Tag: Rumania
-
Noticias del día
Titulares:
– El Gobierno de Rumanía aprobará la próxima semana la legislación necesaria para celebrar elecciones presidenciales.
– Las autoridades estadounidenses han pedido la evacuación del edificio del Consulado General de Rumanía en Los Ángeles, en el contexto de los graves incendios que han afectado principalmente al condado de Los Ángeles, en el Estado de California.
– La producción de energía eléctrica y térmica caerá un 2% este año respecto a 2024, según las estimaciones de la Comisión Nacional de Estrategia y Previsión.Gobierno – La próxima semana, el Gobierno de Rumanía adoptará la legislación necesaria para celebrar las elecciones presidenciales según el calendario acordado por la coalición gobernante formada por el Partido Socialdemócrata, el Partido Nacional Liberal y la Unión Democrática de Húngaros en Rumanía, con la primera vuelta el 4 de mayo y la segunda el 18 de mayo. Esta es una de las prioridades anunciadas por el primer ministro Marcel Ciolacu en su reunión más reciente. Otra, según el jefe del Ejecutivo, es ultimar y aprobar el proyecto de presupuesto para este año antes de finales de mes, de modo que el documento pueda ser debatido y votado por el Parlamento en la primera semana de la sesión legislativa. La tercera gran prioridad enumerada por Marcel Ciolacu es establecer la fórmula óptima para seguir apoyando a la población con precios limitados de la energía y el gas después del 1 de abril. El actual régimen de ayudas caduca a finales de marzo, y su prórroga a corto plazo -tres o seis meses- también fue mencionada por el ministro de Energía como una posible opción para el funcionamiento del mercado después de esa fecha. Pero hay otros escenarios en proyecto y la decisión debe tomarse antes del 1 de febrero.
Consulado – Las autoridades estadounidenses han solicitado la evacuación del edificio del Consulado General de Rumanía en Los Ángeles, en el contexto de los graves incendios que han afectado principalmente al condado de Los Ángeles, en el Estado de California, informa el Ministerio de Asuntos Exteriores en Bucarest. La oficina consular suspende temporalmente sus actividades. Los servicios consulares de emergencia siguen prestándose a los ciudadanos rumanos a través de un equipo consular móvil, al que se puede llamar al número de teléfono de emergencia del Consulado General de Rumanía en Los Ángeles: +13107210474. El MAE aconseja a los ciudadanos rumanos que se encuentren en el condado de Los Ángeles que sigan las instrucciones de las autoridades locales y que llamen al número único de emergencias 911 en caso de peligro inminente. Hasta la fecha, no ha habido informes de ciudadanos rumanos fallecidos, y no se han recibido solicitudes de asistencia consular en la oficina consular. El MAE, a través de la Oficina Consular de Rumanía en Los Ángeles, sigue de cerca la evolución de los incendios y está en contacto con las autoridades locales y los ciudadanos rumanos de la comunidad.
Energía – Según las previsiones de otoño de la Comisión Nacional de Estrategia y Previsión para 2024-2028, la producción de electricidad y calor disminuirá un 2% este año frente a 2024, pero aumentará en los tres años siguientes. Así, en 2026, se estima que la producción de electricidad y calor aumentará un 1,4%. En 2027, subirá un 1,5% y en 2028, un 1,3%.
Exención de visado – La inclusión de Rumanía en el Programa de Exención de Visado es vista en Rumanía como un tremendo gesto de amistad por parte de Estados Unidos, un gesto que refuerza nuestro compromiso compartido con la seguridad y la prosperidad transatlánticas. La declaración fue hecha por el embajador de Rumanía en Washington, Andrei Muraru, durante una ceremonia organizada el viernes en la sede del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. Según un comunicado publicado el sábado en la página de Facebook de la Embajada, el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, felicitó a Bucarest por este exitoso camino y elogió la constancia y el notable esfuerzo de la parte rumana. En Bucarest, el presidente Klaus Iohannis felicitó a todos los que contribuyeron a la inclusión de Rumanía en el Programa de Exención de Visado. El acontecimiento también fue señalado en una ceremonia celebrada en Bucarest, en presencia del primer ministro Marcel Ciolacu y de la embajadora estadounidense Kathleen Kavalec. Tras el pleno cumplimiento de las condiciones previstas por la legislación estadounidense, las autoridades estadounidenses admitieron a Rumanía en el Programa de Exención de Visado, por lo que los ciudadanos rumanos podrán viajar a Estados Unidos sin visado a partir del 31 de marzo de 2025.
COVID – Este 11 de enero se han cumplido cinco años de la primera muerte oficial confirmada en China por COVID-19. La BBC informa de que la primera víctima mortal confirmada de la pandemia fue un hombre de 61 años que visitó un mercado de pescado en Wuhan, donde se produjo el primer brote. Posteriormente, la pandemia se cobró más de siete millones de vidas en todo el mundo. En Rumania, más de 3,5 millones de personas han sido infectadas y casi 70 mil han muerto a causa de la infección por COVID-19.
Tiempo – En Rumanía, las temperaturas se acercarán a las normales en la mayoría de las zonas. Los cielos serán variables, con nubes en el noroeste, norte y centro del país, así como en el extremo sur y sudeste.Temporalmente, nevará débilmente en las montañas, especialmente en los montes Apuseni y en el norte de los Cárpatos orientales, en el norte, localmente en el centro, y en el sudeste, en zonas restringidas, habrá precipitaciones mixtas. El viento soplará flojo a moderado, con intensificación en los Cárpatos orientales y meridionales, especialmente en cotas altas, donde los vientos serán en general de 60…70 km/h, con ventiscas. Las temperaturas máximas oscilarán en general entre -3 y 5 grados Celsius y las mínimas entre -11 y 0 grados Celsius.
-
Ejercicio de resistencia
El comienzo del año atrae de nuevo nuestra atención hacia el futuro del suministro energético de toda Europa, con el cese del tránsito de gas ruso por Ucrania. Para Kiev, la razón por la que decidió no prorrogar el acuerdo de tránsito más allá del 31 de diciembre de 2024 es sencilla: quiere dejar a Moscú sin una de las principales fuentes de dinero con las que financia su invasión a Ucrania. Eslovaquia y Hungría, muy dependientes de este gas, cuyos primeros ministros mantienen buenas relaciones con Moscú, han criticado a Kiev por esta posición, subrayando que la decisión de detener el tránsito de gas ruso a través de Ucrania no es un simple gesto político, sino una medida extremadamente costosa para toda la Unión Europea.
Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó al primer ministro eslovaco de abrir un segundo frente energético contra Ucrania, por orden de Rusia. El panorama se completa con la decisión de la empresa rusa Gazprom de detener, a partir del 1 de enero, el suministro de gas natural a la región de Transnistria de la República de Moldavia. En estas condiciones, la central eléctrica de Cuciurgan, situada en la orilla izquierda del Dniéster, bajo el control de los separatistas rusófilos, ya no suministra electricidad a los distritos del resto de la República de Moldavia. La poca electricidad que todavía se produce ahora se obtiene utilizando carbón que antes se traía del Donbás, región ahora ocupada por Rusia. Es el único tipo de carbón compatible, las reservas solo duran uno o dos meses y no se pueden recuperar.
Transnistria, gravemente afectada por la situación, rechaza la ayuda de Chisináu. Las autoridades moldavas, tras haber declarado el estado de emergencia en el sector energético, han conseguido que el suministro de electricidad y gas natural a los consumidores de la orilla derecha del Dniéster funcione sin problemas. Los datos publicados por el Gobierno muestran que la mitad de las necesidades de electricidad se han cubierto con importaciones de Rumanía, que afortunadamente es el cuarto país más independiente en cuanto a importaciones de Rusia, tras Suecia, Estonia e Islandia.
A nivel de la Unión Europea, sin embargo, la guerra en Ucrania ha mostrado muy claramente el nivel de dependencia de las importaciones de energía y ha obligado a Bruselas a buscar soluciones para cambiar la situación. En 2021, las importaciones europeas procedentes de Rusia representaron el 62%, según un informe de Eurostat, y actualmente estos porcentajes han disminuido significativamente, un descenso respaldado también por los planes de la UE en materia de energía verde. Frente al mayor desafío energético, Europa sigue aprendiendo a romper con la dependencia de Rusia. ¿Será capaz de garantizar su seguridad energética afectada por la guerra en Ucrania?
A continuación, Radu Tudor, periodista y analista militar:
«Sí, sin lugar a dudas. El invierno pasado también tuvimos algunas amenazas por parte de Moscú. La propia Gazprom hizo un vídeo de cómo Europa se congelará, cómo los europeos morirán congelados sin gas ruso y aquí estamos y, más que eso, aún nos queda un 30-40% de las reservas de gas en depósitos europeos. Y quiero poner como ejemplo el caso de Rumanía. Por el momento podemos pasar el invierno sin ningún problema. Ocasionalmente recurriremos a algunas importaciones, pero esto no significa dependencia, esto significa una interconexión. Si Europa aprende a romper con su dependencia tóxica de Rusia, este será el mejor ejercicio de resistencia para nosotros y, por último, pero no menos importante, también un ejemplo para otras zonas. Porque hemos aprendido mal a depender del mercado chino, porque la mano de obra es más barata y los beneficios son más altos, hemos aprendido a depender de la India, de Rusia y así por el estilo. Esto, desde mi punto de vista, representa una gran vulnerabilidad para nosotros y debemos aprender a capitalizar nuestros propios recursos y, al menos en el campo estratégico, a no dejarnos en manos de otros, que también son ideológicamente nuestros adversarios».
La resiliencia energética de Europa ha sido prioritaria en todos los proyectos europeos desde hace varios años, pero la guerra de Ucrania ha conducido a nuevos enfoques, ha exigido adaptaciones al contexto geopolítico actual. Desde la perspectiva de la resiliencia eléctrica, ante todo, en una situación de guerra, los megaproyectos pueden convertirse en grandes vulnerabilidades e incluso en un arma que se puede utilizar contra el país y la población civil, señalan los expertos. ¿Podrían ser útiles los pequeños reactores modulares en este contexto? De nuevo, el analista Radu Tudor:
«Desde mi punto de vista es una idea salvadora. Y el hecho de que Rumanía sea uno de los pocos estados miembros de la OTAN y de Europa que implementan esta tecnología, es un muy buen ejemplo. A finales de los años 70, principios de los 80, Rumanía inició un proyecto de energía nuclear. Aunque éramos un estado comunista, un estado del Tratado de Varsovia, comenzamos un proyecto de energía nuclear con Canadá, un estado miembro de la OTAN, con la participación de ingenieros de Italia, un estado miembro de la OTAN, y desarrollamos la central nuclear de Cernavodă. La continuación natural y lógica de la decisión de entonces y del proyecto nuclear rumano sería la tecnología SMR, que, desde mi punto de vista, puede convertirse en un salvavidas para la resiliencia del Estado rumano, para ayudar a Estados como la República de Moldavia, que están pasando por momentos muy difíciles y que necesitan la ayuda de Rumanía».
La aceleración de este proyecto aportaría a Rumanía una total independencia energética y, además, nos convertiría en exportadores netos de energía a Europa, según afirma Radu Tudor.
Versión en español: Mihaela Stoian
-
Rumanía y la seguridad vial
El número de muertos en accidentes de tráfico disminuyó ligeramente en 2023 en comparación con 2022. Sin embargo, Rumanía sigue registrando muchas víctimas en las carreteras. Según los datos contenidos en el Boletín de Seguridad Vial elaborado por la Policía rumana, en 2023 perdieron la vida 1.500 personas, la mayoría de ellas peatones. Aproximadamente 3.500 personas también resultaron gravemente heridas. La mayoría de los casi 4.500 accidentes de tráfico graves se produjeron en zonas rurales. En más de la mitad de los casos la culpa fue de los conductores, siendo las causas más frecuentes de accidentes graves en la carretera la falta de adaptación de la velocidad a las condiciones de la vía, pero también las desviaciones de los ciclistas. En otras palabras, el tráfico peatonal irregular y la velocidad excesiva de los automovilistas son las dos causas más frecuentes de accidentes de tráfico graves en Rumanía. Para reducir su número, la Policía de Tráfico ya ha comenzado a controlar el tráfico a través de un nuevo sistema de vigilancia: “e-SIGUR”.
Funcional, por ahora, solo en las autopistas A1 Bucarest-Piteşti y A2 Bucarest-Constanza, así como en la DN2 – E85, en el distrito de Vrancea (este), el sistema utiliza dispositivos de radar tipo pistola, con una cámara, montados en un trípode, visible en el borde de las carreteras. Las grabaciones son analizadas por la policía, y si se detecta alguna infracción a las normas de tránsito, entonces el conductor recibirá la multa en su domicilio, por correo, sin necesidad de ser detenido en el tráfico. La opinión de los aficionados: el aumento del salario mínimo bruto en la economía también ha determinado el aumento de la multa, de modo que la sanción por delito menor más pequeña comienza desde 405 lei (unos 80 euros) y puede llegar a más de 20.000 lei (el equivalente a aproximadamente ¡4 mil euros)! También cabe destacar que la aplicación de las sanciones por contravención se realiza, según la ley, de manera gradual, por lo que, con las comprobaciones realizadas en la base de datos, un conductor que no haya sido sancionado previamente puede recibir solo una advertencia, mientras que otro puede ser sancionado más duro. El funcionamiento del sistema “e-SIGUR” no se limitará a las dos autopistas y una carretera nacional mencionadas anteriormente. La Policía anunció que la colocación de cámaras de velocidad fijas continuará en etapas en decenas de carreteras en zonas de alto riesgo en todo el país. Según la ley que crea el «e-SIGUR», el objetivo es reducir en un 50%, de aquí a 2030, en comparación con 2019, el número de muertos y en un 50% el número de heridos graves en accidentes de tráfico.
(versión en español: S.Sarbescu)
-
¿Cuándo se celebrarán las elecciones presidenciales?
Reunidos en la primera reunión de este año, los partidos políticos que integran la coalición de Gobierno en Rumanía – PSD, PNL y UDMR – y representantes de las minorías nacionales establecieron el calendario para las nuevas elecciones presidenciales. La decisión llega después de que el Tribunal Constitucional anulara las elecciones del año pasado debido a la interferencia híbrida extranjera y al financiamiento de campaña no declarado de uno de los candidatos. Más precisamente, el candidato independiente Călin Georgescu, un soberanista extremista y admirador de Vladimir Putin, quien sorprendió al lograr recolectar la mayor cantidad de votos en la primera vuelta de las elecciones que luego fueron canceladas. Así, la coalición acordó que la primera vuelta de las elecciones presidenciales se celebrará el 4 de mayo y la segunda vuelta el 18 de mayo, decisión que se concretará jurídicamente la próxima semana a través de decretos aprobados por el Ejecutivo: un proyecto de ordenanza de urgencia y el proyecto de ley decisión. A la hora de establecer las fechas se ha tenido en cuenta que las elecciones no coincidan con los días festivos de Semana Santa y Domingo de Ramos, señala un comunicado de prensa, que precisa además que la primera vuelta se celebrará al mismo tiempo que las elecciones parciales en determinados distritos.
Se trata de elecciones para alcaldes en 13 aldeas, dos ciudades y un Consejo local. La coalición en el poder también reconfirmó que el ex presidente del PNL Crin Antonescu sigue siendo su candidato para el cargo supremo del Estado. Anunciado el 23 de diciembre como único representante de la coalición en la carrera por Cotroceni, hace unos días Crin Antonescu se había autosuspendido del acuerdo, alegando la falta de una fecha concreta para las elecciones presidenciales, así como la falta de apoyo del partido político y fuerzas que lo propusieron.
El miércoles fue también el día en que el Tribunal de Apelación de Bucarest publicó los fundamentos de la decisión que rechazó, el 31 de diciembre, la demanda presentada contra la Oficina Electoral Central relativa a la anulación de las elecciones presidenciales. El derecho a votar y el derecho a ser elegido fueron violados mediante el ejercicio de un abuso de poder – denunciaron Călin Georgescu y la Coalición para la Defensa del Estado de Derecho en su demanda. Ni el derecho del pueblo rumano a ejercer la soberanía nacional a través de sus órganos representativos, constituidos mediante elecciones libres y justas, fue respetado, acusó también Călin Georgescu, ni tampoco el derecho de los ciudadanos rumanos a vivir en un Estado democrático y de derecho. Las decisiones del Tribunal Constitucional de Rumanía son definitivas y obligatorias, por lo que no pueden ser analizadas en los tribunales, señala el Tribunal de Apelación de Bucarest en su razonamiento, que también especifica que al anular estas elecciones, no se violan los derechos civiles y fundamentales de los ciudadanos previstos en la Constitución.
(versión en español: Simona Sarbescu)
-
Noticias del día
INFO-PLUS Titulares:
Los líderes de la coalición de Gobierno formada por PSD-PNL-UDMR en Rumanía han establecido que la primera vuelta de las elecciones presidenciales se celebrará el 4 de mayo y la segunda el 18 de mayo.
Los rumanos podrán viajar a Estados Unidos sin visado a partir de marzo.
Los austriacos de OMV concluyeron un acuerdo con un grupo de servicios públicos alemán sobre el suministro de gas natural del proyecto rumano “Neptune Deep” en el mar Negro a partir de 2027, informa Reuters.
A principios de este año, la policía rumana instaló radares fijos en decenas de carreteras del país para reducir el número de accidentes.
El actor estadounidense de origen rumano Sebastian Stan ganó recientemente el Globo de Oro por su papel en la película ‘A Different Man’, dirigida por Aaron Schimberg.
Después de las noticias, escucharán las notas “Reservas suficientes de gas natural”, respectivamente “Globo de Oro para Sebastian Stan”.
Gobierno – Los líderes del Gobierno de coalición de Bucarest tuvieron, el miércoles, la primera reunión de este año. Decidieron que la primera vuelta de las elecciones presidenciales se celebrará el 4 de mayo y la segunda el 18 de mayo. Al mismo tiempo, la coalición volvió a confirmar que el ex líder del PNL, Crin Antonescu, sigue siendo el candidato conjunto para las elecciones presidenciales. Por otra parte, se estableció que, antes del 27 de enero, el presupuesto estatal para 2025 se presentará en la reunión de la Coalición, de modo que en la primera semana de febrero será adoptado por el Parlamento rumano. Previamente, el ministro de Finanzas, Tánczos Barna, declaró que el proyecto de presupuesto respetará el límite de déficit del 7% del PIB, sin nuevas subidas de impuestos, pero mediante un control más riguroso del gasto público. Por otro lado, los sindicatos pidieron al Defensor del Pueblo apelar ante el Tribunal Constitucional el artículo de una ordenanza de urgencia que prevé congelar la indexación de las pensiones. La ordenanza, que entró en vigor el 1 de enero, prevé también la congelación de salarios, la eliminación de algunas facilidades fiscales y la restricción de determinadas prestaciones.
Visados a EE:UU. – Los rumanos podrán viajar a Estados Unidos sin visado a partir de marzo, y será necesaria una notificación en la plataforma ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje), afirmó el miércoles el ministro de Exteriores, Emil Hurezeanu. La inclusión de Rumanía en el Visa Waiver Program se marcará oficialmente el viernes 10 de enero mediante un evento organizado en Washington D.C. El secretario de Seguridad Interior de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y el embajador de Bucarest en Washington, Andrei Muraru, se reunirán para registrar la adhesión de Rumanía al programa estadounidense de exención de visados. Se comunicarán los detalles técnicos y la fecha efectiva de activación del nuevo régimen de viaje. Los ciudadanos rumanos ya no tendrán que realizar entrevistas en el consulado americano, ya que la autorización de viaje que sustituye a los visados actuales tendrá una validez de dos años, con un número ilimitado de entradas y salidas de Estados Unidos. La autorización se puede utilizar para visitas de hasta 90 días y el coste es de 21 dólares estadounidenses, se indica en el anuncio publicado en la página Facebook de la Embajada de Rumanía en Washington.
Gas natural – Los austriacos de OMV han firmado un acuerdo con el grupo eléctrico alemán Uniper sobre el suministro de gas natural del proyecto rumano “Neptune Deep” en el mar Negro a partir de 2027, dijeron fuentes citadas por Reuters. El acuerdo se produce después de que Rusia dejó de entregar gas a través de Ucrania el 1 de enero, así como de una reducción más amplia en las compras de energía de la Unión Europea a Rusia debido a la invasión de Ucrania. En “Neptun Deep” se pueden extraer cantidades de gas estimadas en unos 100 mil millones de metros cúbicos, lo que lo convierte en uno de los yacimientos más importantes de la UE. OMV y el productor estatal rumano Romgaz poseen “Neptun Deep” en proporciones iguales. En total, en las aguas territoriales rumanas del mar Negro habría reservas totales de aproximadamente 200 mil millones de metros cúbicos de gas.
Control de tráfico – A principios de año, la Policía rumana está instalando radares fijos en decenas de carreteras de Rumanía. Funcionarán de forma permanente y los conductores que superen el límite de velocidad recibirán la multa en su domicilio. De esta forma, intentamos aumentar la seguridad vial y reducir el número de accidentes, dado que la velocidad es la segunda causa más frecuente de accidentes graves, después de los pasos irregulares de peatones. El aumento del salario mínimo bruto en la economía también determinó el aumento de la punta fina. Así, la sanción contravencional más pequeña parte de 405 lei (unos 80 euros) y puede llegar a más de 20.000 lei (el equivalente a unos 4.000 euros).
Globo de Oro – El actor estadounidense de origen rumano Sebastian Stan ganó recientemente el Globo de Oro por su papel en la película ‘A Different Man’, dirigida por Aaron Schimberg. Compitió en esta categoría con los actores Jesse Eisenberg, Hugh Grant, Gabriel LaBelle, Jesse Plemons y Glen Powell. En esta película, Sebastian Stan interpreta el papel de un aspirante a actor, que padece tumores faciales, que se somete a un procedimiento estético radical para cambiar drásticamente su apariencia. Otorgados por primera vez en 1944, los Globos de Oro premian las mejores actuaciones y producciones de la industria cinematográfica y televisiva, agrupadas en 27 categorías. Detalles, después de las noticias.
-
Reservas suficientes de gas natural
La Comisión Europea ha asegurado que no hay ningún problema en el suministro de gas del bloque comunitario tras la interrupción del tránsito de gas ruso a través de Ucrania, ya que las reservas de gas en los depósitos de los Estados miembros han descendido a alrededor del 70%. Esta cifra es inferior a la del mismo periodo del año pasado, cuando las reservas estaban llenas en más de un 85%. Según Bruselas, en el último mes se ha consumido más gas del almacenamiento, ya que las operaciones de mantenimiento han hecho que algunos suministros no estuvieran disponibles. Anna Itkonen, portavoz de energía de la Comisión Europea, declaró que las operaciones de mantenimiento en las plataformas petrolíferas noruegas y en algunas estaciones de licuefacción habían concluido esta semana. Añadió que también se habían realizado operaciones de mantenimiento en algunos depósitos de Alemania.
En cuanto a Rumanía, las autoridades de Bucarest declararon que las reservas de gas natural están actualmente a unos dos tercios de su capacidad máxima, un nivel normal para esta época del año y para el tiempo de este invierno. El país dispone de reservas de gas natural suficientes para pasar el invierno, transmite el ministro de Energía, Sebastian Burduja. Hizo esta declaración en el contexto de las informaciones de la prensa según las cuales los depósitos de gas de la Unión Europea se agotarían a un ritmo acelerado. Sebastian Burduja afirmó que las reservas actuales del país superan las necesidades para la estación fría. Y señaló que todavía hay 2.000 millones de metros cúbicos de gas almacenados y que el consumo medio es de 20 millones de metros cúbicos al día, lo que significa que quedarán 800 millones de metros cúbicos al final del invierno. El ministro también ha dicho que el año pasado Rumanía se convirtió en el mayor productor de gas natural de la Unión Europea, y que a partir de 2027 el proyecto «Neptun Deep» duplicará la producción nacional. Se trata del mayor proyecto de gas natural en la zona rumana del mar Negro y del primer proyecto offshore en aguas profundas de Rumanía. Con un volumen total de gas natural estimado en 100.000 millones de metros cúbicos, «Neptun Deepˮ situará a Rumanía como el mayor productor de gas natural del bloque comunitario. Los productores de gas han afirmado que existe un enorme potencial para nuevos descubrimientos en las aguas territoriales de Rumanía en el mar Negro, donde se dice que existen reservas de unos 200.000 millones de metros cúbicos, lo que puede contribuir a diversificar la oferta en la región.
Por otra parte, se espera que las autoridades de Bucarest decidan a finales de enero cómo funcionará el mercado energético después del 31 de marzo, fecha en que caduca el régimen de precios máximos y de compensación. Se barajan varios escenarios para volver al mercado libre mediante una transición que debería ser bastante suave y sin sobresaltos.
-
Noticias del día
Titulares:
Rumanía tiene suficientes reservas de gas natural para pasar el invierno, asegura el ministro de Energía, Sebastian Burduja.
Según un proyecto del Ministerio de Trabajo, este año podrían seguir trabajando en Rumanía 100 000 trabajadores extranjeros.
El líder histórico de la extrema derecha francesa, Jean-Marie Le Pen, falleció el martes a la edad de 96 años.
Gas natural – Rumanía dispone de reservas de gas natural suficientes para pasar el invierno, declaró el ministro de Energía, Sebastian Burduja. Esta declaración se produce en el contexto de las informaciones aparecidas en la prensa según las cuales los depósitos de gas de la Unión Europea se están vaciando a un ritmo acelerado. Burduja señaló que las reservas rumanas superan actualmente las necesidades estivales. Explicó que todavía hay 2000 millones de metros cúbicos de gas almacenados, mientras que el consumo medio es de 20 millones de metros cúbicos al día. Así, al final del invierno quedarán 800 millones de metros cúbicos almacenados. Burduja también dijo en un artículo en internet que el año pasado Rumanía se convirtió en el mayor productor de gas natural de la Unión Europea y que, a partir de 2027, cuando se inicie la explotación de los yacimientos del mar Negro en el marco del proyecto «Neptun Deep», la producción nacional se duplicará.
Trabajadores extranjeros – Según un proyecto del Ministerio de Trabajo, este año podrían seguir trabajando en Rumanía 100 000 trabajadores extranjeros. Las empresas rumanas podrán traer trabajadores de fuera de la UE para paliar la escasez de mano de obra en sectores como la construcción, los servicios postales y de mensajería, la restauración, la hostelería, el comercio minorista en tiendas no especializadas y el transporte por carretera. La escasez de mano de obra a nivel nacional es una realidad, admitió el Ejecutivo de Bucarest. Los gobiernos ven en la inmigración legal una solución para compensar la escasez de mano de obra y fomentar el crecimiento económico. Pero este planteamiento requiere una gestión eficaz de la inmigración, ya que los trabajadores extranjeros sustituyen a los rumanos que han optado por marcharse al extranjero en el mercado laboral. La mayoría de los trabajadores extranjeros en Rumanía proceden de Nepal, Sri Lanka, India y Bangladesh.
Francia – El líder histórico de la extrema derecha francesa, Jean-Marie Le Pen, falleció el martes a la edad de 96 años. Estaba ingresado en un centro de la región de París. Jean-Marie Le Pen, acérrimo antiinmigración y virulentamente antisemita, fundó el partido Frente Nacional en 1972. Atacó constantemente a la Unión Europea por considerarla un proyecto supranacional que usurpaba las competencias de los Estados nación. Le Pen sacudió a la élite política del Hexágono cuando llegó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2002, pero perdió ante Jacques Chirac, tras haber obtenido solo el 18 % de los votos. Le sucedió al frente del Frente Nacional su hija Marine Le Pen, que también se presentó tres veces a las elecciones presidenciales y convirtió al partido – ahora llamado Asamblea Nacional (Rassemblement National)- en una de las principales fuerzas políticas del país.
Fiestas religiosas – Este martes los cristianos ortodoxos y greco-católicos homenajearon a San Juan Bautista, el último profeta del Antiguo Testamento. Según datos de la Dirección Rumana de Registros Personales, cerca de dos millones de rumanos celebraron su onomástica. Los apellidos más comunes entre los hombres son Ioan y Ionuț, y entre las mujeres, Ionela y Oana. También este martes, los cristianos ortodoxos de rito antiguo de Rumanía, las comunidades serbia y lipovana de Rumanía, así como los ortodoxos de la República de Moldavia, celebraron el primer día de Navidad. Siguen el calendario juliano o antiguo, que lleva 13 días de retraso con respecto al gregoriano. En el cristianismo ortodoxo, las comunidades monásticas del Monte Athos, las iglesias rusa y serbia y los ortodoxos de Israel siguen el calendario antiguo.
Feria de Navidad – Más de dos millones de personas visitaron la Feria de Navidad de Craiova, que finalizó el lunes. El ayuntamiento de la ciudad del suroeste de Rumanía informó de que la edición de este invierno contaba con varias primicias, como el trineo volador de Papá Noel, más de dos millones de luces y la mayor superficie dedicada a una feria navideña en Europa: 280 000 metros cuadrados. Los organizadores de la feria de Craiova afirmaron que el evento recibió más de 91 000 votos de otros países, la cifra más alta registrada hasta la fecha. La mayoría de las ferias navideñas de Rumanía cerraron, muchas incluso antes de finales del año pasado. Sin embargo, algunas siguen abiertas en la actualidad, como las de Brasov, en el centro del país, y la de Bucarest, la capital.
-
Desde Rumanía hacia el mundo: Fiestas de Epifanía y San Juan
La Epifanía o el bautismo del Señor es la segunda gran fiesta de la iglesia cristiana, después de la Navidad, cuando el niño Jesús vino al mundo. Es una celebración de alegría y luz, que brinda a muchos cristianos la oportunidad de ser testigos de ese milagro único que realiza el bautismo.
No hay iglesia en Rumanía que no tenga al menos una cruz de hielo en la gran fiesta del bautismo del Señor. Si hace mucho frío, las cruces permanecen cerca de las iglesias hasta que se derriten.
Celebrado el 6 de enero, el día de Boboteaza junto con el día de San Juan Bautista 7 de enero, representa el final del período de 12 días de fiestas de invierno, que comienzan en Nochebuena.
La víspera, es decir el 5 de enero, es un día de ayuno negro, al igual que la Nochebuena o el Viernes Santo antes de Pascua. También en la víspera de Epifanía, los sacerdotes acuden a las casas de los creyentes para llevarles, rociando con agua bendita, la bendición de la Santísima Trinidad.
Los cristianos creen que el agua de la Epifanía tiene un poder especial, porque fue santificada por una doble llamada del Espíritu Santo, y la santificación ocurre el mismo día en que el Salvador fue bautizado en las aguas del Jordán.
El agua consagrada en la iglesia en este día y tomada por los fieles nunca se estropea. Por ´´agheazma¨ se entiende tanto el agua bendita como el servicio para su santificación.
Estamos rociados con agua y recuerdamos el milagro del bautismo que en la antigüedad se hacía sólo con agua corriente, como Juan el Bautista bautizó a Jesús.
En otros países cristianos, se tallan ángeles e íconos en hielo, y los creyentes jóvenes y resistentes son bautizados al aire libre en las aguas heladas de un lago.
La Epifanía tiene como objetivo recordar lo que sucedió en las aguas del Jordán, antes de que Jesús entrara en la vida pública, a la edad de 30 años. La celebración del Bautismo del Señor incluye, además de la santificación del agua, una serie de costumbres populares, entre ellas la espectacular carrera de los hombres para sacar del agua una cruz lanzada por el sacerdote, así como el ritual de las chicas, que ponen albahaca debajo de la almohada para soñar con su hombre.
En Epifanía se santifican todas las aguas, y el sacerdote se dirige a un agua donde arrojará una cruz. Varios hombres saltan al agua para traerla de regreso, y el que logra llegar primero recibe la bendición del sacerdote y es considerado afortunado durante todo el año.
En la antigüedad, el primero en encontrar la cruz y llevarla a la orilla también recibía regalos del gobernante del país y era muy honrado por los demás.
El Bautismo del Señor o Epifanía del 6 de enero, junto con el día del Santo Profeta Juan Bautista y Precursor del Señor, celebrado el 7 de enero, marca el final de las vacaciones de invierno y, al mismo tiempo, de las fiestas dedicadas al nacimiento de Jesucristo.La Epifanía es una de las fiestas más importantes, tanto para los cristianos ortodoxos como para los católicos.Para los rumanos, el Día de la Epifanía incluye motivos específicos de las fiestas navideñas. Así, en algunas zonas se cantan villancicos, se hacen amuletos para buenasuerte, se prepara comida, se hacen previsiones sobre el nuevo año.
En Rumanía, se dice que, en la noche de Boboteaza, las jóvenes solteras sueñan con su hombre querido. Atan un hilo de seda rojo y una ramita de albahaca en su anillo y ponen albahaca debajo de la almohada. Las niñas que caen al hielo el día de Epifanía día pueden estar seguras de casarse ese año, según la tradición popular.
Antiguamente, en los pueblos del norte del país, las mujeres se reunían en grandes grupos en casa de alguien y llevaban comida y bebida. Después de servir la comida, cantan toda la noche. Por la mañana salían a la calle y recogían a los hombres que aparecían en el camino, los llevaban a la fuerza al río, amenazando con tirarlos al agua. En algunas regiones, la integración de las esposas jóvenes a la comunidad de mujeres casadas se realizaba regándolas con agua de un pozo o de un río.
Se cree que, si en la mañana de la Epifanía los árboles se cargan con nieve, darán ricos frutos. También se cree que los animales del establo hablan a la medianoche sobre los lugares donde se esconden los tesoros.
La tradición también dice que no se lava la ropa en Epifanía. En este día están prohibidas las peleas en la casa y no se da nada en préstamo.
……..
El día de San Juan Bautista (7 de enero) existe otra costumbre, llamada “El Riego de los Iones”, que encontramos especialmente en Transilvania y Bucovina. En Bucovina se coloca un árbol de Navidad decorado a las puertas de todos los que llevan este nombre y se organiza una fiesta con música. Además, en Transilvania los que llevan este nombre son llevados en una gran procesión a través del pueblo hasta el río, donde son bautizados o purificados.
San Juan Bautista (San Ion) nació en la familia del sacerdote Zacarías. Isabel, su madre, estaba emparentada con la Virgen María, la madre de Jesús. El profeta Juan comenzó a predicar delante de Jesús, teniendo la función de preparar al pueblo para la recepción del Salvador y darlo a conocer. Al bautizar a la gente en el Jordán, de hecho los estaba preparando para el verdadero bautismo, el del espíritu, que trajo Jesucristo.El día de San Juan, conocido popularmente como “Sânt-Ion”, representa el final de las vacaciones de invierno abiertas a San Nicolás. La celebración también se conoce como el “Precursor del Señor” o el “Concilio del Santo Profeta Juan Bautista”. Se dice que en la mañana de San Juan Bautista (San Juan) todo hombre debe rociarse con agua bendita, para estar a salvo de enfermedades durante el año.
Según la tradición popular, se dice que después de Sf. ION se bautiza la helada, es decir, el frío suaviza y las temperaturas comienzan a subir. Es considerado el protector de los bebés. Quienes celebran la festividad esperan tener hijos sanos, sin malformaciones.
Entre las mujeres rumanas, más de 300.000 llevan el nombre de Ioana y 140.000 llevan el nombre de Ionela. Más de 11.000 se llaman Nela y más de 6.000 llevan el nombre de Ionelia. En cuanto a los hombres, más de 400.000 llevan el nombre de Ion, más de 500.000 el nombre de Ioan y más de 320.000 se llaman Ionuţ. Hay unos 145.000 rumanos llamados Ionel y más de 26.000 llamados Nelu o Ionică.
Se dice que este día es de alegría, y quien no se alegra en este día estará triste todo el año.