiciones del bloque comunitario.

    Desde que obtuvieron el estatus de candidatos hasta ahora, Kiev y Chisináu han hecho ajustes generales en áreas clave que demuestran su voluntad de acercarse a la legislación de la UE. Sin embargo, a partir de ahora Ucrania y Moldavia tendrán que hacer cambios detallados en casi todos los sectores para poder ingresar en la Unión Europea dentro de unos años.

    Rumanía, a través de su ministra de Asuntos Exteriores, Luminița Odobescu, reiteró su apoyo a la vía europea de los dos candidatos.

    Versión en español: Antonio Madrid

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    Los ministros europeos de Asuntos Exteriores adoptaron el lunes en Luxemburgo un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania. Rumanía estuvo representada por la jefa de la diplomacia, Luminita Odobescu.

    El dia 24 de junio en Rumania y en las comunidades rumanas de todo el mundo se celebra el Día Internacional de la Blusa Rumana, llamada ie.

     La faja rumana más larga, de más de 1.600 metros, y la más pesada, de 70 kilos, han entrado en el Libro Guinness de los Récords.

     

    Consejo de Asuntos Exteriores – Los ministros europeos de Asuntos Exteriores adoptaron el lunes en Luxemburgo un nuevo paquete de sanciones, el decimocuarto, contra Rusia por la guerra en Ucrania. Rumanía estuvo representada por la jefa de la diplomacia, Luminita Odobescu. Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE aprobaron una ayuda militar de 1.400 millones de euros (1.500 millones de dólares) para Ucrania. El paquete se financiará por primera vez con el producto de los activos congelados del Banco Central de Rusia. El plan de la UE para el uso inmediato de los ingresos procedentes de los activos rusos congelados es independiente de la decisión adoptada este mes por los líderes del G7 de utilizar los ingresos futuros para financiar préstamos a Ucrania por valor de 50.000 millones de dólares.

     

    Blusa tradicional – El 24 de junio en Rumania y en las comunidades rumanas de todo el mundo se celebra el Día Internacional de la Blusa Rumana, llamada ie. Así, los días 22 y 23 de junio, las comunidades rumanas y moldavas del Reino de Bélgica celebraron el Día Internacional de Ia ie en el Château de la Solitude, edificio patrimonial de Auderghem, en la Región de Bruselas Capital. A los numerosos debates temáticos organizados durante los dos días asistió un numeroso público, interesado en conocer la etnografía y el folclore, la artesanía de la blusa rumana y la transición de lo tradicional a la modernidad. Los participantes se interesaron también por el vínculo entre la blusa tradicional y la fiesta de Sânziene (las hadas mágicas), que se celebra el mismo día, su reflejo en la literatura rumana y la inmortalización artística del mito de Sânziene.

     

    Guinness de los Récords – El Centro Cultural Rumano-Moldo-Alemán de Núremberg (Alemania) ha entrado dos veces en el Libro Guinness de los Récords por la faja más larga hecha en tres meses, de más de 1.600 metros, y la más pesada, de 70 kilos. La iniciativa se puso en marcha a finales de febrero y desde entonces más de mil rumanos de todo el mundo se han unido al proyecto y han confeccionado piezas de la faja que se han cosido entre sí. Cada segmento sigue el modelo de la zona de la que proceden los rumanos participantes, explicó a Radio Rumanía la coordinadora del Centro Cultural, Ionela van Rees-Zota. «Hay personas de casi todos los distritos de Rumanía. Hay gente de todo el mundo, desde Nueva Zelanda hasta la República de Moldavia y desde Noruega hasta Asia», explicó van Rees-Zota.

     

    Fondo de Modernización – En el marco del Fondo de Modernización, la Unión Europea desembolsó el lunes casi 3.000 millones de euros para apoyar 39 proyectos energéticos en diez Estados miembros de la UE, entre ellos Rumanía, según un comunicado del Ejecutivo comunitario. Se trata del mayor desembolso jamás realizado en el marco del Fondo de Modernización. Estas inversiones ayudan a los Estados miembros a cumplir sus objetivos climáticos y energéticos y contribuyen al objetivo a largo plazo de la UE de alcanzar la neutralidad climática en 2050.

     

    Festival de Teatro – En Sibiu (centro), el Festival Internacional de Teatro prosigue con 830 eventos en los que participan más de 5.000 artistas de 82 países, entre ellos actores, directores de teatro y escritores de fama mundial como John Malkovich, Tim Robbins, Pippo delBono y Neil LaBute. El festival también acogió el lunes la inauguración del Show Exchange, un acontecimiento a gran escala que cumple su 27ª edición y que este año seguirá celebrándose en formato físico, híbrido y en línea. Durante cuatro días, más de 80 representantes de instituciones y organizaciones culturales de más de 30 países de todo el mundo se reúnen en Sibiu para establecer contactos y reelaborar proyectos juntos.

  • Noticias del día

    Noticias del día

    Titulares:

    – El Gobierno de Bucarest ha aprobado la ley de fijación del salario mínimo europeo.

    – Cibergrupos afiliados a Rusia han lanzado 25 ataques contra sitios web de instituciones rumanas en la última semana.

    – Los Estados miembros de la UE confirmaron el 25 de junio la apertura de las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia.

    – La selección rumana de fútbol se enfrentará el sábado por la noche a Bélgica en la Eurocopa de Alemania.

     

    SALARIOS – El Gobierno de Bucarest ha aprobado la Ley de fijación del salario mínimo europeo, que garantiza la transposición a la legislación nacional de la Directiva 2022 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el salario mínimo adecuado en la UE, anunció el viernes el Ministerio de Trabajo. Según la citada fuente, el proyecto de ley se someterá a la aprobación del Parlamento rumano con carácter de urgencia. El salario mínimo europeo también está previsto en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, según el cual el salario mínimo bruto nacional garantizado se fijará sobre la base de un mecanismo objetivo basado en una fórmula clara, en consulta con los interlocutores sociales. El salario mínimo bruto nacional garantizado se actualizará anualmente en función del poder adquisitivo, el nivel general y la distribución de los salarios, la tasa de crecimiento salarial y la productividad laboral nacional.

     

    ATAQUES CIBERNÉTICOS – Grupos de ciberatacantes afiliados a Rusia han lanzado 25 ataques contra sitios web de instituciones rumanas en la última semana, según ha anunciado la Dirección Nacional de Ciberseguridad. Los ataques iban dirigidos a empresas privadas de los sectores financiero-bancario, de transportes y telecomunicaciones, incluido el sitio web de la Dirección. Los sitios web atacados no sufrieron perturbaciones significativas. Los especialistas recomiendan a los administradores de redes que implanten servicios de protección contra este tipo de acciones.

     

    INVERSIONES – Siete de cada diez inversores prevén un aumento del atractivo de Rumanía como destino de inversión en los próximos tres años, según una encuesta de la empresa de asesoría financiera y auditoría Ernst & Young. El 46 % de los directores ejecutivos encuestados creen que Rumanía seguirá siendo un mercado sólido y resistente para la inversión en 2023 y afirmaron que tienen previsto consolidar o ampliar sus operaciones en un futuro próximo. Bucarest sigue dominando como primer destino de inversión, con una cuota sustancial del 40%. Iași, en el noreste, y Timișoara, en el oeste, registraron tres proyectos de inversión cada una, mientras que Cluj-Napoca, en el noroeste, y Brașov, en el centro, registraron dos cada una.

     

    ADHESIÓN UE – Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han confirmado la apertura de las negociaciones de adhesión con Ucrania y la República de Moldavia el 25 de junio, anunció el viernes la presidencia belga del Consejo de la UE, informa AFP. Los jefes de Estado y de Gobierno del bloque comunitario abrieron las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia en diciembre de 2023. Por su parte, la Comisión Europea consideró que Ucrania y la República de Moldavia habían cumplido todas las condiciones para abrir negociaciones formales. En junio de 2022, la UE concedió a Ucrania el estatus de candidato a la adhesión, en un gesto altamente simbólico pocos meses después del inicio de la guerra desencadenada por Moscú, al igual que a la República de Moldavia. Según AFP, la apertura de las negociaciones es una etapa de un largo y laborioso proceso de adhesión. La posible adhesión a la UE de Ucrania, país de más de 40 millones de habitantes y potencia agrícola, plantea dificultades, empezando por la financiación..

     

    EUROCOPA En la Eurocopa de Alemania, Ucrania derrotó el viernes a Eslovaquia por 2-1 (0-1 en el descanso). El partido se disputó en Düsseldorf, en el grupo E. En el mismo grupo, Rumanía se enfrentará a Bélgica el sábado por la noche en Colonia. En sus primeros partidos, disputados el lunes, Bélgica cayó derrotada por Eslovaquia (0-1) y Rumanía se impuso a Ucrania en Múnich (3-0), con goles de Nicolae Stanciu, Răzvan Marin y Denis Drăguș. Al partido asistieron más de 40 mil seguidores rumanos. El último partido de grupo de Rumanía será contra Eslovaquia, el miércoles en Fráncfort.

     

    FESTIVAL TEATRO SIBIU – El 31º Festival Internacional de Teatro (FITS) se celebra en Sibiu (centro de Rumanía), donde durante 10 días el público podrá elegir entre 830 eventos: teatro, música, danza, circo, exposiciones y espectáculos de lectura, que reunirán a más de 5.000 artistas de 82 países, entre ellos actores, directores de teatro y escritores de fama mundial como John Malkovich, Tim Robbins, Pippo delBono y Neil LaBute. Muchas de las producciones internacionales de este año estarán en línea en la plataforma “Escenario Digital” del Teatro Nacional Radu Stanca de Sibiu, principal organizador del FITS 2024.

     

    FESTIVAL RADIOTEATRO – El domingo comienza en Bucarest el Festival Internacional de Radioteatro «Grand Prix Nova», organizado por Radio Rumanía. La 12ª edición está dedicada a la innovación en la creación de ficción sonora, con más de 20 producciones de 10 países inscritas en las tres categorías del concurso. Grand Prix Nova ha ganado notoriedad en el mundo del espectáculo sonoro, haciéndolo accesible a la gente de teatro y al público en general, subrayan los organizadores.

  • Sistema Patriot para Ucrania

    Sistema Patriot para Ucrania

    Rumanía donará a Ucrania un sistema de defensa antiaérea Patriot. La decisión ha sido tomada en la reunión del Consejo Supremo de Defensa del País celebrada el jueves en Bucarest. Los miembros del Consejo han acordado que la donación del sistema Patriot se hará sólo si continúan las negociaciones, especialmente con el socio estratégico estadounidense, con vistas a obtener un sistema similar o equivalente para satisfacer la necesidad de garantizar la protección del espacio aéreo nacional. De hecho, la idea de donar un sistema de este tipo al país vecino surgió el mes pasado después de que el presidente Klaus Iohannis se reuniera con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. En aquel momento, el jefe de Estado dijo que se había pedido a Rumanía que donara dicho sistema. Ahora, tras el anuncio del Consejo Supremo de Defensa del País, la Administración Presidencial ha subrayado en un comunicado que la decisión se basó en una minuciosa evaluación técnica por parte de las autoridades y que se tomaron todas las medidas para eliminar el riesgo de crear vulnerabilidades para Rumanía.

    Así, el Ministerio de Defensa Nacional presentó al Consejo Supremo de Defensa del País un análisis detallado sobre el estado operativo de los cuatro sistemas Patriot de que dispone actualmente el país, la ejecución del programa de dotación con los otros tres sistemas que ha encargado, así como el impacto de una posible transferencia de un sistema, precisa el comunicado.

    El presidente Volodimir Zelenski ha agradecido a Bucarest su decisión de donar a Kiev un sistema de misiles Patriot y ha declarado que aprecia el firme apoyo de Rumanía a Ucrania. La decisión de hoy refuerza no sólo la seguridad de Ucrania, sino de toda la región y de Europa, escribió el presidente ucraniano en un post en una red social. De hecho, Volodimir Zelenski ha pedido al menos siete baterías, pero los países que las poseen aún no se han pronunciado.

    También el jueves, cuando se tomó la decisión de donar los sistemas antiaéreos Patriot a Rumanía, Estados Unidos anunció que suspendía temporalmente las entregas de sistemas antiaéreos Patriot a otros países y que Ucrania tendría ahora prioridad en el suministro. La Casa Blanca citó las insistentes peticiones de Kiev de recibir más baterías Patriot para defender tanto a sus tropas de la primera línea como a sus infraestructuras de los ataques rusos.

    También hay que mencionar que el Consejo Supremo de Defensa del País de Bucarest aprobó los objetivos de Rumanía para la cumbre de la OTAN del próximo mes de Washington. A la vez, se analizó el continuo deterioro de la situación de seguridad en la vecindad oriental de Rumanía, debido a la intensificación de las acciones militares de Rusia. Asimismo, en la reunión del Consejo Supremo de Defensa del País, Klaus Iohannis dijo que a finales de la semana pasada había comunicado a los aliados de la OTAN que retiraba su candidatura al puesto de Secretario General de la OTAN. El jefe de Estado pidió a los miembros del Consejo que dieran su opinión sobre la candidatura del primer ministro holandés, Mark Rutte, y éstos se pronunciaron a favor de apoyar al funcionario holandés al frente de la Alianza.

     

     

  • Actualidad deportiva, 19 de junio de 2024

    Actualidad deportiva, 19 de junio de 2024

    La selección rumana de fútbol obtuvo, el lunes, su victoria más clara en una fase final, ya sea en la Eurocopa o en el Mundial, por 3-0 contra Ucrania, en Múnich, en la Eurocopa de Alemania.
    Anteriormente, la mayor diferencia eran dos goles, Rumanía – Colombia 3-1, en el Mundial de 1994.
    El seleccionador Edward Iordănescu afirmó, el lunes, al final del partido de fútbol Rumanía – Ucrania, marcador de 3-0, en la Eurocopa 2024, que se trata de una victoria memorable de los “tricolores”, a los que llamó la “Generación del Alma”, por la dedicación y sacrificio demostrado.

    El único partido anterior en el que los tricolores no encajaron ningún gol en la Eurocopa fue hace 16 años, cuando Adrian Mutu y sus compañeros empataron con Francia por 0-0.
    Rumanía marcó tres goles en un partido de la EURO por segunda vez, tras el 3-2 contra Inglaterra en la edición de 2000.
    Con el gol de Denis Drăguş tras un saque de esquina, Rumanía alcanzó seis goles marcados en fases fijas en 13 éxitos en la Eurocopa.
    El lunes, el portero Florin Niţă se convirtió en el internacional rumano de mayor edad en disputar una Eurocopa, con 36 años y 350 días. Superó a Lucian Sânmartean, que tenía 36 años y 98 días cuando jugó contra Albania, en la Eurocopa 2016.

    Nicolae Stanciu, elegido mejor jugador del partido contra Ucrania, fue caracterizado de la siguiente manera por la Comisión Técnica de la UEFA: “Su gol dio un gran impulso a sus compañeros. Técnicamente, su disparo fue perfecto, anotó con un swing ideal. Tácticamente, estuvo vital en el sistema del equipo, iniciando la presión”.

    El exdelantero James McFadden, que comentó el partido para la BBC, también destacó la magnífica ejecución de Stanciu: “Fue un final increíble. Lunin no tuvo ninguna posibilidad, el disparo fue muy bueno”.
    “Drăguş estuvo excepcional hoy. Jugó brillantemente en ataque. Mostró mucha energía y deseo de correr”, dijo McFadden.
    “Los suplentes de la selección rumana entraron en el sistema del equipo y aportaron energía al partido”, destacó el escocés.
    “Fue un avance notable por parte de Rumania. Y la afición también: el ruido que hicieron fue increíble. Hay muchas cosas que me gustan de este equipo. Defensivamente sólido, es compacto y corto, lo que dificulta mucho la penetración. Amenazaban cada vez que salían a atacar. Es un equipo en forma. Es un equipo muy agradable de ver”, caracterizó McFadden al equipo rumano.

    Por su parte, el ex internacional inglés Danny Murphy afirmó: “Se puede ver que existe un vínculo real entre los jugadores rumanos. Están muy bien entrenados. Estaban tranquilos cuando no tenían el balón. Tuvieron paciencia, esperaron y no dejaron espacios entre ellos. La calidad en las zonas ofensivas les dio la ventaja. Estoy realmente impresionado”.

    La selección rumana de fútbol debutó con una magnífica victoria en el Campeonato Europeo de Fútbol – EURO 2024, organizado por Alemania, por 3-0 (1-0) contra Ucrania, el lunes, en el Football Arena de Munich, en el Grupo E.

    Nicolae Stanciu, autor del primer gol, fue el gran artífice de la victoria obtenida por la selección rumana de fútbol contra Ucrania, por 3-0, este lunes en Múnich, en el Grupo E de la Eurocopa 2024, señaló EFE .

    Gracias a un magnífico disparo de Nicolae Stanciu, Rumanía superó a Ucrania y tuvo una opción importante para clasificarse para los octavos de final, constata la AFP. La agencia francesa recuerda que Stanciu, el capitán de la selección rumana, que estuvo cerca de marcar un segundo gol en el partido contra Ucrania, juega a partir de septiembre de 2023 en el Damac FC, en el campeonato de Arabia Saudita, donde los futbolistas están bien pagados.

    Dominantes en términos de posesión de balón en la primera parte, los ucranianos carecieron de realismo ante la portería de Florin Nita, ante una defensa rumana bien agrupada.
    Por su parte, EFE constata que el debut en la Eurocopa 2024 fue una pesadilla para el portero ucraniano Andri Lunin, brillante en la Liga de Campeones, irreconocible en la fase final de Alemania, con dos errores indignos de su nivel, que desató el torbellino con el que Rumanía, liderada por Dennis Man y Nicolae Stanciu, obtuvo la victoria más clara en la historia de su participación en la fase final.

    Andri Lunin, que impresionó en la temporada 2023-2024 en el Real Madrid, ganador de la Liga de Campeones, cometió un grave error con los dos primeros goles de los tricolores, marcados por Nicolae Stanciu y Răzvan Marin. El último gol lo marcó Denis Drăguş.

    Stanciu fue nombrado mejor jugador del partido por la UEFA.
    Rumanía disputará sus próximos partidos contra Bélgica el 22 de junio (Colonia) y Eslovaquia el 26 de junio (Frankfurt).
    La selección belga de fútbol, sorpresivamente derrotada el lunes por Eslovaquia (0-1), en su partido de estreno en la Eurocopa 2024, reanudó el martes sus preparativos para su próximo partido del Grupo E, contra Rumanía, previsto el sábado en Colonia.

     

    El árbitro rumano Istvan Kovacs dirigirá el partido entre las selecciones de fútbol de Eslovenia y Serbia, que tendrá lugar el jueves, a partir de las 16:00 horas, en Múnich, en el grupo C de la Eurocopa – EURO 2024, informa el sitio web la UEFA.
    Los árbitros asistentes serán los compatriotas Vasile Marinescu y Ovidiu Artene.
    En su primer partido de la EURO 2024, Eslovenia empató con Dinamarca (1-1), mientras que Serbia cayó 1-0 ante Inglaterra.
    Para Kovacs, este no es el primer partido que arbitra en la EURO, ya que dirigió el partido Holanda – Macedonia del Norte (3-0), desde la EURO 2020.

     

    El equipo de fútbol FCSB jugará la primera ronda preliminar de la Liga de Campeones con el AC Virtus 1964 de San Marino, según el sorteo realizado el martes en Nyon. Los campeones rumanos jugarán el primer partido fuera de casa el 9 o 10 de julio y el partido de vuelta en Bucarest el 16 o 17 de julio.
    El AC Virtus, de Acquaviva, ganó por primera vez este año el título de campeón del estado de San Marino, tras terminar segundo en 1988.

    El Corvinul Hunedoara, ganador de la Copa de Rumanía de fútbol, se enfrentará al subcampeón húngaro, Paksi FC, en la primera ronda preliminar de la Liga Europa, según el sorteo realizado este martes en Nyon (Suiza).
    El Paksi FC también ganó la Copa de Hungría este año (2-0 ante el Ferencvaros, en la prórroga), por primera vez.

  • Debut soñado de Rumanía en el EURO 2024

    Debut soñado de Rumanía en el EURO 2024

    Ni siquiera los seguidores más optimistas de la selección rumana de fútbol creían antes del partido contra Ucrania en la Eurocopa 2024 que su equipo pudiera lograr una victoria tan brillante. Había cierta esperanza de que pudieran cuajar una buena actuación que borrara el recuerdo de sus mediocres actuaciones de los últimos años, pero eso era todo.

     

    La selección de Edward Iordănescu venía de una fase de clasificación en la que no brilló pero no perdió ningún partido, así que había ciertas expectativas, las suficientes como para congregar a más de 40 mil rumanos en las gradas del Allianz Arena de Múnich. Y, sorpresa: ¡el equipo no defraudó!

     

    Tras un comienzo en el que Ucrania controló el juego, pero no amenazó seriamente la portería rumana, en el minuto 29 llegó el primer gol, un disparo desde fuera del área enviado por Nicolae Stanciu directamente a la escuadra de la portería ucraniana. Los tricolores se armaron de valor y atacaron con más insistencia. Stanciu remató al larguero un saque de esquina y Rumanía terminó la primera parte con fuerza y confianza.

     

    Así comenzó la segunda parte del partido. Los futbolistas rumanos combinaban cada vez con más precisión, eran los primeros en llegar al balón y la técnica individual marcaba la diferencia, con Denis Drăguș y Dennis Man brillando en este aspecto. El marcador se puso 2-0 en el minuto 53, gracias a un disparo desde la acción de Răzvan Marin que engañó al guardameta ucraniano Andri Lunin. Cuatro minutos después llegó el 3 a 0, tras una acción individual llevada por Man y finalizada por Draguș.

     

    Siguieron varios cambios, en ambos bandos. El juego de Rumanía perdió más consistencia y Ucrania se mostró más peligrosa, intentando marcar al menos el gol del honor. No fue así, por lo que el partido terminó 3-0, marcando la victoria rumana más contundente en una fase final de un torneo. La UEFA nombró al capitán de Rumanía mejor jugador del partido, Nicolae Stanciu:

    «Creo que, después del nacimiento de mis hijas, es el día más feliz. Creo que lo que he vivido hoy no se podrá repetir jamás, no tiene parangón».

    El delantero Denis Draguș fue el arma secreta de Iordanescu. Su juego individual marcó la diferencia, desequilibrando la defensa ucraniana en muchas ocasiones. Drăguş:

    «Hay que creer en nosotros. Esperamos haber dado a los rumanos lo que se merecían, lo que esperaban y… ¡es increíble!»

    En el otro partido del Grupo E, Eslovaquia se impuso a Bélgica por 1-0, la mayor sorpresa del Campeonato europeohasta la fecha. De este modo, Rumanía se coloca primera de grupo antes de la segunda fase. El viernes, en Düsseldorf, Eslovaquia se enfrentará a Ucrania, y el sábado, en Colonia, a Bélgica.

    Versión en español: Antonio Madrid

  • Noticias del día

    Noticias del día

    INFO-PLUS  Titulares:

    Rumanía derrotó a Ucrania, por 3 a 0, en su primer partido de la Eurocopa de Alemania.

    El primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, emprende una visita oficial a Alemania en el marco de la celebración de los 25 años de relaciones rumano-bávaras.

    El Senado rumano ha cumplido 160 años de existencia.

    En la agenda del Ejecutivo de Bucarest esta semana figura el proyecto de ley sobre la aplicación del salario mínimo europeo en Rumanía.

    El presidente rumano, Klaus Iohannis, participa en la reunión informal del Consejo Europeo.

    El tiempo será cálido en la mayor parte de Rumanía, con alerta amarilla por ola de calor.

     

    Después de las noticias, podrán escuchar las notas: “Reunión por Ucrania”, respectivamente “Rumanía y el salario mínimo europeo”.

     

    Berlín, Eurocopa – Rumanía derrotó a Ucrania, tres a cero, despues de la primera mitad, en su primer partido de la Eurocopa de Alemania, celebrado el lunes en Munich. Los goles los marcaron Nicolae Stanciu, Razvan Marin y Denis Dragus. El torneo reúne a 24 equipos en seis grupos de cuatro equipos cada uno. La selección rumana, que está en el grupo E, se enfrentará también a las selecciones de Bélgica, el 22 de junio en Colonia, y de Eslovaquia, el 26 de junio en Frankfurt. Para Rumanía, es la sexta participación en el Campeonato de Europa, después de las de 1984, 1996, 2000, 2008 y 2016. Rumanía también está representada en la EURO 2024 por una brigada de árbitros formada por Istvan Kovacs (árbitro central), dos asistentes árbitros y un VAR (sistema de videoasistencia).

     

    Berlín, Visita – El primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, ha comenzado una visita oficial de dos días al Estado de Baviera en Alemania, en el contexto de la conmemoración de los 25 años de relaciones rumano-bávaras. El martes coordinará, junto con el primer ministro, Markus Soder, la primera reunión conjunta del gobierno rumano-bávaro. Se debatirán los asuntos de política exterior y europea, la seguridad, la cooperación en el ámbito del interior, los problemas sociales y el trabajo. “La dimensión económica es un pilar de nuestra colaboración. Entre los estados alemanes, Baviera es el inversor y socio comercial más importante de Rumanía, con un volumen comercial de más de 8 mil millones de euros”, subrayó Marcel Ciolacu. “Queremos que las grandes empresas bávaras de los sectores automovilístico, técnico y aeroespacial inviertan en Rumanía”, afirmó el dignatario rumano. La comunidad rumana es la comunidad extranjera más grande de Baviera. Según datos oficiales, allí residen 213.000 ciudadanos rumanos.

     

    Bucarest, Salario europeo – En la agenda del Ejecutivo de Bucarest esta semana figura el proyecto de ley sobre la aplicación del salario mínimo europeo en Rumanía. El documento pretende transponer a la legislación nacional la directiva europea según la cual el salario mínimo en un país debe representar al menos el 50% de la renta media. Actualmente, en Rumanía, el valor del salario mínimo bruto es de 3.300 lei (660 euros) y aumentará a 3.700 lei (740 euros) a partir del 1 de julio. Volveremos con detalles después de las noticias.

     

    Bruselas, Cumbre CE – El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, participa este lunes en la reunión informal del Consejo Europeo, durante la cual los líderes europeos debatirán la composición del futuro Ejecutivo comunitario, tras las recientes elecciones al Parlamento Europeo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es la favorita para el segundo mandato, tras ser nominada por el Partido Popular Europeo, que sigue siendo el principal grupo político en el nuevo Parlamento de la Unión. Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea negocian este nombramiento y, paralelamente, cada Estado nominará, a un comisario para un determinado ámbito. También hay negociaciones para la distribución de los dominios o carteras de los comisarios para cada Estado individual. Según el corresponsal de Radio Rumanía en Bruselas, otro tema de la cumbre podría ser el apoyo y la situación en Ucrania, especialmente después de la conferencia celebrada el fin de semana en Suiza y después de las declaraciones del presidente Putin sobre las condiciones para iniciar las negociaciones de paz. Hasta ahora, las reacciones europeas muestran que las propuestas de Moscú no se corresponden en absoluto con los principios apoyados tanto por Ucrania como por las democracias dentro de las Naciones Unidas.

     

    Bucarest, Calor – El tiempo será cálido en la mayor parte de Rumanía, con alerta amarilla por ola de calor en el sur y suroeste. Las temperaturas máximas estarán entre 28 y 35 grados centígrados. En Bucarest: caluroso, con malestar térmico y una máxima de 34 grados. Por la tarde habrá condiciones de lluvia.

     

  • Reunión por Ucrania

    Reunión por Ucrania

    Rumanía ha apoyado desde el principio la fórmula de paz del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la llamada fórmula de paz de Rusia no es creíble, ha declarado la jefa de la diplomacia de Bucarest, Luminița Odobescu, que participó en la Cumbre Mundial por la Paz en Ucrania, celebrada a finales de la semana pasada en Suiza.

     

    Luminița Odobescu señaló que la posición de Rumanía es que la paz en el estado vecino debe basarse en la Carta de la ONU y en los principios del derecho internacional.

     

    La ministra rumana de Asuntos Exteriores señaló que la cumbre organizada por Suiza había sido un éxito, debido al gran número de participantes, pero también al acuerdo de los Estados de que la paz en Ucrania debe basarse en la Carta de las Naciones Unidas y en el Derecho internacional.

     

    El acto se organizó a petición del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con el fin de iniciar el proceso hacia una paz justa, global y duradera en Ucrania. A la cumbre asistió un numeroso público internacional: más de 100 países y organizaciones internacionales de todos los continentes.

     

    La ministra rumana de Exteriores subrayó, en la declaración nacional, la responsabilidad exclusiva de la Federación Rusa por la agresión contra Ucrania, que constituye una grave violación de las normas fundamentales del derecho internacional. También rechazó las narrativas propagandísticas rusas sobre las supuestas intenciones de Moscú de negociar.

     

    «En el marco de la fórmula de paz presentada por el presidente Zelenski, se debatieron tres cuestiones prioritarias en la agenda de Ucrania: la seguridad nuclear, la seguridad alimentaria y las cuestiones humanitarias. Básicamente, se discutieron en detalle los principios en los que debe basarse una futura paz», declaró Luminița Odobescu.

     

    Añadió que se trata de un proceso largo, pero que el hecho de que hubiera tantos participantes de todos los continentes demuestra el interés de los países por encontrar soluciones y que el orden internacional basado en normas sigue siendo un fundamento importante de las relaciones internacionales.

     

    En el panel dedicado a la seguridad alimentaria, la jefa de la diplomacia rumana presentó el papel dinámico de Rumanía a la hora de facilitar las exportaciones ucranianas, así como los esfuerzos realizados a nivel nacional o en coordinación con socios externos para aumentar continuamente la capacidad de tránsito de los productos agrícolas ucranianos. El alto cargo rumano también presentó los esfuerzos que Rumanía realiza junto con Bulgaria y Turquía para garantizar la circulación en el mar Negro a través del acuerdo de desminado firmado por los tres países.

     

    Al término de la cumbre se adoptó un comunicado conjunto en el que se subraya la necesidad de que cualquier debate o esfuerzo futuro en favor de la paz en Ucrania se base en la Carta de las Naciones Unidas, es decir, en el respeto de los principios del Derecho internacional.

    Versión en español: Antonio Madrid