Category: Radio Revista Turística

  • Los mejores destinos de Rumanía para viajar en 2016

    Los mejores destinos de Rumanía para viajar en 2016


    En los últimos años, la capital de Rumanía ha llegado a ser un destino cada vez más interesante para los city break, debido a las nuevas conexiones aéreas, a los hoteles muy acogedores y por último, pero no menos importante, debido al desarrollo turístico del casco viejo de Bucarest, así como a algunos importantes acontecimientos como el Festival Internacional George Enescu. Otro destino favorito entre los turistas extranjeros es el Delta del Danubio, una reserva natural cubierta de aguas y cañaverales, que cuenta con numerosas aves migratorias, algunas en peligro de extinción.



    El Delta también cuenta con la ciudad más oriental de la UE, Sulina, que tras haberse establecido la libre navegación en el Danubio, en 1829, se convertía, a finales del siglo XIX, en una de las ciudades más prósperas de Rumanía y el principal puerto en la costa occidental del mar Negro. Transilvania sigue siendo el destino más atractivo en Rumanía, donde podemos viajar a los Montes Apuseni, y visitar las iglesias fortificadas sajonas para conocer las tradiciones culturales y la rica gastronomía rumana. Marian Constantinescu, el editor de la revista Traveller Magazin y presidente del Club de la Prensa de Turismo FIJET România, cree que vale la pena visitar muchos lugares en Rumanía :



    Mucha gente ya conoce el destino del año 2016, Transilvania, recomendada por numerosas publicaciones y páginas web internacionales. Cabe destacar que los turistas extranjeros ya cuentan con múltiples opciones de rutas para llegar a Iaşi. Iaşi es una gran sorpresa y lo seguirá siendo en los próximos años , dado que se ha desarrollado mucho. En Iasi se han abierto hoteles extranjeros y desde el punto de vista urbano y arquitectónico, Iaşi es considerada una ciudad que merece el título de capital cultural europea. Vale la pena visitar Iaşi, debido a sus monumentos religiosos, a todos los museos ubicados en esta ciudad y sin duda debido al carácter nostálgico de este lugar. Cada vez vienen más turistas de Israel. La inauguración de estas grandes cadenas internacionales de hoteles en Iaşi, significa que podemos desarrollar aquí el turismo de alto nivel.



    Situada en el nordeste de Rumanía, la ciudad de Iaşi es uno de los más importantes centros universitarios. La zona del Palacio de la Cultura, un edificio emblemático de la ciudad, ha sido renovada y se ha convertido en un importante centro comercial, donde también se organizan numerosos acontecimientos. Otros lugares de interés son el Monasterio Trei Ierarhi, la iglesia Metropolitana, el Monasterio Golia, el Museo de la Unión, el Museo del Libro y la sede del Teatro Nacional Vasile Alecsandri, que hacen de Iaşi un destino de city break.


    El periodista Marian Constantinescu también nos ha hablado de otros destinos en Rumanía :



    Otro destino que vale la pena elegir, sobre todo en primavera, es la zona de Maramureş con sus iglesias de madera que han recibido fondos europeos y han sido inscritas en el patrimonio de la UNESCO. Creo que deberíamos visitar las iglesias de madera y los monasterios de Maramureş. Les recomiendo pasar por la ciudad de Târgu Mureş, que también cuenta con un monumento interesante, una ciudadela medieval.



    Situada en el norte de Rumanía, Maramureş cuenta con una amplia superficie de bosques, donde se pueden practicar la caza y la pesca. Durante muchos siglos, los bosques han aportado a los habitantes de Maramureş la materia prima para la creación y el desarrollo de una auténtica “civilización de madera”. Como elementos de esta civilización, nos han quedado las iglesias de madera y las bonitas puertas de Maramureş, verdaderas joyas del arte popular. Los turistas podrán conocer la historia de la talla de madera y también el arte del tejido, practicado en las casas campesinas, sobre todo durante el invierno. Los campesinos confeccionaban sus trajes populares, e iban vestidos con el traje a la iglesia los domingos y los días de fiesta. Los artesanos tejían alfombras, ropa y las tradicionales mantas de color blanco o tejidas a rayas negras y rojas. Además de las iglesias de madera, Maramureş cuenta con una de las zonas más fascinantes y salvajes de Rumanía, el Valle del Vaserului, de 50 kilómetros de longitud, un valle único en los Cárpatos. Un viaje al Valle de Vaserului, en el tren llamado Mocăniţa o caminando, representa toda una travesía.


    El periodista de turismo Marian Constantinescu nos invita a visitar un lugar situado a dos horas de camino de Bucarest:



    Una gran sorpresa ha sido la antigua capital de Valaquia, la ciudadela de Târgovişte, que ahora forma parte del circuito turístico, junto con los museos de la ciudad. La ciudadela se vincula con el nombre de Vlad Ţepeş ( El Empalador) y se vende muy bien debido a esta asociación o confusión entre los nombres de Vlad Ţepeş y Drácula, porque, para ser honestos, hay que decir que Drácula siempre ha sido la marca más vendida y más popular. La ciudadela ha sido renovada, se pueden visitar los vestigios y los museos como el Museo de Historia, el de Arqueología y el Museo de Arte. Las autoridades de turismo han realizado este proyecto para atraer a más turistas a Târgovişte.



    El monumento que más destaca en Târgovişte es la Corte Principesca, un conjunto de edificios que datan de los siglos XV — XVIII. La primera residencia principesca con torres, donde se ha conservado una parte de los muros y del sótano, fue construida por Mircea el Viejo (1386-1418). Los príncipes que le siguieron renovaron el edificio de la época de Mircea el Viejo, y posteriormente construyeron otros nuevos. Por ejemplo, durante el reinado de Vlad Ţepeş (1456-1462) se construyó la Torre de defensa de Chindiei, que domina los vestigios de la Corte Principesca de Târgovişte. La Iglesia Principesca, ubicada en la ciudadela, fue construida por el vaivoda Petru Cercel (1583-1585).



    (versión española: simona sarbescu)






  • El Parque Nacional Piatra Craiului

    El Parque Nacional Piatra Craiului

    Conocerán hoy uno de los macizos más espectaculares de Rumanía: Piatra Craiului. Aquí verán la cima calcárea más alta de Rumanía, la única que supera los 2.000 metros y que cuenta con un paisaje único con grandes escarpados. La riqueza de la flora y fauna de este macizo es también impresionante y casi un tercio del total de especies de plantas de Rumanía se encuentra aquí. El Parque Nacional tiene casi 15.000 hectáreas y la oferta turística incluye visitas a algunos bosques vírgenes, excursiones para contemplar el oso pardo en observatorios cerrados, alpinismo y escalada, visitas a los establos de ganado rumano y turismo ecuestre.


    Mircea Vergheleţ, director de la administración del Parque Nacional Piatra Craiului, ha explicado por qué el macizo Piatra Craiului es único en Rumanía:



    “Es una zona especial frente a los demás macizos de nuestro país, dado que es la única que alcanza más de 2.000 metros y tiene como roca básica la caliza. La caliza crea un relieve espectacular en todos los macizos de Rumanía, pero las dimensiones son impresionantes en Piatra Craiului. Hay abruptas paredes de caliza, sobre todo en la vertiente oeste, en la llamada pared oeste de Piatra Craiului. Aquí están las rutas turísticas más espectaculares. Hay también una ruta única en Rumanía, la ruta de la cresta principal de Piatra Craiului, y la satisfacción que tiene el turista es proporcional al esfuerzo que supone el camino.”



    Los que vienen aquí saben que las rutas ofrecen paisajes especiales. Los alpinistas de Rumanía suelen visitar también esta zona. En el desfiladero de Zărneşti hay muchas paredes verticales. Todos los alpinistas conocidos, incluso aquellos que han escalado el Himalaya han venido aquí para entrenarse. Pero no tienen que ser expertos. Hay rutas para todos, algunas con mayor nivel de dificultad y otras más fáciles. Toda esta información está disponible también en la página web del parque, www.pcrai.ro, incluso en inglés. Existe también un mapa detallado con todas las rutas, los refugios y los atractivos del parque nacional, que se puede ver de manera tridimensional mediante el programa Google Earth. Mircea Vergheleţ, director de la administración del Parque Nacional Piatra Craiului, ha afirmado que los turistas estarán aún más informados:



    “Esta semana abrimos el Centro de Visitas del Parque Nacional Piatra Craiului. Es prácticamente un museo del macizo en el que los turistas pueden encontrar información sobre Piatra Craiului, las especies de flora y fauna del parque, las costumbres locales, sobre cómo se prepara el queso “de burduf” en corteza de abeto, un producto típico de aquí. Tenemos un documental de más de diez minutos en el que se explica cómo se prepara este producto. Asimismo, el Centro de Visitas tiene muchísimos elementos interactivos. Hay también dioramas. Con la palma de la mano los visitantes pueden iniciar una película y las diapositivas, y pueden hacer un puzzle. Hay también una maqueta tridimensional del macizo, que se enciende gracias a un proyector colocado en el techo. En la maqueta se pueden ver los mapas de las rutas turísticas, con los refugios del Parque Nacional, la distribución de los suelos y de los hábitats. Absolutamente toda la información está disponible también en inglés, tanto la información digital de las pantallas, como la que hay en los paneles del Centro de Visitas está disponible en rumano e inglés. Fue una norma que adoptamos y seguimos respetándola. La ruta de visita está marcada y tenemos también paneles en braille, para personas con deficiencias visuales.”



    Hay algunos atractivos turísticos importantes. El castillo de Bran está justamente en el límite sur del parque. En el sur está también la cueva Dâmbovicioara. Y a 25 kilómetros del Parque Nacional Piatra Craiului está la ciudad de Braşov, con numerosos atractivos históricos y turísticos.



    La administración del Parque Nacional Piatra Craiului hace esfuerzos para que el paisaje no se modifique demasiado tras la aparición de nuevas construcciones, casas de huéspedes y hoteles. Pero el agroturismo está muy bien representado en esta zona. Además de conocer la aldea rumana, los turistas tienen numerosas oportunidades de ocio y descanso activo. La comida y la bebida típicas rumanas les darán la energía necesaria para explorar. En el Parque Nacional Piatra Craiului hay numerosos hábitats para diferentes tipos de plantas. Por ejemplo, los aficionados al turismo ecológico podrán ver las más de 30 especies de orquídeas de Piatra Craiului y los grandes carnívoros. Es bastante difícil verlos en la selva, pero se pueden ver en los observatorios de osos previo pago de una tasa para el guía y la visita. Mircea Vergheleţ, director de la administración del Parque Nacional Piatra Craiului ha ofrecido más información:



    “Tenemos una población de cabras montesas en crecimiento, que han cambiado su comportamiento dado que la caza se prohibió hace 15 años en el Parque Nacional Piatra Craiului. Nos alegra que estos animales se puedan ver a veces a cinco, seis metros de distancia en la cresta. Los que visitan la zona alpina y subalpina seguramente verán cabras montesas y, con un poco de suerte, también osos y gallos silvestres. Tenemos más de 120 especies de pájaros que se pueden observar en el parque. Tenemos una tasa de visita que se aplica del 1 de mayo al 31 de octubre. Tenemos máquinas de billetes en la zona del parque, en las entradas principales. Una de ellas está en el centro de Zărneşti, en la oficina de correos, donde hay también un centro de información turística del ayuntamiento de la ciudad. Hay otra en la sede de la administración del parque y otra en la cabaña Plaiul Foii. El billete se puede comprar también mediante todas las redes de telefonía móvil, por mensaje, o en la página web del Parque Nacional.”


    Y a partir de este año también pueden visitar el parque en bicicleta:



    “Tenemos un mapa con las rutas de visita realizado por la administración del parque. En el mapa están marcadas las rutas en bicicleta e intentaremos, tal vez este verano, marcar el terreno para las rutas en bicicleta.”



    A pesar de la orientación ligera, Piatra Craiului es una montaña difícil, siendo las laderas muy abruptas. La administración del Parque les recomienda llevar ropa adecuada: botas e impermeable, y también agua. En la zona alpina y subalpina no hay fuentes de agua. Además es importante seguir siempre las rutas marcadas.




  • Transilvania, un destino favorito

    Transilvania, un destino favorito


    Una de las más prestigiosas guías de turismo del mundo, Best Travel en 2016, realizada por Lonely Planet, ha elaborado una clasificación que incluye 10 regiones de todo el mundo que vale la pena visitar este año. En el primer puesto se ha situado Transilvania. Tradiciones, naturaleza, gastronomía, festivales y rutas turísticas, son los principales elementos de esta región, famosa por sus zonas rurales.


    Peter Suciu, guía certificado de turismo, miembro de la asociación Mioritics y especializado en Transilvania, nos ha dicho que este destino es muy atractivo, en primer lugar por la multiculturalidad que existe en los Cárpatos.




    “Transilvania, en su conjunto, es una zona situada en los montes Cárpatos donde hay al menos 6 o 7 grupos étnicos distintos, incluso desde el punto de vista de la religión. Durante siglos aquí han vivido juntos rumanos, húngaros, sajones, armenios, szekelíes y gitanos. Los siglos de convivencia han marcado la multiculturalidad en el espacio de los Cárpatos. La zona rural ha conservado el modelo de organización de varias comunidades y de sus fiestas. Por ejemplo, cada mes de febrero tiene lugar la Fiesta de Lolelor en Agnita. La Fiesta de la Corona de San Pedro y San Pablo es una fiesta sajona organizada en junio.




    ¿Cómo es una aldea tradicional transilvana? Peter Suciu:




    En primer lugar, se trata de una mezcla entre el espacio natural conservado y el asentamiento humano organizado según reglas muy claras. Tenemos un modelo de aldea con estructura compacta, unitaria, con casas alineadas y amplios espacios entre las casas. La cría de animales es típica para la zona de Transilvania. Los asentamientos rurales, en su época de máximo florecimiento, contaban con muchos animales. La arquitectura antrópica se suma al modelo de organización de la agricultura. Este vínculo se ha mantenido hasta hoy en día.




    cojocar-bun646x528.jpg


    Artesano popular en el pueblo Dragus

    Aunque no son muchos, en esta zona contamos con varios artesanos, según nos ha dicho Peter Suciu.




    En los Cárpatos tenemos el País de los Sajones o Sachsenland, o el País de los Szekelíes. Aquí hay gente que fabrica tejidos. En Mălâncrav trabajan dos tejedores, en otro pueblo, hay un artesano que fabrica abrigos de piel y en Corund se hacen sombreros típicos utilizando champiñones del bosque. La cerámica de Corund es muy famosa. También hay aldeas donde trabajan algunos herreros.




    En los últimos 10 años en que ha trabajado como guía, Peter Suciu ha logrado mejorar la percepción de los turistas extranjeros sobre Rumanía. Se han declarado encantados al ver el entorno agropastoral, las iglesias fortificadas, los artesanos y las tradiciones. También se han quedado impresionados por la gastronomía.


    supa-gulas-493995659-mare-80917200-01.jpgSopa de Gulash


    La gastronomía también es espectacular debido a la multiculturalidad. Todos los grupos étnicos han aprendido los unos de los otros y han compartido sus conocimientos sobre la comida. Por esta razón, la cocina transilvana es un poco fuerte porque utiliza muchos productos de carne. Por ejemplo, la cocina rumana se mezcla con las recetas de los pastores y con la gastronomía sajona, que utiliza carne de cerdo y ternera, y con la húngara, que es más condimentada y picante. Los postres están muy ricos, muy finos, porque han sido heredados de los ocupantes austrohúngaros. Y, al final, el elemento más importante que se añade a la comida, por su sabor, es la pălinca (aguardiente). Todos estos elementos mezclados han dado una gastronomía espectacular.




    Ionuţ Bordea, biólogo y guía especializado en hábitats naturales, flora y fauna alpina, explica el significado del nombre de Transilvania, la zona de los bosques.


    urs-00005-695caca5de.jpg



    Oso en los bosques transilvanos

    Transilvania significa la tierra más allá de los bosques. Aquí hay una gran variedad de hábitat forrestal, los bosques de los Cárpatos cuentan con las más importantes poblaciones de grandes carnívoros de Europa: lobos, osos y linces. Estas especies han desaparecido en el oeste de Europa. Los paisajes pastorales son muy bonitos. En la zona Sighişoara – Târnava Mare, por ejemplo, podrán ver los últimos paisajes pastorales de Europa, situados a menos de 800 metros de altitud. Estos paisajes también han desaparecido de Europa Occidental, a causa de la agricultura intensiva. Podrán ver muchas variedades de orquídeas y otras flores preciosas que son auténticos símbolos de la zona. Como prueba del especial interés manifestado por la UE en cuanto a la protección de Sighişoara – Târnava Mare, la zona ha sido declarada sitio Natura 2.000.




    La Fundación ADEPT de Rumanía se dedica a la protección de los ecosistemas pastorales de Transilvania. Con su sede ubicada en Saschiz, la fundación ha acondicionado una amplia red de rutas turísticas que hacen la conexión entre las aldeas sajonas, entre Viscri y Biertan. Ionuţ Bordea, biólogo y guía:




    También contamos con rutas de cicloturismo, donde la más conocida es la que está entre las localidades de Meşendorf y Criţ. Se pueden organizar viajes de un día de duración, a los alrededores de las aldeas. Si optan por alojarse en Viscri, podrán pasar unos días agradables visitando las aldeas. En la sede de la fundación ADEPT, en Saschiz, hemos abierto un centro de información, donde los turistas pueden encontrar folletos en rumano, inglés, alemán y francés. Creo que el mejor embajador turístico es el príncipe Carlos de Inglaterra que ha contribuido mucho a la promoción de esta región. Los turistas podrán ver la serie de documentales Wild Carpathia, que presentan información sobre esta zona, considerada una de las últimas zonas salvajes de Europa.








  • Los ganadores del concurso “Vacaciones en Bistriţa-Năsăud”

    Los ganadores del concurso “Vacaciones en Bistriţa-Năsăud”

    Queridos amigos, RRI les invitó a participar hasta el 15 de julio de 2016, fecha de matasellos, en el concurso de cultura general titulado Vacaciones en Bistriţa-Năsăud”. Ha sido un concurso dedicado a uno de los distritos del norte de Rumanía con un potencial turístico muy grande, con lugares especiales y atracciones culturales, históricas y naturales muy valiosas.



    El concurso ha resultado ser un éxito. Hemos recibido 352 respuestas correctas y completas. Les agradecemos su interés y les invitamos a participar también en otros concursos.



    El gran premio para los dos oyentes de RRI es una estancia de 8 días (7 noches) con pensión completa entre el 15 y el 30 de septiembre de 2016 en el distrito de Bistrita-Nasaud, más exactamente en Piatra Fântânele (Hotel Castel Dracula) y en Colibita, a orillas del lago artificial que lleva el mismo nombre. Como de costumbre, los ganadores deberán pagar el transporte externo y, si es necesario, el visado para Rumanía.



    El concurso estuvo patrocinado por el Castel Dracula de Piatra Fântânele, el Hotel Coroana de Aur, de Bistriţa, y Fisherman’s Resort, de Colibiţa. El concurso estuvo organizado en cooperación con el Consejo del distrito de Bistriţa-Năsăud, el Ayuntamiento de Bistriţa, los representantes del clérigo ortodoxo rumano de Năsăud, la Unión de los Artistas Plásticos de Rumanía – Filial de Bistriţa, el Centro del distrito para la Cultura de Bistriţa-Năsăud, el Museo de Arte Comparado de Sângeorz Băi y la Fundación Cultural ”Sociedad de Conciertos“ de Bistriţa y el periódico Răsunetul”, de Bistriţa.



    Todas las respuestas correctas a nuestras preguntas las pueden encontrar en nuestros programas en español, en nuestra página web www.rri.ro y también en nuestros perfiles de Facebook, Twitter, Google+ y LinkedIn.



    El concurso finalizó el pasado 15 de julio, fecha de matrasellos. Antes de anunciar los ganadores les recordamos las preguntas del concurso:



    – ¿Cuál es la capital del distrito de Bistriţa-Năsăud? Respuesta correcta: Bistrita


    – ¿Cómo se llama el lago artificial a la orilla del cual está ubicada la pensión en la que se alojarán los ganadores del concurso? Respuesta correcta: el Lago Colibita


    – ¿Qué personaje célebre de cine y ficción está vinculado a Bistriţa-Năsăud? Respuesta correcta: Drácula




    Y ahora los ganadores.


    Se han otorgado 40 menciones a los siguientes oyentes y usuarios de Internet de ente los cuales mencionamos a : Vitaliy Yefimenko y Marina Kvetko, de Bielorrusia, Dieter Langguth de Alemania, Yasmany Machado McCarthy de Cuba, Juan Franco Crespo, de España, Paulo Roberto Angélico y su esposa Elizabeth Krause de Brasil, Salim Sabah Al-Saray, de Irak, Sami Ahmad Mosad de Egipto, Jamilla Bekkai, de Marruecos, etc.




    Yasmany Machado McCarthy, de Cuba, argumentaba: Lo que me ha motivado a participar ha sido el continuo deseo de conocer Rumanía. Pues, recordando una serie animada extranjera titulada “El conde Pátula” que transmitió hace unos años la Televisión Cubana, me hizo animarme más y buscar por internet en Cuba. Además, me motivó el hecho de trabajar en el sector de la cultura en Cuba desde hace tres años y ser licenciado de comunicación social. Escucho RRI y está en mi lista de las 3 emisoras favoritas. Siendo RRI una fuente confiable de información de Rumania y de la zona Euro, informaciones que de no ser por RRI y la onda corta, aquí en Cuba sería imposible obtener.



    Jamilla Bekkai, de Marruecos, nos ha enviado el siguiente mensaje: Soy oyente fiel de RRI desde hace mucho tiempo. Sus programas me interesan porque ofrecen información actual e instructiva. Invito a todos los oyentes de RRI que deseen descubrir este país maravilloso participen en este concurso para poder ganar el gran premio — un viaje a Rumanía.”




    Ivan Lebedev, de Rusia, argumentaba en breve: Escucho las emisiones de RRI porque me gusta estar implicado en los sucesos que tienen lugar en Europa y recibir información sobre Rumanía. También me gusta la música folclórica y moderna.



    De los 10 oyentes que han ganado el tercer premio mencionamos a: Rodica Iancu, de Rumanía, Volker Schmidt, de Alemania, David Iurescia, de Argentina, Adervall Lima Gómez, de Brasil y Gilbert Dupont de Francia.



    David Iurescia de Argentina, nos explica claramente: Escucho Radio Rumania Internacional desde hace muchos años. Es la mejor manera de conocer la actualidad y la cultura rumana. En todo este tiempo he aprendido muchísimo sobre el país, y a través de los siempre tan entretenidos concursos de la emisora, he conocido cada una de sus regiones y los atractivos turísticos que tienen. Y como dice uno de los programas de la radio: “Vale la pena visitar Rumania”.



    Cui Wenbai, de China, nos envió el siguiente mensaje: Escucho los programas de Rumanía desde hace más de 20 años y siempre participo en sus concursos. Si tuviera la oportunidad de viajar a Rumanía, intentaría promover la industria del turismo de Rumanía a través de un artículo llamado Nuevas impresiones de Rumanía”.



    Massimo de Muro, de Italia, argumentaba: “Participo en sus concursos porque me gusta la cultura y su país, en general. Espero tener la oportunidad de conocerlos. Sigo sus programas para saber más cosas sobre su hermoso país.



    Jaroslaw Jedrzejczak, de Polonia, nos escibió: “Rumanía cuenta con un patrimonio cultural muy rico. Cuando era joven, solía escuchar las emisiones en ruso difundidas por Radio Bucarest. Aprendía el idioma ruso y escuchaba los programas de Radio Bucarest. Me gustaría mucho visitar Rumanía porque es un país maravilloso. Me gusta escuchar emisoras en onda corta. En el presente escucho los programas del departamento inglés. Siempre me ha fascinado Rumanía. Hace un año gané el gran premio del concurso Vacaciones en el litoral rumano” y tuve la oportunidad de visitar la costa rumana. Éste es el motivo por el cual escucho las emisiones y participo en los concursos organizados por Radio Rumanía. Participo en el concurso ‘Bistriţa’ para cumplir mi sueño, el de volver a visitar Rumanía.”



    10 segundos premios han sido ofrecidos a los siguientes oyentes. Olexandr Kozlenko, de Ucraina, Milica Vukobrat, de Serbia, Simon Wendl, de Alemania, Robinson Mosquera García, de Columbia, Abdelillah Izzou, de Marruecos, Joël Lintz, de Francia, Valeri Rubin, de Canadá, Xue Fei, de China, Martina Straccini, de Italia, y Arne Timm, de Estonia.



    Milica Vukobrat de Serbia ha enviado la siguiente respuesta: “Soy de origen serbio, pero he estudiado rumano. Me gusta mucho la naturaleza de Rumanía y quisiera viajar lo máximo posible. El concurso es muy bonito y quiero decir que cada año organizáis unas ofertas maravillosas para viajar a Rumanía.”




    Los 10 primeros premios han sido otorgados a los siguientes oyentes y usuarios de Internet: Constantin Criţkii, de la República de Moldavia, quien ha escrito a la Sección Ucraniana, Amela Omerspahic de Bosnia y Herzegovina, oyente de los programas en serbio, nuestra connacional Ligia Someşan de España, Horst Qiutzau de Austria, Antonio-Ángel Morilla Ríos de España, Mouad Belgrid de Marruecos, Jean-Michel Aubier de Francia, Nikolai Loghinov de Rusia, Roberta Nuvoli de Italia y Palash Chowdhury de Bangladés.




    Antonio-Ángel Morilla Ríos de España nos ha enviado el siguiente mensaje: Como en otras ocasiones, me ha impulsado a participar en su concurso la posibilidad de conocer mejor su país y el ser oyente de RRI desde hace lustros.”






    Los 5 premios especiales se han otorgado a los siguientes oyentes y usuarios de Internet: Alejandro Vázquez Orozco de México, Boudoukha Mohamed de Argelia, Giovanna Bertocco de Italia, Ashik Eqbal Tokon de Bangladés y Muralidhar M de India.





    Giovanna Bertocco de Italia ha escrito: “Estoy participando en el consurso porque mis amigos rumanos, Vasile e Ileana, siempre me han contado lo bonita que es Transilvania. Siempre os escucho en su casa y ellos me ayudan a aprender palabras en rumano. Me gustaría tener la oportunidad de comer vuestros famosos “sarmale” que adoro. Los he probado aquí, en Italia, hechos por ellos hace unos años y desde entonces, en cada fiesta, Ileana ya sabe que espero comerlos de nuevo. Gracias por la oportunidad de participar en el consurso.”




    Agradecemos a todos los que han contestado a nuestras preguntas y que han argumentado sus razones para participar. Y ahora el momento más esperado.




    Ha participado en el concurso, ha respondido correctamente y ha ganado una estancia de 8 días, 7 noches, con pensión completa entre el 15 y el 30 de septiembre de 2016 en el distrito de Bistriţa-Năsăud el oyente de RRI Liu Fajian, de 50 años, gestor de empresa de Shénzhen, China. Vendrá a Rumanía con su esposa. ¡Felicidades y les esperamos en Rumanía en septiembre!



    El gran ganador, Liu Fajian, nos ha enviado el siguiente mensaje: “Me ha encantado la belleza de las montañas y de los ríos de Rumanía. El Danubio azul, los Cárpatos majestuosos y el mar Negro, tan espléndido, son los tres grandes tesoros de Rumanía. La cadena carpática, denominada también la espina dorsal del país, se extiende sobre más del 40% del territorio de Rumanía. ¡Belleza, majestuosidad, misterio! Y se añade el calor, la honradez, la amistad de los rumanos. Todo esto significa para mí el placer de ver un país tan distinto. Desde que China y Rumanía establecieran las relaciones diplomáticas el 5 de octubre de 1949, los dos países han continuado de manera ininterrumpida la colaboración amistosa. ¡Espero que la amistad entre los dos pueblos, rumano y chino, dure eternamente!”



    Los premios y las menciones serán enviados por correo en los próximos meses y les rogamos que confirmen por correo postal, correo electrónico o fax tanto el haberlos recibido, como el contenido. Les agradecemos otra vez su participación y las respuestas al concurso de Radio Rumanía Internacional dedicado a Bistriţa-Năsăud. Asimismo, les invitamos a participar en gran número en nuestros próximos concursos. El primero de ellos, dedicado al Festival Internacional de las Orquestas de Radio, RadiRo 2016, ha comenzado ya.


  • Vacaciones en el litoral del Mar Negro

    Vacaciones en el litoral del Mar Negro

    Queridos oyentes, hoy les proponemos el litoral rumano como destino de vacaciones para toda la familia. La gran novedad de esta temporada estival es que las playas de la zona del sur han sido ampliadas. Los que no desean pasar un día entero en la playa, podrán optar por ir a los parques de diversión, practicar la equitación o ir de excursión a Dobrogea o al Delta del Danubio.


    Corina Martin, presidenta de la Federación de las Asociaciones de Promoción Turística de Rumanía nos habla de la experiencia de ser turista en el litoral rumano :



    “Hay 245 km de playa, desde Sulina hasta Vama Veche, en la frontera con Bulgaria. Tenemos nueve estaciones de interés turístico nacional que ofrecen vacaciones para todos los bolsillos y gustos. En la zona del norte está Mamaia, “la reina del litoral rumano y del turismo rumano también porque es la estación más compleja, visitada tanto por turistas rumanos como extranjeros. Luego nos dirigimos hacia el sur y llegamos a las estaciones de Eforie Norte, Eforie Sur y Techirghiol. Los tratamientos con Gerovital son muy apreciados por los turistas extranjeros que nos visitaron en los años pasados. Aquí encotramos hoteles que ponen a disposición de los turistas tratamientos Spa muy buscados y apreciados sobre todo por los extranjeros. En el sur existen seis estaciones turísticas denominadas estaciones verdes porque hay más vegetación y tranquilidad. Los hoteles de aquí ofrecen de modo especial facilidades para las familias con niños. Se trata de Jupiter, Saturn, Venus, la estación en la que todos los hoteles llevan nombres de flores, Mangalia, Neptun y Olimp.



    En las estaciones del sur del litoral no tienen lugar acontecimientos como los de Mamaia. Sin embargo, Venus ocupa el tercer lugar en la clasificación de las estaciones más buscadas del litoral rumano. En el primer puesto se sitúa Mamaia seguida por Vama Veche. En Venus se han construido últimamente muchos hoteles de 4 y 5 estrellas, verdaderos complejos turísticos todo incluido. Otra sorpresa de la temporada es Vama Veche, según nos cuenta Corina Martin, presidenta de la Federación de las Asociaciones de Promoción Turística :



    “Inmediatamente después de Vama Veche empieza la frontera con Bulgaria. Vama Veche está en plena transformación. Tiene un encanto especial. Todavía no ha sido declarada estación turística, pero es un polo del turismo “diferente, un poco hippy, romántico que ofrece una sensación de libertad. En Vama Veche encontrarán muchas pensiones y hoteles que ofrecen servicios de muy buena calidad.



    Debido al aumento del número de turistas extranjeros, según declara Corina Martin, el litoral rumano propone una oferta de servicios turísticos menos conocida :



    “Este año existen 29 hoteles todo incluido porque últimamente se ha desarrollado bastante este segmento. En Mamaia tienen lugar muchísimos acontecimientos deportivos, musicales, de moda que atraen a los turistas. La estación de Venus es la novedad de la temporada dado que es por primera vez que una estación del sur del litoral ocupa un lugar importante en la clasificación. Hay tres vuelos chárter por semana de Tel Aviv a Constanza. 7000 turistas israelíes gastarán unos 7 millones de dólares en las estaciones de Mamaia, Eforie Norte y Neptun.



    Cada año el litoral rumano cambia para bien. Se contruyen hoteles nuevos y se hacen inversiones. Así, a los turistas que pasaron sus vacaciones el año pasado y deciden volver este año les esperan sorpresas agradables, según nos cuenta Traian Badulescu, asesor turístico:



    “La gran novedad es la ampliación de las playas en la zona del sur de la estación de Mamaia, Constanza y Eforie, tras el desarrollo de un proyecto europeo. Las playas tienen ahora 100 metros de ancho y puedo decirles que las playas del litoral rumano están entre las más cualitativas de Europa. He acompañado a una delegación de Emiratos Árabes Unidos, de Dubai, a Mamaia y la gente estuvo encantada de las playas y de su aspecto.



    En el litoral rumano les espera un mar tranquilo con una salinidad reducida en comparación con otros mares continentales, sin mareas o animales marinos peligrosos. El litoral rumano satisface todos los gustos, precisamente por eso ha conquistado el mercado externo, según nos cuenta Corina Martin, presidenta de la Federación de las Asociaciones de Promoción del Turismo :



    “La Asociación Litoral Delta del Danubio organiza este otoño una reunión con agentes turísticos de Polonia en colaboración con la Asociación Patronal de los agentes turísticos de allí. Tenemos grandes demandas de este mercado. El mercado británico también centra nuestra atención. Tenemos una estrategia sumamente simple pero eficiente. Atraemos vuelos al aeropuerto de Constanza y luego vamos a aquellos mercados. Por ejemplo, en el caso de Reino Unido, el año pasado tuvimos vuelo directo Londres-Constanza. Hay dos vuelos semanales y el grado de ocupación es del 99%. En otoño tendrá lugar la segunda reunión con agentes turísticos de Reino Unido incluso con organizadores de acontecimientos que desean declarar Mamaia la estación de las fiestas para los solteros británicos. Estamos hablando de un verano con ventas récord en los últimos 10 años para el litoral rumano. El año ha empezado bien con las reservas anticipadas. En septiembre creo que registraremos ventas en un 60%-70% más frente al año pasado.



    Los turistas también podrán optar por ir de excursión a las cuevas de Dobrogea, a los montes de Macin, los más viejos de Rumanía, a las aldeas de pescadores o incluso al Delta del Danubio

  • Arsenal de vacaciones en Transilvania

    Arsenal de vacaciones en Transilvania

    Además de la zona de instrucción de vacaciones, se ha abierto el Aqua Park para que los turistas puedan refrescarse. La zona de balneario incluye tres áreas distintas: SunWaves, Inner Bliss y Belvedere Lounge&Terraza. A continuación les presentamos las novedades que el único parque de aventuras militares de Rumanía les ofrecerá esta temporada.



    Emil Cristescu, director general del complejo nos cuenta la historia de este punto de atracción.


    Como soy un apasionado de los objetos militares, he aprovechado esta gran superficie y he adquirido del Ministerio de Defensa aproximadamente 150 armas militares de exposición, que he acondicionado y expuesto. Éstas representan el mayor museo al aire libre con temática militar de Rumanía. El complejo se abrió para el público en junio 2009. Desde entonces, se ha desarrollado continuamente. El parque de 80 hectáreas dispone actualmente de unos 12 km de carril bici. Todo el parque puede recorrerse en bicicleta y en patines. En el año 2010 presentamos el proyecto para recibir financiación europea, en 2013 fue aprobado y un año más tarde empezamos las obras. En este momento podemos declarar finalizados todos los objetivos de recreo. El número de turistas ha ido creciendo de forma constante. El año pasado tuvimos más de 50.000 visitantes. Los objetivos son tanto de entrenamiento como de diversión, y nosotros decimos, ya que en este lugar puedes experimentar la adrenalina pero también puedes relajarte.”



    El turimos de Rumanía, observado en conjunto, ha llegado a una madurez necesaria, dice Olav Bagyo, director del parque de aventuras militares.


    Vamos a centrarnos en la zona de Transilvania, provincia de Hunedoara, a la entrada de la ciudad Orăştie. Arsenal Park Transilvania es el primer y el único parque turístico con temática militar de Rumanía y de esta zona de Europa. Tenemos un balneario, un parque de aventuras, desarrollamos actividades de ”teambuilding” y un Aqua Land. Este último tiene una superficie de 1730 metros cuadrados. Hay seis piscinas interiores y cuatro exteriores con un sistema de ramificaciones de toboganes, de sistemas de hidromasaje y saunas.”



    Los turistas extranjeros vienen de muchas zonas, continua diciendo Olav Bagyo. ”Hemos tenido muchos húngaros este año y una gran afluencia de españoles. Los españoles vienen, normalmente, con vehículos todoterreno para hacer excursiones fuera de la carretera ”off road”. Hay algunos clubes que, desde hace cuatro, cinco años nos visitan. Los franceses están también interesados por este tipo de excursiones pero con motocicletas de motocross y ATV. Tenemos turistas de Dinamarca. Tenemos algunos acuerdos con este país y recibimos turistas de la tercera edad. Éstos vienen en moto. El campeonato de Dinamarca de motociclismo que es nuestro colaborador, nos trae a motoristas. El motorista danez con mayor edad que nos ha visitado tiene 87 años.”



    El parque se ha construido en un espacio que anteriormente funcionaba como una fábrica de minas antitanque y de material pirotécnico. Unos de los puntos fuertes es la temática militar. Una parte de la exposición representa una etapa de la historia de Rumanía. A los jóvenes les parece interesante ver las técnicas militares que se utilizaron y una parte de la que se utiliza actualmente. El museo militar al aire libre tiene más de 150 objetos de exposición entre los cuales hay cañones, transportes anfibios blindados, tanques, dispositivos anticohetes, ametralladoras y cañones antiaéreos, lanzadores de cohetes, camiones militares, una ambulancia militar, una locomotora, trenes mineros, un avión IAR 93, un avión AN-2, un MIG 21 y helicóptero Kamov Ka 26. Además, es el único complejo que ofrece instrucción militar con antiguos instructores militares del Ejército Rumano. Olav Bagyo, director de Arsenal Park.


    ”Las actividades en relación con la temática, vienen a completar toda la oferta recreativa de simulaciones militares con armas de tipo ”air soft”, ”paintball”, tiro con arco. Éstas crean una ”aventura militar”, dos términos que se complementan perfectamente. Respecto a la parte de aventura, tenemos una antigua torre de agua que ahora tiene un ascensor. Tiene una altura de 35 metros. Tenemos un sistema único en Rumanía, ”power fan”. Se pueden realizar saltos desde 35 metros de altura con la equipación adecuada. Algo similar al ”puenting”. Es casi el mismo mecanismo, solo que no se utiliza una cuerda elástica. Se utiliza un cable de acero, enrollado en un tambor cónico y se frena a unos escasos 5 metros. La frenada se hace lentamente, de forma progresiva y no existe ningún tipo de shock. Es un salto provocador para casi todo el mundo. De la misma forma, también desde arriba, desde 45 metros de altura sale una de las tirolinas más largas de Rumanía, con 640 metros de linea continua.”



    En el mismo lugar y con la misma equipación se encuentra el Parque de Aventuras, un parque con varias rutas.


    ”Hay rutas de obstáculos, construidas entre árboles. Todo es ecológico, no hay nada taladrado. No hay nada atornillado a los árboles, todo está hecho con tacos de madera que permiten que el árbol se desarrolle de manera natural. Cada año se reajustan los tacos para no producir daños a los árboles a los que están cogidos. Existen varias rutas. Los grados de dificultad están indicados por colores. Las rutas parten de los 4 metros hasta los 19 metros. Además de todo esto, nuestra ventaja es el espacio tan grande que tenemos, que excede de las 88 hectáreas. Éste permite a las personas que no desean necesariamente unas vacaciones activas poder pasear, hacer yoga y visitar la reserva de cabras del interior del parque.”



    El balneario y la sala multifuncional, conocidas conjuntamente bajo el nombre de AquaPark Arsenal incluye tres zonas distintas: SunWaves, Inner Bliss şi Belvedere Lounge&Terraza. Sun Waves está en la parte exterior que incluye cuatro piscinas, seis toboganes, tres saunas y un bar. Las vistas desde el Belvedere Lounge&Terraza son su gran atractivo. La profundidad máxima de las piscinas es de 1.20m y la temperatura del agua está regulada constantemente entre 29 y 32 grados centígrados.

  • Bistrita Nasaud y el conde Drácula

    Bistrita Nasaud y el conde Drácula

    En la edición de hoy vamos a descubrir juntos algunos de los lugares donde la naturaleza, las tradiciones, las costumbres y los habitantes garantizan unas vacaciones inolvidables. Abriremos también las puertas de un hotel donde se organizan las mejores fiestas de Halloween que hacen las delicias de los aficionados a las historias de vampiros.


    Hoy en día la leyenda del conde Drácula es tan conocida de modo que difícilmente podríamos imaginarnos que habría gente que la desconociera. La acción de los libros y las películas sobre el vampiro Drácula transcurre en Transilvania lugar que para muchos representa un paraje mítico. Tanto la presentación de la ciudad de Bistrita, del Paso de Bargau de los Montes Cárpatos, así como las presentaciones de otros lugares observan la realidad en totalidad. Saldremos tras las huellas del conde desde Bistrita, una ciudad tranquila, situada en las faldas de los Montes Bargau, en la encrucijada de varias rutas comerciales. La inseguridad de aquellos tiempos hizo que la fortaleza fuera rodeada desde 1465 por 18 torres y bastiones defendidos por los artesanos agrupados en gremios. La arquitectura demuestra también el fuerte desarrollo registrado en aquellos siglos, siendo pruebas de ello la iglesia gótica con una torre de 75 metros y el hotel La Corona de Oro. Liliana Hobinca, directora de este hotel de cuatro estrellas nos amplía detalles.



    “Es un hotel de referencia para el municipio de Bistrita. Acogemos a los huéspedes en la gran sala “Jonathan Harper que fue abierta con motivo del 100 aniversario de la célebre novela de ficción “Drácula. La sala lleva el nombre del protagonista de la novela. Para la fiesta de Halloween vienen turistas de todas partes: España, Austria, Alemania, Italia y EE. UU.



    La mayoría de turistas se dirige luego hacia los montes Bargau. Célebre en estas montañas es el Paso de Bargau que enlaza Transilvania con Moldavia. Allí los turistas pueden hospedarse en el Hotel Castillo Drácula sobre el cual nos hablará a continuación su directora Ana Maria Muscar.



    “Este hotel está situado a una altitud de 1.116 metros, en el célebre Paso de Bargau. Nuestro hotel está destinado a un segmento especial de turistas, a los amantes de la leyenda de Drácula, pero estamos en condiciones de acoger también a los turistas que vienen a relajarse los fines de semana o de negocios. Es un edificio majestuoso en cuyo interior abundan los colores rojo y negro e imágenes de dragones.



    Una vez llegados al hotel, los visitantes empiezan la exploración propiamente dicha de las huellas de Drácula. Ana Maria Muscar nos amplía detalles.



    “Tenemos dos puntos de interés: el primero es el panteón de Drácula y el segundo el túnel de Drácula que mide varias decenas de metros y comunica con la tumba del conde. A las personas que padecen de corazón o pueden sufrir ataques de pánico no les recomendamos visitar las catacumbas o el panteón de Drácula. Los turistas tienen reacciones distintas. Algunos de ellos se asustan y necesitan un vaso de agua o con el elixir del conde Drácula. En el castillo organizamos también acontecimientos temáticos como los espectáculos de teatro con vampiros alumbrados por antorchas purificadoras con motivo del Baile de las Brujas. A sugerencia del barón de la casa Drácula, el malogrado Alexandru Misiuga, en 2006 colocamos delante del hotel el busto del escritor Bram Stoker, único en el mundo.



    Otra zona que reúne a los amantes de la montaña es Tihuta, muy pintoresca tanto en verano como en invierno, que ofrece excelentes condiciones para la práctica de los deportes de invierno. En esta zona encontrarán la aldea Cobilita, conocida también como el mar de las montañas. Cobilita está situada a unos 900 metros de alto y representa la puerta de entrada a los Montes Calimani. En medio del paso Tihuta hay un impresionante lago. La Reserva Natural Calimani ocupa un 2% del territorio de esta aldea. Allí se practica el turismo de recreo del cual nos hablará acontinuación Ana Maria Muscar.



    “El paso de Bargau es uno de los más importantes pasos de montaña de Rumanía. Allí se conserva el camino enlosado de los romanos, que en el presente se llama el camino de María Teresa. Anualmente se organiza allí una competición deportiva de gran envergadura con premios importantes, concursos de esquí de fondo y campamentos deportivos. Los turistas se benefician de rutas de montaña bien marcadas y guías de montaña y una cabaña. En la zona existe también una fuente de agua con propiedades curativas.



    Y por último, no se olviden de participar en nuestro concurso porque así a mediados del mes de septiembre tendrán la oportunidad de ser nuestros huéspedes.

  • Vacaciones al Delta del Danubio

    Vacaciones al Delta del Danubio

    Hoy vamos al Delta del Danubio. La mayoría de los turistas que han elegido este destino para pasar sus vacaciones han repetido. La oferta del Delta es muy variada. Está destinada a las personas activas que aman la naturaleza. Durante una estancia en el Delta se pueden organizar excursiones en helicóptero, bicicleta, barco rápido, bote de pesca por canales y lagos, en busca de caballos salvajes y de colonias de aves.


    Doru Vlădescu es gerente de un hotel flotante de cuatro estrellas. Conoce muy bien la zona que presenta a los turistas y es un gran amante de la naturaleza. El Delta del Danubio es una de los mayores humedales del mundo, un gran hábitat de las aves de agua y las más extensa zona compacta de juncal del planeta.



    Puede ser considerado un núcleo vivo de la naturaleza con 30 tipos de ecosistemas. Su valor es inestimable para el patrimonio natural universal. El Delta del Danubio está limitado al sudoeste por la Meseta Dobrogea, en el norte, hace frontera con Ucrania y en el este, desemboca en el mar Negro. Está situado en un espacio con clima templado, semiárido, característico de las estepas pónticas. Los espacios acuáticos muy extensos, cubiertos de vegetación, están interrumpidos por las islas arenosas de los campos marinos, conformando una superficie acuática, específica de los deltas y las lagunas. Difiere mucho de las estepas pónticas. Es también muy importante que el Delta del Danubio es el único delta del mundo declarado reserva de la bioesfera desde 1990 cuando fue incluido en la red internacional de la reserva de la bioesfera, en el marco del programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Bioesfera.”




    Es un destino turístico especial porque el Delta del Danubio es una zona especial, afirma Doru Vlădescu.



    ”Aquí hay más de 30 especies de aves. Hay mucha naturaleza, vegetación. Dicen que tiene el aire mas limpio del país. Se han hecho mediciones y es mas limpio que en las montañas. Además, es muy interesante conocer a la gente del Delta, con sus costumbres y sus quehaceres diarios. Se puede pescar al estilo antiguo, con métodos que se práctican desde hace cientos de años. Hay un museo de botes de pesca. Se puede visitar la ciudad de Sulina, una ciudad especial muy antigua con algunos alicientes turísticos interesantes: el Faro turco, el Faro antiguo, edificios antiguos típicos para esta ciudad con una historia que vale la pena conocer. En Sulina hay una playa muy bonita, al mar Negro. Se pude visitar Sfântul Gheorghe, un pueblo que parece estar en el fin del mundo. Se pueden probar los platos típicos que no son solo a base de pescado porque la cocina de la zona de Dobrogea es muy rica.”



    Momentos inolvidables, en un ambiente especial. Asi se presenta el hotel flotante administrado por Doru Vlădescu. ¿Cómo es un ”hotel flotante”?



    TRACK ”Un hotel flotante es un concepto de alojamiento especial. Al igual que el caracol, llevamos la casa a cuestas. Se puede ir de crucero durante un semana, o tres días, y se pueden visitar muchos lugares y ver muchas cosas sin muchas molestias: no hace falta ir en barco, bote de pesca o lancha. Disfrutamos de un refesco, una copa de champán o de buen vino mientras admiramos la naturaleza de alrededor porque estos hoteles flotantes tienen acceso por los calanes. Practicamente, el turista se acuesta en un sitio del delta y al día siguiente se despierta en otra parte. Los viajes se organizan en grupos de entre 14 y 18 personas. La mayoría de los hoteles flotantes tienen nueve habitaciones como máximo. Hay hoteles flotantes de varias categorías, desde dos hasta cinco estrellas. Por ejemplo, nuestro hotel es de cuatro estreallas. En régimen de todo incluido: comida, bebida, incluso las bebidas alcohólicas, paseos en barco y guía especializado, el precio es de unos 60-65 euros la noche. Tenemos guía especializado, internet, wifi y television por satélite.”



    En el primer nivel, el hotel cuenta con habitaciones dobles amuebladas, con un diseño único, con aislamiento acústico y térmico y con aire acondicionado. Arriba en el segundo nivel está el restaurante, el bar, un espacio de lectura con biblioteca y paredes de vidrio, la sala de conferencias con dotaciones de transmisión de audio y video, antena satélite, sistema karaoke, y una terraza con protección solar, para la observación y relajación. En el úlitmo nivel se encuentra la terraza para tomar el sol, con sillas de playa y un jacuzzi-spa. Aquí hay un espacio destinado a la observación de aves, fiestas, discoteca, juegos de sociedad. Y al final del viaje los turistas están invitados a escribir en el libro de huéspedes, comenta Doru Vlădescu.




    ”Tenemos un libro en el que hemos recogido las impresiones de nuestros huéspedes. En cuatro años que tenemos de actividad hemos tenido huéspedes del extranjero, ciudadanos estadounidenses, franceses, británicos y suizos. No hay ningún comentario negativo. Todos han elogiado la comida y no se imaginen que tenemos cocineros famosos. Es una comida tradicional, muy sabrosa. Usamos solo los productos del Delta del Danubio: queso telemea de cabra o de oveja, huevos frescos, carne de pollo o de cerdo de la zona.




    Si prefieren el alojamiento convencional, he aquí la oferta de un complejo hotelero de cuatro estrellas, presentada por Mihaela Andrei.




    ”Ofrecemos una multitud de servicios; desde alojamiento hasta actividades de diversión y excursiones por el Delta del Danubio. Tenemos una piscina exterior de dimensiones olímpicas, piscina interor con agua caliente, sauna, sala de fitness, jacuzzi y terrenos de deporte. Nuestro complejo ocupa una superficie de 10 hectáreas. Podemos organizar excursiones por los canales del Delta del Danubio, hasta Sfântu Gheorghe, donde los turistas pueden ver cómo desemboca el Danubio en el mar, o a los monasterios de esta zona.”



    El precio de una habitación doble es de 83 euros la noche, para dos adultos, y el precio de un apartamento es de 104 euros. Están incluidos el desayuno, la tasa de hotel, toalla y silla en la piscina exterior, internet inalámbrico, aparcamiento y acceso gratuito a la zona de relajación y pesca del Lago Murighiol.


  • Impresiones de los ganadores del concurso “Contemporáneo de Brancuşi…”

    Impresiones de los ganadores del concurso “Contemporáneo de Brancuşi…”



    Los argelinos Muahmed Goumidi y Abdel-Kader Khalil son los ganadores del gran premio del concurso organizado por Radio Rumanía Internacional: “Contemporáneo de Brancuşi: Constantin Antonovici”, esto es, una estancia en Rumanía entre el 15 y el 30 de abril de 2016. Nuestros oyentes visitaron el distrito de Gorj, donde nació el célebre escultor Constantin Brancuşi. En los minutos que siguen, volveremos a visitar monumentos, monasterios y otros alicientes, para descubrir por qué nuestros huéspedes declararon que Rumanía es uno de los más bellos países del mundo.



    Esta fue la primera estancia en Rumanía de los ganadores de nuestro concurso. Su visita comenzó en la ciudad de Targu-Jiu. He aquí lo que ha declarado Muahmed Goumidi:



    “Hemos visto todas las obras de Brancuşi, son obras extraordinarias, como por ejemplo la Columna del Infinito, la Avenida de las Sillas y la Puerta del Beso. También hemos visitado el pueblo de Hobiţa y la casa de Brancuşi, así como un cementerio cristiano, éstas han sido las zonas más bonitas que hemos visitado. Además, hemos visitado algunas cuevas maravillosas y el monasterio de Tismana, la ciudad de Motru y el pueblo de Cocorova en el distrito de Dolj. Hemos realizado también una excursión en barco para ver la cueva de Ponicova y la cueva de las Mujeres, así como el rostro esculpido de Decebal en el Danubio, en la frontera con Serbia. También hemos visitado el monasterio de Mraconia, la ciudad de Drobeta Turnu — Severin, el puerto y el museo de allí y hemos hecho un recorrido por la ciudad de Targu Jiu, donde hemos visitado el Museo de Arte.”



    La visita de cualquier turista debería comenzar en Targu Jiu. Allí se encuentra la Puerta del Beso, que se parece a una puerta hacia otro mundo. En los pilares de madera se puede ver el motivo del beso, que se parece a un ojo. Es un ojo que mira hacia el interior y según afirman los cuidadores del monumento, alcanza las almas de los visitantes del municipio de Targu Jiu. Ésta es una de las obras más importantes del escultor Constantin Brancuşi. Si siguen caminando, llegarán a la Avenida de las Sillas. Dichas sillas marcan prácticamente el camino hacia la Mesa del Silencio, una mesa campesina. El escultor la percibió como la mesa de la confrontación, la mesa de la que se levantan y salen a la batalla los futuros combatientes, y por qué no, los futuros hérores. Son esculturas en piedra visitadas por muchos turistas.



    Sin embargo, no podemos pasar por alto la Columna del Infinito, un verdadero testamento espiritual del gran artista. Se trata de un monumento dedicado a los héroes, igual que todo el conjunto. Después de visitarlo, pueden dirigirse a las montañas, como han hecho los ganadores de nuestro concurso. Prácticamente, eso significa que se dirigirán hacia la zona del norte del distrito, hacia el destino preferido de los aficionados al turismo de aventura o de los fotógrafos que quieren captar paisajes espactaculares. En el distrito de Gorj hay 2.000 cuevas y por eso, el turismo de montaña es una atracción para los turistas que pueden visitar dichas cuevas o hacer excursiones. Hay también zonas idóneas para volar en parapenta y en ala delta, así como para hacer rafting, cicloturismo o pesca deportiva.



    Se trata de un destino completo, según ha afirmado Muahmed Goumidi, uno de los ganadores de nuestro concurso:



    “Es verdad que hemos visitado una región muy bonita, con los monumentos eternos del escultor rumano Constantin Brancuşi que nos han marcado y que representan una expresión de su arte elevado y bello. Todo lo que hemos visto es impresionate y nos hemos deleitado con los paisajes maravillosos que Rumanía ofrece. Podría decir que Rumanía es uno de los países más bonitos del mundo que vale la pena visitar porque aquí la gente puede disfrutar de paisajes encantadores y de monumentos antiguos.”



    El otro ganador del concurso de RRI, Abdel-Khader Khali se ha mostrado igualmente encantado. Escuchémosle:



    ”Quiero agradecer a la emisora de Radio Rumanía Internacional por haber organizado este concurso importante, gracias al cual hemos tenido la oportunidad de visitar Rumanía. Es verdad que el concurso dedicado al escultor Constantin Brancuşi ha sido muy especial. Y ahora estamos aquí, con vosotros, en Rumanía. Primero hemos visitado la ciudad de Targu Jiu, en el distrito de Gorj, una zona turística donde nos han acogido muy bien, ya desde el aeropuerto, hasta llegar a Targu Jiu. Hemos admirado allí las esculturas de Brancuşi, así como el conjunto llamado la Calle de los Héroes, el conjunto monumental de la Calle de los Héroes, creado a solicitud de la Liga Nacional de las Mujeres de Gorj. Es algo asombroso porque el conjunto abarca cuatro obras: la Avenida de las Sillas, la Mesa del Silencio, la Puerta del Beso y la Columna del Infinito. Además, hemos visitado muchos pueblos y aldeas, entre los cuales también Hobiţa, donde se halla la casa en que nació el escultor Constantin Brancuşi y donde podemos ver cómo vivía este gran artista. Nosotros hemos tenido el honor de visitar esta casa histórica.”




    Otra ventaja de la zona es que, a diferencia de otras regiones turísticas de Rumanía, si queiren visitarla, no habrá problemas de alojamiento. En Targu Jiu hay muchos hoteles y pensiones, más grandes o más pequeñas, para todos los bolsillos. Encontrarán ahí hoteles de cuatro y de tres estrellas, así como pensiones rústicas en las aldeas. Los anfitriones están siempre alegres de acoger a los huéspedes. Así nos ha contado Muahmed Goumidi:



    “He comprobado que el pueblo rumano es un pueblo tranquilo, un pueblo especial, aficionado al turismo, que se adapta a las necesidades de los turistas que vienen de todo el mundo. Nos ha soprendido la ciudad de Targu Jiu, que es muy tranquila y la gente muy bien organizada. Nos ha asombrado también el pueblo rumano, un pueblo excepcional. Para concluir, quisiera agradecer a la emisora de Radio Rumanía Internacional por todo lo que ha hecho para informar al mundo árabe sobre Rumanía y sobre diversos acontecimientos políticos, económicos o culturales. Se han hecho esfuerzos para informar al mundo sobre Rumanía y sobre la civilización rumana y las bellas costumbres de este país. Les agradezco de todo corazón y les invito a todos los oyentes del mundo árabe y de todo el mundo a sintonizar Radio Rumanía Internacional para conocer Rumanía porque es un país bonito con una civilización muy antigua.”



    Quédense en sintonía de Radio Rumanía Internacional y participen en nuestros concursos, porque así tendrán la oportunidad de visitar lugares especiales, conocer gente amable con sus tradiciones y costumbres y participar en acontecimientos inolvidables.

  • Turismo en el distrito de Bistriţa

    Turismo en el distrito de Bistriţa



    Vamos a hacer un alto en el norte de Rumanía, en un departamento que goza de un inmenso potencial turístico, ya que tiene muchos lugares bonitos y ofrece alicientes culturales, históricos y naturales de gran valor.



    El alcalde de la ciudad de Bistriţa, Ovidiu Teodor Creţu nos habla de la historia de esta región. Escuchémosle:




    “La ciudad de Bistriţa fue fundada por los colonos sajones en los siglos XI y XII. En base a los vestigios linguísticos, se sabe que vinieron de Luxemburgo, pero esto no es cierto. Lo cierto es que en 1241 un documento de un monasterio de Luxemburgo atestiguaba que la ciudad de Nosa, como se llamaba Bistriţa en aquel entonces, fue atacada por los tártaros y 6.000 personas fallecieron en el ataque. Es una cifra impresionante para el año 1241. Esta es la primera prueba documental de la ciudad de Bistriţa. Aquí se asentó una colonia sajona que se desarrolló posteriormente, gracias al impulso de la artesanía. El desarrollo de la ciudad estuvo influenciado también por la historia de la zona. En 1330, el rey húngaro Ludovico el Grande luchaba con los aristócratas húngaros. Los sajones de Bistriţa estuvieron de parte del emperador que, después de haber derrotado a los aristócratas, les otorgó el título de ciudad libre real y el derecho de organizar una feria grande, como la de Budapest, así como el derecho a tener su propio sello y juicios propios.”




    El antiguo casco de la ciudad es prueba del pasado rico. El monumento histórico más antiguo de la ciudad es la antigua iglesia de las minorías, que actualmente se ha convertido en iglesia ortodoxa. El edificio fue construido entre los años 1270 — 1280. La Iglesia Evangélica del centro de la ciudad ha llegado a ser el símbolo de Bistriţa. Es más, la ciudad goza de una rica actividad cultural, según nos ha contado el director del Centro Departamental de Cultura de Bistriţa-Năsăud, Gavril Ţărmure:




    ”El Centro Departamental de Cultura desarrolla su actividad en dos sectores: se ocupa de la cultura tradicional, de la cultural rural en general, y también se encarga de la cultura urbana. Por lo tanto, tenemos un servicio especializado de investigación, promoción y conservación de la cultura tradicional. Contamos también con una temporada de música de cámara muy bien organizada y con exposiciones en la más importante galería de arte de la ciudad. Además, organizamos acontecimientos literarios y festivales de gran envergadura. En el marco de la temporada musical permanente, además de los conciertos organizados por la Fundación Sociedad de Conciertos, fundada en Bistriţa hace 20 años, el Centro Departamental de Cultura organiza alrededor de 60 conciertos de música de cámara y más de 15 conciertos sinfónicos al año.”




    Uno de los destinos preferidos de los turistas es ”El mar de las montañas”, porque así denominan los habitantes a la población de Cobiliţa, el lugar aislado ubicado en las montañas a orrillas de un lago muy grande, donde la gente vive tranquila, ocupándose de la cría del ganado y la agricultura. Ahí hemos hablado con Vasile Coruţiu, el dueño de la pensión Fishermans Resort:




    ”Nuestro pueblo se ubica en la falda de los Montes Călimani, a unos 40 km de Bistriţa y a 17 km del barranco Tihuţa, famoso por la leyenda de Drácula. Nos encontramos en una depresión muy bonita, que nos ofrece ventajas desde el punto de vista geográfico y climático. Tenemos el aire más puro del país, porque el contenido de ozono tiene la mayor concentración. Por lo tanto, nos beneficiamos aquí de un clima tanto del mar, como de las montañas y por eso nuestro lema es “El mar de las montañas”. Contamos con 80 plazas de alojamiento, con un restaurante de 250 plazas, bodega, un pequeño centro spa de recreo y recuperación, y un gimnasio. Tenemos también pistas para hacer deporte al aire libre y embarcaciones para diversión. Organizamos sesiones de pesca, rutas off-road por las montañas y excursiones acompañadas por guías a la cima de Călimani, que está a 18 km de distancia de nuestra localidad y tiene 2.000 metros de alto. Dentro de poco tendremos también caballos para equitación y paseos en carruajes o en trineo durante el invierno.”




    El presidente del Consejo Departamental de Bistriţa-Năsăud, Emil Radu Moldova, afirma que este departamento tiene un paisaje maravilloso y gente muy trabajadora:




    ”Es un departamento de tamaño medio, con casi 330.000 habitantes, 62 poblaciones, un municipio que encabeza el departamento, 3 ciudades y 58 aldeas. Tenemos muchos alicientes turísticos maravillosos: dos parques nacionales, el Parque Nacional de los Montes de Rodna y el Parque Nacional de los Montes Călimani, disfrutamos del aire más rico en ozono de Europa, en la zona del lago Cobiliţa, el legendario castillo de Drácula y la región que el escritor Bram Stocker visitó antes de escribir su famosa novela según la cual el director Francis Ford Coppola rodó su película. Además, en el valle del río Someş se encuentra el balneario de Sangeorz-Băi con aguas minerales curativas que se usan para curar de manera natural muchas enfermedades internas de estómago, hígado y bazo, así como toda una serie de enfermedads gastrointestinales. Si subimos llegamos al Parque Nacional de los Montes Rodna.”





    Para los aficionados a las leyendas existe el Hotel Castillo de Drácula. La directora del hotel, Ana Maria Muscar, dice que el hotel pretende reproducir la atmósfera de la célebre novela de Bram Stocker:




    “Es un edificio imponente, con torres altas de piedra, con muchos elementos naturales y un diseño interior muy atractivo, en el que dominan el rojo, el negro y los dragones. Tenemos dos alicientes en nuestro castillo: uno es la tumba del conde Drácula y el otro es el túnel de Drácula. El túnel es muy largo, de algunas decenas de metros y termina delante de la puerta de entrada a la tumba del conde. Desde la atmósfera creada con música grave y casi oscuridad, hasta los programas que organizamos, y que deben ser una sorpresa, creamos una experiencia inolvidable para los aficionados a las sensaciones fuertes. También organizamos fiestas temáticas de Halloween y el Baile de las brujas en el castillo. Son acontecimientos de gran envergadura, con espectáculos de teatro y juegos malabares con fuego. Con motivo de estos eventos organizamos también fuegos purificadores al aire libre, con antorchas suecas, y el conde invita a los turistas a visitar las catacumbas del hotel. Todo culmina con el Baile del conde Drácula que dura hasta la madrugada.”



  • Timişoara, la ciudad de las magnolias

    Timişoara, la ciudad de las magnolias


    Para viajar a Timişoara, uno de los periodos más bonitos es la primavera ya que en todas sus calles florecen las magnolias. Les invitamos hoy al oeste de Rumanía, para visitar esta romántica ciudad multicultural y para descubrir sus atracciones. Edificios muy antiguos, museos, conciertos al aire libre, plazas y un centro histórico único en Rumanía, compuesto por tres plazas urbanas de estilo arquitectónico distinto. Una Europa en miniatura, una ciudad donde viven rumanos junto con alemanes, húngaros, serbios, croatas, eslovacos y búlgaros… Diversidad y cultura, son las características que hacen de Timişoara el destino idóneo para los aficionados al turismo cultural. Lucia Solomon, del Centro de Información Turística:




    Timişoara es una ciudad con una rica historia y cultura. Muchos turistas se han declarado encantados. Hay edificios en Timişoara que fueron construidos después de 1700, en estilo barroco. Además, los turistas pueden ver muchos edificios de estilo art nouveau. Timişoara se parece mucho a otras grandes ciudades europeas como Budapest y Viena. El canal Bega que atraviesa la ciudad, ha desempeñado un papel importante en el desarrollo urbano. En sus orillas hay muchos parques y zonas peatonales destinadas a los turistas, que así podrán caminar por toda la ciudad, de un parque a otro, y también ir en bicicleta.




    Un elemento típico de Timişoara durante la primavera son las magnolias. En los últimos años, estos árboles de flor blanca y rosa han sido plantados en los parques públicos y en la orilla del río Bega. La magnolia, que se cultiva en Rumanía desde finales del siglo XIX, es fácil de reconocer debido a sus flores con pétalos de gran tamaño. Si van a dar un paseo, en bici o caminando por la ciudad, podrán admirar las hermosas magnolias y además verán que Timisoara es una ciudad joven. Lucia Solomon.




    Timişoara es una ciudad joven, ya que cuenta con 7 universidades donde estudian unos 50.000 estudiantes. Esto se nota cuando comienza el año docente y las calles se llenan de gente. Este año se ha renovado el casco viejo, donde hay zonas peatonales y plazas con muchos restaurantes. El centro es muy bonito sobre todo durante la noche. Cuando hace buen tiempo, los jóvenes salen a pasear y a disfrutar del ambiente. Otros acuden a conciertos, en la Filarmónica, que organiza recitales y conciertos de alto nivel y también hay que destacar la Ópera de Timişoara y los 3 teatros de Estado: el Teatro Rumano, el Teatro Alemán y el Húngaro. Todos los años, organizamos numerosos festivales, como los tradicionales Festival Plai, Festival de Jazz, Timişoara Musical, Bega Bulevard, que son muy populares. La gente participa en gran número y disfruta de estos acontecimientos, tanto los habitantes de la ciudad como los turistas.




    Timişoara ha entrado en la competición para el título de Capital Cultural Europea en 2021. Y no es una sorpresa, dado que es la ciudad con el mayor conjunto de edificios históricos de Rumanía. De los 15.000 edificios de la ciudad, 13.000 fueron declarados monumentos históricos. Es la primera ciudad de Europa iluminada con electricidad. Aquí funciona la fábrica de cerveza más antigua del sudeste Europeo, construida en 1718. Es también la única ciudad de Europa con tres teatros públicos en tres idiomas. La Pequeña Viena, como era llamada Timişoara, también ha ganado su fama gracias a los conciertos. Aquí tocaron grandes artistas como Johannes Brahms, Bela Bartok, Karrer, Enescu, Johann Strauss y Liszt. Ahora, en 2016, la Filarmónica Banatul intenta atraer a los jóvenes a través de unos conciertos inéditos, según ha destacado Ioan Coriolan Gârboni, director de la Filarmónica del Banato:




    “Hemos moderado un poco las aspiraciones. Nadie gana si organizamos un concierto serio, en la sala, para 100, 200 espectadores. Prefiero un concierto más cuestionable debido a las condiciones, fuera, al aire libre, en el que participen diez mil espectadores. Tiene gran impacto sobre el público y los jóvenes. En Timişoara existe también la costumbre de organizar concierto en la cueva. Han venido solistas muy importantes y orquestas famosas, incluso la Orquesta Real Danesa. Es ya una tradición. Cada año tenemos espectadores fieles, que vienen de Israel, de Estados Unidos, de Canadá, de Hungría o de Austria. A estos conciertos vienen los autocares llenos.




    Y si pasan más tiempo en esta zona, pueden intentar conocer los alrededores, según ha afirmado Lucia Solomon, del Centro de Información Turística:




    “No lejos de Timişoara están las Bodegas de Recaş, conocidas por sus buenos vinos. En Petrovasel hay otras bodegas. Se puede visitar también el balneario de Buziaş, con sus aguas minerales. Si vamos un poco más lejos, numerosos turistas quieren llegar también a los montes del Banato e incluso eligen continuar su viaje al Danubio. Otros van al Castillo de Hunyad, de Hunedoara, que también es bastante famoso en el extranjero.




    Timişoara tiene más de 100 hoteles y casas de huéspedes, alcanzando en total 5.300 plazas de alojamiento. Cabe mencionar que gracias a su favorable situación en el mapa, a Timişoara se puede llegar fácilmente en coche, dado que ahora existe una autopista que hace la conexión entre Timişoara y el resto de Europa. Se llega fácilmente en coche, pero también en avión. El aeropuerto de Timişoara es el segundo más grande del país, después del de Bucarest.













    .

  • Ofertas en la Feria de Turismo de Bucarest

    Ofertas en la Feria de Turismo de Bucarest



    Casi 300 compañías participaron en la 35ª edición de la Feria de Turismo de Rumanía, organizada del 25 al 28 de febrero en Bucarest, con ofertas internas y también con destinos atractivos en todo el mundo. Como se esperaba, los operadores turísticos presentaron numerosas ofertas de reserva anticipada y de último minuto en todas las zonas turísticas de Rumanía. El turismo de balneario se vio intensamente promovido en la edición de este año. Molnar Akos es director de un complejo hotelero de Băile Tuşnad. El balneario destaca por la calidad de las aguas naturales, idóneas para las enfermedades cardiovasculares:




    “Tenemos una base de tratamiento muy bien dotada, tenemos comodidades y ofrecemos servicios de bienestar. Hemos venido con un paquete para la Pascua ortodoxa en un hotel de cuatro estrellas. Son tres noches de alojamiento, de viernes a lunes. Al lado del hotel hay también una pequeña iglesia ortodoxa y hemos adaptado el horario de la cena en el hotel a la misa. El paquete es de 740 lei por persona (165 euros), en el que están incluidas todas las comidas festivas, tradicionales rumanas. Habrá bufé sueco. Para el verano tenemos paquetes con spa, masaje y tratamientos incluidos. El paquete incluye consulta médica y dura como mínimo cinco días, pero para obtener resultados satisfactorios se recomiendan 10-12 días. Hay clientes de Israel que vienen cada año y se quedan un mes porque están contentos con el tratamiento y los efectos de las aguas.




    Rodica Pencea, secretaria general de la Organización Patronal del Turismo de Balneario de Rumanía, OPTBR, ha recordado que más de un tercio de las aguas minerales de Europa están en Rumanía. Sus milagrosos efectos se conocen desde la antigüedad, y hoy en día estas “fuentes de salud son idóneas para el cuerpo y el alma:




    “Quisiera recomendar como mínimo dos de los programas que promovemos: “Una semana de recuperación en los balnearios, que incluye alojamiento, desayuno y dos procedimientos diarios, por 330 lei (75 euros) y “La década balnearia, que incluye 10 días en un balneario, con pensión completa y dos procedimientos diarios, por 650 lei (145 euros). Son los precios para dos estrellas. Para tres estrellas, las tarifas aumentan en aproximadamente 30 lei. Tenemos también otros programas, como “!Vamos al balneario! por 545 lei (120 euros) o “Bienestar balneario para aquellos que quieran recuperar el buen humor, por el mismo precio de 545 lei.



    bailefelix.jpg

    Băile Felix


    Călin Doba, director de marketing de un hotel situado en el balneario de Băile Felix (en el oeste de Rumanía) ha propuesto los baños con plantas, los baños con barro y varios tratamientos en los periodos de febrero-marzo y septiembre-octubre.




    “Recientemente hemos abierto también un parque acuático y se han acondicionado los paseos. Tenemos paquetes para 7 noches, dos personas, alojamiento con media pensión, por aproximadamente 500 euros, y con pensión completa por hasta 600 euros el paquete para dos personas, con tratamiento incluido. Tenemos turistas de Austria, Alemania, Israel, también hemos firmado recientemente una colaboración con Finlandia.



    Teatrul-National-Iasi.jpeg

    El teatro de Iasi


    Irina Sandu, del Centro de información turística del Ayuntamiento del municipio de Iaşi, ha afirmado que en 2016 se organizarán numerosos acontecimientos culturales. Sin embargo, no se deben perder los principales alicientes turísticos:




    “Este año ofrecemos a los turistas materiales de promoción: una guía bilingüe, una revista sobre las costumbres, las tradiciones y los alicientes de Iaşi, Botoşani, Galaţi y la República de Moldavia y el mapa del municipio de Iaşi con los puntos de interés. Hemos colaborado también con agencias de turismo para promover el turismo educativo y varias ofertas de escapadas. La ciudad de Iaşi tiene mucho que ofrecer. El Palacio de la Cultura se volverá a abrir en abril. Hay museos que se tienen que visitar: el Museo de la Universidad Alexandru Ioan Cuza, la casa del escritor rumano Ion Creangă, las casas memoriales de Sadoveanu y de Eminescu.




    Como viene del centro de Rumanía, Nicolae Teşculă, director del Museo de Historia de Sighişoara, nos ha invitado a Transilvania:


    Sighisoaraok.jpg

    Sighisoara durante el carnaval medieval



    “Sighişoara es la única ciudad de Rumanía incluida en el patrimonio universal de la UNESCO. Asimismo, es una de las pocas ciudades de Europa que han conservado un 90% de las antiguas fortificaciones medievales, las antiguas calles y construcciones. Desde hace más de 800 años, el centro histórico está continuamente habitado. Está en el centro de Rumanía, se puede llegar rápidamente, es una ciudad que refleja muy bien la historia de la Edad Media de Transilvania, rumana, e incluso la manera en la que la gente vivía hace cientos de años. En la ciudad hay una torre con reloj que alberga el museo de historia. Es el único museo de Rumanía organizado en vertical en un monumento del siglo XIV.




    Diţu Gabriel, administrador de un complejo turístico de Delta Dunării, de Gura Portiţei, ha propuesto unas vacaciones en la playa. ¿Qué es lo que descubrirán los turistas?:


    delta-dunarii.jpeg



    “Descubrirán una zona única en Europa, una franja de arena de aproximadamente 150 metros de ancha, situada entre el mar Negro, y el complejo lagunar de Reazim Sinoe. En segundo lugar, pueden venir por la tranquilidad que ofrece la aldea de vacaciones de Gura Portiţei, la relajación. En la habitación se oyen las olas del mar. Una estancia de cinco noches en temporada baja, que sólo incluye el alojamiento, cuesta 100 euros para dos personas. Para pensión completa, también en temporada baja, se añaden 90 euros por persona. Para las vacaciones en temporada alta, en el mes de agosto, en vez de 280 euros, pagarán casi 400 euros para las mismas cinco noches.




    En la Feria de Turismo se presentaron también los programas “Pascua en Bucovina y “Pascua en Marmureş, dos provincias históricas de Rumanía, ricas en costumbres. Los precios de los programas variaron entre 65 y 300 euros, según el nivel de comodidad y los servicios incluidos.




  • El Parque Natural Vanatori de Neamt

    El Parque Natural Vanatori de Neamt


    Hoy haremos un alto en el norte del país para conocer un parque natural recientemente creado. El Parque Natural Vanatori de Neamt fue creado hace 17 años, en 1999, y aunque los turistas prefieren visitarlo en verano o durante las fiestas de invierno, es un destino perfecto en cualquier temporada. En las faldas de los montes Stanisoarei, en el norte del distrito de Neamt, que cuenta con más de 30.000 hectáreas, encontrarán 4 áreas protegidas, biodiversidad y animales salvajes que en otras partes están en peligro de extinción. De éstos, el que despierta bisonte interés es el bisonte.


    Sebastian Catanoiu, director de la administración del Parque Natural Vanatori de Neamt, afirma que en la zona hay ciertas rutas turísticas temáticas:




    “Todo tiene que ver con los objetivos de interés de la zona del parque. En realidad, por todas estas rutas se puede llegar a diferentes iglesias tales como los Monasterios de Neamt, Agapia, Varatec, Sihla, etc. Se trata de lugares escondidos en la naturaleza en los que abunda la espiritualidad y en los cuales los turistas podrán vivir una experiencia especial. Los paisajes son espectaculares. La zona sur del parque es salvaje y allí el impacto del hombre casi no existe. En esa zona habita el mayor número de bisontes. No hay señal de móviles así que los que deseen perderse en la naturaleza, esta zona es perfecta.”




    Hay varios programas turísticos propuestos por la administración del parque. Uno de éstos se llama “Seguir las huellas de los bisontes”. Es una ruta pedestre de dificultad reducida que dura un día. El programa empieza a las 8 y media de la mañana y termina a las 19.00 horas con una cena en la pensión y un fuego de campamento.



    “Naturaleza y sacralidad”, el segundo programa turístico propuesto por la administración del Parque Natural Vanatori de Neamt, dura 4 días y es también de dificultad reducida. El transporte se realiza con coches alquilados y supone la visita de varios monasterios y objetivos naturales. Cada día acaba con un fuego de campamento. El precio de estos programas depende del número de turistas, según nos cuenta Sebastian Catanoiu, director de la administración del Parque Natural Vanatori de Neamt:




    “En general, hay que pagar las entradas a varios lugares turísticos, pero el acceso al parque es gratuito. El Parque Natural Vanatori de Neamt es el único lugar de Europa donde los bisontes habitan en un jardín zoológico, cerca del Monasterio de Neamt, y en semilibertad, cerca del Centro de Visita del Parque en una superficie de 180 hectáreas. Sin embargo, para verlos en libertad, recomendamos a los turistas que se comuniquen con los empleados del parque. En base a los collares GPS, los animales hallados en libertad pordrán ser identificados.”




    Los turistas encontrarán alojamiento con facilidad. Las 50 pensiones cerca del parque así como los monasterios están preparados para recibir a los turistas. Los centros de información turística de la zona ponen a disposición de los turistas mapas, folletos o materiales informativos en las principales lenguas de circulación internacional, según nos asegura Sebastian Catanoiu, director de la administración del Parque Natural Vanatori de Neamt:




    “Hay un centro de información turística en la ciudad de Targu Neamt, recientemente abierto, y otros dos en el pueblo de Vanatori y en el Centro de Visitas del Parque. Nos han visitado turistas holandeses, italianos y alemanes. En el documental Wild Carpathia, algunos minutos del capítulo 3 están dedicados al Parque Natural Vanatori de Neamt. Algunos turistas están interesados en ver los bisontes mientras que otros desean visitar los conventos. Precisamente en este momento hay monjes en los bosques, totalmente aislados, que continúan la tradición del monaquismo ortodoxo. Por lo tanto, las historias de los turistas después de visitarnos difieren en función de la experiencia que han vivido en el parque”.




    Desde la profundidad del bosque hasta lo más alto del cielo, siguiendo las huellas del bisonte. Desde la fundación de Moldavia. Éste es el Parque Natural Vanatori de Neamt, según concluye Sebastian Catanoiu, director de la administración del Parque Natural Vanatori de Neamt. Un destino para toda la familia, perfecto en cualquier temporada.

  • Ganadores del concurso “Contemporáneo de Brâncuşi: Constantin Antonovici”.

    Ganadores del concurso “Contemporáneo de Brâncuşi: Constantin Antonovici”.


    Concurso


    Queridos amigos, RRI les invitó a participar hasta el 15 de enero de 2016, fecha de matasellos, en un concurso de cultura general titulado “Contemporáneo de Brâncuşi: Constantin Antonovici”. El concurso estuvo dedicado al célebre escultor Constantin Brâncuşi y a uno de sus más importantes discípulos, Constantin Antonovici (1911-2002), quien tuvo una carrera impresionante en Europa y Estados Unidos. De todos los artistas que trabajaron con Brâncuşi, Antonovici fue el único en recibir una carta de recomendación firmada por éste.


    El concurso despertó su interés y recibimos 210 respuestas correctas y completas. Les agradecemos y les invitamos a participar también en otros concursos.


    El gran premio será una estanciade 7 días (6 noches) con pensión completa entre el 15 y el 30 de abril de 2016 para dos oyentes de RRI. El destino será la provincia de Gorj, región natal de Brâncuşi. Como de costumbre, los ganadores deberán pagar el transporte externo y, si es necesario, el visado para Rumanía.


    El concurso estuvo organizado en cooperación con el Centro de Investigación, Documentación y Promoción Constantin Brâncusi de Târgu Jiu y con otros socios locales tales como: el Consejo Distrital de Gorj, el Ayuntamiento de Targu Jiu, la Unión de los Artistas Plásticos, las Filiales de Gorj y Craiova, el Consejo Distrital de Dolj, el Ayuntamiento de Craiova, el Centro para la Promoción de la Cultura Tradicional de Gorj, el Teatro Nacional “Marin Sorescu” de Craiova, el Conjunto Folclórico ”Maria Tănase” de Craiova y el Museo de Arte de Craiova


    En nuestros programas en español, en nuestra página web www.rri.ro y también en nuestros perfiles de Facebook, Twitter, Google+ y LinkedIn, han podido encontrar las respuestas correctas a nuestras preguntas.



    Las Preguntas



    El concurso finalizó el pasado 15 de enero, fecha de matasellos. Antes de anunciar los ganadores les recordamos las preguntas del concurso:


    – ¿Cuál es el motivo central de la obra de Constantin Antonovici?


    – ¿Qué distingue a Antonovici de otros artistas que trabajaron con Brâncuşi?


    -¿Durante cuánto tiempo y dónde trabajó el escultor Constantin Antonovici con su maestro?


    -¿Qué obras célebres de Brâncuşi componen el conjunto monumental “Camino de los Héroes” de Târgu Jiu?


    Respuesta correcta: El conjunto monumental ”El camino de los Héroes” cuenta con 4 elementos esculturales: la Mesa del Silencio, la Avenida de las Sillas, la Puerta del Beso y la Columna del Infinito. A éstos se les añade la Iglesia Sfinţii Apostoli Petru şi Pavel.



    Los Ganadores



    Se han otorgado 15 menciones a los siguientes oyentes y usuarios de Internet: Hamzaoui Mahmoud Hamzaoui de Egipto, Rachid Dahmani de Argelia, Guo Yanxin y Zhou Fei, ambos de China, Valeri Luhovski de Bielorrusia, Klaus Karusseit de Suecia, Vladimir Stadik y Aleksandr Abramov de Rusia, José Luis Corcuera y Miguel Ramón Bauset, ambos de España, Henk Poortvliet de Holanda, Michael Whing de Reino Unido, John Rutlege de EE. UU., Abdulkarim Ahmed Ali de Libia y Anthony Teyssieux de Francia.


    He aquí el comentario de José Luis Corcuera de España:



    El concurso fue interesante porque de Brâncuşi ya conocía muchas cosas casi todo por los espacios culturales de la emisora pero de Antonovici que prácticamente no sabía nada ahora con el concurso aprendí cosas y vi su obra en internet.”



    De los 10 oyentes que han ganado los terceros premios mencionamos a Salim Sabah Saray de Irak, Juan Franco Crespo de España, Jonathan de China, Olexandr Kozlenko de Ucrania y el alemán Werner Hoffmann.


    El amigo de RRI Olexandr Kozlenko de Ucrania nos ha enviado el siguiente mensaje:



    Con la ayuda de los Consejos Distritales y de otros socios, RRI ha decidido presentar la personalidad del escultor Constantin Brâncuşi. Descubrí sus obras hace muchos años en un artículo de la revista ”Narodnaia Rumânia/Rumanía popular”. Les doy las gracias por este concurso que ofrecerá a los ganadores la posibilidad de viajar al mundo de Constantin Brâncuşi y conocer la historia y cultura de Rumanía.”



    Nuestro viejo amigo Juan Franco Crespo de España nos explica:



    Me determinó a participar en este concurso el cariño y la amistad que siento hacia una de las primeras emisoras que escuché y de la que conseguí mi primer precio cuando apenas era un adolescente: UN RECEPTOR DE RADIO MAMAIA que me hizo descubrir muchas más estaciones de radio, incluso del otro lado del mundo. Vivir más de medio siglo con la oreja puesta en Bucarest es también una forma de rendir homenaje a todos los que han hecho posible esa gran familia de Radio Rumanía Internacional. Gracias por enseñarme el corazón y el alma de vuestro pueblo.”




    8 segundos premios han sido ofrecidos a los siguientes oyentes Stefano Citterio de Italia, Abdel-Kader Hasan de Egipto, Wu Xuan, de China, Aleksei Veselkov de Rusia, Henrique José Dantas Felinto de Brasil que ha escrito al departamento español, Paul Jamet de Francia, Bezazel Ferhat de Argelia y Binarani Mondal de India.


    Nuestro fiel oyente Henrique José Dantas Felinto de Brasil nos ha transmitido:



    Estoy participando en el concurso porque me gusta Rumanía y su cultura. Aprendí mucho sobre Constantin Brâncusi, Constantin Antonovici y sus obras. Aprendí tambiém sobre la importancia de ellos para la cultura rumana y mundial, pues sus obras son bellas y conocidas en el escenario internacional. Todo ello destaca la importancia de Targu Jiu, Gorj y de Rumanía para el turismo cultural. Escucho los programas de Radio Rumanía Internacional porque quiero aprender más sobre Rumanía, su cultura, atracciones, turismo, etc.”



    Paul Jamet de Francia explica por qué ha contestado a nuestras preguntas:


    ”Sigo participando en los concursos de RRI porque siempre descubro temas nuevos y cosas interesantes. Estoy escuchado RRI desde hace más de 20 años y sus programas me dan la oportunidad de conocer Rumanía bajo todos sus aspectos, apoyar un proyecto francófono y una emisora que emite en onda corta.”



    Los 15 primeros premios han sido otorgados a los siguientes oyentes o usuarios de Internet: Boudoukha Mohamed de Argelia, Shan Jinhai de China, Volodymyr Gudzenko de Ucrania, Friedrich Frede de Austria, Valeri Rubin de Canadá, José Balbino Cruz Menjivar de Costa Rica, Amady Faye de Senegal, Mofizur Rahman de Bangladesh, Jayanta Chakrabarty, Mitul Kansal y Chaitali Sarkar de India, Amir Jameel y Asghar Shah, ambos de Pakistán, Jaroslaw Jedrzejczak de Polonia y Martin Rogan de Reino Unido.



    Los 10 premios especiales se han otorgado a los siguientes oyentes y usuarios de Internet Ben Chohra Ali de Algeria, Lin Shan de China, Ihor Karivets de Ucrania, Ralf Urbanczyk de Alemania, Vasili Guliaev de Rusia, Enric Ballester Burcet de España, el francés Gilles Gautier, Mohammad Shamim de India, Ashik Eqbal Tokon de Bangladesh y Hans Verner Lollike de Dinamarca.


    Enric Ballester Burcet de España argumentaba:



    ¿Qué por qué escucho la RRI? Pues por los programas tan interesantes y tan amenos, tanto políticos, noticias, turismo, cultura, música folclórica y sinfónica y sobre todo porque es una ventana abierta a todo acontecer.”



    Agradecemos a todos los que han contestado a nuestras preguntas y que han argumentado sus razones para participar.



    El Gran Premio



    Han participado en el concurso, han respondido correctamente y han ganado una estancia de 7 días (6 noches) con pensión completa entre el 15 y el 30 de abril de 2016 en el distrito de Gorj…el señor Khalil Abdel-Kader y el señor Goumidi Mohamed, ambos de Argelia. ¡Feliciades y les esperamos en Rumanía el próximo mes de abril!



    Los premios y las menciones serán enviados por correo y les rogamos que confirmen por fax, correo postal o electrónico el haber recibido la carta y el contenido. Les agradecemos otra vez su participación y las respuestas en este concurso y les invitamos a participar en gran número en nuestros próximos concursos.

  • Esquiar en el norte de Rumanía

    Esquiar en el norte de Rumanía

    El norte de Rumanía es una región famosa especialmente por las tradiciones de la zona, el gran número de artesanos y las ferias populares. Sin embargo, esta vez les invitamos a conocer el norte de Rumanía desde otra perspectiva. En esta región se pueden practicar deportes de invierno, algunas pistas de esquí cuentan con iluminación nocturna y están destinadas tanto a los profesionales como a los principiantes.



    Comenzamos con la región de Maramures. Más exactamente, con un antiguo asentamiento minero, con inviernos muy duros donde la nieve representa un verdadero motivo de alegría para todo el mundo indistintamente de la edad. En la ciudad de Cavnic, en las faldas de los montes Gutai, los deportes de invierno son muy apreciados y las pistas de esquí son muy famosas. En el presente, la capa de nieve mide aproximadamente 70 cm.


    Oana Poenar, directora de marketing de un complejo turístico situado muy cerca de la pista de esquí, explica la razón por la cual Cavnic se ha convertido en el centro de la diversión:



    “Aquí aún se puede esquiar porque las pistas se encuentran en muy buen estado. Los que todavía no saben esquiar podrán aprender porque tenemos una escuela de esquí con 20 monitores. Aunque ahora las temperaturas han subido un poco, las pistas se encuentran en buen estado y seguramente funcionarán bien. También hacemos uso de la nieve artificial si hace falta. A los turistas de Hungría, por ejemplo, les encanta esquiar aquí. A partir del próximo 14 de febrero hasta el 22 de febrero toda nuestra oferta alojativa está ocupada por los turistas húngaros.”



    Para evitar sorpresas desagradables, los turistas deben reservar su estancia antes de llegar a la ciudad sobre todo en invierno cuando todo el alojamiento está por lo general completo.


    Oana Poenar, directora de marketing de un complejo turístico, afirma que la mayoría de los turistas optan por venir a Cavnic porque la ciudad está ubicada precisamente en el centro del distrito de Maramures. Así, el acceso a todos los lugares de interés turístico y a los centros de artesanía es muy fácil.


    A los turistas extranjeros también les gusta la comida tradicional como por ejemplo el balmos, una polenta preparada con mantequilla, nata para cocinar y leche:



    “Esperamos a los turistas porque aquí pueden hacer actividades diferentes tales como visitar lugares turísticos, pasear en el tren de vapor “Mocanita” y practicar varios deportes tanto en verano como en invierno. Seguramente no se arrepentirán si deciden pasar algunos días aquí. La mayoría de nuestros turistas están muy contentos y vuelven año tras año. ”



    Continuamos con la región de Bucovina, en el noreste de Rumanía. Vatra Dornei es un lugar donde no existe aburrimiento, según declara Petru Ariciuc, jefe del servicio de rescate en montaña de Vatra Dornei:



    “En Vatra Dornei hay dos pistas de esquí de dificultad media: la pista Parque y la pista Ardilla. La pista Ardilla tiene 800 metros de longitud, cuenta con telesquí, iluminación nocturna y sistema de producción de nieve artificial. La pista Parque mide 750 metros de longitud, cuenta con un baby esquí y un telesquí. Hay muchos centros donde la gente puede alquilar equipamiento y artículos deportivos y por supuesto existen varias escuelas de equí. Es una pista perfecta para aprender a esquiar en muy buenas condiciones. Los turistas también pueden admirar Depresiunea Dornelor a una altitud de 1301 metros. El paseo dura unos 25 minutos. En este momento todos los trayectos están abiertos y no hay peligro de avalanchas. La capa de nieve no es muy grande. ”



    Durante las vacaciones de invierno, la ciudad está ocupada casi en su totalidad, según nos cuenta Petru Ariciuc, jefe del servicio de rescate en montaña, pero en general los turistas encuentran fácilmente alojamiento:



    “Vatra Dornei cuenta con unas 2600 plazas de alojamiento en hoteles y pensiones de 2,3 y 4 estrellas. Intentamos organizar el próximo 21 y 22 de febrero las Fiestas de la Nieve. El acontecimiento tendrá lugar si hay nieve. Este año el tiempo ha sido muy caprichoso y es muy difícil hacer una previsión a largo plazo, pero la próxima semana tomaremos una decisión es este sentido”.



    En Vatra Dornei hay acontecimientos culturales, rutas de montaña, se practica el turismo activo, el turismo balneario y el turismo cultural. Si no disponen de tiempo para visitar los famosos monasterios de Bucovina, seguramente vale la pena visitar el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Etnográfico. Asimismo, pueden dar paseos a caballo de 2-3 horas o incluso dedicar medio día a esta actividad.