Category: Radio Revista Turística

  • Turismo ecológico en Rumanía

    Turismo ecológico en Rumanía

    Un número cada vez mayor de turistas optan por pasar las vacaciones en medio de la naturaleza, es decir que prefieren el turismo ecológico, manifestando especial respeto al medio circundante. Rumanía puede enorgullecerse con algunos lugares consagrados. Nueve de éstos han sido promocionados con motivo de la Feria de Turismo de Londres, por la Asociación de Turismo Ecológico de Rumanía. Bogdan Papuc, el director ejecutivo de esta asociación, está convencido de que el turismo ecológico representa para Rumanía una gran ventaja en el ámbito internacional:



    “Aunque a nivel gubernamental se hacen esfuerzos por situar a Rumanía entre los países ideales para pasar las vacaciones de verano o de invierno, hay que reconocer que en la costa rumana del mar Negro la temporada es demasiado corta y que nuestras montañas no son tan altas como los Alpes. Por ello, la naturaleza bien conservada y las aldeas tradicionales representan las principales ventajas de Rumanía desde el punto de vista turístico.”



    Cada punto de destino turístico tiene un encanto aparte y por ello es difícil promoverlos a todos, ha declarado Bogdan Papuc:



    “Les voy a dar algunos ejemplos. Las colinas de Transilvania atraen a los visitantes mediante las aldeas muy bien conservadas y las iglesias fortificadas y a las rutas ciclistas y los senderos para las caminatas. Por otra parte, el Delta del Danubio sale al encuentro del turista con otra oferta, a saber la observación de aves y las travesías en canoa. Otra zona atractiva de los Cárpatos Occidentales es la de Padurea Craiului, donde se pueden visitar numerosas cuevas no sólo de interés turístico, sino también de máximo interés para los aficionados a la espeleología, cuevas a las cuales siempre se adentra con equipo adecuado: monos y linternas frontales para espeleología. En el presente, ésta es una oferta única en Rumanía, es decir el acceso a las cuevas en compañía de un guía especializado y en máximas condiciones de seguridad. Conviene hablar también de la región llamada Tara Dornelor, que presenta una oferta de turismo activo, empezando con las excursiones, el esquí fuera de pista, las escaladas en hielo y otras actividades en medio de la naturaleza. Cada una de estas nueve ofertas se dirige a un público especial.”



    Todas estas ofertas han sido presentadas por la Asociación de Turismo Ecológico de Rumanía con motivo de la Feria “Destinations” de Londres, en calidad de principal socio del acontecimiento. Bogdan Papuc nos habla a continuación de la reacción del público:



    “El público se quedó bastante impresionado porque lamentablemente, Rumanía no comunica a nivel internacional. Es casi desconocida en el mercado británico, en el mercado holandés, o en el noruego por ejemplo y más de una vez nos enfrentamos con la pregunta ¿qué podría hacer yo allí? No tenían la menor idea sobre qué podríamos ofrecerles. Por ello esta actividad de promoción turística de Rumanía es aún más difícil porque la gente viene por curiosidad y descubre un estand que dice “Descubre la Rumanía ecológica” y que despierta gran interés. Muchos visitantes querían obtener información sobre el tipo de experiencias que se pueden vivir visitando Rumanía.”



    Monica David, especialista en relaciones públicas en el marco de la Asociación de Turismo Ecológico de Tara Dornelor nos ayudará a descubrir otros destinos turísticos de Rumanía. Esta asociación ofrece a los turistas diez paquetes de servicios que incluyen actividades variadas en medio de la naturaleza: excursiones de montaña, paseos en bicicleta, rafting para principiantes, esquí fuera de pista y excursiones a caballo.



    “Hasta la fecha, los turistas, en su mayoría procedentes de Polonia, la República Checa, Francia o Alemania, han optado por las excursiones guiadas organizadas por el Centro de Visitas del Parque Nacional Calimani. Estas excursiones son interesantes porque despiertan el interés de los visitantes por la cultura local y por las bellezas de la naturaleza. En el interior del Centro se organizan exposiciones que presentan el macizo Calimani, la montaña volcánica más alta del país. Afuera, se organizan juegos interactivos para adultos y niños, sesiones de observación de aves y proyecciones de documentales sobre la vida salvaje del parque. El mismo paquete de servicios incluye también una visita temática a un lugar en que el guía informa a los turistas sobre las plantas raras de Rumanía, el arándano, el arándano agrio, las semillas de pino, la hierba algodonera y sus cualidades terapéuticas.”



    Otro paquete de servicios que es del agrado de los turistas incluye los rituales únicos de apareamiento de los animales del parque Nacional Calimani. Monica David:



    “Del mes de marzo al mes de mayo, los turistas acompañados por guías pueden presenciar los rituales de reproducción del urogallo y a mediados del otoño, la berrea del ciervo. El tercer paquete turístico incluye un periplo por la aldea de Ciocanesti, que forma parte del patrimonio de la UNESCO. En Ciocanesti los turistas pueden admirar las casas pintadas en el exterior con motivos tradicionales que reproducen los trajes populares y se pueden admirar también en los huevos pintados. En Ciocanesti los huéspedes pueden visitar un taller de artesanía donde se pintan los huevos pascuales.”



    Los paquetes turísticos varían desde el punto de vista de la duración y del contenido, pero los precios son accesibles a todos los bolsillos. Estos figuran en detalle en la página web de la Asociación para el Turismo Ecológico de Tara Dornelor, taradornelor.ro.



    Monica David les extiende la invitación a no perderse unas vacaciones inolvidables:


    “El gran número de aguas minerales, la calidad de las informaciones ofrecidas por los guías, la hospitalidad de los habitantes del lugar y la variedad de las actividades en medio de la naturaleza han sido muy apreciadas por los turistas. Tara Dornelor es un lugar que se puede visitar en cualquier temporada porque les ofrece la posibilidad de pasar unas vacaciones activas en medio de la naturaleza, relajarse y tomar aire puro. Además, se quedarán admirados ante la gran diversidad de valores históricos, culturales y tradicionales.˝

  • Curas balnearias en Băile Govora

    Curas balnearias en Băile Govora

    Hoy le extendemos una invitación a uno de los más importantes balnearios de Rumanía: Băile Govora. Ubicado en el sudeste del país, en el departamento de Vâlcea, se volvió famoso debido a las propiedades curativas de sus aguas. A continuación, le presentamos algunos de los principales objetivos turísticos de este balneario, pero también nos centraremos en la oferta de tratamientos. El balneario de Băile Govora se encuentra en pleno proceso de expansión. Cada año, se construyen nuevas pensiones. De hecho, recientemente ha sido incluido en el circuito turístico un chalet que le perteneció al exdictador Nicolae Ceaușescu, según nos informa Mihai Mateescu, el alcalde del balneario Băile Govora, quien además, nos dice por qué vale la pena visitar esta localidad.



    Es el único balneario de Rumanía y, según afirman algunos, incluso de Europa donde existe un equilibrio entre los iones positivos y los negativos. Los visitantes, tanto los que vienen para curar alguna enfermedad, como los que vienen nada más para relajarse, se pueden beneficiar de una aeroterapia única. Nuestras aguas minerales pueden llegar a curar el asma. Desde este punto de vista, nuestro balneario es famoso en Europa. A los que vienen a pasar su tiempo de ocio les digo que aquí pueden disfrutar de 7000 metros de senderos en el parque balneario construido por el arquitecto paisajista, de origen francés, A. Pinard. Otro motivo para visitarnos sería que estamos cerca de una serie de monasterios muy importantes desde el punto de vista histórico y eclesiástico. A 10 kilómetros de distancia, se encuentra la salina Ocnele Mari, situada a 200 metros bajo el nivel del mar. También se puede visitar uno de los más importantes viñedos de Rumanía: Drăgășani. Invito con mucho cariño a los oyentes de Radio Rumanía Internacional a que conozcan Băile Govora y sus alrededores.



    El Hotel Palace está en la oferta de alojamiento de Băile Govora. El edificio le encantará, porque combina elementos arquitectónicos de los estilos neorrumano, ecléctico y Art Nouveau. Las terapias incluidas en la oferta de este hotel lo hacen todavía más famoso en el mundo. Alina Rusăndoiu, directora del Hotel Palace, nos amplía detalles.



    Es un monumento histórico construido entre 1911-1914, según los planos del arquitecto francés Ernst Doneaud. Fue el primer hotel de Rumanía previsto con una base de tratamiento y se enorgullece de tener más de 100 años de tradición en este campo de actividad, especializado en curar afecciones respiratorias y enfermedades como la artritis reumatoide. El edificio tiene 365 ventanas y puertas, cifra que simboliza el número total de los días de un año.



    El hotel fue restaurado en 2013. Dos años más tarde, en 2015, fue abierto un SPA moderno. Vuelve con más detalles Alina Rusăndoiu.



    El hotel dispone de varias zonas de relajación. Tenemos una zona de hidroterapia de tipo Kneipp, dos saunas, una infrarroja y otra húmeda hammam o baño de vapor, piscinas para niños y adultos, así como jacuzzi. Los turistas pueden optar también por todo tipo de masajes. Por ejemplo, ofrecemos un tipo de masaje para combatir el estrés, llamado Oriental Touch o Expressive Beauty. Tenemos terapias con barro sapropélico. En los alrededores, los turistas pueden visitar la carretera Transalpina, la más alta de Rumanía, 2145 metros, conocida también como «El camino del rey».



    Elena Rădescu, enfermera especialista en balneofisioterapia, confirma que Băile Govora está entre los mejores balnearios del mundo gracias a sus factores terapéuticos naturales.



    Gracias a estos factores naturales, el balneario se volvió famoso porque allí se pueden tratar enfermedades respiratorias y deficiencias motrices. También tratamos a pacientes con problemas ORL como amigdalitis, laringitis o sinusitis aguda. Recibimos a niños con problemas respiratorios o con inmunodepresión. Las terapias con aguas minerales los ayudan mucho, se curan y se vuelven más resistentes.



    No son pocos los que acuden todos los años a Băile Govora para pasar sus vacaciones y curar alguna enfermedad. Elena Rădescu, enfermera especialista en balneofisioterapia se refiere a continuación a los resultados de las terapias.



    Tenemos un paciente que viene desde California, EE.UU., dos veces al año y está muy contento con los resultados de la terapia. Hace 4 ó 5 años que viene y gracias a su perseverancia su estado de salud ha mejorado considerablemente. Es importante subrayar que una sesión de terapia no es suficiente. Para obtener buenos resultados, es importante que el paciente acuda por lo menos 3 años consecutivos.



    Con la esperanza de que logremos convencerles de que vale la pena visitar el balneario de Băile Govora, le invitamos a participar en nuestro concurso con premios titulado: Govora – turismo balneario a nivel europeo.


    Versión española: Valeriu Radulian

  • Atracciones turísticas en el distrito de Mehedinti

    Atracciones turísticas en el distrito de Mehedinti

    Hoy haremos un alto en el sudoeste de Rumanía para conocer una zona turística muy famosa tanto en nuestro país como en el extranjero. En el distrito de Mehedinti se pueden visitar cuevas, practicar alpinismo y rafting, se organizan concursos de tiro con arco, equitación y ciclismo. Asimismo, Orsova-Cazanele Mari es la ruta en la que pueden admirar los paisajes más hermosos creados por el Danubio en Rumanía así como muchos vestigios históricos.



    Escuchemos a Mariana Draghian, gerente de comunicación de la Asociación Pro Mehedinti de Drobeta Turnu Severin:



    “Les proponemos 4 objetivos turísticos importantes de la zona. El primero es la Cueva Topolnita situada en el pueblo Ciresul. Es la segunda cueva más larga de Rumanía y ocupa el decimosexto lugar en el mundo. Mide 24,5 km de longitud de los cuales tan sólo 11 km están explotados. La cueva ha sido declarada monumento de la naturaleza y sólo se puede visitar un día al año cuando tiene lugar Serbarea Campeneasca organizada el tercer domingo del mes de agosto. Hasta ahora se han organizado 55 ediciones de esta fiesta. Con esta ocasión también se organiza una feria con productos alimentarios del distrito.”



    Mariana Draghian, gerente de comunicación de la Asociación Pro Mehedinti nos recomienda una incursión fascinante en la historia:



    “Otro objetivo sería la Ciudadela Medieval de Severin situada en la ciudad de Drobeta Turnu Severin. Este monumento fue construido en el siglo XIII sobre las ruinas de la ciudadela Drobeta en una zona estratégica desde el punto de vista militar. Al tener una posición estratégica, la ciudadela fue considerada la más importante de la zona en la Edad Media. En el año 2009 empezaron las obras de renovación y en el 2015 fue abierta al público. Durante el verano se organizan varios acontecimientos culturales y artísticos como el Festival Medieval de la Ciudadela de Severin.”



    Cabe mencionar también que el mayor puente natural de tránsito de Europa está en el distrito de Mehendinti. Nuevamente en declaraciones para RRI, Mariana Draghian:



    “Otro objetivo es el Puente de Dios situado en el pueblo de Ponoarele, a 6 km de la ciudad de Baia de Arama. Es el único puente natural de tránsito funcional en Rumanía y una de las pocas formas naturales de este tipo existentes a nivel mundial. Hay sólo 3 puentes naturales en el mundo. Uno está en EE. UU. y el otro está en Francia. El puente de Dios mide 30 metros de longitud, 13 metros de altura, 22 metros de ancho y tiene una apertura de 9 metros. El puente de Dios se formó después de desplomarse la pared de la cueva Ponoare ubicada en su proximidad.”



    Muchos se han preguntado si se trata de una extravagancia o una obra de arte, pero seguramente han admirado en Mehedinti la más alta escultura de roca de Europa. Mariana Draghian, gerente de comunicación de la Asociación Pro Mehedinti de Drobeta Turnu Severin nos ofrece más detalles al respecto:



    “La estatua de Decébalo cavada en roca está situada en la desembocadura del río Mraconia en el Danubio y mide 40 metros de altura y 25 metros de ancho. Es la escultura de piedra más alta de Europa, seis metros menos que la Estatua de la Libertad estadounidense. La idea de esta construcción perteneció a Iosif Constantin Dragan, creador de la Fundación Europea Dragan. Asimismo, los turistas también podrán optar por pasear en barco por el Danubio, visitar la Cueva Ponicova, la Cueva Veterani, la Tabula Traiana y el Monasterio de Mraconia.”



    Las artesanías y las tradiciones se guardan en las zonas rurales del distrito de Mehedinti. Las fiestas religiosas se organizan de la misma manera que en los viejos tiempos, según nos cuenta Mariana Draghian:



    “Les recomendamos la famosa cerámica de Sisesti, la única localidad del distrito de Mehedinti en la que aún se conserva la tradición de la cerámica. Aunque se trata de una tradición que data de los tiempos de los dacios, los artesanos de Sisesti lograron preservar las técnicas. Asimismo, en la zona montañosa, en Ponoarele, la tradición y el traje popular tienen un valor inestimable. Las mujeres todavía hacen los trajes populares a mano. Las famosas ii (camisas tradicionales de Rumanía) de Ponoarele son realizadas por las mujeres de la zona del norte del distrito de Mehedinti. De las manos de estas mujeres salen verdaderas joyas vestimentarias. Iulia Martinescu es una recomendación para los turistas que desean ver cómo se realizan semejantes camisas.”



    La Asociación Pro Mehedinti ha implementado varios proyectos a través de los programas transfronterizos Rumanía-Serbia y Rumanía-Bulgaria.



    Mariana Draghian, gerente de comunicación:



    “En el marco del programa Rumanía-Bulgaria nos podemos enorgullecer con el proyecto “Seis motivos para visitar la zona turística de Mehedinti-Vidin” en el que 120 habitantes de las dos zonas han aprendido durante 6 talleres de artesanía cómo realizar recuerdos turísticos de madera, lienzo, barro o pintura. Otro proyecto del programa Rumanía-Serbia se llama “Seis maravillas del mundo”. Se han realizado películas de promoción turística para cada estación del año. A los turistas se les han informado acerca de qué pueden visitar y cuáles son los acontecimientos organizados y se han colocado carteles turísticos con los códigos QR tanto en el distrito de Mehedinti como en la región de Borski. También se han realizado bases de datos con información sobre los objetivos y sus coordenadas GPS. Otro proyecto denominado “Guardadores de la tradición” tuvo como objetivo la promoción turística. Se ha creado un conjunto de 24 jóvenes bailarines.”



    Cualquier período del año es ideal para pasar una estancia en el distrito de Mehedinti, pero en agosto disfrutarán de la confitura y la tuica (bebida alcohólica típica de Rumanía) de higos. En agosto tiene lugar el Festival de los Higos que empieza con una demostración de cosecha de higos en traje popular y varios concursos de gastronomía. La noche finaliza con espectáculos ofrecidos por artistas locales y conjuntos famosos de la región.

  • El Cluj turístico

    El Cluj turístico

    El punto de partida es la ciudad de Cluj-Napoca, que tiene muchos lugares turísticos en la zona central, lo que es suficiente para convencerles de que es un buen destino para gozar de una vacaciones exitosas. Aquí se organizan numerosos acontecimientos, muchos de ellos internacionales, y la gastronomía es especial. Además, se ha reeditado el libro de cocina más antiguo de Rumanía, que data de finales del siglo XV.




    En el centro de la ciudad les sorprenderá el gran número de iglesias y el tipo de estas iglesias: en la misma calle hay iglesias reformadas, unitarias o grecocatólicas. La ciudad de Cluj es famosa por su tolerancia religiosa a partir del siglo XVI, cuando aquí nació una nueva confesión religiosa, el unitarismo. Hay también muchísimos edificios de muchísimos estilos. Por ejemplo, todo el centro reúne edificios construidos a finales del siglo XVIII, típicos de los Habsburgo. Nuestro guía de hoy, Marius Oprea, del Centro de Información Turística de Cluj-Napoca, ha hablado de la zona del centro histórico:



    “Hay varios monumentos históricos como la iglesia católica romana San Miguel, el conjunto estatuario Matia Corvin, el Palacio Bánffy, donde está la sede del Museo de Arte, la Catedral Metropolitana, el Teatro Nacional Lucian Blaga y por supuesto, la Plaza del Museo. Todos estos monumentos se encuentran en la zona central, y como están muy cerca, se puede llegar a pie a todos estos lugares. Pero hay también otros monumentos cerca del centro como la Colina de la Ciudadela (Dealul Cetățuii). Desde allí se ve toda la ciudad, es decir las ruinas de la antigua ciudadela de los Habsburgo, el Jardín Botánico, uno de los lugares turísticos más visitados de Cluj-Napoca y por supuesto, el Parque Etnográfico “Romulus Vuia, el parque de este tipo más antiguo de Rumanía. Cluj-Napoca fue y sigue siendo una ciudad abierta y se puede visitar en cualquier periodo del año. Aunque venga el invierno y el día sea más corto, hay muchos acontecimientos, y todos ellos hacen que la ciudad siga siendo atractiva.



    Se puede decir que la ciudad de Cluj-Napoca es un centro de los acontecimientos conocidos a nivel nacional e internacional, según ha afirmado Marius Oprea:



    “Untold es el festival de música más importante de esta parte de Europa. Este acontecimiento tiene lugar cada año a principios del mes de agosto. Aquí se organiza también el mayor y más importante festival de cine de Rumanía, el Festival Internacional de Cine Transilvania, que se organiza a finales del mes de mayo y principios del mes de junio. Organizamos también los Días de Cluj, el acontecimiento “Jazz in the park y podemos recomendar también el festival Electric Castle, organizado cada año en el castillo Bánffy de Bonțida. La Feria de Navidad comenzará el 23 de noviembre y habrá también un festival de teatro internacional denominado Interferențe, que se organiza cada dos años y que este año tendrá lugar a finales del mes de noviembre.



    Marius Oprea, del Centro de Información Turística de Cluj-Napoca, nos invita a visitar también los lugares turísticos del distrito:



    “La mayoría de los turistas que llegan a Cluj-Napoca visitan también la salina de Turda, porque está muy cerca, a tan solo media hora de la ciudad. La salina de Turda es única en Rumanía y tal vez incluso en esta parte de Europa. Es una antigua mina de sal construida en varios niveles. Ha sido restaurada con fondos europeos, y hoy es como una ciudad subterránea. Ofrece varios servicios mediante su oferta de turismo de balneario y de ocio. Allí hay también un lago con barcas. Cerca de la salina recomendamos el Desfiladero de Turda (Cheile Turzii), el castillo Bánffy de Bonțida y por supuesto, la zona montañosa del distrito de Cluj, con la catarata de Răchițele y la zona de los lagos Beliș Tarnița.



    La salina de Turda fue mencionada por primera vez en un documento el 1 de mayo de 1271, poco después de la primera mención documental de la ciudad de Turda bajo el nombre actual. La explotación de la sal tuvo lugar durante varios siglos y debido a la riqueza de los yacimientos de sal situados en el norte de Turda, la ciudad se desarrolló y fue la sede de las dietas de Transilvania. Aquí se decretó la liberalización de los cultos religiosos, donde las tesorerías imperiales austrohúngaras prosperaron debido a las explotaciones. La salina fue modernizada en 2010 y además de los paseos en barca por el lago, la oferta incluye también minigolf, noria panorámica, un ascensor panorámico y juego de bolos. Y si después de tantas actividades desean comer, ya sea en la ciudad o en la parte rural, seguramente quedarán impresionados. Hay numerosos platos locales, y los ciudadanos de Cluj se centran mucho en la gastronomía.



    “Desde hace poco muchísima gente está interesada solamente en los restaurantes que ofrecen comida local y tradicional. Estamos orgullosos de tener el libro de cocina más antigua de Transilvania. Desde hace poco se ha reeditado, y cada vez más restaurantes han comenzado a cocinar platos de allí, intentando hacer que se conozcan nuevamente ciertas recetas. El libro data de finales del siglo XV. Un profesor de Cluj-Napoca lo ha traducido y ha reeditado el libro junto con otra persona de Bucarest. Las recetas de nuestros días no son justamente exactas, porque ya no usan aquellos ingredientes, pero se mantienen en un 90% los elementos típicos de esta zona. El profesor se llama Lukács József.



    Como era de esperar, ha aumentado el número de turistas, según ha afirmado Marius Oprea, del Centro de Información Turística de Cluj-Napoca:



    “Por el Centro de Información Turística pasan anualmente más de 20.000 turistas. Ofrecemos materiales promocionales en más de nueve lenguas internacionales y tenemos visitantes de muchísimos lugares del mundo. La mayoría de ellos están impresionados tanto por las zonas cercanas a Cluj, como por la ciudad. El número de turistas ha aumentado y el progreso anual es de un 30%, el doble del promedio nacional. Seguramente los acontecimientos y los lugares turísticos han hecho que este destino sea cada vez más atractivo.



    Hemos lanzado la invitación. Les esperamos también la próxima vez con un nuevo destino.


  • Vacaciones de invierno en Bușteni

    Vacaciones de invierno en Bușteni

    Hoy abrimos la puerta de los montes Bucegi mediante una visita a la ciudad de Bușteni situada en el Valle de Prahova, a tan solo dos horas de Bucarest. La denominación bien merecida de “Puerta de Bucegi” recibida por esta localidad se debe a que desde aquí se puede conocer de cerca la montaña mediante unos 200 recorridos. En este lugar tranquilo situado en las faldas de las montañas, verán durante un simple paseo las casas y los chalés de la arquitectura rústica. Éstos tienen porches con pilares que sostienen las arcadas al estilo de Brâncoveanu y escaleras de acceso realizadas en piedra.



    Mihai Colesi, coordinador del Centro de Información y Promoción Turística, ha afirmado que Bușteni es una localidad que destaca en el sector del turismo de montaña mediante la localización y el entorno natural especial.



    “Los paisajes son inéditos, el macizo Caraiman es espectacular y tenemos algunos lugares muy conocidos: la Esfinge, Babele (Las viejas), la Cruz del pico del macizo. El clima permite aprovechar estos lugares durante todo el año, pero también practicar los deportes de invierno y de verano. Justamente por ello, la localidad se llama “Puerta de Bucegi”. Nuestras pistas de esquí, Kalinderu I y II, tienen telesilla con una capacidad de 1.200 plazas por hora. Al lado de las pistas también tenemos un parque de atracciones para todas las edades, con una pista de esquí para principiantes. En la estación superior de la pista de esquí Kalinderu hay también una pista especial de trineos que tiene todas las medidas de protección para prevenir accidentes desagradables. Hay ocho centros de alquiler de equipos deportivos situados al principio de las pistas de esquí. Los centros ofrecen equipo completo de snowboard, skiboard, pero también el equipo completo para los esquiadores principiantes y avanzados.”



    El mayor y más valioso monumento de la localidad, único en el país, es la Cruz de los Héroes Nacionales, construida entre 1926 y 1927 bajo el cuidado de Su Majestad la reina María y colocada a una altitud de 2291 metros. Es una cruz de acero colocada en un pedestal de hormigón armado. Las dimensiones del monumento son impresionantes. Tiene una altura de 48 metros y una anchura de 14 metros. Por la noche, cuando el cielo está claro y las bombillas que iluminan el monumento están encendidas, los turistas pueden ver una imagen especial. Es una vista agradable en cualquier temporada, porque se puede decir que Bușteni es una localidad para todas las temporadas y todas las categorías de turistas. Mihai Colesi.




    “Aparte del turismo deportivo y de ocio prestamos especial atención al recreo mediante la creación de soluciones alternativas. Durante el verano, proponemos a los turistas vuelos en parapente, bolas de pintura y escalada. También tenemos turismo cultural y religioso. En Bușteni tenemos el Centro Cultural Aurel Stroe” que organiza durante todo el año espectáculos de teatro y varios acontecimientos culturales. Además, el monasterio Caraiman se ha convertido en un gran punto de atracción. La iglesia Principesca y el castillo Cantacuzino son otros dos puntos de interés. También recomendamos una visita al museo Cezar Petrescu.”



    Cada vez más turistas han elegido pasar las vacaciones en la localidad de Bușteni. El reciente éxito se debe a las inversiones en la infraestructura, en la modernización de la ciudad, en la rehabilitación de los monumentos, pero también a los acontecimientos organizados. Mihai Colesi, coordinador del Centro de Información y Promoción Turística.




    “Puedo decir con alegría que en los últimos tres años, el número de turistas extranjeros ha aumentado constantemente. Recientemente han empezado a venir también turistas de los países nórdicos, y continúa el flujo de turistas de Israel, Italia y Francia. Han descubierto la belleza de la zona. Han estado encantados con el paisaje y han dicho que lamentan que nos hayamos dado a conocer mejor hasta ahora. El Centro de Información y Promoción Turística ofrece mapas de la ciudad y de los recorridos de montaña. Hemos creado los últimos mapas con coordenadas GPS pero, por supuesto, también tenemos guías que están a disposición de los turistas. Los turistas han estado encantados porque en el mes de febrero, en los últimos años, también hemos organizado la Copa Mundial de Escalada en Hielo. Los Días de Bușteni se han organizado en general el primer fin de semana del mes de febrero. Esperamos organizarlos también este año. De momento el tiempo nos ayuda. Hay suficiente nieve en las pistas y parece que tendremos un largo invierno. En verano hay varios festivales al aire libre, en el anfiteatro y en el parque central de la ciudad.”



    Bușteni no es solo una localidad de montaña destinada al ocio y el esquí, sino también una en la que pueden conocer de cerca a los artesanos rumanos, según ha afirmado también Mihai Colesi, coordinador del Centro de Información y Promoción Turística.




    “En la entrada a la localidad e incluso a la zona de la telecabina que hace la conexión entre la localidad y el monumento natural Babele, hay varios lugares en los que hay muchísimos artesanos. Asimismo, en el centro de la ciudad, en el Centro Cultural, se desarrolla permanentemente una feria de artesanos. Éstos vienen de todo el país y exponen productos tradicionales rumanos de artesanía. He visto turistas extranjeros que estaban muy encantados y han dicho que los precios son muy buenos. En Bușteni hay más de 250 establecimientos para alojarse, incluyendo casas de huéspedes y hoteles de una a cuatro estrellas. Esperamos encantados a los turistas. Hemos desarrollado algunos proyectos e intentamos ofrecer servicios lo más variados posible, y los huéspedes estarán encantados con lo que verán, con el paisaje y todo lo que significa Bușteni.”



    Hemos lanzado la invitación. Les esperamos la próxima vez con un nuevo destino.


  • Escape a la naturaleza, Zărnești

    Escape a la naturaleza, Zărnești

    Nos dirigimos hoy a una de las puertas de entrada del Parque Nacional Piatra Craiului: Zarnesti. Aquí encontrará un museo del parque, una iglesia medieval construida hace más de cinco siglos, un parque de aventuras y una reserva de osos de 70 acres, única en Rumanía. Es una zona donde se puede practicar ciclismo, senderismo, montañismo o avistamiento de animales salvajes. Sobre todo esto, pero también sobre el calendario de eventos en 2019, hablaremos con Stefan Balogy, coordinador del Centro de Información Turística.



    Zărneşti es un destino extremadamente accesible, ya que se encuentra a menos de 30 km de Brasov (importante ciudad en el centro de Rumanía) desde donde se puede llegar en tren o en coche. El Centro de Información Turística se encuentra justo en el centro de la localidad, donde se encuentra la estación central de autobuses. Stefan Balogy:



    Zarnesti es una pequeña localidad montañosa con aproximadamente 20.000 habitantes. Hasta 1989, la actividad predominante era la industria, pero gradualmente la ciudad ha venido adaptándose a los cambios y se ha convertido en un destino turístico conocido gracias en primer lugar al macizo Piatra Craiului que está muy cerca. Es un destino para los amantes de la montaña, entusiastas del ocio activo, que encuentran aquí posibilidades ilimitadas para pasar su tiempo libre independientemente de la temporada. El lema de nuestra campaña de promoción se centra en la naturaleza, la aventura y la relajación. No solo nos relajamos en la naturaleza y descubrimos cosas nuevas, sino que también podemos conocer un destino de ecoturismo. Hago hincapié en esto, porque Zărneşti-Piatra Craiului es el primer destino de ecoturismo en Rumanía, autorizado por el Ministerio de Turismo. En la actualidad, solo hay cuatro destinos de este tipo autorizados en Rumanía.



    Las posibilidades de alojamiento son múltiples, continúa Ştefan Bagoly:



    El área está dirigida tanto a turistas de bajo presupuesto como a otros. Tenemos casitas de una estrella, complejos de dos y cuatro estrellas con SPA y centros de relajación. El turista puede encontrar rápidamente una opción de alojamiento a la medida de su presupuesto. El número de turistas está aumentando constantemente. En 2018, visitaron nuestra zona más de 6.500 que acudieron a los servicios de nuestro Centro de Información Turística. El 43% de ellos eran rumanos, y el 57% restante eran extranjeros. La mayoría de ellos, un 28%, proceden de Alemania. Es muy interesante que no se trata de sajones de Transilvania que viven ahora en Alemania. Son turistas que se han informado sobre nuestra área, las bellezas de los Montes Cárpatos y vienen para visitar Piatra Craiului. El 27% de los turistas son de Israel, seguidos por los del Reino Unido, España, Portugal y Francia.



    Ştefan Bagoly, director del Centro Nacional de Información y Promoción Turística, dice que aunque el área de Zărneşti es un destino para todos, la promoción se centra en las familias. Están invitados a pasar allí al menos unos cuantos días.



    Recomendamos algunas caminatas de distintas dificultades, que pueden durar entre una hora o dos, hasta 10-12 horas. Actualmente, tenemos 42 rutas montañosas muy bien marcadas, que se pueden descargar en formato GPS en el teléfono móvil. El año pasado comenzamos a poner gran énfasis en el ciclismo. Hay 11 rutas marcadas en el Parque Nacional Piatra Craiului que unen la localidad de Zărneşti de los pueblos de la zona montañosa, Bran y Cave, y suman más de 120 km. Otra atracción es la equitación. Tenemos cuatro centros de equitación que ofrecen paseos a caballo en los bosques circundantes y paseos en trineo durante el invierno. El alpinismo y la escalada también se practican en la zona más famosa de Piatra Craiului, en las Gargantas de Zarnesti. Este es también el lugar turístico más visitado debido a su fácil accesibilidad. Como novedad, tenemos parapente o vuelo en motor, un deporte extremo con muchos seguidores.




    En primavera y otoño, la mayoría de los turistas vienen a ver animales salvajes en el bosque. Les atrae la riqueza de los grandes carnívoros de la zona. Hay algunas agencias especializadas que organizan visitas guiadas para el avistamiento de animales en libertad. Pero tampoco ahora, en invierno, los turistas se aburren. Desde hace algunos años, se practica aquí el esquí de travesía. Hay también algunas sugerencias para los turistas menos aventureros. Stefan Bagoly:



    Recomendamos que vayan al Centro de Visitantes del Parque Nacional, un museo muy interesante e interactivo. Presenta toda la reserva natural Piatra Craiului con medios muy modernos: dioramas, proyecciones de video y proyecciones 3D. También recomendamos una visita a la Reserva de Osos Liberty, catalogada por National Geographic Traveler como el atractivo turístico dedicado a los animales salvajes más ético del mundo. Es el santuario de animales más grande del mundo. La Reserva de Osos Liberty fue fundada hace diez años por una asociación en Brasov. En la superficie de la reserva, que supera las 100 hectáreas, viven 107 osos. No están en jaulas ni en espacios cerrados. Toda el área es una zona boscosa abierta, protegida por una cerca electrificada, y los osos disfrutan de libertad dentro de esta área. Los recorridos son guiados y se hacen con un pequeño número de turistas para no molestar a los animales en su hábitat natural. Todos los osos de allí vivían en cautiverio en condiciones inadecuadas. Han sido rescatados de circos, zoológicos etc, y ahora viven en muy buenas condiciones. Muchas celebridades han visitado la reserva: Brigitte Bardot, Natalie Imbruglia, Lionel Messi, Leonard Lewis, Evanna Lynch.



    El Centro de Información y Promoción Turística de Zărneşti está abierto todos los días de la semana. Además, visitando la página web visitzarnesti.ro pueden obtener los datos meteorológicos más actualizados, así como la oferta de ocio y alojamiento.


  • Fiestas de invierno en las faldas del macizo Piatra Craiului

    Fiestas de invierno en las faldas del macizo Piatra Craiului

    Si desean pasar las fiestas de invierno lejos del tumulto de las grandes ciudades, en un entorno natural y un ambiente de cuento, tenemos el destino perfecto: el desfiladero de Dâmbovicioara (Cheile Dâmbovicioarei). En esta zona hay numerosos lugares turísticos, y las tradiciones y costumbres típicas del invierno harán que su estancia tenga un encanto especial. Raluca Busioc, agente de turismo en el Centro de Información Turística de Dâmbovicioara, distrito de Argeș, ha ofrecido más detalles:



    “La villa de Dâmbovicioara está en el limite de los distritos Argeș con Brașov. Es la villa más al norte del distrito de Argeș, y los lugares turísticos más conocidos serían el macizo Piatra Craiului, el desfiladero de Dâmbovicioara y la cueva de Dâmbovicioara. Pero en esta zona hay numerosos otros lugares turísticos. Podemos decir que el lugar más buscado para los paseos es el desfiladero de Dâmbovicioara. Pero la cueva de Dâmbovicioara es también muy buscada.”



    En la reserva Piatra Craiului hay aproximadamente 50 cuevas. La cueva de Dâmbovicioara fue descubierta hace 400 años, en 1579, y fue electrificada en 1980. Ahora hay una pasarela de metal, por la cual los turistas pueden recorrer los 250 metros que se pueden visitar en la cueva. Pero hay también otros pasillos cerrados al público. Pero ¿qué es lo que podríamos ver en la parte turística? Raluca Busioc.



    “Podríamos ver estalactitas de varias formas. Las personas que tienen mucha imaginación han afirmado que aquellas estalactitas y estalagmitas se parecen a una cabeza de serpiente o una pata de oso, por ejemplo. Una de las leyendas cuenta que en la cueva de Dâmbovicioara vivió un asceta, Pavel, que hizo de las piedras una biblioteca, una cama, etc. Podemos decir que, si dejamos volar nuestra imaginación, podemos identificar varios objetos. Los niños de la villa de Dâmbovicioara hacen voluntariado en la cueva y son guías. Les gusta mucho contar a los turistas la leyenda del asceta Pavel. Ellos cuentan también otra leyenda, de dos forajidos que robaban dinero a los ricos para dárselo a los pobres. Los niños están encantados de ver que a los turistas les gusta escuchar ambas leyendas. Y los turistas están encantados ante esta imagen pura ofrecida por los niños.”



    Esta zona es muy adecuada para los paseos, según ha afirmado Raluca Busioc, agente de turismo del Centro de Información Turística de Dâmbovicioara.



    “Tenemos recorridos turísticos de baja dificultad, adecuados para la temporada de invierno. Cabe recordar los recorridos hacia la reserva Piatra Craiului o hacia Leaota, muy adecuados para los paseos cortos. Tenemos también un museo tradicional muy bonito, con objetos muy antiguos. Y tenemos también tradiciones. Quisiera recordar la costumbre de Brezaie. Los jóvenes de la aldea forman grupos y van a cantar villancicos en Nochebuena con esta Brezaie, que es una cabra de madera con muchísimos pañuelos colorados procedentes de las jóvenes que no están casadas. Ayudamos a los jóvenes a promover este villancico. El villancico supone también una fiesta de Navidad. Durante la tarde de Navidad se organiza la fiesta de Brezaia. Según la tradición, es sobre todo la reunión de los jóvenes que no están casados, una rueda (horă”, en rumano, un baile típico) de la aldea, en la que también participan las demás personas de la villa. Estamos trabajando también en otros proyectos para el siguiente periodo. Este mes hemos organizado un acontecimiento para celebrar el Día Nacional de Rumanía, pero habrá también otras sorpresas.”



    Raluca Busioc recomienda a los turistas que practiquen un turismo organizado en la zona de Dâmbovicioara. Así pueden llegar a todos los lugares turísticos de esta zona y pueden obtener todas la información sobre estos lugares. Esto es lo que recomienda a todos aquellos que visitan el Centro de Información y Promoción Turística de Dâmbovicioara.



    “Tenemos libros con información sobre Dâmbovicioara, Rucăr y Lerești, las tres villas turísticas de esta región. Pero en nuestra opinión, lo más importante es visitar la página web. Allí los turistas pueden encontrar también mi número de teléfono. Es bueno que estén informados antes de venir a Dâmbovicioara. Por supuesto, también les espero en el Centro turístico, donde tengo algunos objetos tradicionales, una habitación tradicional, para conocer un poco nuestra cultura. Asimismo, les puedo dirigir hacia los recorridos accesibles en cualquier temporada del año.”



    La mayoría de los turistas son extranjeros, según ha afirmado la agente de turismo Raluca Busioc.



    “Vienen de Israel, Francia, Canadá o Estados Unidos. Vienen de muchísimos países, sobre todo de Europa. Están encantados con lo que encuentran aquí, sobre todo los de Israel, donde se sabe que no hay tanta vegetación como aquí. Nuestra villa es ideal en este aspecto, porque tenemos muchísimas áreas verdes, bosques, montañas y aguas que impresionan. Invito a todos que vengan a Dâmbovicioara y abran su alma para conocernos, porque Dâmbovicioara es una villa pequeña y sencilla, pero con personas acogedoras que quieren enseñar a nuestros visitantes lo mejor y más lindo que tenemos: comida típica, tranquilidad, las comodidades necesarias para tener una estancia agradable. Es decir que tenemos todas las ventajas.”



    Los hostales de Dâmbovicioara están ya preparados para recibir a sus huéspedes durante las fiestas de invierno. Ya sea que elijan alquilar todo el hostal o solamente una habitación, los precios son ventajosos. Por ejemplo, pueden encontrar una cabaña de 16 plazas que se puede alquilar por 1380 lei (300 euros) por noche. El alojamiento es sin comida. También tendrán jardín con asador y terraza. Además, en toda la propiedad hay conexión WiFi gratuita.

  • Navidad en Maramures

    Navidad en Maramures

    Hoy haremos un alto en el norte del país para conocer una de las regiones más pintorescas de Rumanía: Maramures. Esta zona es famosa por las tradiciones que aún se mantienen vivas y en las que los turistas podrán participar a través de acontecimientos especiales. A la vez, en los balnearios de Cavnic y Borsa encontrarán pistas de esquí tanto para principiantes como para más avanzados.



    Hemos hablado con Dan Carpov, jefe de la Oficina de Información Turística del Consejo Distrital de Maramures, sobre dos grandes acontecimientos que tendrán lugar a finales de este año en Maramures. El primero es la décima edición del acontecimiento Navidad en Maramures, festival que tiene lugar en el Museo de la Aldea de Baia Mare y el segundo es el Festival de Costumbres y Tradiciones de Invierno Marmatia que se celebrará el próximo 27 de diciembre en Sighet.



    Dan Carpov nos ofrece más detalles al respecto:



    “En la décima edición del Festival «Navidad en Maramures» conoceremos las tradiciones que definen a Maramures. Podemos decir que se trata de un minifestival. Recibiremos a varios grupos de cantantes que llegarán de 10 ayuntamientos y disfrutaremos de la comida tradicional y de los trajes populares específicos del invierno. Nos acompañarán varios grupos de cantantes jóvenes pero también más experimentados. Asimismo el Conjunto Folclórico Nacional Transilvania nos ofrecerá un espectáculo seguido por coros de niños de diferentes zonas de Maramures. Esperamos a todos los turistas que estarán en Maramures en ese período.”



    Prácticamente durante 10 días los turistas disfrutarán de momentos muy agradables en Maramures, según continúa Dan Caropv, jefe de la Oficina de Información Turística del Consejo Distrital de Maramures. En el período del 17-27 de diciembre tendrán lugar muchos festivales y acontecimientos sobre las tradiciones navideñas:



    “El próximo 27 de diciembre se celebrará el Festival de Costumbres y Tradiciones de Invierno que este año cumple 50 años de existencia. Es un festival que se realiza sin interrupción alrededor de la fecha del 27 de diciembre. Será un momento nacional ya que este año hemos celebrado el centenario de la Gran Unión que integrará tradiciones de Navidad de todas las regiones del país tales como Banato, Moldavia, Bucovina, Dobrogea, Oltenia, etc. Todas las zonas folclóricas estarán presentes en Sighetul Marmatiei. Este festival se desarrolla en el centro de la ciudad y es una gran alegría ver tanta gente con los trajes tradicionales. Habrá juegos con máscaras, costumbres de invierno, villancicos, etc.”



    Asimismo hay ciertos trayectos temáticos que los turistas podrán experimentar durante su estancia en Maramures:



    “El circuito de las iglesias de madera se puede realizar en cualquier temporada del año. Claro que es mucho más bonito cuando hace buen tiempo o durante la Navidad. Quien decide visitar estos monumentos también disfrutará de varios acontecimientos navideños. El camino verde es para el verano, pero hemos reemplazado las bicicletas por las carrozas y los trineos que estarán a disposición de los visitantes. A partir del próximo 17 de diciembre hasta finales de año presentaremos a nuestros turistas estas actividades. ”



    Además de tradiciones y costumbres, ¿también les gustarían unas vacaciones activas? En Maramures todo es posible:



    “Tenemos buenas noticias. Ya se han abierto oficialmente dos pistas de esquí. El pasado 1 de diciembre se abrió la pista de Cavnic y les confieso que yo mismo la verifiqué y está en muy buenas condiciones. Está abierta también la pista de Suior y muy pronto estará lista la de Borsa.”



    Evidentemente, los precios para el alojamiento varían mucho. Por ejemplo, en una pensión de tres estrellas pagarán 250 lei (unos 55 euros) por persona y noche, en régimen de media pensión y una cena festiva.



    Nuevamente en declaraciones para RRI, Dan Carpov, jefe de la Oficina de Información Turística del Consejo Distrital de Maramures:



    “Hay una gran variedad de lugares de alojamiento. Las pensiones ofrecen también una cena tradicional de Navidad o Año Nuevo y toda una serie de acontecimientos. Después de abrir oficialmente la temporada de Navidad, el 22 de diciembre, la lista integrará también muchos otros eventos. Cabe mencionar que el tren de vapor Mocanita, en el Valle de Vaser, espera a sus turistas. Es una de las atracciones más interesantes de Rumanía. Seguramente a los turistas les esperan muchas sorpresas agradables. ”



    La invitación ha sido lanzada. Una última recomendación: no se olviden de traer sus cámaras. Regresarán a casa con las mejores fotos tomadas durante las vacaciones.

  • Ofertas en la Feria de Turismo de Rumanía

    Ofertas en la Feria de Turismo de Rumanía

    Del 15 al 18 de octubre de 2018 se desarrolló en Bucarest la 40ª edición de la Feria de Turismo de Rumanía. Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer a representantes de diferentes zonas de Rumanía, presentes con materiales de promoción y preparados para responder a todas las preguntas.



    Fulviu Moga es el director del Parque Natural “Lunca Muresului. Presente en un estand verde que sugiere la riqueza de la zona del Mures, Fulviu Moga nos ha contado que desearía recibir a más turistas en el oeste de Rumanía en 2019:



    “Les proponemos pasear en canoas por el río Mures, el principal componente del paisaje de Lunca Muresului, o ir en bicicleta en los trayectos marcados del bosque y a lo largo del río Mures. Los turistas podrán observar a un gran número de especies de mamíferos y aves. Esta región se puede visitar en cualquier estación del año ya que cada temporada tiene su encanto. El centro de visitas es también la sede de la administración del parque y está ubicado a 4 kilómetros de Arad. Hemos creado allí un pequeño museo etnográfico y un museo en el que descubrirán la riqueza del parque natural.



    Catalina Orban, directora del Centro de Información Turística de Reghin, nos recomienda una estancia en la ciudad de los violines y sus alrededores:



    “Los turistas podrán disfrutar de una experiencia auténtica en el marco de algunos talleres en los que descubrirán cómo se hace un violín. El famoso violinista Yehudi Menuhin tenía un violín que nos lo compró a nosotros. Luego, les proponemos visitar la ciudad de Reghin y la iglesia sajona construida en el año 1330. La ciudad de Reghin está situada entre cuatro castillos muy interesantes: el castillo de Teleki de Gornesti, el castillo Rákóczi-Bornemisza de Gurghiu, el antiguo castillo de caza de Nicolae Ceausescu de Lapusna y el castillo Kemény de Brancovenesti. También les recomendamos dos objetivos especiales cerca de Reghin, algunas cuevas únicas en Rumanía y una ruta de senderismo bastante difícil, Scaunul Domnului, a 1300 metros de altitud.



    Dan Carpov, representante del Consejo Distrital de Maramures, nos recomienda pasar las fiestas de invierno en Maramures porque la fama del lugar ha superado desde hace mucho tiempo las fronteras, pero de modo especial por el programa “Navidad en Maramures:



    «Navidad en Maramures» en 2018 es un acontecimiento muy conocido que está en su décima edición, un evento urbano que incluye todas las tradiciones de esta fiesta de todos los rincones de la región, de los 4 territorios: Chioar, Codru, Maramures Histórico y Tara Lapusului. Tenemos turismo rural, turismo balneario o de negocios. En Navidad, además del programa ofrecido por cualquier pensión, también podrán disfrutar de paseos en los trenes de vapor Mocanita o visitar las 8 iglesias de madera, patrimonio de la UNESCO. Antes de la Navidad les hemos preparado una sorpresa, el Camino de la Unión, diez carros que viajarán de Maramures Histórico, de Sighetul Marmatiei, a Alba Iulia para reunirse con los demás representantes del país.



    Una zona turística de Rumanía menos promovida, pero que vale la pena visitar, es la zona montañosa del distrito de Bacau, en el este de Rumanía. George Gaman, director ejecutivo de la Asociación Montpesa, vino a la Feria de Turismo de Rumanía para hablar sobre ocho localidades del oeste del distrito de Bacau cuyas administraciones se asociaron para formar y promover un destino turístico curativo y recreativo.



    “La salina de Targu Ocna se dirige en primer lugar a los turistas pacientes que necesitan recobrar su salud pero también a los que desean prevenir la aparición de las afecciones. A 240 metros de profundidad, en la salina, hay una iglesia que la hace única en Europa. En el interior encontrarán una base de tratamiento, una base de diversión y galerías de más de 4 kilómetros de longitud. Desde la Salina de Targu Ocna nos dirigimos al famoso balneario de Slanic Moldova, conocido por las cualidades terapéuticas de las fuentes de agua mineral. Las 21 fuentes se concentran en una superficie de tan sólo 2 kilómetros cuadrados. Estas fuentes obtuvieron medallas de oro en las exposiciones de Fráncfort y Berlín desde los años 1900. Allí se construyó la pista de esquí Nemira.



    Monica Gheorghiu, coordinadora del Centro Nacional de Información y Promoción Turística de Valcea en el marco del Consejo Distrital de Valcea, se presentó en la Feria de Turismo de Rumanía, la edición de otoño, acompañada por un artesano y por productos tradicionales de la gastronomía local.



    “Valcea es una zona rica en objetivos turísticos y no hay aburrimiento. Además de los balnearios donde los turistas disfrutarán de una estancia inolvidable, podrán visitar también otras zonas en las que pueden degustar productos tradicionales, participar en diferentes acontecimientos o pasear en la naturaleza. Se organiza una serie de acontecimientos tales como “El gallo de Hurez, “Las canciones de Olt o “Los Días de Ramnic. Hay también eventos nuevos como “Open Blues Open Air Festival, en Brezoi o el “Festival de los Escultores con motosierra de la zona de Vaideeni.



    En la feria también han participado numerosas agencias de viaje que han creado paquetes especiales de Navidad, Año Nuevo y para el Día de los Enamorados, tanto en la montaña como en el litoral del mar Negro, con descuentos entre el 15 y el 50%.


  • Ofertas en la Feria de Turismo de Rumanía

    Ofertas en la Feria de Turismo de Rumanía

    Del 15 al 18 de octubre de 2018 se desarrolló en Bucarest la 40ª edición de la Feria de Turismo de Rumanía. Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer a representantes de diferentes zonas de Rumanía, presentes con materiales de promoción y preparados para responder a todas las preguntas.



    Fulviu Moga es el director del Parque Natural “Lunca Muresului. Presente en un estand verde que sugiere la riqueza de la zona del Mures, Fulviu Moga nos ha contado que desearía recibir a más turistas en el oeste de Rumanía en 2019:



    “Les proponemos pasear en canoas por el río Mures, el principal componente del paisaje de Lunca Muresului, o ir en bicicleta en los trayectos marcados del bosque y a lo largo del río Mures. Los turistas podrán observar a un gran número de especies de mamíferos y aves. Esta región se puede visitar en cualquier estación del año ya que cada temporada tiene su encanto. El centro de visitas es también la sede de la administración del parque y está ubicado a 4 kilómetros de Arad. Hemos creado allí un pequeño museo etnográfico y un museo en el que descubrirán la riqueza del parque natural.



    Catalina Orban, directora del Centro de Información Turística de Reghin, nos recomienda una estancia en la ciudad de los violines y sus alrededores:



    “Los turistas podrán disfrutar de una experiencia auténtica en el marco de algunos talleres en los que descubrirán cómo se hace un violín. El famoso violinista Yehudi Menuhin tenía un violín que nos lo compró a nosotros. Luego, les proponemos visitar la ciudad de Reghin y la iglesia sajona construida en el año 1330. La ciudad de Reghin está situada entre cuatro castillos muy interesantes: el castillo de Teleki de Gornesti, el castillo Rákóczi-Bornemisza de Gurghiu, el antiguo castillo de caza de Nicolae Ceausescu de Lapusna y el castillo Kemény de Brancovenesti. También les recomendamos dos objetivos especiales cerca de Reghin, algunas cuevas únicas en Rumanía y una ruta de senderismo bastante difícil, Scaunul Domnului, a 1300 metros de altitud.



    Dan Carpov, representante del Consejo Distrital de Maramures, nos recomienda pasar las fiestas de invierno en Maramures porque la fama del lugar ha superado desde hace mucho tiempo las fronteras, pero de modo especial por el programa “Navidad en Maramures:



    «Navidad en Maramures» en 2018 es un acontecimiento muy conocido que está en su décima edición, un evento urbano que incluye todas las tradiciones de esta fiesta de todos los rincones de la región, de los 4 territorios: Chioar, Codru, Maramures Histórico y Tara Lapusului. Tenemos turismo rural, turismo balneario o de negocios. En Navidad, además del programa ofrecido por cualquier pensión, también podrán disfrutar de paseos en los trenes de vapor Mocanita o visitar las 8 iglesias de madera, patrimonio de la UNESCO. Antes de la Navidad les hemos preparado una sorpresa, el Camino de la Unión, diez carros que viajarán de Maramures Histórico, de Sighetul Marmatiei, a Alba Iulia para reunirse con los demás representantes del país.



    Una zona turística de Rumanía menos promovida, pero que vale la pena visitar, es la zona montañosa del distrito de Bacau, en el este de Rumanía. George Gaman, director ejecutivo de la Asociación Montpesa, vino a la Feria de Turismo de Rumanía para hablar sobre ocho localidades del oeste del distrito de Bacau cuyas administraciones se asociaron para formar y promover un destino turístico curativo y recreativo.



    “La salina de Targu Ocna se dirige en primer lugar a los turistas pacientes que necesitan recobrar su salud pero también a los que desean prevenir la aparición de las afecciones. A 240 metros de profundidad, en la salina, hay una iglesia que la hace única en Europa. En el interior encontrarán una base de tratamiento, una base de diversión y galerías de más de 4 kilómetros de longitud. Desde la Salina de Targu Ocna nos dirigimos al famoso balneario de Slanic Moldova, conocido por las cualidades terapéuticas de las fuentes de agua mineral. Las 21 fuentes se concentran en una superficie de tan sólo 2 kilómetros cuadrados. Estas fuentes obtuvieron medallas de oro en las exposiciones de Fráncfort y Berlín desde los años 1900. Allí se construyó la pista de esquí Nemira.



    Monica Gheorghiu, coordinadora del Centro Nacional de Información y Promoción Turística de Valcea en el marco del Consejo Distrital de Valcea, se presentó en la Feria de Turismo de Rumanía, la edición de otoño, acompañada por un artesano y por productos tradicionales de la gastronomía local.



    “Valcea es una zona rica en objetivos turísticos y no hay aburrimiento. Además de los balnearios donde los turistas disfrutarán de una estancia inolvidable, podrán visitar también otras zonas en las que pueden degustar productos tradicionales, participar en diferentes acontecimientos o pasear en la naturaleza. Se organiza una serie de acontecimientos tales como “El gallo de Hurez, “Las canciones de Olt o “Los Días de Ramnic. Hay también eventos nuevos como “Open Blues Open Air Festival, en Brezoi o el “Festival de los Escultores con motosierra de la zona de Vaideeni.



    En la feria también han participado numerosas agencias de viaje que han creado paquetes especiales de Navidad, Año Nuevo y para el Día de los Enamorados, tanto en la montaña como en el litoral del mar Negro, con descuentos entre el 15 y el 50%.


  • Arad, destino de vacaciones

    Arad, destino de vacaciones

    El Museo de la Pastelería, el Museo del Tranvía Eléctrico, el Camino del Vino, mansiones y castillos de ensueño son algunos de los objetivos turísticos más importantes de la ciudad de Arad. Partiendo de Arad, ciudad que desempeñó un papel crucial en la unión de los principados rumanos, nos dirigimos hacia las atracciones del distrito acompañados por nuestro guía, Ralu Cotrau, portavoz del Ayuntamiento de Arad, quien nos ha contado que en los siglos XIX-XX, Arad fue uno de los centros económicos más importantes de la ciudad:



    “Según una evaluación significativa hecha en 1937, la ciudad de Arad fue considerada la más representativa de Transilvania y la cuarta de Rumanía. 4001 sociedades comerciales funcionaban en aquel período en Arad. La posición geográfica y la diversidad étnica y religiosa de sus ciudadanos fueron los factores que contribuyeron a este estatuto y en el presente continúa siendo una de las urbes más prósperas de Rumanía.



    La ciudad de Arad cuenta con un patrimonio cultural e histórico rico ofreciendo a sus visitantes un verdadero museo al aire libre de los estilos arquitectónicos específicos de los siglos XVIII, XIX y XX, monumentos de arte e historia, según nos cuenta Ralu Cotrau:



    “Los aficionados a la arquitectura pueden admirar edificios construidos en el estilo barroco, renacentista, ecléctico, clásico, neogótico, etc. Si llegan a Arad, les proponemos visitar el Palacio Administrativo, uno de los edificios más impresionantes y hermosos de Rumanía. También en el centro de la ciudad podrán visitar el Teatro Clásico Ioan Slavici, el Palacio Cultural recientemente restaurado cuyo interior espectacular te corta la respiración. La torre de agua es otro objetivo interesante sobre todo porque es el lugar ideal para admirar una parte de la ciudad a 35 metros de altura. Aquí encontrarán también un impresionante espacio expositivo que cubre cinco niveles. Asimismo, les proponemos visitar los edificios antiguos y los palacios de la ciudad, especialmente los de la avenida de la Revolución: el Palacio Neuman, el Palacio de Justicia o el Palacio del Banco Nacional que son un ejemplo de arquitectura ecléctica y neoclásica. La ciudadela de Arad, una fortaleza de Transilvania construida en estilo Vauban o la Casa con Candado son otros lugares importantes de la ciudad. En Arad hay también iglesias en estilo barroco tales como el monasterio de San Simón, la iglesia serbia de San Pedro y Pablo o la catedral San Antonio de Padua construida en el año 1904 en estilo renacentista. Les recomendamos también la iglesia Serbia, la iglesia Roja, el Parque de la Reconciliación, el Museo de Arte y Etnografía Eugen Popa, el edificio Preparandiei en el que funcionó la primera escuela pedagógica rumana de Transilvania o el Museo de la Pastelería.



    Arad es una ciudad que tiene mucho que ofrecer también desde el punto de vista cultural y artístico. Más de 100 acontecimientos se desarrollan anualmente en la ciudad tales como el Festival Internacional de Literatura, el Festival de Ciencias Humanas, el Festival de Cine Documental de Arad, el Festival de Cine para niños Kinodiseea o el Festival Start de las escuelas de teatro de Rumanía.



    Igual de interesantes son los alrededores de la ciudad. Nuevamente ante los micrófonos de RRI, Ralu Cotrau, portavoz del Ayuntamiento de Arad:



    “El principal objetivo es el Viñedo de Arad situado a tan sólo 15 kilómetros de la ciudad, que se puede visitar en todas las estaciones del año gracias a la belleza de los paisajes. Aquí podrán degustar los vinos de Arad y descubrir objetivos turísticos únicos. También les recomendamos ir al Museo de la Vid y del Vino en el pueblo de Ghioroc que integra más de 50.000 botellas de vino de diferentes edades y variedades tales como Riesling, Mustoasa, Feteasca, Cabernet y Merlot. Las estrellas de la colección son algunas botellas de Riesling italiano de 1926. También en Ghioroc encontrarán la primera línea electrificada de tranvía del este de Europa y la octava del mundo. Aquí todavía funciona el antiguo tranvía eléctrico del viñedo denominada en el pasado “La flecha verde.



    Ralu Cotrau, portavoz del Ayuntamiento de Arad, nos habla a continuación de las ciudadelas, las mansiones y los castillos ubicados a lo orilla del río Mures.



    “En Savarsin tenemos la famosa mansión real y a tan sólo algunos kilómetros están la ciudadela dacia de Varadia de Mures, el castillo de Capalna y de Bulci o la ciudadela de Soimos. Vale la pena visitar el castillo Cernovici de Macea rodeado de un parque dendrológico con especies raras de plantas, el lugar ideal para pasear. El castillo de Purgly de Sofronea imita al castillo de Hunedoara y allí encontrarán también una piscina termal abierta todo el año. También les proponemos visitar el monasterio Maria Radna, el principal lugar de peregrinación de los romano-católicos del oeste del país. Como probablemente se habrán dado cuenta, un fin de semana no es suficiente para descubrir la ciudad de Arad y sus alrededores. Los circuitos turísticos que se organizan periódicamente, no sólo en Arad, son muy atractivos para miles de turistas que nos visitan. Nuestros huéspedes del país y del extranjero prometen volver a visitarnos y siempre cumplen con su promesa.



    El Centro Nacional de Información y Promoción Turística de Arad pone a disposición de los turistas materiales de promoción y mapas en rumano, inglés, húngaro y alemán.

  • El otoño en el valle de Prahova

    El otoño en el valle de Prahova

    Hoy viajamos al valle de Prahova, el destino favorito para los aficionados a la montaña. Pero la zona también es conocida por sus balnearios, los destinos idóneos en cualquier estación del año y por sus importantes monumentos históricos, los monumentos naturales y los viñedos. Nuestra guía de hoy es Anda Popa, secretaria general de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Turismo de Prahova, y nos invita a visitar Prahova en otoño.


    Primero, Anda Popa nos anima a hacer un alto en el balneario de Sinaia, La perla de los Cárpatos, como también es conocido, ubicado a unos 120 kilómetros al norte de Bucarest en las orillas del río Prahova, en las faldas de los montes Bucegi.



    Queremos promover nuestro distrito en el ámbito internacional bajo el lema «Prahova, your royal holiday». Quisiera mencionar el castillo de Peleș, que figura entre los diez más hermosos castillos del mundo, según señaló el rotativo francés Le Figaro. Peles fue la residencia de los reyes de Rumanía en los siglos XIX – XX. Cuenta con guías que hablan inglés, francés y ruso, entre otros. Solo hay que pedir una visita guiada cuando se compra la entrada. El castillo se puede visitar durante todo el año, salvo el mes de noviembre cuando está cerrado para la limpieza.



    Cerca de Peleș hay otro castillo pequeño, el Pelișor, cuya arquitectura conserva el estilo del Renacimiento alemán. Tiene torres cubiertas de placas de arcilla de varios colores y 70 habitaciones cuya decoración incluye piezas originales, así como copias destinadas a recrear la atmósfera de la época de los 1900. Continuamos nuestra visita con un monumento natural.



    Les recomendamos la Esfinge, el centro energético de los montes Cárpatos. Muchos turistas quieren verla para sentir la energía de los montes Bucegi. La Esfinge de Rumanía tiene la misma altitud que la de Egipto, de 8 metros, y se parece a la estatua de Venus, descubierta en Italia. Se trata de una formación rocosa natural, sin ninguna intervención humana, que tomó su forma actual hace varios cientos o miles de años. Se puede llegar ahí desde el balneario de Bucegi o desde Sinaia, si optamos por la ruta Transbai. En este caso tendremos que ir en coche y luego caminar algunos kilómetros.



    Anda Popa, secretaria general de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Turismo de Prahova, ha dicho que si llegamos a las montañas no deberíamos perdernos la visita a la Cruz de Caraiman, construida como homenaje a los héroes caídos en la guerra e inaugurada el 14 de septiembre de 1928.



    En 2014, fue inscrita en el Libro de los Récords. La Cruz de los Héroes se encuentra en el pico de Caraiman a una altura de 2.291 metros. La cruz tiene una altura de 28 metros y se puede ver en los días serenos, desde Bușteni. El monumento es la cruz en una cumbre más alta del mundo y ofrece un paisaje espectacular.



    El Festival del Vino, que este año se organiza en la última semana de septiembre, cuenta con una tradición de 20 años. En el valle de Prahova, podrán probar el embajador de los vinos rumanos, el Feteasca Neagră, y también visitar las bodegas. Hay algunos museos temáticos ubicados en la Ruta del Vino, según ha dicho Anda Popa.



    La Ruta del Vino se puede recorrer durante todo el año. Esperamos a los turistas en otoño cuando podrán hacer degustaciones de vino y de mosto. Pero también invitamos a los turistas en junio, cuando florece la vid y sus flores tienen un perfume especial. Un lugar que yo recomiendo es la zona de Dealul Mare, que se parece a la región de Burdelas en Francia. Esta ruta está destinada a los aficionados al vino o a los que quieran conocer sus secretos. A través de este programa turístico, les ofrecemos una visita al viñedo, a la bodega, para conocer como se hace el vino. Los turistas pueden participar en una cata, donde disfrutarán de 4 o 5 tipos distintos de vino, en función de la bodega que quieran visitar. Además, podrán conocer un poco de la historia del vino rumano tal como se hacía antaño. Hay una bodega donde se pueden ver los utensilios con los que se fabricaba el vino en nuestra zona. En la ruta también hay una mansión muy bella típica de la historia del lugar. En esta ruta figuran muchos puntos de interés donde los turistas podrán enterarse de cosas inéditas y también relajarse.



    Nuestro último destino en el valle de Prahova es la Salina Slănic. Anda Popa, secretaria general de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Turismo de Prahova.



    Se trata de la salina más grande de Europa. Su superficie abarca más de 78.000 metros cuadrados y 14 habitaciones. Algunas alcanzan unos 50 metros de altitud. La salina tiene la ventaja de poder recibir a los turistas durante todo el año incluso cuando hace mal tiempo. Está ubicada a menos de 100 kilómetros de Bucarest, por lo tanto esperamos a todos los turistas no solo a los que se alojan en el valle de Prahova. Aparte de esto podrán probar los productos locales. En el valle de Doftana, los turistas encontrarán el famoso queso llamado cașcavea. Se trata de un producto típico de esta zona donde también tiene lugar un festival que lleva su nombre, el Festival de Cașcavelei, celebrado cada mes de septiembre. La edición de este año tuvo lugar a principios del mes. Les invitamos a probar este producto y también el queso de burduf, de fuerte sabor y textura suave, un embutido llamado pastrama de oaie, la țuica, que es el aguardiente típico rumano hecho de ciruelas y por supuesto, el vino.



    En la página visitprahova.ro encontrarán más información útil sobre el valle de Prahova y los principales objetivos de la zona. Así podrán disfrutar de una estancia muy agradable en el distrito de Prahova.



  • Impresiones del viaje de los ganadores del concurso ”Alba Iulia”

    Impresiones del viaje de los ganadores del concurso ”Alba Iulia”

    El concurso de Radio Rumanía Internacional dedicado a la ciudad de Alba Iulia llevó a los alemanes Jonas Sell y Sabrina Friesenborg entre el 10 y el 18 de septiembre a una región de Rumanía de la que no sabían mucho, y que les ofreció muchas sorpresas agradables.



    Sin embargo, la primera sorpresa no llegó con su primer día en Rumania, sino cuando se enteraron que habían ganado el concurso organizado por Radio Rumanía Internacional con motivo del Centenario de la Unión. Jonas Sell cuenta cómo han participado en este concurso:


    Jonas Sell:



    “El concurso se emitió durante varias semanas y comencé a interesarme. En un momento dado apunté las preguntas y envié las respuestas. Me dije: ¡A ver qué pasa! Poco tiempo después, recibí un correo diciendo que era el ganador.



    Jonas Sell descubrió su afición a la radio con un pequeño receptor que compró por eBay para escuchar las estaciones de radio locales. ¿Cómo ha llegado a escuchar Radio Rumanía Internacional? Jonas Sell:



    Descubrí que este aparato de radio podía hacer más que eso, podía captar las ondas cortas y un día escuché la emisora de Radio Rumanía Internacional y me llamó mucho la atención la sintonía de comienzo y de cierre del programa. Así, poco a poco he escuchado cada día más esta emisora.



    El concurso organizado por RRI ha ofrecido a Jonas Sell y Sabrine Friesenborg la oportunidad de conocer Rumanía más allá de los programas de la radio. Vinieron con la mente abierta para dejarse sorprender y en Arieseni lo que más les impactó fue la naturaleza. ¿Qué expectativas tenían cuando llegaron a Rumanía? Sabrina Friesenborg:



    No teníamos expectativas algunas. Queríamos descubrir un nuevo país y debemos decir que todo es muy bonito. Estamos rodeados de la naturaleza, hay montañas, se pueden hacer muchas excursiones. Vimos una pequeña cascada, sacamos fotos maravillosas. Hemos pasado unos días estupendos.



    Nuestros huéspedes han dicho que lo que más les impresionó fueron las cuevas que visitaron en el área de Arieseni y la mina de oro de Roşia Montană. Jonas Sell:



    La naturaleza es impresionante porque aquí hay bosques y colinas, montañas infinitas. ¡Solo con verlos te quedas sorprendido! Por mucho que camines no te vas a encontrar a nadie. Hay poca gente por estos lugares, es una zona poco frecuentada. También me impresionó mucho la mina de oro de la época romana. Nunca había visto una mina de oro romana, he visto en otras ocasiones minas de carbón y minerales, pero no de oro. No esperaba encontrar aquí minas que datan de la época romana.


    Sabrina Friesenborg:



    Tengo que añadir que nosotros somos de la región del Ruhr, donde hay muchas minas. Desde minas antiguas a minas muy modernas como las de Bochum, que son muy profundas. Y desde este punto de vista fue muy interesante para nosotros porque hemos conocido cosas nuevas sobre las minas .




    No solo la naturaleza, sino también la historia impresionaron a Jonas Sell y Sabrina Friesenborg en Rumanía. Especialmente la visita a la casa conmemorativa de Avram Iancu, un verdadero símbolo del sacrificio, donde conocieron una parte de la historia de Rumanía desconocida en Alemania como la Revolución rumana de Transilvania en 1848. La historia impresionó a nuestros huéspedes en Alba Iulia, la ciudad de la Unión: Jonas Sell



    La fortaleza es realmente impresionante, y es el emblema de la ciudad. Es muy grande hay parques a su alrededor, está muy bien integrada en la ciudad. También hay todo tipo de atracciones turísticas, como el cambio de guardia a caballo con soldados vestidos con los uniformes típicos y realizan el cambio de guardia tal como se hacía en su época.




    Paisajes que te cortan el aliento, historia, comida sabrosa…. Todo esto promete un viaje que recordarás con mucho gusto. No se puede decir lo mismo sobre la infraestructura en Rumanía, que fue comentada por nuestros huéspedes, quienes hablaron especialmente sobre la necesidad de una mejor conexión entre el aeropuerto de Cluj y las ciudades circundantes. Jonas Sell:



    Al menos cuando no vas en tu propio coche, tienes que calcular tu tiempo. Las distancias entre las localidades no son tan grandes, pero son bonitas, porque no hay carreteras rápidas. Va por caminos rurales que serpentean las colinas, las montañas y no se puede conducir rápidamente. Este factor debe tenerse en cuenta a la hora de viajar por estas zonas.



    Este aspecto negativo no podría, sin embargo, afectar las buenas impresiones que Jonas Sell y Sabrina Friesenborg se llevaron de su viaje a Rumanía:


    De lo que pudimos conocer, Rumanía es un país muy hermoso la gente es amigable, la naturaleza es muy hermosa, incluso las ciudades y pueblos pequeños son dignos de visitar, así que en resumen, me voy con una impresión hermosa de su país. Seguramente Rumanía ofrece una imagen mucho mejor que la basada en los prejuicios de mis conciudadanos en Alemania.



  • El distrito de Mureș, un destino para todos

    El distrito de Mureș, un destino para todos

    El distrito de Mureș cuenta con más de 100 mansiones y castillos construidos en varias épocas de la historia de Rumanía. Pero, al decir el nombre de Mureș, pensamos en primer lugar en una amplia oferta de ocio, ya que en este distrito hay todas las formas de relieve, salvo la salida al mar. Nuestra guía de hoy es Sanda Viţelar, consejera de Comunicación y Prensa en el marco del Consejo Distrital de Mureş.



    ”Les propongo un recorrido virtual. Si viajan por la carretera europea E60, desde Bucarest hacia Brașov, tendrán que visitar primero Saschiz y Sighișoara, dos ciudadelas transilvanas que conservan el encanto del pasado. En el centro de la aldea de Saschiz podrán admirar los vestigios de la ciudadela campesina. Es un poco difícil subir a la cima, pero la agradable vista al paisaje de las montañas hace que todo valga la pena. Luego nos dirigimos hacia Sighișoara, una ciudadela aún habitada con casas y callejuelas que parecen de los cuentos de hadas. Además, ahí se organizan muchos acontecimientos culturales, como el Festival Sighișoara Medieval y el Festival ProEtnica. Este último es el único acontecimiento en Rumanía dedicado a todas las minorías nacionales. A 13 km de Sighișoara, les espera la aldea sajona típica de Criș, donde está ubicado el castillo de Bethlen, representativo del estilo del Renacimiento en Transilvania, que fue construido entre los siglos XIV y XVIII. Luego viajamos a Sovata, que cuenta con el lago Ursu, único en Europa, ya que es el mayor lago salado y heliotérmico en el continente europeo, con una superficie que supera los 40.000 metros cuadrados y una longitud costera de casi 1.100 metros.”



    Cerca de Sovata, si les gusta la pesca, pueden visitar Câmpu Cetății. Ahí podrán probar platos típicos, hechos de su propia captura de pescado fresco. Si no les gusta practicar la pesca, no hay ningún problema, todos los restaurantes locales ofrecen los mejores platos tradicionales. Además, en Câmpu Cetății, tiene lugar el único desfile de globos de aire caliente en Rumanía. Sanda Viţelar.



    ”Nuestra ruta nos lleva a la principal ciudad del distrito, Târgu Mureș. Les invitamos a visitar el centro de la ciudad, donde los edificios históricos hablan del pasado multicultural de la ciudad de las rosas. Podrán ver dos de los edificios más representativos en estilo Art Nouveau: el Palacio de la Cultura y el Palacio Administrativo, que muestran el comienzo de la época Secession en Transilvania. Además, en Târgu Mureș les espera Platoul Cornești, un lugar destinado al ocio en medio de la naturaleza y que también cuenta con un Jardín Zoológico, el segundo más grande en Rumanía. Además, en verano se pueden tomar baños de sol y agua en el Complejo Deportivo Mureșul, que cuenta con 3 piscinas al aire libre, una cubierta, así como un lago artificial para paseos en barco.



    Dejamos atrás Târgu Mureș y vamos a Reghin, la ciudad de los violines y punto de partida hacia la reserva natural de los montes Călimani. Sanda Viţelar, consejera de Comunicación y Prensa en el marco del Consejo Distrital de Mureş.



    ”En esta reserva, aparte de paisajes muy bonitos, podrán descubrir más de 100 cuevas de varios tamaños, y también podrán visitar el valle de Gurghiului con el pintoresco Castillo de caza de Lăpușna. Si optan por el valle de Mureșului, en la localidad de Brâncovenești, está ubicado el Castillo Kemény, construido por la familia con el mismo nombre, cerca del DN 15 Reghin-Toplița. El distrito de Mureș es famoso por sus antiguos castillos y mansiones. Aunque algunos no han finalizado las obras de renovación, todos ofrecen muchas oportunidades para el ocio.”



    Si les encantan los cuentos de hadas, tienen que ver el bonito castillo que perteneció al embajador de Austria y Hungría en Rusia, ahora inscrito en la lista de monumentos históricos.



    ”En la zona de llanura, cerca de Cluj Napoca, les espera el parque natural de peonías salvajes y otro castillo importante, en Zau de Câmpie, el Castillo de Ugron, conocido como el Castillo Calendario. Tiene 365 ventanas, 4 torres igual que el número de estaciones, 52 habitaciones que representan el número de semanas en un año, 7 terrazas que son los días de la semana y 12 pasillos que representan los meses del año. Ahí se enterarán de la historia de amor que inspiró la construcción del castillo, un amor trágico entre el dueño y una princesa rusa.”



    El distrito de Mureș tiene un carácter multicultural, lo que se nota en sus varias tradiciones y la artesanía local. Sanda Viţelar, consejera de Comunicación y Prensa en el marco del Consejo Distrital de Mureş nos amplía detalles.



    ”Tenemos varias zonas cada una con algo específico. Si van a la zona de Sovata, Miercurea Nirajului, podrán ver a los artesanos szekely que realizan piezas de cerámica y madera. Por otro lado, en ambos valles del río Mureș, hay artesanos rumanos, por ejemplo en Reghin, donde hacen violines. Hay dos fábricas conocidas en todo el mundo, donde trabajan los mejores lutieres. Tendrán la oportunidad de conocer a estos artesanos si acuden a los 3 grandes acontecimientos organizados anualmente, en los 3 valles del distrito de Mureș: Valea Mureșului, Valea Gurghiului y Valea Nirajului, donde tienen lugar festivales dedicados a las tradiciones locales. En el marco de los festivales, cada comunidad tiene una caseta donde realizan objetos de cuero, madera y trajes populares y donde se presentan las costumbres y las tradiciones de cada localidad.”



    En Târgu Mureș, los turistas pueden visitar el Centro Local para la Cultura Tradicional. Ahí podrán consultar una base de datos con todos los artesanos de la zona de Mureș, que les esperan con todo el cariño para compartir con ustedes los secretos de su oficio.

  • Bistrița Năsăud

    Bistrița Năsăud

    Hoy dirigimos nuestros pasos hacia el norte de Rumanía para visitar Bistrita Nasaud. Desde la ciudad de Bistrita, que fue por primera vez mencionada en un documento en 1264, por lo que es una ciudad muy antigua, con un interesante casco viejo, continuamos nuestro viaje hacia las montañas, para conocer los alrededores de dicha ciudad. Conoceremos el lago de embalse de Colibita, conocido también como el mar de las montañas y disfrutaremos también del paso de Tihuța, una zona que une las regiones de Transilvania y Bucovina. Nos sirve de guía Claudia Andron, presidenta de la Asociación para la Promoción del Turismo en Bistrita Nasaud.



    Rumanía es un país sumamente bello, pero en otoño tiene un encanto especial. Recomiendo unas vacaciones, en otoño, en Bistrita Nasaud, porque la naturaleza cambia en esta época y los paisajes se vuelven aun más hermosos. Tenemos montañas, tenemos un lago enorme que se parece al mar. Para saborear mejor todas estas bellezas hay que viajar a nuestra zona en otoño.



    Claudia Andron nos recomienda empezar nuestro periplo en la ciudad de Bistrita. Uno de los más importantes objetivos turísticos es la Casa del Platero, un monumento arquitectónico del Renacimiento y también la Torre de los Toneleros, que se conserva en la antigua ciudadela de Bistrita que data de los siglos XV-XVI. También se pueden admirar edificios representativos como la Iglesia Evangélica, la sinagoga de Bistrita, el museo departamental Bistrita, el Palacio de la Cultura y la casa de Johannes Lapicida, el más antiguo edificio de Bistrita Nasaud.



    Les recomiendo que suban a la torre de la Iglesia Evangélica, la torre más alta de Transilvania. Nuestros sajones de Bistrita fueron muy astutos. Hace más de cien años, cuando construyeron esa torre, engañaron a los de Sibiu, quienes, de noche, a escondidas, habían acudido para medir la torre con una soga, para de esa manera construir otra igual en su ciudad, pero nuestros sajones les cortaron la soga y así la torre de Sibiu mide dos metros menos. Desde el mirador de la torre, las vistas son impresionantes. También les recomiendo que visiten nuestros restaurantes de la zona peatonal, que tienen una rica oferta de sabores otoñales. Todo los sábados, en los mercados locales venden productos tradicionales de la zona, a través del proyecto Producto de Bistrița Năsăud. Por lo tanto, cada sábado entre las 9.00 y 14.00 horas, en el mercadillo de al lado de la Iglesia Evangélica hay una pequeña feria de productos tradicionales.



    En Bistrița acaban de celebrarse dos de los acontecimientos típicos para esta temporada, a saber el Festival del Otoño y el Oktoberfest. Sin embargo, en el año en que celebramos el Centenario, la agenda de los eventos es muy rica, de modo especial de los eventos culturales: música, poesía, teatro… En la zona rural se organizan eventos de promoción de los artesanos.


    Claudia Andron nos sugiere que continuemos nuestro viaje hacia las montañas del departamento.



    Colibița es el lago a través del cual la naturaleza ofrece un espectáculo único en nuestro país. El bosque que lo rodea cambia de color y se vuelve más bonito que nunca. Hay que visitar los montes de Rodna, los paisajes son asombrosos. También podemos recomendar a los turistas el paso de Tihuta, zona que se puede enorgullecer con el monasterio del mismo nombre. Este monasterio tiene una historia muy interesante. Hay quienes dicen que fue construido para ahuyentar los malos espíritus del castillo del conde Drácula.



    El paso de Tihuța es un estrecho que vincula las regiones de Transilvania y Moldavia. La leyenda de Drácula atrae a los turistas, también debido al libro del escritor Bram Stoker. En la zona existe un hotel tipo castillo que lleva el nombre del sangriento Drácula y que tiene en frente la estatua de Bram Stoker. Dicha estatura fue inaugurada hace más de 12 años en presencia del embajador de Irlanda. Claudia Andron, presidenta de la Asociación para la promoción del turismo en Bistrita Nasaud nos ha declarado que cada vez más turistas muestran interés por la zona.



    Es un destino turístico relativamente nuevo. Antes no se aprovechaba debidamente el potencial turístico de la zona y nosotros, en tanto que asociación, nos implicamos mucho. Los turistas que acuden a nuestra zona pasan por lo menos 3 días. Cuando participamos en ferias internacionales de turismo, pudimos ver que los turistas muestran especial interés en vivir experiencias locales, tradicionales. Quieren saber qué comemos, cómo vivimos… Por esto, adaptamos nuestra oferta a sus expectativas. Es una experiencia inolvidable para los que quieren saber cómo vivían los rumanos de antaño.



    Con la esperanza de que hayamos logrado despertar vuestro interés por esta zona cargada de historia y leyendas, les damos cita la próxima semana para descubrir más alicientes turísticos de Rumanía.


    (versión española: Valeriu Radulian)